Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Organización Empresarial y Dirección Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Naturaleza de las Organizaciones y del Trabajo Directivo

  1. Introducción
  2. La Naturaleza de las Organizaciones
  3. La Teoría de la Organización
  4. Evolución del Pensamiento Organizativo

Fundamentos Teóricos de la Organización de Empresas: Perspectiva Económica

  1. La Teoría Neoclásica de la Empresa
  2. El Enfoque Gerencial
  3. La Economía Industrial
    • Etapa Clásica
    • Nueva Economía Industrial
  4. La Nueva Economía Institucional
    • Economía de los Costes de Transacción
    • Teoría de la Agencia
    • Teoría Económica Evolutiva

Fundamentos Teóricos de la Organización de Empresas: Las Teorías de la Organización y del Comportamiento Organizativo

  1. Modelos de Sistemas Racionales Cerrados
    • Dirección Científica del Trabajo
    • Escuela del Proceso Administrativo
    • Escuela Burocrática
    • Escuela Matemática
  2. Modelos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización Empresarial y Dirección Estratégica" »

Teorías de la Decisión Colectiva: Análisis Comparativo de Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Sin embargo, ignoran el hecho de que la mayoría de las decisiones apuntan a diferentes consumidores. Los dos tipos de costos dependen de la regla de decisión. El costo de decisión para el ciudadano se incrementa a medida que aumenta la mayoría necesaria para adoptar la decisión. Cuando la regla de decisión se acerca a la unanimidad, los costos aumentan considerablemente. Los costos de externalidades se acercan a cero a medida que se acerca la regla a la unanimidad. Estos costos, según los autores, van disminuyendo monótonamente a medida que la cantidad de ciudadanos requeridos para adoptar una decisión aumenta. La suma de ambos costos da como resultado lo que se llama costos sociales interdependientes. Para cada individuo es racional... Continuar leyendo "Teorías de la Decisión Colectiva: Análisis Comparativo de Modelos" »

Fundamentos de la Medición en Investigación: Constructos y Escalas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Desarrollo del Constructo en Investigación (5)

Proceso de Medición

1. Desarrollo del Constructo:

Identificar qué es lo que se mide, incluyendo rasgos de dimensionalidad.

2. Escala de Medición:

Determinar cómo medir cada constructo.

Qué se Mide:

  1. Pensamientos, sentimientos, conductas y características de las personas.
  2. Características o atributos de los objetos.
  3. Aspectos de conceptos e ideas.
  4. Cualquier tipo de fenómeno o acontecimiento en el que se apliquen reglas específicas para presentar cantidades y cualidades de los factores que se investigan.

Objetivo: Cualquier elemento tangible en el entorno de una persona que pueda identificarse a través de los sentidos.

Desarrollo del Constructo: Proceso integrador para identificar las propiedades subjetivas.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Medición en Investigación: Constructos y Escalas" »

La Regeneración Democrática en España (1910-1912)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

  • ●  La ​“Ley del Candado” ​(​1910​) impidió que en el plazo de dos años se establecieran nuevas congregaciones religiosas sin una autorización previa. Era un intento inicial de lograr la separación real entre la Iglesia y el Estado.

  • ●  La medida estrella de su política de ​regeneración democrática ​fue la supresión del impuesto de consumos ​(​1911​), que gravaba los artículos de primera necesidad, sustituyéndolo por un impuesto progresivo sobre la renta. Otras propuestas de índole social son la jornada laboral de 9 horas en las minas ​o la ​regulación del trabajo nocturno de las mujeres​.

  • ●  La ​Ley de Reclutamiento ​(​1912​) instituía el ​servicio militar obligatorio ​en

... Continuar leyendo "La Regeneración Democrática en España (1910-1912)" »

Conceptos Esenciales de Economía y Políticas Socioeconómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

  • Respeto al Medio Ambiente: Se exige a las empresas que usen tecnologías eficaces para tratar las emisiones y vertidos contaminantes.
  • Compromiso con la Sociedad: Se demanda que las empresas se comprometan con el desarrollo económico, social y cultural.
  • Clima de Confianza con los Trabajadores: Los trabajadores y sindicatos plantean a las empresas una gestión que genere un clima de cooperación, motivación y participación de los trabajadores.
  • Credibilidad ante Clientes: Si las empresas no dan confianza a los compradores, nadie les comprará.

Políticas de Empleo

  • Medidas sobre la Demanda de Trabajo: Potencian la actividad productiva, facilitando la creación de empleo en las empresas y el sector público.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Economía y Políticas Socioeconómicas" »

Pobreza: un fenómeno multidimensional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

POBREZA: Un fenómeno multidimensional, que incluye incapacidad para satisfacer las necesidades básicas, falta de control sobre los recursos, falta de educación y desarrollo de destrezas, deficiente salud, desnutrición, falta de vivienda, acceso limitado al agua y a los servicios sanitarios, vulnerabilidad a los cambios bruscos, violencia y crimen, falta de libertad política y de expresión.

Pobreza Absoluta: La línea de pobreza crítica se determina sobre la base del costo total de la canasta de consumo, que incluye los gastos de alimentación, vivienda, salud, vestido y otros. La línea de pobreza extrema considera sólo los gastos de alimentación.

Pobreza Relativa: La pobreza relativa trata de que la misma es relativa de las ciudades,... Continuar leyendo "Pobreza: un fenómeno multidimensional" »

Feudalismoa eta Erromanikoa: Erdi Aroko Gizartea eta Artea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,7 KB

Feudalismoa: Erdi Aroko Sistema

Feudalismoa Mendebaldeko Europan IX. eta XV. mendeen artean indarrean egon zen sistema politiko, ekonomiko eta soziala izan zen. Erregeek botere politikoa galdu zuten. Ekonomia nekazaritzan oinarrituta zegoen. Gizarte-antolaketa mendetasun-harremanetan oinarrituta zegoen.

Feudalismoaren Jatorria

Feudalismoa IX. mendean sortu zen, Karlomagno hil ondorengo segurtasun ezaren ondorioz. Erregeek ez zuten beren mendeko lurralde osoa zaintzeko gaitasunik. Nekazariek babesa behar zuten, eta nobleziaren laguntza bilatu zuten.

Erresumak eta Estatu Independenteak

Europako lurralde feudalak erresuma eta estatu independente ugaritan banatuta zeuden. Erregeek gobernatzen zituzten, beren agintea Jainkoarengandik zetorrela sinetsiz.... Continuar leyendo "Feudalismoa eta Erromanikoa: Erdi Aroko Gizartea eta Artea" »

Guía de Materiales para Pintura al Óleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Introducción

La pintura al óleo es una técnica versátil que permite obtener resultados increíbles. Para ello, es fundamental conocer los materiales y sus características. Esta guía te ayudará a comprender los diferentes elementos que intervienen en la pintura al óleo.

Imprimación

La imprimación es una capa preparatoria que se aplica sobre el soporte antes de pintar. Los soportes pueden ser telas, madera, cartón, etc. Las imprimaciones pueden ser de:

  • Cola de conejo
  • Cola de huesos
  • Cola de caseína
  • Base aceitosa (6 partes de trementina y 1 de aceite de linaza)
  • Base de emulsión (1 parte de cola, media de aceite de linaza, 1 de blanco de España y 1 de óxido de zinc)
  • Base de yeso (1 de blanco de España y 1 de cola)
  • Base acrílica para óleos

Aglutinantes

Los... Continuar leyendo "Guía de Materiales para Pintura al Óleo" »

Análisis Detallado de un Caso de Robo con Intimidación: Sentencia y Aplicación del Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Se declara expresamente probado que: sobre las 07:30 horas de la mañana del día 22 de agosto de 2013, el acusado Leopoldo, mayor de edad y con antecedentes penales computables, pues consta ejecutoriamente condenado en sentencias de 28.02.12, 30.10.12 y 06.06.13, todas ellas por delitos de robo, entró en el Forn de Pa "Sant Jordi" ubicado en el paseo de Andalucía n° 7 del barrio Bellavista de Les Franqueses del Vallés, y exhibiendo un cuchillo, ocultó su rostro con una prenda de ropa (braga) y una gorra, a fin de impedir su identificación visual por la dependienta que en aquel momento se encontraba sola detrás del mostrador. Tras acercarse a la misma y apoyar el arma en su costado derecho, le ordenó que le entregara el dinero que hubiera... Continuar leyendo "Análisis Detallado de un Caso de Robo con Intimidación: Sentencia y Aplicación del Código Penal" »

El Régimen Franquista: Ideología, Economía y Transformaciones Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

El Régimen Franquista: Creación, Fundamentos y Evolución

1. Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos

Durante la Guerra Civil, los militares sublevados necesitaban un mando único, una administración, una legislación y un poder ejecutivo antiparlamentario y antidemocrático. Franco dio respuesta a estas necesidades. El nuevo régimen político se caracterizó por la concentración absoluta del poder en la persona de Franco, quien era jefe del Estado, del gobierno, de los ejércitos y del único partido, ostentando el título de Caudillo. Esta dictadura se definió por el autoritarismo, el centralismo y el nacional-catolicismo. El franquismo se mantuvo como un régimen autoritario y personal. Franco, un militar que... Continuar leyendo "El Régimen Franquista: Ideología, Economía y Transformaciones Sociales" »