Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando Funciones Esenciales de Edición y Formato en Procesadores de Texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

U5: Herramientas de Revisión y Edición Avanzada

Ortografía y Gramática

Para corregir la ortografía y gramática, vamos al menú Revisar y accedemos a la opción "Ortografía y Gramática". Se abrirá una ventana con las palabras mal escritas resaltadas en rojo. Aquí podemos elegir entre opciones como "Corregir todo", "Omitir", "Omitir todas", etc.

Definir Idioma

Para definir el idioma, en la pestaña Revisar, dentro del grupo "Revisión", seleccionamos el idioma deseado, por ejemplo, "Español".

Sinónimos y Antónimos

Para buscar sinónimos, hacemos clic derecho sobre la palabra y seleccionamos "Sinónimos". Aparecerá un panel de tareas donde podemos elegir su sinónimo o antónimo.

Contar Palabras

Para contar palabras, vamos a la pestaña... Continuar leyendo "Dominando Funciones Esenciales de Edición y Formato en Procesadores de Texto" »

Economía de Mercado y Capitalismo: Un Análisis de su Relación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Economía de Mercado y Capitalismo

La economía de mercado es el sistema económico actual. Su desarrollo está vinculado al avance del capitalismo como sistema social, político y económico, y al liberalismo como fuente filosófica de inspiración.

¿Qué es la Economía de Mercado?

La economía de mercado organiza y asigna la producción y el consumo de bienes y servicios a través de la oferta y la demanda en competencia imperfecta. Requiere cierta participación del Estado para corregir o mejorar los efectos negativos de externalidades y fallas del mercado, garantizando un acceso mínimo general a ciertos bienes y servicios. Se considera equivalente al mercado libre. Existe controversia sobre qué actividades deben ser estatales y cuáles... Continuar leyendo "Economía de Mercado y Capitalismo: Un Análisis de su Relación" »

IDH, Globalización, Tecnología y Conflictos: Panorama Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

El IDH mide el nivel de bienestar de la población en un país, teniendo en cuenta indicadores económicos (como el PIB per cápita) y sociales (como la esperanza de vida al nacer o el índice de escolarización).

Globalización e Interdependencia

...

Aspectos Positivos y Negativos de la Globalización

Lo Positivo de la GlobalizaciónLo Negativo de la Globalización
Crecimiento económicoAumento de las desigualdades económicas y de los problemas medioambientales
Difusión de las culturasUniformización cultural
Aumento de la informaciónConcentración de los medios de comunicación en pocas empresas
Difusión de valores como el respeto a los derechos humanosDifusión de valores como el consumismo

Globalización y Tecnología

La

... Continuar leyendo "IDH, Globalización, Tecnología y Conflictos: Panorama Mundial" »

Fundamentos de la Democracia, el Estado y la Ética de la Tecnociencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Sistemas de Organización Política y el Estado

Definiciones Fundamentales

Sistema de organización política: Son reglas o normas que adopta la sociedad para regular la convivencia.

Democracia: Sistema de organización política en el que el poder reside en el pueblo, que decide colectivamente.

  • Democracia Directa: Los ciudadanos se reúnen en asambleas para tomar decisiones que incumben a la ciudad, sin representantes.
  • Democracia Restringida: Pocos participantes (solo hombres).
  • Democracia Representativa: El pueblo elige a los representantes para que gobiernen.
  • Democracia Participativa: Sufragio universal. Todos los mayores de edad tienen derecho a participar.

Sistemas No Democráticos

Dictadura: Sistema de organización política basado en la autoridad... Continuar leyendo "Fundamentos de la Democracia, el Estado y la Ética de la Tecnociencia" »

Introducción al Estudio de las Normas: Tipos, Origen y Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Introducción al Estudio de las Normas

Las normas son respuestas elaboradas y las dictan los seres humanos, salvo aquellas que, por una cuestión de organización social, son dictadas por los órganos creados con facultad para dictar normas con alcance a toda la comunidad.

Tipos de Respuestas a Estímulos

Para comprender qué es una norma, debemos analizar las maneras de responder a los estímulos que se presentan en la vida cotidiana. Existen dos formas posibles de responder a los estímulos generados, ya sea por la naturaleza o por el propio ser humano (circunstancias, hechos, fenómenos, etc.):

  1. Respuestas instintivas: Propias de todos los seres vivos del planeta.
  2. Respuestas elaboradas: Propias de los seres humanos. Aunque la zoología, la biogenética
... Continuar leyendo "Introducción al Estudio de las Normas: Tipos, Origen y Construcción" »

Conceptos Clave, Legislación Social y Herencia Cultural Precolombina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Vocabulario Esencial

Interculturalidad:
Interactuar entre culturas de forma respetuosa.
Sociedad:
Agrupación de personas.
Diversidad:
Grado de variedad y variación cultural.
Respeto:
Respetar las decisiones de las otras personas.
Igualdad:
Ser tratado por igual (es un valor).
Migración:
Desplazamiento de población a otro lugar.
Solidaridad:
Ayudar a las personas que lo necesitan (es un valor).
Otredad:
Condición de ser otro.
Racismo:
Odio a las personas negras.
Xenofobia:
Odio a las personas de otros países.
Fanatismo:
Pasión exagerada por algo.
Pensión:
Pago temporal o de por vida que recibe una persona cuando se encuentra en una situación establecida por la ley de cada país.
Acuerdo:
Decisión tomada por dos o más personas.
Reserva Indígena:
Reserva para
... Continuar leyendo "Conceptos Clave, Legislación Social y Herencia Cultural Precolombina" »

Entendiendo la Globalización: Orígenes, Causas y Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Globalización

Actual proceso de intensificación, a escala planetaria y en casi todos los terrenos, de las relaciones entre los individuos, los grupos humanos y los países.

Los Orígenes de la Globalización

Hasta hace unos cuantos siglos, los distintos países de la Tierra y sus correspondientes sociedades vivían casi aislados los unos de los otros. Es cierto que en algunos lugares había grandes imperios, como el romano o el chino, pero los vínculos entre las distintas regiones del planeta eran tenues o inexistentes.

Esta situación cambió de manera rápida e irreversible cuando, a finales del siglo XIV, Portugal, España y otros países europeos iniciaron la "Era de los Descubrimientos", que abrió paso al mundo moderno.

Las Causas de la

... Continuar leyendo "Entendiendo la Globalización: Orígenes, Causas y Conceptos Fundamentales" »

Fundamentos Filosóficos y Sociales de la Democracia: Un Recorrido por sus Principios y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 18,76 KB

Naturaleza Social del Ser Humano

¿Sociales por Decisión?

El humano solo llega a ser plenamente humano entre humanos. Nuestra naturaleza nos invita a la vida en sociedad y nos la exige. La vida en sociedad no constituye ningún añadido a nuestra naturaleza como humanos, sino que forma parte de ella. Cualquier intento de separar naturaleza humana de sociedad acaba siendo un error. El error puede resultar útil. Los sofistas eran los pensadores más vinculados a la democracia de Atenas, insistían en la distinción entre naturaleza y ley, pretendían poner de manifiesto que una cosa son nuestras tendencias más o menos biológicas y otra la organización política y sus normas, que son las que nosotros decidimos por los acuerdos entre las personas... Continuar leyendo "Fundamentos Filosóficos y Sociales de la Democracia: Un Recorrido por sus Principios y Desafíos" »

Presupuestos Generales del Estado: Marco Legal, Elaboración y Proceso Parlamentario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son el acto legislativo mediante el cual se autoriza el montante máximo de los gastos e ingresos que se realizarán durante el ejercicio económico.

Características

  • Es un estado financiero representativo de los ingresos y gastos del sector público.
  • Es un acto de autorización y control del poder legislativo sobre el ejecutivo.

Aspectos Clave

Jurídico-Político

Conjunto de normas que regulan las relaciones entre los diferentes poderes (legislativo y ejecutivo) en relación al ciclo presupuestario.

Jurídico-Financiero

Estudia los efectos de la ley de presupuestos respecto a los estados de ingresos y gastos públicos. Para regular estos aspectos, el derecho presupuestario establece:

  • Normas legislativas:
... Continuar leyendo "Presupuestos Generales del Estado: Marco Legal, Elaboración y Proceso Parlamentario" »

Conceptos Fundamentales: Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Modelo Democrático vs Modelo Liberal

La voluntad popular era el eje sobre el que se ordenaba el Estado y las discusiones sobre mayoría y minorías. Configurar al ciudadano por la soberanía estatal, pero no solo el rey, sino por la iglesia y los feudos. La secularización lleva un proceso evolutivo en monarquías europeas.

Utilidad

No es muy difícil, integra el sistema jurídico entre los demás sistemas normativos como la moral o los usos sociales, ayuda al jurista a salir del aislamiento. Más sensibilidad a la hora de interpretar los distintos condicionamientos ideológicos del sistema jurídico que debe interpretar, posibilidad de justificar los métodos empleados en su trabajo, instrumento de investigación y construcción de argumentos.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos" »