Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Planes de Previsión Asegurados y Planes Individuales de Ahorro Sistemático: Fiscalidad y Ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Planes de Previsión Asegurados (PPA)

Aportaciones y Beneficiarios

Podrán efectuar aportaciones al plan de previsión asegurado tanto el propio minusválido como las personas que tengan con él una relación de parentesco en línea directa o colateral hasta el tercer grado, así como el cónyuge o aquellos en régimen de tutela o acogimiento. Estas personas habrán de ser designadas beneficiarias de manera irrevocable para cualquier contingencia. La muerte del minusválido podrá generar derecho a prestaciones de viudedad, orfandad o a favor de quienes hayan realizado aportaciones al PPA del minusválido en proporción a la aportación.

Tratamiento Fiscal

  • 10.000 euros o 30% de los rendimientos del trabajo.
  • 24.250 euros (discapacitados).

Planes Individuales

... Continuar leyendo "Planes de Previsión Asegurados y Planes Individuales de Ahorro Sistemático: Fiscalidad y Ventajas" »

Conceptos Fundamentales de Escalas de Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Escalas

Cada una de las funciones que definen la extensión de un concepto métrico. Cada escala asigna números a los objetos del dominio en función de los números asignados a ciertos objetos patrones. Distintas escalas asignan números distintos a los mismos objetos: números en distintos sistemas de unidades. Todas las escalas son igualmente válidas para representar la magnitud en cuestión.

Transformaciones de escala

Los valores absolutos que las escalas asignan a las magnitudes son, en parte, convencionales y no significativos... y cambian de una escala a otra. Hay ciertas relaciones entre los valores que se conservan al pasar de una escala a otra. Estos valores serían los que tienen significado objetivo. El valor conservado determina... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Escalas de Medición" »

Claves del Crecimiento Económico Español: Ciclos, Productividad y Apertura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Características del Crecimiento Económico Español

Ritmo de crecimiento superior al de su entorno

Crecemos a un ritmo mayor que las economías que nos rodean desde, al menos, los últimos 60 años. Independientemente del momento y del gobierno de turno, la economía española tiende a crecer.

Crecimientos y descensos más acusados que la media comunitaria

El crecimiento económico en España presenta oscilaciones más radicales que la media de la Unión Europea. Cuando crece, lo hace mucho más que el resto y, cuando cae, cae mucho más que la media comunitaria. Esto se debe a dos razones principales:

  • Efecto puramente estadístico

    La media de crecimiento suele ser menor que la de una parte específica cuando no hay una única dirección económica

... Continuar leyendo "Claves del Crecimiento Económico Español: Ciclos, Productividad y Apertura" »

Leyes de Pobres Británicas: Impacto en el Trabajo y la Cuestión Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Las Leyes de Pobres Británicas: Evolución y Consecuencias en el Mundo Laboral

Las Leyes de Pobres, o Viejas Leyes de Pobres, surgieron en 1601. Estas leyes trataron de abordar y mantener bajo control el proceso de dislocación social, con el fin de proteger a los pobres, estableciendo un sistema de asistencia que podría asemejarse a un sistema de seguros salariales, aunque no lo fuera concretamente, pero esa era la idea subyacente. Cada parroquia debía censar y atender a los pobres de su jurisdicción, estableciéndose así un sistema de protección social de carácter estrictamente local y no estatal.

Distinción entre los Pobres

Se estableció una distinción entre los pobres:

  • Pobres Válidos o Pobres No Meritorios: Aquellos con plenas capacidades
... Continuar leyendo "Leyes de Pobres Británicas: Impacto en el Trabajo y la Cuestión Social" »

Métodos de Medición y Características del Fenómeno de la Delincuencia Juvenil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Descripción y Métodos de Estudio del Fenómeno Criminal

La descripción del fenómeno criminal comprende los métodos e instrumentos utilizados para estudiar la delincuencia, especialmente la delincuencia juvenil. Las principales medidas o métodos son:

  • Estadísticas Oficiales: Se basan en los registros policiales y representan un procedimiento de medición de la actividad criminal utilizado en diversos países.
  • Estudios de Delincuencia Autorrevelada: Comprenden un elenco de actos criminales, problemáticos o de riesgo, donde los jóvenes indican si alguna vez han cometido algún acto delictivo. Fueron creados para solventar los problemas causados por las estadísticas oficiales y las cifras negras.
  • Estudios de Victimización: Consisten en recopilar
... Continuar leyendo "Métodos de Medición y Características del Fenómeno de la Delincuencia Juvenil" »

Conceptos Fundamentales de la Química Atmosférica y el Clima Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 19,26 KB

Efecto de los Aerosoles en la Química Atmosférica

Los aerosoles tienen varios efectos importantes en la química de la atmósfera:

  1. Alteran la cantidad de radiación que entra y sale de la Tierra, lo que puede modificar la temperatura.
  2. Alteran la velocidad de las reacciones en la atmósfera, actuando como procesos catalíticos.
  3. Sirven como núcleos de condensación para el H₂O, facilitando la formación de nubes.

Fuentes de Aerosoles

Fuentes Naturales:

  • Erosión de la superficie.
  • Emisiones volcánicas.
  • Descomposición de meteoritos.

Fuentes Antropogénicas:

  • Combustiones imperfectas.

Variación de la Intensidad de Radiación UV: Amanecer, Atardecer y Mediodía

La intensidad (I) de la radiación UV que llega a la superficie terrestre es significativamente... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Química Atmosférica y el Clima Global" »

Factores Clave en la Formación de Gobiernos de Coalición: Dinámicas Partidistas y Contexto Político

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Relaciones entre Partidos

Las relaciones entre partidos se vinculan con su ideología, el grado de competencia electoral entre las fuerzas políticas y la política conjunta frente a los nuevos conflictos sociales. Es evidente que las relaciones entre estas fuerzas políticas, en un momento coyuntural determinado, afectan la composición de un gobierno de coalición. El hecho de compartir relaciones institucionales provoca un cambio en las relaciones con los socios de gobierno.

Los partidos “pivote” son aquellos que poseen la clave para todas las posibles coaliciones, alrededor de los cuales giran las múltiples alternativas coalicionales. Raras veces se encuentran en la oposición, ya que ejercen este rol formando coalición, y pueden ser... Continuar leyendo "Factores Clave en la Formación de Gobiernos de Coalición: Dinámicas Partidistas y Contexto Político" »

Comprender el Cambio Social: Factores Clave de Transformación en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Cambio Social: Definición y Factores Impulsores

El cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y los productos de las mismas. Afecta, de manera duradera, al funcionamiento de una sociedad dada, modificando así el curso de su historia.

El estudio del cambio social identifica las causas o factores que lo impulsan.

Factores Clave del Cambio Social

Los factores del cambio social son elementos inherentes al colectivo social que, por su mera existencia o por la acción que ejercen en el entorno, impulsan la transformación. Estos son:

  • Factores Demográficos

    Se manifiestan cuando se introduce una variación significativa en el volumen

... Continuar leyendo "Comprender el Cambio Social: Factores Clave de Transformación en la Sociedad" »

Fundamentos de la Administración Empresarial: Conceptos Clave y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Fundamentos de la Administración Empresarial

Recursos de la Empresa

Recursos de la empresa: Material, financiero, tecnológico, humano.

Sectores Económicos

Sector económico: Primario, secundario, terciario, cuaternario.

Clasificación de la Empresa

Clasificación de la empresa: Sector económico, tamaño, jurídico (sociedad anónima), actividad, características de administración (universal, jerárquica).

Áreas Funcionales

Áreas funcionales: Servicio al cliente, Financiero, Ventas, Mercadeo, Administrativo.

¿Qué es una Empresa?

¿Qué es una empresa? Una organización dedicada a actividades de fines económicos que comercian para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de la sociedad.

Objetivos de la Empresa

Objetivos de la empresa: Lograr... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración Empresarial: Conceptos Clave y Principios" »

Principios y Categorías de los Derechos Fundamentales y Humanos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Contexto Histórico y Evolución de los Derechos

La evolución de los derechos fundamentales ha sido un pilar en el desarrollo jurídico y social, marcada por hitos como:

  • 1215: La Carta Magna, un documento crucial en la limitación del poder monárquico.
  • 1679: El Habeas Corpus, garantizando la libertad individual frente a detenciones arbitrarias.
  • 1689: El Bill of Rights (Declaración de Derechos), estableciendo límites al poder del monarca y derechos parlamentarios.
  • 1776: La Declaración de Derechos de Virginia, precursora de las declaraciones de derechos modernas.

Generaciones de Derechos Fundamentales

  1. Primera Generación (Derechos Civiles y Políticos): Surgidos antes de la Revolución Francesa, representan el triunfo de las personas ante el poder
... Continuar leyendo "Principios y Categorías de los Derechos Fundamentales y Humanos Esenciales" »