Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Cualificación Laboral: Teorías y Tendencias en la Era Tecnológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Trabajo en grupo: Perspectiva regulacionista (taylorismo interiorizado): exceso de trabajo, reducción de porosidades informales según criterios tayloristas (eliminación de movimientos inútiles, cronometraje...). Estandarización de procesos: JIT (taylorismo pensado al revés), management by S3S2. Teorías sobre la cualificación de la fuerza de trabajo.

Teorías sobre la Cualificación de la Fuerza de Trabajo

a) Teoría del Capital Humano (Schultz): Las nuevas tecnologías incrementan el nivel de cualificación del trabajador en las sociedades avanzadas.

b) Tesis de la Descualificación (Braverman): Las nuevas tecnologías llevan a la disminución y pérdida de los conocimientos tradicionales de los trabajadores.

c) Postura Contingente (Spenner)

... Continuar leyendo "Evolución de la Cualificación Laboral: Teorías y Tendencias en la Era Tecnológica" »

Evolución Biológica: Teorías de Lamarck, Darwin y el Neodarwinismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Especie y Población: Conceptos Clave en la Evolución

Especie: Grupo de seres vivos semejantes que se reproducen entre sí y tienen descendencia fértil. El mulo, híbrido del cruce entre un caballo y un burro, al ser estéril, nos indica que caballo y burro son dos especies diferentes. Si fuese fértil, tendrían que agruparse ambos dentro de la misma especie.

Población: Grupos de seres vivos de la misma especie que viven en el mismo lugar y en el mismo tiempo. Todos los individuos de la rana común de una charca forman una población, que junto a todas las demás poblaciones existentes en otros lugares de la tierra forman parte de la misma especie.

Teorías Evolucionistas: Un Recorrido Histórico

Las primeras ideas sobre la evolución de los... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Teorías de Lamarck, Darwin y el Neodarwinismo" »

Alienación y Plusvalía en Marx: Claves de su Pensamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

La Alienación en Marx

La alienación hace referencia a la circunstancia en la que vive toda persona que no es dueña de sí misma, ni es responsable última de sus acciones y pensamientos. Para Marx, es la condición en la que vive la clase oprimida en toda sociedad de explotación, en toda sociedad que admite la propiedad privada de los medios de producción. Para Marx y Hegel, este concepto describe la situación a la que puede llegar un sujeto cuando no se posee a sí mismo, cuando la actividad que realiza lo anula, lo hace salir de sí mismo y convertirse en otra cosa distinta a lo que él mismo es, y en consecuencia, comportarse de un modo contrario a su propio ser. No obstante, entre Marx y Hegel existe una importante diferencia. Mientras... Continuar leyendo "Alienación y Plusvalía en Marx: Claves de su Pensamiento" »

Conceptos Clave sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Enviado por capitan_barboza y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Definiciones Fundamentales

Medio ambiente: Sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza química, biológica, sociocultural y sus interacciones, en permanente modificación por acción humana o natural, que rigen y condicionan la existencia de la vida en sus múltiples manifestaciones.

Aspecto ambiental: Elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que pueden interactuar con el ambiente.

Contaminante: Todo elemento cuya presencia en el ambiente, sobre ciertos niveles de concentración o periodo de tiempo, puede constituir un riesgo para la salud de las personas, la calidad de vida de la población, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.

Impacto

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible" »

Glosario de Términos Turísticos: Accesibilidad, Agroturismo y Comercio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Glosario de Términos Turísticos

A

Accesibilidad

Grado de facilidad de acceso a un lugar determinado, relacionado con la calidad y cantidad de los medios de transporte de los que dispone. Una buena accesibilidad favorece la circulación y los intercambios comerciales.

Agroturismo

Tipo de turismo basado en el alojamiento en casas rurales y donde el usuario participa en las tareas cotidianas del lugar: agrícolas, ganaderas, artesanales.

Área Turística

Extensión de dimensiones variables compuesta de atractivos turísticos unidos y próximos unos a otros, que además cuenta con una red de transporte que los intercomunica. Está constituida por un espacio geográfico extenso, en el que se concentran varios lugares de atracción de tipo homogéneo.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Turísticos: Accesibilidad, Agroturismo y Comercio" »

Evolución Biológica y Enfermedades Infecciosas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Evolución Biológica: Teorías y Evidencias

Teorías Evolutivas

  • Fijismo: Todas las especies fueron creadas como las vemos hoy y son inmutables. Se basa en una visión antropocéntrica del mundo, donde se pensaba que la Tierra y todo lo que la rodea fue creado para la especie humana. También se fundamenta en la idea de una Tierra de unos 6000 años de antigüedad, cálculo basado en una interpretación literal del Génesis, que proporcionaba un tiempo insuficiente para que hubiera un cambio evolutivo importante.
  • Lamarckismo: Los organismos cambian a lo largo del tiempo. Los cambios en las condiciones ambientales hacen que las especies cambien sus hábitos y necesidades. Los hábitos de los organismos determinan los cambios que se producen en
... Continuar leyendo "Evolución Biológica y Enfermedades Infecciosas: Conceptos Clave" »

Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas de Información: Principios, Fases y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 22,12 KB

Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas de Información

Cuando hablamos de un sistema de información, nos referimos a aquel que permite ingresar datos y extraer información. Esto se puede hacer de forma manual o por computador.

La información podría ser independiente de la plataforma o del software que se está trabajando. El ciclo de vida del software es diferente al ciclo de vida de la información.

Principios y Criterios para la Evaluación del Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas

  • Involucrar al usuario: El usuario es una parte imprescindible. Implicando al usuario se logrará capturar mejor sus necesidades y se reducirá su potencial resistencia a los nuevos sistemas de información.
  • Utilizar métodos de solución de problemas: Cualquier
... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas de Información: Principios, Fases y Optimización" »

El Manifiesto Comunista: Impacto y Legado en la Edad Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Manifiesto Comunista: Impacto y Legado

En 1848 se publicó el Manifiesto Comunista, en el que colaboraron Marx y Federico Engels. Este manifiesto no solo sería un documento elaborado en base al materialismo histórico, sino también en base a un análisis de la historia y de la economía. Este manifiesto, fuera de su importancia como documento histórico, también sería uno de los más conocidos e influyentes escritos en la conformación del comunismo autoritario y el socialismo del siglo XX. Realmente, Marx y Engels no sabían lo que causarían en adelante debido a sus estudios económicos y políticos.

La influencia del Manifiesto Comunista en el siglo XX

Desde el Manifiesto Comunista hasta las tesis de Lenin se conformaron las bases para... Continuar leyendo "El Manifiesto Comunista: Impacto y Legado en la Edad Contemporánea" »

Infraestructura y Desarrollo: Factores Clave para la Cohesión Territorial y el Crecimiento Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 24,93 KB

La Relación entre Infraestructura y Desarrollo Local según Rosas y Sánchez (2004)

Según Rosas y Sánchez (2004), la relación entre inversiones en infraestructura, territorio y desarrollo local puede ser analizada en varios planos y dimensiones:

  • Localización de los territorios: Son de efectos potenciales de crecimiento en economías locales, ya que pueden buscar la disponibilidad de la fuerza de trabajo y los salarios comprimidos, en busca de bajos costos y mayores beneficios.
  • Concentración territorial: La concentración de infraestructuras en un territorio genera mayor productividad en el capital invertido, abasteciendo con rapidez y eficacia a la demanda de su producción.
  • Infraestructuras de servicios: Debe existir una cohesión territorial
... Continuar leyendo "Infraestructura y Desarrollo: Factores Clave para la Cohesión Territorial y el Crecimiento Económico" »

El Estado Moderno: Teorías Contractualistas de Rawls, Habermas, Hobbes y Rousseau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

¿Qué es el Estado?

El Estado es una forma de organización política vinculada a una comunidad concreta asociada a un territorio, que establece un sistema económico, un modo de relacionarse y un sistema legislativo.

  1. El Neocontractualismo:

Jon Rawls:

Presenta su teoría como una explicitación de la concepción de la justicia de los ciudadanos de los Estados democráticos actuales. Los ciudadanos asumen que:

  • La justicia tiene que ver con el modo en que una sociedad reparte sus bienes.
    • Los bienes primarios son aquellos que todos querríamos tener más que menos, los cuales pueden ser jurídicos (los derechos) y económicos (bienes materiales).
    • En la distribución reconocemos 2 principios:
  • Un principio de imparcialidad que hace que todos tengamos los
... Continuar leyendo "El Estado Moderno: Teorías Contractualistas de Rawls, Habermas, Hobbes y Rousseau" »