Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Doctrina Social de la Iglesia: Pilares para la Familia, el Trabajo y la Sociedad Justa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Familia

1. ¿Qué entiende la Iglesia por matrimonio?

  • La unión indisoluble entre un hombre y una mujer, abierta a la vida.

2. Concepto de familia

  • Pío XII: «Célula vital perfecta y fecundada de la sociedad».
  • Centesimus Annus (CA): «La familia constituye el fundamento de la sociedad y está constituida como íntima comunidad de vida y amor».

3. Propiedades del matrimonio cristiano

  • Fidelidad e indisolubilidad.

4. Relación familia-Estado

  • La familia existe desde antes que el Estado, según la Carta de los Derechos de la Familia de Juan Pablo II.
  • El Estado no puede imponer ninguna formación de la conciencia moral de los alumnos; los padres eligen la educación.

5. Deberes de la familia

  • Enseñar el valor de la verdad, la libertad y la justicia.
  • Enseñar
... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia: Pilares para la Familia, el Trabajo y la Sociedad Justa" »

El Español en la Era Digital: Desafíos, Oportunidades y su Evolución en Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Introducción: El Español en la Era Digital

Todos los expertos coinciden en señalar que las lenguas se juegan su futuro en el ámbito de las nuevas tecnologías y la información. Por ello, es necesario detenerse a analizar la situación del español en la Red, donde se enfrenta a determinados riesgos debido a su escasa presencia en Internet, que la sitúa detrás de idiomas como el inglés, alemán, japonés o chino.

La escasez de páginas web en castellano tiene un origen económico. Sería necesario un incentivo para incluir contenidos propios en la Red, ya que muchos países hispanoamericanos no disponen de los fondos suficientes para ello.

Al mismo tiempo, el crecimiento del español en las redes debe basarse en la creación de herramientas... Continuar leyendo "El Español en la Era Digital: Desafíos, Oportunidades y su Evolución en Internet" »

Evolución de la Química: Descubrimientos y Conceptos Clave

Enviado por JulioRuiz! y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Primeras Civilizaciones y la Química

En las primeras civilizaciones se realizaban actividades relacionadas con la química, pero de forma práctica, como la cocción de alimentos y la metalurgia. Para 1200 a.C., egipcios y babilonios habían alcanzado gran perfección en la aplicación de estas técnicas, siendo maestros en el manejo del vidrio y de metales como el oro, la plata y el hierro. No obstante, estos pueblos dieron poca importancia a la elaboración de una base teórica que soportara estos quehaceres cotidianos.

En el siglo VI a.C. surgen en Grecia las primeras teorías acerca de la composición de la materia, gracias a filósofos como Tales de Mileto (625-545 a.C.) y Anaximandro (611-547 a.C.). Estas teorías se engloban en la denominada... Continuar leyendo "Evolución de la Química: Descubrimientos y Conceptos Clave" »

Redes Sociales: Impacto, Tipos y Ciudadanía Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Red: Conjunto de entidades conectadas entre sí, que permite la circulación de elementos materiales o inmateriales (información). Posee normas y reglas.

Social: Relativo a la sociedad, a un conjunto de individuos que componen una cultura e interactúan entre sí para formar una comunidad.

¿Qué son las Redes Sociales?

En internet, las redes sociales son aplicaciones web que favorecen el contacto entre personas. Pueden ser utilizadas para fines educativos, comerciales, profesionales, de entretenimiento, políticos o de salud.

Tipos de Redes Sociales

  • Genéricas: Numerosas y conocidas (Facebook, Twitter, Google+).
  • Profesionales: Sus miembros se relacionan laboralmente, conectando compañeros. Sirven para la búsqueda de empleo (LinkedIn, Xing, Viadeo)
... Continuar leyendo "Redes Sociales: Impacto, Tipos y Ciudadanía Digital" »

Metodología de Investigación Criminal: Conceptos, Tipos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

¿Qué es Investigar?

Investigar significa utilizar un método ordenado y técnico para resolver problemas o aprender cosas nuevas, usando herramientas especiales y procedimientos adecuados.

Concepto de Investigación

Es una actividad orientada a buscar información, con el objetivo principal de estudiar un fenómeno. Esta actividad se considera científica cuando se lleva a cabo de manera metódica, sistemática, empírica, controlada y crítica.

¿Qué “no” es Investigación?

  • No es tan sólo obtención de información documental.
  • No es solamente ir a la biblioteca para obtener información o documentarse sobre algún tema.
  • No es transportar información de un lugar a otro (refrito).

Objetivo de la Investigación

  • Individualizar a los responsables.
... Continuar leyendo "Metodología de Investigación Criminal: Conceptos, Tipos y Procedimientos" »

Fundamentos y Tipologías de la Democracia: Representación, Límites y Críticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tipos de Democracias según su Implantación Política: Definición y Rasgos

Atendiendo a la verdadera implantación política en la sociedad, haríamos la distinción entre democracia formal y democracia real, incluyendo su definición y rasgos significativos.

1. Democracia Formal

Se refiere exclusivamente a los sistemas de organización y funcionamiento de una democracia. Es una visión de la democracia puramente funcional, es decir, se ve como un sistema político más regido por unas determinadas normas, un conjunto de procedimientos.

Críticas a la Democracia Formal

Esta visión suele ser criticada en tanto se dan injusticias en las llamadas democracias realmente existentes, debido a procedimientos deficientemente democráticos (ejemplos: elecciones... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipologías de la Democracia: Representación, Límites y Críticas" »

Diversidad Cultural: Un Análisis de su Impacto en el Desarrollo y los Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Diversidad Cultural como Motor de Desarrollo

La diversidad cultural amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos; es una de las fuentes de desarrollo, entendido no solamente en términos de crecimiento económico, sino también como medio de acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactoria.

Desarrollo del Artículo 3

La existencia de diversas culturas enriquece nuestros saberes. Por ejemplo, el turismo fomenta el conocimiento, no solo económico sino también intelectual. La tecnología es otro claro ejemplo, ya que las diferentes culturas impulsan nuestro conocimiento. Aprender de otras personas nos permite vivir mejor y, espiritualmente, encontrar nuestro punto pacifista; nos vamos, por ejemplo,

... Continuar leyendo "Diversidad Cultural: Un Análisis de su Impacto en el Desarrollo y los Derechos Humanos" »

Trabajo, Salud y Ambiente: Una Perspectiva Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Trabajo: Una Definición Multifacética

A lo largo de la historia, el concepto de trabajo ha evolucionado significativamente:

  • Platón: Consideraba el trabajo manual como propio de esclavos.
  • Edad Media: La nobleza no realizaba actividades laborales.
  • Marx: Lo definía como un intercambio entre el hombre y la naturaleza.
  • Actualmente: Se entiende como un esfuerzo físico, mental o ambos, realizado para alcanzar un fin determinado.

El trabajo es esencial para la subsistencia humana. Cuando el trabajo es gratificante, genera satisfacción; de lo contrario, puede resultar fatigoso e insoportable. Es tanto un deber como un derecho, que da sentido a la vida y nos permite sentirnos útiles en la sociedad.

Salud: Un Bienestar Integral

La salud es un estado... Continuar leyendo "Trabajo, Salud y Ambiente: Una Perspectiva Integral" »

Procedimiento de Baciloscopia: Identificación y Cuantificación de BAAR

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 130,79 KB

Examen Microscópico de Bacilos Ácido-Alcohol Resistentes (BAAR)

El examen microscópico es una técnica fundamental para la identificación de bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR), comúnmente asociados con la tuberculosis. A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso:

Procedimiento de Microscopía

  1. Colocar el portaobjetos en el microscopio con las muestras hacia arriba y el número de identificación (NI) a la izquierda.
  2. Enfocar con el objetivo de 10x.
  3. Poner una gota de aceite de inmersión sobre la muestra.
  4. Cambiar al objetivo de 100x. La lente debe tocar el aceite; si es necesario, ajustar con el tornillo macrométrico hasta que la lente haga contacto con el aceite.
  5. Abrir totalmente el diafragma y elevar al máximo el condensador.
... Continuar leyendo "Procedimiento de Baciloscopia: Identificación y Cuantificación de BAAR" »

Conceptos Clave de Cultura, Sostenibilidad y Estrategias DEI para el Desarrollo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Fundamentos de la Cultura y el Capital Social

Definiciones de Cultura según Bernardo Kliksberg

Cultura:
Conjunto de valores, creencias, normas y prácticas que condicionan la vida colectiva.
Capital Cultural y Social:
Base de la cohesión, la confianza y la cooperación. Sin ellos, no hay desarrollo sostenible.
Ética y Cultura:
La cultura debe sostener valores éticos (solidaridad, honestidad, responsabilidad) para un progreso justo.

Tipologías de Culturas Sociales (Según su Origen y Persistencia)

  • Cultura Dominante: Valores de la clase hegemónica (ejemplo: consumismo).
  • Cultura Emergente: Nuevos valores que cuestionan lo establecido (ejemplo: ambientalismo).
  • Cultura Residual: Prácticas del pasado que persisten (ejemplo: fiestas patronales).

Modelos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura, Sostenibilidad y Estrategias DEI para el Desarrollo Integral" »