Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ascenso de la Aristocracia Industrial: Dinámicas de Clase y Transformación Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

El presente texto aborda la cuestión de cómo podría nacer una aristocracia de la industria, lo que implica una clara dicotomización de clases. Es un hecho reconocido que, cuando un obrero realiza habitualmente un mismo trabajo, se logra más fácilmente y con mayor rapidez y economía la producción general de la obra. (Esto es una alusión a la división del trabajo que se plantea con interrogantes).

También se ha comprobado que cuanto más a lo grande se acomete (se inicia o aborda) una empresa, es decir, con mayores capitales y mayor crédito, más baratos resultan sus productos. Esto se relaciona con la economía de mercado.

Estas dos verdades se aplican en industrias importantes y las pequeñas las van adoptando. Estos dos nuevos axiomas... Continuar leyendo "El Ascenso de la Aristocracia Industrial: Dinámicas de Clase y Transformación Social" »

Optimización del Análisis de Compuestos Orgánicos en Muestras Biológicas: Caso del Hígado Porcino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Muestreo y Preparación de la Muestra: Hígado Porcino

ORG-SOL(aq): Para el análisis del hígado porcino, se inicia el proceso en el matadero, lugar de procedencia de la muestra. Dado que no se dispone de información previa sobre la distribución del analito, se adopta una estrategia de muestreo probabilístico. Se seleccionan muestras al azar, buscando que sean representativas del conjunto del material a analizar.

Las muestras de hígado se transportan al laboratorio en recipientes de vidrio. El uso de vidrio previene la contaminación positiva (transferencia de constituyentes del recipiente a la muestra) y negativa (adsorción del analito en las paredes del recipiente), crucial al tratarse de un compuesto orgánico.

Submuestreo y Homogeneización

En... Continuar leyendo "Optimización del Análisis de Compuestos Orgánicos en Muestras Biológicas: Caso del Hígado Porcino" »

Español Práctico: Diálogos y Frases Esenciales para el Día a Día

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conversaciones Cotidianas: Origen y Hábitos

Preguntas Personales

¿Dónde nació usted?
Nací en Argentina.

¿Nació en Buenos Aires?
Sí, nací allí.
No, no nací allí. Nací en Córdoba.

¿Cuándo se mudó a Los Ángeles?
Me mudé aquí hace diez años. No hablaba inglés.

¿Tomó clases de inglés en Argentina?
Sí, tomé clases durante un año.
No, no lo hice. Mi tía me enseñó en su casa.

Hábitos Pasados y Presentes

¿Solía coleccionar cosas?
Sí, solía coleccionar cómics.
No, no solía coleccionar nada, pero ahora colecciono arte.

¿Qué deportes solía practicar?
Nunca solía practicar deportes, pero ahora juego al tenis.
Solía jugar al tenis.

Desafíos Urbanos y Soluciones de Transporte

Problemas de Tráfico y Contaminación

  • Hay
... Continuar leyendo "Español Práctico: Diálogos y Frases Esenciales para el Día a Día" »

Democracia Representativa: Elección de Élites y Equilibrio de Intereses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Características de la Democracia Representativa

En este modelo, la democracia se caracteriza por:

  • Ser un sistema para elegir élites preparadas y autorizar gobiernos.
  • El sistema de selección de élites consiste en la competencia entre dos o más grupos autoelegidos de políticos.
  • El papel de los votantes no es el de deliberar y decidir sobre cuestiones políticas, más bien se trata de elegir a las personas que adoptarán esas decisiones.

En este modelo, la democracia parece ser algo parecido a un mecanismo de mercado en el que los políticos son los empresarios y los votantes son los consumidores. El modelo político produciría equilibrio entre la diversidad de intereses y también algo así como la soberanía de los consumidores. En todo caso,... Continuar leyendo "Democracia Representativa: Elección de Élites y Equilibrio de Intereses" »

Preguntas Frecuentes sobre Tarifas y Regulaciones de Taxi en Madrid

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Este documento aborda las consultas más comunes relacionadas con las tarifas, suplementos y normativas aplicables a los servicios de taxi en la Comunidad de Madrid y sus alrededores. Encuentre respuestas claras sobre situaciones específicas, desde viajes con pasajeros con movilidad reducida hasta servicios en días festivos o con destinos fuera del Área de Prestación Conjunta (APC).

Obligación de Servicio a Pasajeros con Movilidad Reducida

Pregunta: ¿Estamos obligados a realizar un servicio en el que el viajero es minusválido y lleva una silla de ruedas?

Respuesta: Sí, siempre que el maletero o, en su caso, la baca, tenga el suficiente espacio.

Tarifas para Servicios Fuera del APC

Pregunta: ¿En qué tarifa iniciamos un servicio en San Martín... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Tarifas y Regulaciones de Taxi en Madrid" »

Grandes Avances Científicos y Médicos en la Época Moderna

Enviado por Andrea y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

La Época Moderna: Cimientos de la Ciencia y la Medicina

La Época Moderna fue un periodo de profundas transformaciones, donde la naturaleza comenzó a ser comprendida a través del comportamiento de la humanidad y la aplicación de la razón. Se gestó una libertad política, económica y científica sin precedentes, que impulsó el surgimiento de nuevas ideas, como la concepción del cuerpo humano como una máquina cuyas funciones eran mensurables.

Revolución Científica y Cosmológica

Hitos Astronómicos y Físicos

  • Claudio Ptolomeo: Autor del Almagesto, un libro fundamental de astronomía. Postuló que el centro del universo era la Tierra y que esta era plana (modelo geocéntrico).
  • Nicolás Copérnico: Describió el sistema heliocéntrico, en
... Continuar leyendo "Grandes Avances Científicos y Médicos en la Época Moderna" »

Conceptos Fundamentales: Sistemas, Producción y Contexto Histórico-Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

  • Teoría de Sistemas: Desarrollada por Bertalanffy.
  • Prehistoria: Periodo de la historia de los hombres durante el cual no existió la escritura / Periodo que antecedió a la aparición de la historia escrita.
  • Homínidos: Primates que podían mantenerse erguidos y caminaban sobre dos pies / Familia de primates que incluyen al ser humano y sus parientes más cercanos.
  • Sistema Abierto: Sistema que intercambia información con el exterior / Teoría de sistema abierto es aquella que intercambia información con el medio ambiente / Según su relación con el ambiente, sistema que intercambia material, energía o información con el ambiente.
  • Aristóteles: Personaje que dijo "el todo es más que la suma de sus partes".
  • Parámetros: Constantes arbitrarias
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Sistemas, Producción y Contexto Histórico-Económico" »

Fundamentos del Ambiente: Componentes, Sistemas y Modos de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Ambiente: Es el sistema de elementos bióticos, socioeconómicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí con los individuos.

  • Biótico: seres vivos
  • Abiótico: sin vida

Componentes del Ambiente

Natural: Agua, aire, tierra, suelo, atmósfera, flora acuática, fauna, microflora y el sol.

Ambiente construido: Transporte, abastecimiento energético, urbano, rural, patrimoniales histórico y cultural, comercio.

Elementos del Sistema

Sistema abierto: Intercambia materia y energía.

Sistemas cerrados: Solo intercambia energía.

Sistemas aislados: Sistema tierra y sus fuentes de energías.

  1. Biosfera: Capa ocupada por los seres vivos.
  2. Atmósfera: Envoltura de gases.
  3. Hidrósfera: Capa de agua salada, dulce, sólida y líquida.
  4. Geosfera: Capa sólida más
... Continuar leyendo "Fundamentos del Ambiente: Componentes, Sistemas y Modos de Producción" »

La Investigación Científica en Psicología: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

La Investigación Científica

Origen de una Idea de Investigación

Una idea de investigación nace de:

  • Conversaciones
  • Observaciones
  • Teorías

Objetivos de la Ciencia

La ciencia tiene como objetivos:

  • Explicar fenómenos naturales a través de teorías
  • Comprender fenómenos naturales a través de teorías
  • Predecir fenómenos naturales a través de teorías
  • Controlar fenómenos naturales a través de teorías

Definición de Teoría

Conjunto de proposiciones que consisten en constructos definidos e interrelacionados. Establece las interrelaciones entre un grupo de variables (constructos) y explica y predice los fenómenos. Corresponde a: teoría.

Método de Comunicación: Autoridad

Autoridad: se toma por cierta una idea que tiene apoyo en la tradición y la sanción... Continuar leyendo "La Investigación Científica en Psicología: Guía Completa" »

El poder político: actores, dinámicas y transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Las reglas de la política

La política se relaciona con la toma de decisiones en una sociedad. La diversidad de las sociedades complejas implica la existencia de grupos con diferentes objetivos y formas de entender el mundo. La lucha política consiste en ganar influencia en los procesos de toma de decisiones.

Los diferentes grupos de la sociedad se organizan para defender sus intereses. Existen distintos tipos de organizaciones, algunas institucionales y otras no institucionales, dependiendo de si utilizan o no los mecanismos establecidos para intervenir en la vida política.

Organizaciones institucionales

  • Partidos políticos: Formaciones que se organizan para acceder al gobierno, generalmente a través de elecciones.
  • Sindicatos: Organizaciones
... Continuar leyendo "El poder político: actores, dinámicas y transformaciones" »