Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mercado laboral: oferta, demanda, desempleo y políticas de empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

El mercado de trabajo y su composición

El trabajo es el aporte, tanto físico como intelectual, que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. El salario es la remuneración que reciben los trabajadores por su aporte a la producción.

¿Quién es quién en el mercado laboral?

En este mercado, el papel de las empresas y las economías domésticas es el inverso del que tienen en los mercados de bienes y servicios. En el mercado de trabajo, son las empresas las que demandan trabajadores y las familias las que ofrecen su trabajo.

Se clasifican en:

  • Población de 16 o más años: es la población total que está en edad legal para poder trabajar.
  • Población activa: formada por las personas en edad de trabajar y que quieren
... Continuar leyendo "Mercado laboral: oferta, demanda, desempleo y políticas de empleo" »

Revolución en Trasplantes: El Impacto del Primer Trasplante Facial Completo y la Excelencia del Modelo Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Primer Trasplante Facial Completo: Un Hito Médico

Baltimore, 16 de octubre de 2012 – La Universidad de Maryland ha publicado hoy los detalles sobre la recuperación de Richard Lee Norris, el hombre de 37 años que recibió el trasplante completo de cara más extenso realizado en marzo de 2012. Norris, originario de Hillsville, Virginia, resultó herido en un accidente de arma de fuego en 1997, perdiendo gran parte de sus mandíbulas superior e inferior, así como los labios y la nariz.

La cirugía de trasplante incluyó el reemplazo de ambas mandíbulas, los dientes, la lengua, la piel, los nervios y el tejido muscular subyacente desde el cuero cabelludo hasta el cuello. Actualmente, se están realizando esfuerzos para ampliar el programa... Continuar leyendo "Revolución en Trasplantes: El Impacto del Primer Trasplante Facial Completo y la Excelencia del Modelo Español" »

Preparación del Paciente para una Intervención Quirúrgica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Cuidados Preoperatorios del Paciente

Una vez que el paciente es remitido a un cirujano, comienza la fase preoperatoria. Durante esta fase, se evalúa al paciente y se prepara la intervención.

Evaluación Inicial del Paciente

  • Valoración física: Se realiza inspección, palpación, auscultación y percusión.
  • Se recogen datos Antropométricos o Somatometría (pesar y medir al paciente) siempre.
  • Constantes vitales: Se registran la tensión arterial y la frecuencia cardíaca.
  • Exploración de sistemas: Se exploran siempre los sistemas cardiocirculatorio y respiratorio. Otros sistemas se explorarán según la intervención prevista.
  • Estado nutricional.

Pruebas Preoperatorias

  • Analítica de sangre: Incluye bioquímica, hematología y coagulación. Sin estos
... Continuar leyendo "Preparación del Paciente para una Intervención Quirúrgica" »

Protocolo de Vestimenta Formal: Chaqué, Frac, Esmoquin y Traje Oscuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Camisas para el Vestuario de Etiqueta Masculino

  • Chaqué / Traje Oscuro: Camisa blanca y cuello inglés.
  • Esmoquin: Camisa blanca, cuello de pajarita (o alas), con pechera y pajarita.
  • Frac: Camisa blanca, cuello de pajarita (o alas), almidonada, tejido de popelín, batista o hilo, puño doble para gemelos y lisa (sin estampado).

Diferencias entre Chaqué y Frac

Chaqué

  • Uso: Generalmente durante el día (por la mañana y hasta el atardecer).
  • Levita: Solapa clásica, un botón, sin brillo.
  • Camisa: Cuello inglés.
  • Complementos: Corbata.
  • Pantalón: De rayas.
  • Chaleco: Puede ser de cualquier color.
  • Condecoraciones: No se admiten.

Frac

  • Uso: Exclusivamente para la noche y actos de gran relevancia.
  • Levita: Dos cortes en la cintura, no se abotona, solapa con brillo.
  • Camisa:
... Continuar leyendo "Protocolo de Vestimenta Formal: Chaqué, Frac, Esmoquin y Traje Oscuro" »

Pronominais Galegos: Clasificación, Función e Colocación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Aspectos Clave na Análise de Pronominais Galegos

Para analizar un pronome en galego, considera os seguintes puntos:

  1. Clasificar o pronome en átono ou tónico.
  2. Identificar persoa e xénero, se o ten.
  3. Determinar a función que realiza.
  4. Comentar sobre o alomorfo, se procede.
  5. Razoar a colocación: proclítica ou enclítica.

1. Pronome Tónico

Os pronomes tónicos teñen libre colocación e poden desempeñar diversas funcións:

  1. Suxeito: Aqueles que utilizas cando conxugas un verbo. Tamén cando comparas: é máis alto do que pensas ti.
  2. Termo de preposición ou conxunción: Isto é para ...

2. Persoa e Xénero

Identifica a persoa (1ª, 2ª, 3ª) e o xénero (masculino, feminino) do pronome, cando sexa aplicable.

3. Función que Realiza

Pronominais Tónicos

  • A)
... Continuar leyendo "Pronominais Galegos: Clasificación, Función e Colocación" »

Fundamentos y Perspectivas de la Política Criminal Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Deben permitir crear el entorno, estableciendo las necesidades más experimentales y visualizando un futuro mediato e inmediato.

Política Criminal

Política pública con mayor significación por el impacto social y por ser garantía del orden y la tranquilidad necesarias en una comunidad dada.

Nueva Criminología

  • Incluye el factor político, estudiando a la sociedad como un todo.
  • Tiene como objeto de estudio el derecho penal por ser un instrumento de injusticia.
  • Estudia la legitimación y las funciones del sistema penal.

Movimiento 'Ley y Orden'

Existencia de propaganda masiva de hechos victimizadores.

  • Los movimientos políticos se aprovechan del pánico existencial de la población.
  • Su remedio malicioso: represión, leyes severas, intimidación delincuencial.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Perspectivas de la Política Criminal Contemporánea" »

Determinantes de Salud, Procedimientos Médicos y Técnicas de Imagenología Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Modelo Lalonde: Determinantes de la Salud

Estilo de Vida

Conductas o comportamientos no saludables: sedentarismo, hábitos alimentarios deficientes, violencia, consumo de tabaco, alcohol y drogas.

Biología Humana

Se refiere a la genética humana, incluyendo factores como el sexo y la edad.

Medio Ambiente

Contaminación del aire, agua y suelo por agentes biológicos o químicos, así como el medio psicosocial o cultural.

Sistema Sanitario

Factores relacionados con la calidad, cobertura, acceso y gratuidad de los servicios de salud.

Indicadores de Mortalidad y Salud Pública

Tasa de Mortalidad Proporcional por Edades

Expresa el predominio relativo de fallecidos a edades avanzadas, reflejando el nivel de vida y la calidad sanitaria de un país. Un alto... Continuar leyendo "Determinantes de Salud, Procedimientos Médicos y Técnicas de Imagenología Esencial" »

Conceptos Fundamentales en la Teoría de la Comunicación y Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Modelo de Comunicación de Lasswell

Propuesto por Harold Lasswell, este modelo se basa en cinco preguntas clave: ¿quién dice qué, mediante qué canal, a quién, con qué efecto? A estas preguntas deberemos dar respuesta si tenemos la voluntad de observar y analizar cualquier proceso de medios de comunicación. Constituye el modelo con mayor reconocimiento e influencia en el conjunto de la investigación clásica sobre medios de comunicación. Es muy importante porque ofreció una fórmula simple para definir cualquier proceso de comunicación mediática, y porque afirma que cada elemento o componente es suficientemente relevante como para ser estudiado de forma autónoma.

A partir del modelo de Lasswell se organizó la investigación comunicativa... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en la Teoría de la Comunicación y Medios" »

Dialogue Français-Espagnol : Conversation au Restaurant et Décisions d'Avenir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Conversation Bilingue : Projets d'Avenir et Commande au Restaurant

Discussion sur l'année prochaine

A: Alors, ça y est, c'est décidé ? Tu vas rester ici l’année prochaine ?
A: ¿Entonces, ya está, está decidido? ¿Vas a quedarte aquí el año próximo?

B: Oui. Finalement, mes parents sont d'accord. Quand je le leur ai demandé la première fois, ils étaient un peu perplexes, mais je les ai convaincus !
B: Sí. Finalmente, mis padres están de acuerdo. Cuando se lo pedí la primera vez, estaban un poco perplejos, ¡pero los convencí!

A: Tu as bien fait. Il vaut mieux passer ton bac ici. Mais tu comptes rester dans ton appart ?
A: Hiciste bien. Es mejor pasar tu bachillerato (bac) aquí. ¿Pero piensas quedarte en tu piso?

B: Non ! Ma mère

... Continuar leyendo "Dialogue Français-Espagnol : Conversation au Restaurant et Décisions d'Avenir" »

Determinismo Tecnológico y la Transformación de los Medios en la Sociedad de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Consumo de Medios de Comunicación en España

El único medio que llega a toda la estructura de la sociedad en España es la televisión (TV), introducida en 1956. El consumo medio por persona es de 4 horas diarias y, con diferencia, es el medio más seguido por la gente y el que más engancha. Es considerado el «sueño ilustrado», un medio que aglutina a la sociedad.

Panorama de Medios Convencionales

  • Televisión: 4 horas/día de consumo medio. Es el medio más influyente y aglutinador.
  • Radio: Creada por primera vez en España en 1924. La audiencia ha ido en aumento continuamente desde 1997. El consumo medio diario por persona es de unos 112 minutos. Dado que España es un país muy radiofónico, se puede considerar, junto a la TV, como el medio
... Continuar leyendo "Determinismo Tecnológico y la Transformación de los Medios en la Sociedad de la Información" »