Vendajes, Cuidados de Enfermería y Modelo de Florence Nightingale: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Finalidades de los Vendajes

Los vendajes se utilizan con diversos propósitos en el cuidado de la salud. Algunas de las finalidades principales son:

  • Proteger una herida de la contaminación y traumatismos.
  • Fijar o sujetar apósitos, férulas o dispositivos de tracción.
  • Efectuar hemostasia, es decir, detener el sangrado.
  • Facilitar la absorción de hematomas y líquidos.
  • Activar el retorno venoso de las extremidades.
  • Moldear zonas del cuerpo, como muñones después de una amputación.
  • Limitar la movilidad de una articulación o extremidad lesionada.

Clases de Vendas

Existen diferentes tipos de vendas, cada una con características y usos específicos:

  • Venda de algodón.
  • Venda de gasa.
  • Venda elástica de algodón crepé.
  • Venda elástica adhesiva (tipo “Tensoplast”).
  • Venda elástica cohesiva.
  • Venda tubular elástica.
  • Venda de papel.
  • Venda de yeso.

Usos del Vendaje Compresivo

El vendaje compresivo se emplea para:

  • Producir hemostasia.
  • Facilitar la absorción de hematomas.
  • Activar el retorno venoso.
  • Moldear zonas (muñones).
  • Inmovilización relativa.

Contraindicaciones del Vendaje Funcional

El vendaje funcional, aunque útil, tiene algunas contraindicaciones importantes:

  • Grandes roturas (tendinosas, ligamentosas y musculares).
  • Fragilidad cutánea o heridas.
  • Fracturas óseas.
  • Insuficiencia venosa o venolinfática.
  • Alergias a masas adhesivas, hipersensibilidad o enfermedades de la piel (psoriasis).
  • Trastornos neurosensitivos.
  • Edemas importantes.

Importancia de Dejar Libres los Extremos Distales

Es crucial dejar libres los extremos distales (dedos de manos y pies) de un vendaje para poder comprobar la vascularización, movilidad y sensibilidad. Esto permite detectar a tiempo posibles complicaciones como la compresión excesiva.

Monitorización de los Extremos Distales

Los aspectos que deben monitorizarse en los extremos distales de un vendaje son:

  • Temperatura.
  • Color.
  • Sensibilidad.
  • Movilidad.

Limpieza de Heridas: Suero Fisiológico

El líquido ideal para la limpieza de heridas es el suero fisiológico, ya que es isotónico y compatible con los tejidos humanos.

Complicaciones de las Úlceras por Presión

Las úlceras por presión pueden presentar diversas complicaciones, entre ellas:

  • Infección.
  • Bacteriemia.
  • Sepsis.
  • Shock séptico.
  • Muerte.

Comprensión Empática

La compresión empática es un nivel profundo de comprensión que va más allá del problema en sí. Implica captar los sentimientos y la situación personal del paciente, su forma de vivir la dificultad. Se trata de ver la situación a través de los ojos del paciente y manifestar esa empatía.

Escucha Activa

La escucha activa es un conjunto de comportamientos que demuestran al paciente la receptividad y el interés sincero del profesional de la salud.

Modelo de Enfermería de Florence Nightingale

Florence Nightingale es considerada la "madre" de la enfermería moderna. Creó el primer modelo conceptual de enfermería, iniciando la transición de una asistencia basada en buenos sentimientos a una asistencia sanitaria científica con formación rigurosa.

Principios Fundamentales

  • El objetivo principal es conservar la energía vital del paciente.
  • Colocar al paciente en las mejores condiciones posibles para que la naturaleza actúe sobre él.
  • Su teoría se centra en el medio ambiente: un entorno saludable es esencial para los cuidados de enfermería.

Cinco Puntos Esenciales para un Entorno Saludable

  1. Aire puro.
  2. Agua pura.
  3. Desagües eficaces.
  4. Limpieza.
  5. Luz.

Atención Domiciliaria

Nightingale destacó la necesidad de la atención domiciliaria, enseñando a los pacientes y sus familias a mantener su independencia.

Fortalezas de su Modelo

  • Educación.
  • Experiencia.
  • Observación.

Tipos de Enfermería según Nightingale

  • De la Enfermedad: Arte y conocimientos de otras disciplinas. Función dependiente.
  • De la Salud: Arte que toda mujer debe aprender, con conocimientos de higiene.

El modelo de F. Nightingale se considera una filosofía dentro del paradigma de categorización, con una tendencia ecologista y naturalista, siendo la primera concepción escrita de la disciplina enfermera.

Entradas relacionadas: