Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sector Servicios en España: Transformación y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

1. La Heterogénea Naturaleza del Sector Servicios

El sector servicios se caracteriza por actividades económicas no productivas, centradas en prestar servicios y satisfacer necesidades. Actualmente, se observa una terciarización de actividades productivas como diseño y finanzas. Este sector se clasifica en:

  • Públicos (sanidad)
  • Privados (bancos)
  • De distribución (transporte)
  • Personales (estética)

Constituye el sector principal de la economía y la actividad laboral en los países desarrollados.

2. Proceso de Terciarización en España y sus Causas

El retraso en la terciarización en España se debió a:

  • Predominio agrario hasta mediados del siglo XX
  • Debilidad del sector secundario (industrial)
  • Bajo nivel de vida de la población hasta 1980

En 1960,... Continuar leyendo "El Sector Servicios en España: Transformación y Retos" »

Historia de la Epidemiología: Pioneros, Descubrimientos y Evolución de la Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Historia y Evolución de la Epidemiología: Desde los Orígenes Clásicos hasta la Era Moderna

Orígenes Clásicos de la Epidemiología

  • Hipócrates (460-375 a.C.): Observó las circunstancias que rodean al enfermo, distinguiendo entre endemias y epidemias. Sentó las bases de la teoría miasmática.
  • Varrón (127-16 a.C.): Abordó el concepto de contagio y propuso medidas para combatir las epidemias.

La Edad Media: Primeras Ideas sobre el Contagio

  • Alberto Magno (1193-1280): Rechazó el papel de la intervención divina en las enfermedades y amplió la idea del contagio.
  • Girolamo Fracastoro (1478-1553): Desarrolló la teoría del contagio de las enfermedades, identificando dos formas principales: a través de fómites y por el aire.

Siglos XVII y XVIII:

... Continuar leyendo "Historia de la Epidemiología: Pioneros, Descubrimientos y Evolución de la Salud Pública" »

Euskal Herriaren Historiaurreko eta Erromatar Aroko Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,12 KB

1. AURRE-ERROMATAR HERRIAK: Burdin Aroa eta Erromatarrak iritsi aurretik (K.a. VIII-III)

Iberiar penintsulan bizi ziren herriak hiru multzotan bana ditzakegu:

  • Iberiarrak: Ekialdean eta hegoaldean kokatuta, feniziar eta greziarren eragina zuten. Aurreratuenak ziren, tributan antolatuta eta gizarte hierarkizatua zuten.
  • Zeltak eta Zeltiberiarrak: Erdialdean eta mendebaldean bizi ziren. Indoeuropear migrazioek ekarritako kultura ezaugarri berdinak zituzten.
  • Iparraldekoak: Astureak, kantabroak, baskoiak eta beste batzuk. Herri hauen ekonomia abeltzaintzan eta nekazaritzan oinarritzen zen.

2. BASKOIAK: Erromatarrak iristean

K.a. III. mendean erromatarrak Iberiar penintsulara iristean, mendebaldeko Piriniotako bi maldetan bizi zen herri ez-indoeuropearrari... Continuar leyendo "Euskal Herriaren Historiaurreko eta Erromatar Aroko Azterketa" »

Textos orals i formes d'emissió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Textos orals: cada varietat de text oral presenta unes singularitats que els distingeix dels altres. Més curts o més llargs, més estereotipats per la forma o pel contingut, o fins i tot pel canal pel qual s'emeten, una bona part podrien ser exponents igualment del grup de textos escrits.

al·locució

anunci

assemblea

avís

col·loqui

comunicació

conferència

confessió

conversa

conversa (telefònica)

debat

declaració

discurs

discussió

elogi

enquesta

entrevista

examen oral

exhortació

instrucció

interrogatori

míting

monòleg

parlament

ponència

pregó

presentació

reunió

taula rodona

tertúlia


Formes de l'emissió de l'oral: La forma d'emetre missatges orals depèn de l'entorn en què es produeix el missatge. Des del punt de vista de l'emissor, disposem de quatre... Continuar leyendo "Textos orals i formes d'emissió" »

Análisis de Series de Tiempo: Componentes, Pronósticos y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Componentes de una Serie de Tiempo

1. Defina brevemente los 4 componentes de una serie de tiempo

  • Tendencia: Es el patrón básico de crecimiento o disminución de la serie de tiempo a largo plazo.
  • Ciclo: Se refiere al movimiento ondulatorio de la serie de tiempo a mediano plazo que resulta de los cambios en la actividad económica y competitiva. Estos ciclos pueden ser o no periódicos.
  • Estacionalidad: Son fluctuaciones periódicas en una serie de tiempo, cuya frecuencia es menor a un año (semestre, trimestre, etc.).
  • Ruido Estadístico: Son movimientos esporádicos o de corto plazo que se deben a una infinidad de factores no identificables, ocasionales o imprevisibles.

Series de Tiempo vs. Pronósticos

2. Explique la diferencia entre Series de Tiempo

... Continuar leyendo "Análisis de Series de Tiempo: Componentes, Pronósticos y Modelos" »

Componentes de Series Temporales y Fundamentos de Estadística Descriptiva y Probabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Descomposición de Series Temporales

En el estudio clásico de series temporales, se considera que toda serie puede descomponerse en cuatro componentes fundamentales:

Componentes de una Serie Temporal

  1. Tendencia (Tik): Representa el movimiento a largo plazo de la serie (crecimiento, decrecimiento o estancamiento). Requiere un número suficientemente grande de observaciones para ser identificada.
  2. Ciclo (Cik): Son fluctuaciones con un período superior al año, generalmente asociadas a las alternancias de etapas de prosperidad y depresión en la actividad económica. Nota: A veces, el ciclo y la tendencia se analizan conjuntamente como Componente Tendencia-Ciclo o Componente Extraestacional.
  3. Componente Estacional (eik): Son oscilaciones que ocurren
... Continuar leyendo "Componentes de Series Temporales y Fundamentos de Estadística Descriptiva y Probabilidad" »

Conceptos Clave en Investigación Criminal y Derecho Penal en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Inteligencia y Contrainteligencia

  1. El conocimiento obtenido a través de la recolección, procesamiento, diseminación y explotación de información para la toma de decisiones es: Inteligencia

  2. Actividad cuya finalidad es detectar, localizar y neutralizar las tareas de inteligencia de otro Estado o personas es: Contrainteligencia

Tipos de Investigación

  1. Es la serie de pasos que realizan las instituciones de persecución penal para esclarecer un hecho ilícito: Investigación criminal

  2. Es el proceso de conocimiento general del campo donde se delimita el fenómeno materia de investigación: Investigación exploratoria

  3. Investigación que averigua cómo se manifiesta un fenómeno, examinando sus componentes y basándose en la observación: Investigación

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Investigación Criminal y Derecho Penal en México" »

Fundamentos de la Organización Empresarial y Dirección Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Naturaleza de las Organizaciones y del Trabajo Directivo

  1. Introducción
  2. La Naturaleza de las Organizaciones
  3. La Teoría de la Organización
  4. Evolución del Pensamiento Organizativo

Fundamentos Teóricos de la Organización de Empresas: Perspectiva Económica

  1. La Teoría Neoclásica de la Empresa
  2. El Enfoque Gerencial
  3. La Economía Industrial
    • Etapa Clásica
    • Nueva Economía Industrial
  4. La Nueva Economía Institucional
    • Economía de los Costes de Transacción
    • Teoría de la Agencia
    • Teoría Económica Evolutiva

Fundamentos Teóricos de la Organización de Empresas: Las Teorías de la Organización y del Comportamiento Organizativo

  1. Modelos de Sistemas Racionales Cerrados
    • Dirección Científica del Trabajo
    • Escuela del Proceso Administrativo
    • Escuela Burocrática
    • Escuela Matemática
  2. Modelos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización Empresarial y Dirección Estratégica" »

Teorías de la Decisión Colectiva: Análisis Comparativo de Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Sin embargo, ignoran el hecho de que la mayoría de las decisiones apuntan a diferentes consumidores. Los dos tipos de costos dependen de la regla de decisión. El costo de decisión para el ciudadano se incrementa a medida que aumenta la mayoría necesaria para adoptar la decisión. Cuando la regla de decisión se acerca a la unanimidad, los costos aumentan considerablemente. Los costos de externalidades se acercan a cero a medida que se acerca la regla a la unanimidad. Estos costos, según los autores, van disminuyendo monótonamente a medida que la cantidad de ciudadanos requeridos para adoptar una decisión aumenta. La suma de ambos costos da como resultado lo que se llama costos sociales interdependientes. Para cada individuo es racional... Continuar leyendo "Teorías de la Decisión Colectiva: Análisis Comparativo de Modelos" »

Fundamentos de la Medición en Investigación: Constructos y Escalas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Desarrollo del Constructo en Investigación (5)

Proceso de Medición

1. Desarrollo del Constructo:

Identificar qué es lo que se mide, incluyendo rasgos de dimensionalidad.

2. Escala de Medición:

Determinar cómo medir cada constructo.

Qué se Mide:

  1. Pensamientos, sentimientos, conductas y características de las personas.
  2. Características o atributos de los objetos.
  3. Aspectos de conceptos e ideas.
  4. Cualquier tipo de fenómeno o acontecimiento en el que se apliquen reglas específicas para presentar cantidades y cualidades de los factores que se investigan.

Objetivo: Cualquier elemento tangible en el entorno de una persona que pueda identificarse a través de los sentidos.

Desarrollo del Constructo: Proceso integrador para identificar las propiedades subjetivas.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Medición en Investigación: Constructos y Escalas" »