Evolución de los Modelos Productivos: Fordismo, Taylorismo, Toyotismo y la Era de la Globalización
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Fordismo: Producción en Masa y Transformación Industrial
El fordismo implicaba la producción en grandes series y se orientaba a la distribución. Su principio de flujo, concretado en la organización de la cadena de montaje en serie, solo pudo aplicarse a un número restringido de empresas.
Este modelo se preocupaba por la ganancia. El automóvil, inicialmente pensado para los ricos, comenzó a producirse con partes intercambiables, lo que fue una revolución en la industria automotriz. Se cronometraban los tiempos de producción, se asignaban obreros fijos a la cadena de montaje, se les pagaba por cantidad de horas y se les formaba en las fábricas. Se redujeron los tiempos de producción y se instalaron capataces e ingenieros para controlar... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Productivos: Fordismo, Taylorismo, Toyotismo y la Era de la Globalización" »