Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de Investigación Social: Paradigmas, Técnicas y Tipos de Estudios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Críticas a los Paradigmas Neopositivista e Interpretativo

Neopositivismo

El neopositivismo, una vez superada la crítica formulada al positivismo respecto de su confianza en unas leyes sociales inmutables, concentró su atención en los procedimientos empíricamente comprobables. Precisamente por ello, se le ha reprochado la sobredimensión atribuida a la función del método y el dato, y particularmente a este último, de tal manera que, buscando la calidad del dato, se ha prestado menor atención a la exploración teórica o a la profundización en los contenidos orientados al conocimiento del objeto de estudio. Además, ha sido criticado por el silenciamiento de la dimensión individual, del aspecto humano, que es lo que precisamente distingue... Continuar leyendo "Metodología de Investigación Social: Paradigmas, Técnicas y Tipos de Estudios" »

Pronunciación das Vogais Medias en Galego: Timbre Aberto e Pechado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

O Timbre Vocálico en Galego

Vogais Abertas: /ɛ/ e /ɔ/

  • No caso do til diacrítico, a palabra acentuada (agás pór). Ex.: óso, vén…
  • Substantivos rematados en -el, -ol e -oz. Ex.: noz.
  • O 'e' trabado por -l ou consoante oclusiva. Ex.: melro.
  • Todo 'e'/'o' tónico de palabra esdrúxula ou grave rematada en ditongo crecente.
  • Nomes rematados en: -ela, -enza, -encia, -estre, -oco, -oide, -ote, -olo.
  • A vogal temática dos perfectos irregulares (agás SER e IR). Ex.: coubera.
  • En xeral, todo 'e' (ie) e 'o' (ue) que ditongan en castelán. Ex.: ben.

Vogais Pechadas: /e/ e /o/

  • No caso do til diacrítico, a palabra non acentuada (agás a conxunción 'e'). Ex.: oso.
  • Palabras rematadas en -és (agás: es, tes, vés, mes, través e revés). Ex.: vigués.
  • O 'o' seguido
... Continuar leyendo "Pronunciación das Vogais Medias en Galego: Timbre Aberto e Pechado" »

Tipos de Variables: Clasificación, Escalas y Funciones en la Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

¿Qué es una Variable en Investigación?

Una variable es cualquier atributo que puede asumir valores diferentes entre los miembros de una clase de sujetos o sucesos. Sin embargo, tiene un solo valor para cualquier miembro de esa clase en un momento dado. La variable refleja algo sobre la unidad de análisis y presenta variaciones (de calidad, de orden, de modalidad) en cada unidad de análisis en distintos momentos.

Ejemplos:

  • Variables como edad (15 años), altura (en cm) toman valores numéricos.
  • Variables como sexo (varón, mujer), estado civil y satisfacción conyugal (bastante satisfecho, insatisfecho, bastante insatisfecho) adoptan categorías.
  • Otros ejemplos: nivel de escolaridad, aprendizaje, rendimiento académico, grado de participación.
... Continuar leyendo "Tipos de Variables: Clasificación, Escalas y Funciones en la Investigación" »

Genero masculino de pulga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB


Casos especiales del género

  • Géńero común → algunos sust. De persona tienen género masc. Y fem. Pq pueden combinarse con art. Y adj. Masc. Y fem. , pero son invariables en su terminación (el pianista - la pianista). → El género no es común, sino la terminación.

  • Frecuente en nombres terminados en: “-e” (el/la cantante), “-ista (el/la violinista), “-a” (el/la pediatra), “-o” (el/la modelo).

  • Género epiceno → los nombres con este género no reflejan en sus terminaciones ni en la forma de combinarse con los art. O adj. El sexo del animal o ser humano al q se refieren.

  • Nombre siempre femeninos → hormiga, pulga, persona…

  • Nombres siempre femeninos → ruiseñor, mosquito...

Aunque todos ellos puedan designar seres de ambos

... Continuar leyendo "Genero masculino de pulga" »

Apuntes Clave: Textil, Fibras y Astronomía Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Respostes a Preguntes Breus

  • 1b
  • 2c
  • 3b
  • 4b
  • 5c
  • 6a
  • 7c
  • 8c
  • 9b
  • 10a

Secció de Conceptes Tèxtils

Pregunta 1: Procés de Fabricació Tèxtil
  • Recollida de fibres
  • Filatura i acabats
  • Confecció de teixits
Pregunta 2: Classificació i Conceptes Tèxtils
  • a) Tipus de fibres: Vegetal, animal (la seda)
  • b) Elements del teler: Teler, plans, calada d'ordit
  • c) Fases de confecció: Confecció industrial, tallar i cosir
Pregunta 4: Elements i Relacions
  • Element 1
  • Element 2 (relacionat amb 1)
  • Element 3 (relacionat amb 2)
  • Element 4 (relacionat amb 3)
  • Element 5
Pregunta 6: Descripcions de Maquinària Tèxtil
  • Estreny el fil: Estreny el fil.
  • Màquina amb bobina: Una màquina que té una bobina del fil recorregut de dreta a esquerra.
  • Pintes: Menes de pintes que van de dalt a baix.
  • Espai per la llançadora:
... Continuar leyendo "Apuntes Clave: Textil, Fibras y Astronomía Antigua" »

Orígenes de la Humanidad: Evolución, Hominización y el Paleolítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Orígenes del Mundo y la Humanidad: Mitos y Ciencia

A lo largo de la historia, muchos pueblos trataron de explicar los orígenes del mundo y de los humanos a través de la elaboración de mitos.

La Ciencia y Nuestros Orígenes

Distintas religiones han ofrecido explicaciones sobre nuestros orígenes. La ciencia, a su vez, también se pregunta sobre ellos. Es de gran utilidad el trabajo interdisciplinario de los científicos, que cuenta con aportes de disciplinas como la Arqueología, Geología, Paleontología y Genética.

La Teoría de la Evolución: El Legado de Darwin

A partir del siglo XIX, algunos investigadores comenzaron a pensar que la vida había surgido de forma gradual y continua, un proceso conocido como evolución. El naturalista británico... Continuar leyendo "Orígenes de la Humanidad: Evolución, Hominización y el Paleolítico" »

Protocolos de Bioseguridad y Ensayos Bioquímicos Microbiológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Niveles de Bioseguridad en Laboratorio

Bioseguridad Nivel 3 (BSL-3) o Laboratorio de Contención

Indica un riesgo individual elevado y comunitario escaso. Las recomendaciones son similares al nivel 2, pero con exigencias más estrictas, como disponer de un sistema de ventilación con presión negativa, filtros HEPA, entre otros.

Procedimiento de Trabajo:

  • Los accesos deben estar señalizados con la señal de riesgo biológico Nivel 3 y en la puerta debe figurar la lista de personas autorizadas para entrar.
  • Hay que aplicar la regla de trabajo en parejas, por lo cual nadie debe trabajar solo en el interior.
  • La ropa de trabajo se debe descontaminar antes de lavarla.
  • Todo el material contaminado se debe desinfectar antes de sacarlo del laboratorio.

Bioseguridad

... Continuar leyendo "Protocolos de Bioseguridad y Ensayos Bioquímicos Microbiológicos" »

Metodologías Clave para la Investigación de Incidentes y Accidentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Metodologías para la Investigación de Incidentes y Accidentes

La correcta identificación de las causas de un incidente o accidente es fundamental para implementar medidas preventivas efectivas. A continuación, se exploran diversas metodologías y conceptos clave utilizados en este proceso.

Metodología del Árbol de Causas

En la **metodología del árbol de causas**, el investigador debe hacerse las siguientes preguntas:

  • ¿Qué pregunta debe hacerse el investigador en la metodología del árbol de causas?

Siempre se parte del último hecho, la **lesión**, y se avanza cronológicamente hacia atrás. Para ello, se van realizando una serie de preguntas:

  • "¿Qué ha sido necesario para que se produzca [el hecho anterior]?"
  • Y, posteriormente, es necesario
... Continuar leyendo "Metodologías Clave para la Investigación de Incidentes y Accidentes" »

La Violencia de Género: De la Esfera Privada a la Ciudadanía Plena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

De la Violencia Doméstica a la Violencia de Género: El Reconocimiento de la Ciudadanía

El paso de la minoría de edad al estatus de ciudadanía implica el reconocimiento de la violencia de género (VG) como un delito. Anteriormente, estos comportamientos quedaban en el ámbito privado, un espacio intocable donde no se reconocían delitos o derechos individuales, resultando en actos impunes. Este desinterés social parte de un sentimiento de propiedad individual, donde la mujer es vista como un objeto de dominio y solo el marido, como propietario, debe proteger y defender sus intereses. A esto se suman las dificultades probatorias y la complejidad de su tratamiento judicial y policial.

La calificación de la VG como delito es reciente, impulsada... Continuar leyendo "La Violencia de Género: De la Esfera Privada a la Ciudadanía Plena" »

Los Cuatro Pilares de la McDonaldización y su Impacto en la Sociedad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

La McDonaldización de la Sociedad

En este documento, el autor expone los cuatro pilares sobre los cuales se sustenta el capitalismo, tomando como ejemplo la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald. Este estudio, aunque centrado en McDonald, puede extenderse a toda la sociedad. El fenómeno de la McDonaldización se da con mayor intensidad en Estados Unidos, dado que es el país en el cual la economía de libre mercado y el capitalismo están más desarrollados. Sin embargo, no se limita exclusivamente a este país, sino que se extiende rápidamente por todo el mundo, comenzando por los países industrializados. Se ha considerado la burocracia como una forma definitiva de la racionalización. La estructura burocrática, como modo de... Continuar leyendo "Los Cuatro Pilares de la McDonaldización y su Impacto en la Sociedad Moderna" »