Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia del Liderazgo de Opinión en el Marketing y la Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Liderazgo de Opinión: El Poder de la Influencia Informal

El liderazgo de opinión, también conocido como comunicación de boca a boca, es el proceso mediante el cual una persona (el líder de opinión) influye de manera informal en las acciones o actitudes de los demás. Estos otros, que pueden ser beneficiarios o solicitantes de opinión, reciben el dictamen.

La influencia del liderazgo de opinión se caracteriza por:

  • Ser interpersonal.
  • Ser informal.
  • Tener lugar entre dos o más personas, donde ninguna de ellas representa una fuente comercial que se beneficiaría directamente de la venta de algo.

Las Partes Involucradas en el Liderazgo de Opinión

  • Líder de Opinión: Proporciona información y asesoramiento informal sobre productos a otros.
  • Receptor
... Continuar leyendo "Influencia del Liderazgo de Opinión en el Marketing y la Comunicación" »

Principio de personalidad en derecho penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

1.1. Concepto e importancia actual Objeción de conciencia:
negativa de un individuo por razones de conciencia a Sujetarse a una conducta que le es exigible jurídicamente proveniente tanto de ley como De obligación contractual (p.Ej., un musulmán que se niega a trabajar los viernes, se basa En el contrato de trabajo). La objeción de conciencia comenzó en el ámbito militar, los Testigos de Jehová se negaron a hacer el servicio militar. Existe tanto la objeción de conciencia positiva como negativa. Ejemplos de Negativa: a abortar, a un tratamiento médico, a quitarte el velo, a participar en una Asignatura (natación), a intervenir en un enlace entre homosexuales, a impartir la Asignatura de educación para la ciudadanía. Ejemplos de... Continuar leyendo "Principio de personalidad en derecho penal" »

Flexibilización Laboral: Impacto en el Empleo y la Productividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 19,84 KB

El Papel de la Flexibilización en el Mercado Laboral

El mercado laboral en la década de los setenta se caracterizó por presentar altas tasas de desempleo involuntario. En un principio, se consideraba que las causas del desempleo se debían a la aceleración de los cambios tecnológicos, a la creciente competencia en los mercados de productos provenientes de países industrializados, los cuales tenían una potente estrategia exportadora y una mano de obra abundante dispuesta a trabajar extensas jornadas de trabajo, con salarios relativamente bajos. Otra de las principales causas de desempleo fue la presencia de los altos precios internacionales del petróleo en 1973; sin embargo, no se lograba dar una explicación a las diferencias regionales... Continuar leyendo "Flexibilización Laboral: Impacto en el Empleo y la Productividad" »

Técnicas de Venta y Comunicación Efectiva con el Cliente en Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Fases del Proceso de Venta

  1. Formarse, planificar y preparar la venta
  2. Entrar en comunicación con el cliente y obtener información
  3. Argumentar nuestra recomendación y atender las objeciones del cliente
  4. Cerrar la venta
  5. Realizar el seguimiento postventa

Componentes de la Imagen Personal

  • Imagen pública: Se refiere a las características y comportamientos que se muestran de uno mismo deliberadamente. Es la imagen que proyectamos y que todos perciben.
  • Punto ciego: Es la zona peligrosa que uno no percibe de sí mismo, pero los demás sí. Hay que procurar que sea lo más reducida posible o inexistente, ya que puede ser la causa de que mantengamos una mala comunicación o relación con los clientes.
  • Imagen privada: Son sentimientos y comportamientos que se
... Continuar leyendo "Técnicas de Venta y Comunicación Efectiva con el Cliente en Estética" »

Principios Éticos y Deberes Profesionales en Enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1. Conciencia Moral y su Clasificación

La conciencia es el juicio del intelecto práctico; un juicio que la inteligencia realiza a partir de la ley natural, con el cual dictamina sobre la bondad de un acto concreto.

Clasificación de la Conciencia

  • Conciencia verdadera
  • Conciencia errónea
  • Conciencia cierta
  • Conciencia dudosa

2. Ética y Moral: Diferencias y Semejanzas

Semejanzas

En ambos casos, se trata de normas o percepciones que rigen la conducta.

Definiciones

  • Moral: Conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación.
  • Ética: Conjunto de normas que el sujeto ha establecido y adoptado con su propia mentalidad.

Diferencias

  • Ética: Surge de la interioridad de una persona.
  • Moral: Nace en el seno de una sociedad y ejerce
... Continuar leyendo "Principios Éticos y Deberes Profesionales en Enfermería" »

Tipos de Sistemas de Información: Características y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Definición de Dato

Un dato se refiere a hechos aislados que, a través de una o varias actividades de procesamiento, incrementan o amplían el conocimiento del receptor.

Tipos de Datos

  • Datos Primarios: Son aquellos que se obtienen directamente de la fuente original. Ejemplo: Información recopilada en una planilla de inscripción, como nombre, cédula, edad, etc.
  • Datos Secundarios: Son aquellos que se obtienen a partir de datos primarios ya procesados o de fuentes secundarias. Ejemplo: Expedientes del departamento de Control de Estudios.
  • Datos Alfanuméricos: Son aquellos que consisten en una combinación de números, letras y símbolos. Ejemplo: Códigos de facturación.

Atributos de los Sistemas de Información

  • Entereza: Se refiere a la completitud
... Continuar leyendo "Tipos de Sistemas de Información: Características y Clasificación" »

Regulación del Tráfico y Consumo de Sustancias Ilícitas en Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (LOCTICSEP)

Promulgada el 17 de julio de 1984.

Reformas

  • 30 de Septiembre de 1993.
  • 05 de Octubre de 2005 (LOCTISEP).
  • 26 de Octubre de 2005.
  • 15 de Noviembre de 2005.
  • 16 de Diciembre de 2005 (vigente). G.O nº 38.337.

Procedimientos Establecidos

La ley establece dos procedimientos principales:

  • En el caso de consumo ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
  • En el caso de los delitos.

Nota: Con la entrada en vigencia del COPP (Código Orgánico Procesal Penal) el 01 de julio de 1999, se derogó el procedimiento penal especial, en el caso de los delitos, que establecía la Ley de Drogas (Art. 516 COPP).

Tipos Criminales

Posesión Ilícita

Según... Continuar leyendo "Regulación del Tráfico y Consumo de Sustancias Ilícitas en Venezuela" »

Atención Temprana: Optimización del Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Introducción

La Atención Temprana (AT) tiene como finalidad ofrecer a los niños con déficits o con riesgo de padecerlos un conjunto de acciones optimizadoras y compensadoras que faciliten su adecuada maduración en todos los ámbitos y les permita alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de integración social. Transcurridas tres décadas desde la puesta en funcionamiento de los primeros centros de AT, se hace necesario un marco normativo que aborde la problemática específica del sector y establezca su adecuada planificación en todo el territorio estatal.

El Grupo de Atención Temprana (GAT)

Se constituye el Grupo de Atención Temprana (GAT) como referencia para las administraciones públicas, los profesionales, las asociaciones... Continuar leyendo "Atención Temprana: Optimización del Desarrollo Infantil" »

Procedimiento Administrativo en España: Conceptos, Fases y Eficacia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 16,6 KB

El Procedimiento Administrativo: Concepto y Significado

El procedimiento administrativo es el cauce formal de producción de las disposiciones y resoluciones administrativas. Constituye una exigencia de cualquier organización compleja al objeto de facilitar el control interno de las actuaciones por los órganos superiores, y la necesaria fundamentación y objetividad de su actividad. Al tratarse de la Administración Pública (AP), el procedimiento garantiza los derechos e intereses de los administrados. Garantía que se deriva tanto de la objetividad que se exige a la AP a través de los principios que informan el procedimiento, como de la directa intervención del ciudadano afectado en el procedimiento. Al establecer esta serie doble de garantías... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo en España: Conceptos, Fases y Eficacia" »

Contratos del Sector Público: Legislación, Tipos y Adjudicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 26,45 KB

Contratos del Sector Público

Legislación de Contratos Públicos

Derecho Comunitario Europeo

El mercado de contratación pública tiene una decisiva importancia en la economía nacional e internacional. El derecho comunitario europeo ha establecido una normativa común en diversas directivas con la finalidad de garantizar la efectiva concurrencia y libre acceso de los empresarios de los países comunitarios al mercado de contratos públicos en todos los estados miembro.

En materia de contratos públicos, las legislaciones de los estados miembros de la UE deben adaptarse a lo dispuesto en la legislación comunitaria europea. Las legislaciones nacionales deben adaptarse al derecho derivado, que en materia de contratos es bastante completo y que... Continuar leyendo "Contratos del Sector Público: Legislación, Tipos y Adjudicación" »