Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El nostre lloc a l'univers: Història i pensaments clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

El nostre lloc a l'univers

1. L'observació de l'univers i els diferents pensaments sobre l'univers. Els nostres avantpassats creien que la Terra era al mig entre el Sol i la Lluna, i al fons hi havia un cel ple d'estrelles, el seu univers. Creien que els estels dibuixaven figures, a les quals van posar noms, i van començar a parlar de constel·lacions. Així va néixer l'astrologia i els signes del zodíac, que servien per predir el futur. El moviment dels estels servia d'orientació per a la navegació. El Sol i les ombres servien de rellotge. El moviment i les posicions de constel·lacions i estels era constant, i servien de calendari. També servia per saber quan se sembra o s'havia de recollir i baixar el ramat de la muntanya.

A partir... Continuar leyendo "El nostre lloc a l'univers: Història i pensaments clau" »

Tipos de Seguros: Guía Completa y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Clasificación de los Seguros

Según la Naturaleza del Riesgo

  • Personales
  • Patrimoniales
  • Asistenciales

Según el Número de Asegurados

  • Individuales
  • Colectivos

Según el Número de Riesgos

  • Simples
  • Combinados

Según la Voluntariedad

  • Voluntarios
  • Obligatorios

Seguros Personales

a. Seguros de Vida

Seguros de Ahorro

Consisten en crear un fondo de ahorro, mediante aportaciones periódicas por parte del asegurado, durante el tiempo estipulado en el contrato, para percibirlo a su finalización, junto con los intereses que haya generado su aportación. Las modalidades más habituales de este tipo de seguros son las siguientes:

Seguros de Capital Diferido

El asegurador se compromete a entregar el capital asegurado una vez expirado el plazo convenido en la póliza del contrato,... Continuar leyendo "Tipos de Seguros: Guía Completa y Clasificación" »

Fundamentos de la Teoría General de Sistemas y sus Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Teoría General de Sistemas (TGS)

  • Surge de los trabajos de Ludwig Von Bertalanffy.
  • No busca solucionar problemas directamente.
  • Son formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.

Teoría de Sistemas

  • No busca solucionar problemas, pero sí producir teorías y crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
  • Ayuda a reducir los niveles de incertidumbre y a estructurar los problemas.

Concepto de Sistema

  • Un sistema es un conjunto de partes que interactúan para el logro de un objetivo.
  • Es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados para alcanzar un objetivo, operando sobre datos/energía/materia para proveer información/energía/materia.
  • Todos los sistemas están dentro de otros sistemas
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría General de Sistemas y sus Conceptos Clave" »

Salud y Calidad de Vida: Factores, Riesgos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Muchos de los jóvenes que viven hoy en los países desarrollados, esperarán los 80 años de edad. La mayor parte de estos años vivirán con una aceptable calidad de vida: padecerán algunas enfermedades pero, en la mayoría de los casos, la medicina las resolverá con eficacia. En los países desarrollados, con una población que disfruta de buenas condiciones higiénicas, con una gran parte de las infecciones controladas y con una alimentación variada y limitada, ¿cuáles son los problemas de la salud?

Salud y Calidad de Vida

Con el aumento de la esperanza de vida, la preocupación de una gran parte de la población se debe ahora a vivir más y a vivir mejor, lo que se llama tener una mejor calidad de vida. Hasta la primera mitad del siglo... Continuar leyendo "Salud y Calidad de Vida: Factores, Riesgos y Prevención" »

Trasplantes de Órganos y Reproducción Humana Asistida: Conceptos Clave y Desafíos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Trasplantes de Órganos

Muchas enfermedades no infecciosas se deben al funcionamiento anómalo de algún órgano o tejido. Los graves infartos de miocardio o las grandes quemaduras que afectan a zonas extensas de la piel no pueden resolverse con medicamentos. El trasplante de órganos fue uno de los grandes éxitos de la medicina del siglo XX. En 1954 se realizó con éxito el primer trasplante de riñón, pero fue el 3 de diciembre de 1967 cuando el profesor Christiaan Barnard, en un hospital de Sudáfrica, asombró al mundo al trasplantar el órgano más simbólico: el corazón.

¿Quién puede ser Donante?

El donante suele ser una persona en situación de muerte cerebral o muerte encefálica, es decir, una persona que ha fallecido, su cerebro... Continuar leyendo "Trasplantes de Órganos y Reproducción Humana Asistida: Conceptos Clave y Desafíos Actuales" »

Conceptos básicos de seguridad y cultura digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Brecha digital

Diferencia que existe en una sociedad entre los individuos que tienen acceso y utilizan las TIC.

Reputación online

Es la recopilación de acciones en internet.

Marca personal

Asociar a una persona las características de una marca comercial, esto nos ayuda en el entorno laboral.

Consejos de privacidad

  • No subir contenido comprometedor.
  • Solo aceptar a tus amigos y conocidos en tus redes.
  • Consulta a un adulto.
  • Actúa igual que en la realidad.

Prácticas erróneas en las contraseñas

  • Contraseñas cortas.
  • La misma contraseña para todo.
  • Utilizar solo números o letras.

Respeto digital

  • No publicar fotos con otras personas sin su permiso.
  • Respetar las licencias de autores.
  • No utilizar las TIC para usos ilegales.

Certificado digital

Es un archivo almacenado... Continuar leyendo "Conceptos básicos de seguridad y cultura digital" »

Fundamentos del Marxismo: Estado, Economía y Lucha de Clases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Introducción: Puntos de Partida

Efectos de redes: ¿Por qué compras una moneda?

Marxismo: El manifiesto comunista.

Para Marx, la familia es el resultado de instituciones burguesas.

Teoría Marxista del Estado y la Historia

El motor de la historia es la lucha de clases. Se da una progresiva y creciente polarización entre dos grupos principales:

  • Un grupo que posee los factores de producción (la burguesía).
  • Otro grupo que es explotado (el proletariado).

Para Marx, el propósito de la clase dominante es apropiarse y acumular los medios de producción.

Marx llama a la Revolución Industrial la "época de la manufactura" y, si bien critica sus consecuencias sociales, también elogia el cambio que proporcionó el capitalismo respecto a modos de producción... Continuar leyendo "Fundamentos del Marxismo: Estado, Economía y Lucha de Clases" »

Fundamentos del Derecho Primitivo Español: Sistemas Normativos y Retos Históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Época Primitiva o Prerromana

Cronología y Contexto

La época primitiva abarca desde el siglo V a. C. hasta finales del siglo III a. C. Se inicia con los primeros testimonios escritos sobre la realidad jurídica existente en la Península Ibérica. Pero esto no significa que sean las primeras manifestaciones de esta realidad jurídica, sino las primeras expresiones que pueden ser testimoniadas mediante documentos escritos. Por lo que existió un derecho anterior, no escrito, sino transmitido por otros medios de conocimiento, lo que sería el derecho prehistórico español.

Este periodo también es conocido como época prerromana, ya que su final se corresponde con la presencia de los ejércitos de la organización política romana en la Península,... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Primitivo Español: Sistemas Normativos y Retos Históricos" »

Moviment català: cat polític, cultural i regionalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

INTRODUCCIÓ:

El cat s'inicia al s19 com a moviment cultural de recuperació de llengua i cultura catalanes. Desenvolupament econòmic i social d'Esp del s19, amb Cat com a pionera, accentuen aquest sentit diferencial. A final del segle, el cat va esdevenir 1 moviment polític. Volia 1 reforma en profunditat d'Estat i autonomia de Cat i a nivell europeu es fa difusió del Romanticisme, d'irrupció dels nacionalismes i reforçament del principi de nacionalitats, que defensava dret dels pobles a decidir propi govern.

CONCEPTES: cat polític:

Moviment que propugna reconeixement de personalitat política de Cat. El cat començarà a manifestar-se a 1a part del s19: Cat conservador: Nacionalisme de base burgesa i catòlica, partidari d'una solució... Continuar leyendo "Moviment català: cat polític, cultural i regionalisme" »

Hermenéutica y Comprensión: Un Viaje Filosófico por las Ciencias Humanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Introducción a la Comprensión: Dilthey y las Ciencias Humanas

Las ciencias naturales explican fenómenos, pero sus explicaciones son insuficientes para las ciencias del espíritu. Cuando relatamos una historia, tenemos que captar los motivos, y por eso Dilthey llega al concepto de comprensión.

La Comprensión según Dilthey

Comprender es el proceso en el cual se llega a conocer la vida psíquica partiendo de sus manifestaciones sensiblemente dadas. Es el proceso por el cual, partiendo de signos que se nos dan por fuera sensiblemente, conocemos la interioridad. Es decir, partiendo de signos sensiblemente dados de algo psíquico, de los cuales son manifestaciones, conocemos ese algo psíquico.

Existe la exterioridad (signos), la interioridad (... Continuar leyendo "Hermenéutica y Comprensión: Un Viaje Filosófico por las Ciencias Humanas" »