Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dialogo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

EN LA BARRA
buenas noches MANUEL. Que gente hay esta noche! No hay manera de tener un piso
Buenas noches señor Rene. Usted usted sabe ,esto es en general las sabados en la noche pero yo creo quelos señores, alla abajo van ellos al rstaurant. Si usted esperara un instante, usted no permanecera largo tiempo de pie. Un whisky como es habitual? Un chivas.
No, traigame mas bien un bourbon
VOCABULAIRE
comptoir: barra
moyen: medio
tabouret: piso
soir = jour = noche = dia
peus: mas
messieurs:monsieur : señor
labas: alla abajo
longtemps: largo tiempo
debout: de pie
plutot: mas bien

Verbes
il y a: y avoir: hay , ahber alli
avoir: haber o tener
c`est: esta es, presentar
je crois: yo creo
vont: van ellos o ellas
vous pouvez: usted puede
attendre: esperar
vous savez: usted
... Continuar leyendo "Dialogo" »

Procedimiento de Baciloscopia: Identificación y Cuantificación de BAAR

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 130,79 KB

Examen Microscópico de Bacilos Ácido-Alcohol Resistentes (BAAR)

El examen microscópico es una técnica fundamental para la identificación de bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR), comúnmente asociados con la tuberculosis. A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso:

Procedimiento de Microscopía

  1. Colocar el portaobjetos en el microscopio con las muestras hacia arriba y el número de identificación (NI) a la izquierda.
  2. Enfocar con el objetivo de 10x.
  3. Poner una gota de aceite de inmersión sobre la muestra.
  4. Cambiar al objetivo de 100x. La lente debe tocar el aceite; si es necesario, ajustar con el tornillo macrométrico hasta que la lente haga contacto con el aceite.
  5. Abrir totalmente el diafragma y elevar al máximo el condensador.
... Continuar leyendo "Procedimiento de Baciloscopia: Identificación y Cuantificación de BAAR" »

Principios Éticos y Mecanismos del Sistema Cardiovascular Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Valores Fundamentales: Justicia, Solidaridad y Libertad

La Justicia

La justicia es el valor que exige igual trato en el reparto de bienes, recompensas o castigos. Debe distinguirse entre la justicia conmutativa, que regula el reparto mutuo de bienes entre las personas, y la justicia distributiva, que regula determinadas relaciones entre la comunidad o las instituciones y algunos de sus miembros.

La Solidaridad

La solidaridad es el valor que exige asumir un compromiso de contribuir con la solución de los problemas que afectan a nuestro prójimo. Se expresa en la exigencia moral de la cooperación.

La Libertad

La libertad es el valor que consiste en el reconocimiento de la autonomía del ser humano, de la persona para decidir su propio destino. Se

... Continuar leyendo "Principios Éticos y Mecanismos del Sistema Cardiovascular Humano" »

Corrientes en Depilación: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,2 KB

LO QUE NO DEBES OLVIDAR. TEMA 4. LAS CORRIENTES EN DEPILACIÓN

  • La corriente eléctrica es la circulación de electrones a través de un medio conductor.
  • La forma de fluir los electrones determina las propiedades de la corriente.
  • La corriente se puede dividir en: corriente galvánica y corriente variable.
  • En la corriente galvánica, el flujo electrónico va en una sola dirección (monopolar) y con una intensidad constante.
  • En las corrientes monopolares siempre hay un electrodo negativo de donde proceden los electrones, y uno positivo hacia el que van los electrones para cerrar el circuito.
  • Los efectos polares de la corriente galvánica, aquellos que se dan a nivel del contacto del electrodo con la piel, son los que interesan para depilación eléctrica.
... Continuar leyendo "Corrientes en Depilación: Todo lo que Necesitas Saber" »

Articulos y verbos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

L’article partitif

Los artículos partitivos son una parte de un objeto. Donde no se pueden contar las partes. A diferencia de los artículos indefinidos donde si se pueden contar las partes (un, une).

Article partitif masculin: Du / De l’ (Si la siguiente es vocal o h)
Article partitif féminin: De la / De l’  (Si la siguiente es vocal o h)

Por ejemplo podemos decir “un steak”, podemos contar la carne. Pero decimos “de la soupe” ya que no contamos las sopas que comemos sino los centímetros cúbicos. Decimos “une glace”, podemos contar un helado. Pero decimos de “du fromage” ya que no comemos el queso entero y no podemos contar lo que comemos.

Negativo

En negativo automáticamente l’article partitif y l’article indéfinis... Continuar leyendo "Articulos y verbos" »

Párrafos con adjetivos posesivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Adjetivo


Es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; expresa carácterísticas o propiedades del sustantivo. Existen varios tipos de adjetivos: calificativos, demostrativos, explicativos, gentilicios, indefinidos, numerales, partitivos, posesivos, pronominales.

A- Adjetivos posesivos: Indica posesión o pertenencia

mi, mis, mío, mía, míos, mías

tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas

su, sus, suyo, suya, suyos, suyas

nuestro, nuestra, nuestros, nuestras

vuestro, vuestra, vuestros, vuestras

su, sus, suyo, suya, suyos, suyas

b- Adjetivos demostrativos: Determina al sustantivo indicando lejanía o proximidad en relación a las personas que hablan; o sea, indica ubicación espacial.C- Adjetivo calificativo:
Son los que... Continuar leyendo "Párrafos con adjetivos posesivos" »

Fundamentos de la Ética Médica: Autonomía, Beneficencia y Justicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Principios de Ética Médica

Autonomía

Desde el punto de vista civil, se entiende la autonomía como la capacidad que tienen las personas para determinar su propio proyecto de vida, de acuerdo con sus valores, ideas de perfección y felicidad. Lo anterior, siempre y cuando no dañe ni perjudique a los demás y a su entorno.

Desde la perspectiva de la ética médica, se refiere a la capacidad del paciente para decidir qué tratamiento recibirá, qué hacer con su cuerpo o si acepta o no el tratamiento. Es fundamental en este principio el denominado consentimiento informado, formulario que deben firmar todos los pacientes antes de una intervención o tratamiento, en el cual dan cuenta de que el médico les informó los pros y los contras de este.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ética Médica: Autonomía, Beneficencia y Justicia" »

Vendajes, Cuidados de Enfermería y Modelo de Florence Nightingale: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Finalidades de los Vendajes

Los vendajes se utilizan con diversos propósitos en el cuidado de la salud. Algunas de las finalidades principales son:

  • Proteger una herida de la contaminación y traumatismos.
  • Fijar o sujetar apósitos, férulas o dispositivos de tracción.
  • Efectuar hemostasia, es decir, detener el sangrado.
  • Facilitar la absorción de hematomas y líquidos.
  • Activar el retorno venoso de las extremidades.
  • Moldear zonas del cuerpo, como muñones después de una amputación.
  • Limitar la movilidad de una articulación o extremidad lesionada.

Clases de Vendas

Existen diferentes tipos de vendas, cada una con características y usos específicos:

  • Venda de algodón.
  • Venda de gasa.
  • Venda elástica de algodón crepé.
  • Venda elástica adhesiva (tipo “Tensoplast”)
... Continuar leyendo "Vendajes, Cuidados de Enfermería y Modelo de Florence Nightingale: Conceptos Clave" »

Fundamentos Sociológicos: Pensadores Clave y su Impacto en la Sociedad y Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,6 KB

Max Weber: Individualismo, Racionalismo y Estructura Social

Max Weber impulsó el pensamiento hacia el individualismo y el racionalismo.

Teoría de la Acción Social

La acción social es toda conducta humana dotada de sentido, dirigida hacia la conducta de otra persona o grupo que orienta su desarrollo. La relación social se produce cuando la acción social se da entre dos o más individuos. Por lo tanto, la sociología es la ciencia que se ocupa de la comprensión de la acción social para explicar su desarrollo y efectos. Weber propone comprender e interpretar la acción social y las realidades interindividuales, estableciendo leyes.

Weber nos señala cuatro tipos de acción social que existen:

  1. Racional con arreglo a fines.
  2. Racional con arreglo
... Continuar leyendo "Fundamentos Sociológicos: Pensadores Clave y su Impacto en la Sociedad y Educación" »

Conceptos Fundamentales en Salud Pública, Promoción y Epidemiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Evolución Histórica de la Comprensión de la Enfermedad

Sociedades Primitivas

En las sociedades primitivas, como en el Paleolítico, es cierto que la enfermedad se comprendía como un castigo totémico.

Periodo Clásico Grecorromano

En el periodo clásico grecorromano, antes del siglo XVIII, la enfermedad fue interpretada como un desorden fisiológico en el equilibrio de humores y como un castigo divino, descrito en la época de la medicina hipocrática.

Salud Pública: Orígenes y Modelos

Salud Pública en el Siglo XVIII: Johann Peter Frank

La Salud Pública (SP) de finales del siglo XVIII, con Johann Peter Frank, se caracteriza por un planteamiento colectivo de los problemas de salud y la importancia de los factores sociales en la génesis de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Salud Pública, Promoción y Epidemiología" »