Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pronombres demostrativos y posesivos en francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Determinantes

Determinantespronombresdemostrativos

Pronombres

demostrativos

SingularPlural
Cercaniaeste,estaestos,estasesto
Distancia intermediaese,esaesos,esaseso
Lejaniaaquel,aquellaaquellos,aquellasaquello


Pronombres posesivos

tiempoahora,aun,todavia,pronto,tarde,siempre,nunca,ayer
lugarcerca,lejos,arriba,aqui,alli,ahi,dentro,fuera,debajo
cantidadpoco,mucho,bastante,mas,menos,apenas,casi
dudaquiza,acaso,dudosamente,posiblemente,probable
afirmacionsi,ciertamente,exactamente,efectivamete,tambien
negacionno,nada,jamas,nunca,tampoco
modoasi,bien,mal,regular,deprisa,despacio
tranquilamente,claramente,nerviosamente


Pronombres posesivos

atonasTONICOS
singularplural
singplmascfemmascfem
un1mimismíomiamiosmias
posee2tutustuyotuyatuyostuyas
dor3susussuyosuyasuyossuyas
varios1nuestronuestranuestrosnuestras
posee2vuestrovuestravuestrosvuestras
dores3susussuyosuyasuyossuyas

Teletrabajo: Conceptos, Ventajas y Desventajas en el Entorno Laboral Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

EL TELETRABAJO

CONCEPTO: Es toda la realización de tareas por medios telemáticos. La definición establece la relación producida en nuestros tiempos cuando se realizaban labores con instrumentos tecnológicos, convirtiendo las nuevas relaciones en:

  • Un trabajo con organización flexible: porque tenemos facilidades para buscar información.
  • Con locación a distancia: porque lo hacemos desde el lugar que nos encontramos.
  • Comunicación telemática por el uso de la tecnología y herramientas adecuadas a las mismas: uso de la tecnología, ej. Wi-Fi o computadoras.

CARACTERÍSTICAS:

La presencia del trabajador es VIRTUAL, lo que da origen a categorías de TELETRABAJADORES:

  • Teleempleado: es la persona que tiene un vínculo de dependencia, ej. el contrato
... Continuar leyendo "Teletrabajo: Conceptos, Ventajas y Desventajas en el Entorno Laboral Actual" »

Propiedades de la Materia y Modelos de Enseñanza en Ciencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Propiedades de la Materia

Propiedades Generales

Propiedad general de la materia: permite distinguir la materia de lo que no lo es. Ejemplos:

  • Peso: es la fuerza con la que la Tierra atrae a la materia, es una propiedad general ya que toda la materia contiene una masa que es atraída por la Tierra (balanza).
  • Volumen: por ocupar una cierta parte del espacio, todo aquello que tenga una forma y ocupe un cierto lugar en el espacio, ocupa un volumen (probeta).

Propiedades Específicas

Propiedad específica: características de cada tipo de materia. Ejemplos:

  • Punto de fusión: No toda la materia tiene el mismo punto de fusión, por ejemplo, el punto de fusión del alcohol (-114,1 °C) es menor que el del agua (0 °C), por lo cual esta característica es una
... Continuar leyendo "Propiedades de la Materia y Modelos de Enseñanza en Ciencias" »

Fundamentos de Metalurgia: Procesos Extractivos, Adaptivos y Subproductos Minerales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Subproductos Minerales (By-products)

Los subproductos (o by-products) son minerales de interés económico que no constituyen el objetivo principal de extracción en una operación minera. Sin embargo, su recuperación y venta aumentan el valor económico total de la producción.

Ejemplos:

  • El cadmio (Cd) o el mercurio (Hg) contenidos en yacimientos de esfalerita (ZnS).
  • El molibdeno (Mo) contenido en yacimientos de pórfido cuprífero, donde el mineral principal es la calcopirita (CuFeS2).

Metalurgia

La metalurgia es la técnica que aprovecha la ciencia y la tecnología de forma eficiente, económica y cuidando el medioambiente para adaptar los recursos naturales metálicos y no metálicos en beneficio del desarrollo y bienestar de la humanidad.

La... Continuar leyendo "Fundamentos de Metalurgia: Procesos Extractivos, Adaptivos y Subproductos Minerales" »

Reglas de Ortografía de la B en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Reglas de la b


Delante de cualquier consonante y palabras terminadas en /b/

Se escribe "b" delante de cualquier consonante y en las palabras terminadas en /b/.

Ejemplos: Blanco, bloque, mueble, blusa, brazo, brillar, subrayar, pueblo, broma, bruja.

Palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "bibl"

Se escriben con "b" todas las palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "bibl".

Ejemplos: Burro, buque, burbuja, burla, buscar, busto, biblioteca, bibliotecario.

Excepciones:

  • vuestro
  • vuestra
  • vuestros
  • vuestras

Palabras que empiezan por "bi", "bis", "biz", "abo", "abu"

Se escriben con "b" las palabras que empiezan por "bi", "bis", "biz" (que significan dos o dos veces), "abo", "abu".

Ejemplos: Bienio, bicolor, bisabuelo, bisiesto, biznieto, bizcocho.

Excepciones:

... Continuar leyendo "Reglas de Ortografía de la B en Español" »

Eventos Corporativos y Sociales: Tipos, Objetivos y Protocolo Gastronómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

En el ámbito empresarial y social, la organización de eventos juega un papel crucial para el establecimiento de relaciones, la difusión de información y el fomento de la convivencia. A continuación, exploraremos diversos tipos de eventos, sus objetivos y las particularidades gastronómicas que los acompañan.

Jornadas de Puertas Abiertas

Acto protagonizado por la empresa con el objetivo de darse a conocer al público, clientes potenciales o socios.

Principales Eventos Sociales y sus Objetivos

La finalidad de los eventos sociales es el encuentro entre personas, y su principal objetivo es fomentar la convivencia y la relación social. En los actos sociales suele mediar algún tipo de evento gastronómico. A continuación, se mencionarán algunos... Continuar leyendo "Eventos Corporativos y Sociales: Tipos, Objetivos y Protocolo Gastronómico" »

Dinámicas de Oferta y Demanda: Análisis de Desplazamientos y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

3. a) La curva de oferta se desplaza hacia la derecha. Al precio de equilibrio inicial del año anterior, la cantidad ofertada de uva excede la cantidad demandada. Este es un caso de exceso de oferta y el precio de la uva caerá.

b) La curva de demanda se desplazará hacia la izquierda. Al precio de equilibrio inicial, la cantidad de habitaciones de hotel ofertadas excede la cantidad demandada. Este es un caso de exceso de oferta y el precio de las habitaciones de hotel se reducirá.

c) La curva de demanda de trineos de segunda mano se desplaza hacia la derecha. Al precio de equilibrio inicial, la cantidad demandada excede la cantidad ofertada. Este es un caso de escasez de oferta o exceso de demanda. Como consecuencia, el precio de equilibrio... Continuar leyendo "Dinámicas de Oferta y Demanda: Análisis de Desplazamientos y Equilibrio" »

Roles y Ámbitos de Intervención Socioeducativa: Animador, Pedagogo y Trabajador Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Roles y Ámbitos de Intervención Socioeducativa

El Animador Sociocultural

Viché clasifica a los animadores según las funciones y dónde las desarrollan:

Según el carácter del trabajo:

  • Animador voluntario: Colabora gratuitamente.
  • Animador profesional: Trabaja remuneradamente en instituciones.

Según el tipo de gestión realizada:

  • Animador de grupo: Dinamizador.

Según el ámbito de intervención:

  • En el ámbito educativo: Actividades extraescolares, ludotecas.
  • En el ámbito cultural: Centros cívicos, culturales, bibliotecas.
  • En el ámbito socio-asistencial: Con colectivos que necesitan atención especial, personas mayores, inmigrantes, en centros de acogida, hogares de ancianos.
  • En el ámbito socioeconómico: Con personas en situación de paro laboral.
... Continuar leyendo "Roles y Ámbitos de Intervención Socioeducativa: Animador, Pedagogo y Trabajador Social" »

Cultura de la Legalidad, Acuerdos Internacionales y Soberanía Alimentaria en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Cultura de la Legalidad en México

Según el gobierno de México, el Estado de Derecho de un país se sustenta, antes que nada, en el arraigo que tenga la cultura de la legalidad en la sociedad. El respeto a la ley es un valor que se debe fomentar en la conciencia de los individuos desde el nivel más elemental de convivencia social y fortalecer a lo largo de las diferentes etapas de la vida. La cultura de la legalidad implica crear la costumbre de manejarse cotidianamente con legalidad sin que una tercera persona tenga que forzarnos a ello.

Definición de Cultura de la Legalidad

Conjunto de creencias, valores, normas y acciones que promueve que la población crea en el Estado de derecho, lo defienda y no tolere la ilegalidad. Sirve como criterio... Continuar leyendo "Cultura de la Legalidad, Acuerdos Internacionales y Soberanía Alimentaria en México" »

Conceptos Fundamentales de Gestión Ambiental y Residuos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

El Ambiente: Un Sistema Global Interconectado

El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.

El Medio Ambiente: Componentes y Efectos

El Medio Ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

La Contaminación: Impactos y Orígenes

La Contaminación es la introducción directa o indirecta, como consecuencia de la actividad humana, de sustancias, vibraciones,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gestión Ambiental y Residuos" »