Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Clave para la Sostenibilidad y los Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Principio de Sostenibilidad Ambiental

Lograr el confort y el estilo de vida actual no ha sido gratis para la humanidad. Un gran costo que estamos pagando es el de la degradación ambiental, por ejemplo, la deforestación, la contaminación del agua y aire, la pérdida de biodiversidad y el calentamiento global. El crecimiento físico de nuestro sistema económico tiene un límite, a partir del cual agotaremos nuestros recursos y dañaremos irreversiblemente los ecosistemas de los cuales dependemos.

Principio de Contaminador-Pagador

El hecho de que las compañías paguen por el costo de la contaminación que producen pareciera un tema saldado hoy día, pero no. El principio de quien contamina paga establece que la empresa debe pagar para evitar

... Continuar leyendo "Principios Clave para la Sostenibilidad y los Derechos" »

Marco Legal y Ético del Acto Médico: Obligaciones y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Características del Contrato de Asistencia Médica

A continuación, se detallan las características fundamentales del contrato de asistencia médica:

  • Bilateral: Se establece entre dos partes; una ofrece el servicio y la otra lo recibe.
  • Consensuado: Se formaliza por la voluntad expresa de ambas partes.
  • Oneroso: Implica la recepción de honorarios por los servicios prestados.
  • Conmutativo: Genera obligaciones y cargas contractuales equivalentes y recíprocas entre las partes.
  • Personal: Se refiere a la relación directa entre el profesional y el paciente.
  • No subordinado: El profesional actúa con autonomía técnica.
  • Informal: No requiere una forma específica para su validez, aunque se recomienda la documentación.
  • Determinado en el tiempo: Su duración
... Continuar leyendo "Marco Legal y Ético del Acto Médico: Obligaciones y Características Esenciales" »

Dominio de las Operaciones Multiplicativas y Divisiones en la Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Raíz Cuadrada

Dado un número natural, se define su raíz cuadrada como otro número natural b tal que su cuadrado sea igual a a. Cuando la raíz cuadrada de un número natural a es un número natural, decimos que a es un cuadrado perfecto y que la raíz es exacta. Si la raíz exacta de un número natural no existe, podemos hallar la raíz entera. Se define la raíz entera de un número natural como el mayor número natural cuyo cuadrado es menor que dicho número. A la diferencia entre el número dado y el cuadrado de la raíz entera se le llama resto. El resto de la raíz entera cumple que es menor que el doble de la raíz, más uno.

Problemas Multiplicativos y de División

Clasificación de las Situaciones que se Resuelven con Multiplicaciones

... Continuar leyendo "Dominio de las Operaciones Multiplicativas y Divisiones en la Educación Primaria" »

Corrupción, Gobernanza y Pobreza: Claves para el Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Corrupción, gobernanza y pobreza

Gobernanza como el proceso y las instituciones por los cuales la autoridad es ejercida en un país, las autoridades son elegidas, evaluadas y reemplazadas. La capacidad de los gobiernos para gestionar de manera eficiente y eficaz, así como para formular, implementar y diseñar políticas y mecanismos de regulación. El respeto de los ciudadanos y el estado por las instituciones que gobiernan las relaciones entre ellos. La mala gobernanza y la corrupción determinan el nivel de pobreza de forma inmediata (baja inversión y crecimiento, carencias en educación y salud, menor participación de los pobres, desigualdad en el acceso a servicios públicos).

Políticas económicas e institucionales inadecuadas

Debido... Continuar leyendo "Corrupción, Gobernanza y Pobreza: Claves para el Desarrollo" »

Cultivo y Sensibilidad Microbiana: Técnicas y Aplicaciones Farmacéuticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 15,2 KB

TP7: Anaerobios y Otros Requisitos de Crecimiento Microbiano

Clasificación de Microorganismos según su Requisito de Oxígeno:

  • Anaerobios Obligados: Crecen solo en condiciones de alta densidad reductora. Incapaces de utilizar O2, el cual les resulta tóxico. Ej: Porphyromonas gingivalis (se encuentra en la boca, asociada a artritis reumatoide).
  • Anaerobios Aerotolerantes: No mueren por exposición al O2. Ej: Propionibacterium acnes (en la piel, causa acné).
  • Anaerobios Facultativos: Son capaces de crecer tanto en condiciones aeróbicas como anaeróbicas. Ej: Staphylococcus aureus (causa endocarditis, meningitis), E. coli (biota intestinal de humanos, interviene en la absorción de nutrientes).
  • Microaerófilos: Crecen mejor con bajas tensiones de
... Continuar leyendo "Cultivo y Sensibilidad Microbiana: Técnicas y Aplicaciones Farmacéuticas" »

Dominando Cálculos Financieros: Préstamos, Ahorros y Cuotas Mensuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Este documento presenta una serie de ejercicios prácticos de matemáticas financieras, abordando situaciones comunes como la compra de bienes a plazos, la financiación de vehículos y viviendas, y la planificación de ahorros. Cada problema incluye las variables clave y las fórmulas necesarias para su resolución, facilitando la comprensión de conceptos fundamentales como el valor presente, el valor futuro, las anualidades y el cálculo de intereses.

1. Cálculo de Mensualidades para la Compra de Televisores

Un comerciante vende televisores por un precio de contado de $650.000. Para promover sus ventas, ha ideado un plan de ventas a plazos con un cargo del 12% Nominal Mensual (N.M.) de intereses. El plan requiere una cuota inicial de $120.

... Continuar leyendo "Dominando Cálculos Financieros: Préstamos, Ahorros y Cuotas Mensuales" »

Administración Estratégica: Evolución, Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Evolución de la Administración Estratégica

Es probable que la administración estratégica se haya aplicado cuando los primeros humanos integraron un grupo de cazadores para alimentarse. El vocablo strategos se refería a un nombramiento (del general en jefe de un ejército), después pasó a significar el arte del general o de la guerra.

De acuerdo con H. Igor Ansoff, se pueden dividir en cuatro etapas:

Etapa 1: Revolución Industrial

Durante la Revolución Industrial se creó una gran cantidad de empresas en donde la toma de decisiones se hacía de forma intuitiva por el dueño y la dirección se basaba en resultados. El primer modelo estableció políticas o lineamientos de acción que debían ser seguidas por los gerentes de distintos niveles.... Continuar leyendo "Administración Estratégica: Evolución, Conceptos y Aplicaciones" »

La Segunda Revolución Industrial: Innovaciones, Impacto y Transformación Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La Segunda Revolución Industrial: Un Periodo de Transformación Profunda

La Segunda Revolución Industrial, que se inició en la década de 1870 y se extendió hasta mediados del siglo XX, marcó un punto de inflexión en la historia económica y social global.

Innovaciones Tecnológicas Clave

El Acero y la Química: Pilares de la Nueva Industria

De todos los productos nuevos del siglo XIX, ninguno fue más importante que el acero, que se convirtió en el producto base de la industria pesada. La era del acero fue también la de la química, cuyos productos se multiplicaron a medida que las investigaciones de laboratorio progresaban.

En este sector, el peso de la investigación científica era mayor que en todos los demás, y por ello, Alemania... Continuar leyendo "La Segunda Revolución Industrial: Innovaciones, Impacto y Transformación Global" »

Estrategia Tit-for-Tat en la Competencia de Precios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Determinantes de la Velocidad de Respuesta

  • – Desfase en detectar cambios en precios.

  • – Frecuencia de las interacciones con los rivales.

  • – Ambigüedad respecto a qué rival se desvía.

  • – Incapacidad para distinguir entre bajadas en precios de los rivales y menor demanda como causa de una bajada en las ventas.

    2.4 ¿Por qué es el Tit-for-Tat tan efectivo?

    Hemos visto que si dos empresas compiten en varios periodos, una estrategia tit-for-tat puede sostener precios cooperativos. Si cada uno sabe que el rival va a igualar sus bajadas en precios, entonces nadie tiene incentivos a bajarlos.

    2.4. ¿Por qué es el Tit-for-Tat tan efectivo?

    La estrategia del gatillo se basa en la amenaza de una guerra de precios infinita para evitar que los competidores

... Continuar leyendo "Estrategia Tit-for-Tat en la Competencia de Precios" »

Documentos Esenciales de Organización y Funcionamiento para Centros Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Documentos Clave para la Organización y Funcionamiento en Centros Educativos

Plan Anual de Centro (PAC)

También denominado, según la LOE 2006, Plan de Centro y Programación General Anual (PGA). El equipo directivo coordinará la elaboración del Plan de Centro teniendo en cuenta las deliberaciones y acuerdos del Claustro, los órganos de coordinación docente y del consejo escolar, con las aportaciones del AMPA y del PAS. El Plan Anual será aprobado y evaluado por el Consejo Escolar del centro.

Según la LEA 2007, dicho Plan tendrá un carácter plurianual, obligará a todo el personal del centro y vinculará a la comunidad educativa del mismo. Será público y se facilitará su conocimiento por la comunidad educativa y la ciudadanía en... Continuar leyendo "Documentos Esenciales de Organización y Funcionamiento para Centros Educativos" »