Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de Investigación Científica: Conceptos Clave y Publicación Académica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Método Científico: Fundamentos y Aplicaciones

Funciones del Método Científico

  • Describir
  • Clasificar
  • Explicar
  • Predecir
  • Intervenir

La Hipótesis en la Investigación

Una hipótesis es una proposición que establece relaciones entre los hechos, específicamente entre las variables. Requiere un método de comprobación.

Correlación y Causalidad

Para que exista causalidad, debe haber correlación; sin embargo, no toda correlación implica causalidad.

Tipos de Errores en la Investigación

  • Error aleatorio: Se puede mejorar.
  • Error sistemático: Requiere especial cuidado en las primeras etapas de la metodología, ya que no es posible revertir los pasos iniciales.

El Artículo Científico: Redacción y Estructura

Redacción Científica vs. Redacción Literaria

  • Redacción
... Continuar leyendo "Metodología de Investigación Científica: Conceptos Clave y Publicación Académica" »

La Evolución de la Cultura de Masas y el Entretenimiento: De la Industria Cultural a la Convergencia Mediática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Evolución de la Cultura de Masas y el Entretenimiento

La cultura de masas, el ocio y el entretenimiento han experimentado una profunda transformación a lo largo de la historia reciente. Se distinguen varias etapas clave en su desarrollo:

  • 1880-1890: Nacimiento de los productos culturales de masas. En esta década, surgen los primeros productos culturales dirigidos a un público amplio, como los libros populares.
  • 1900-1918: La industria del imaginario. Esta etapa se caracteriza por la consolidación de medios visuales como la fotografía, el cine y los carteles, que empiezan a moldear el imaginario colectivo.
  • 1918-1945: Cultura popular, entretenimiento y propaganda. Durante este periodo, la cultura popular se entrelaza con la necesidad de entretenimiento
... Continuar leyendo "La Evolución de la Cultura de Masas y el Entretenimiento: De la Industria Cultural a la Convergencia Mediática" »

Concentración del mercado alimentario español: 7 empresas controlan el 75%

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 799 bytes

Concentración del mercado de la distribución alimentaria en España

En la actualidad, cinco grandes cadenas controlan la distribución de más de la mitad de los alimentos que se compran en el Estado español, sumando un total del 55% de la cuota de mercado:

  • Carrefour: 23,7%
  • Mercadona: 16%
  • Eroski: 7,4%
  • Alcampo: 6,1%
  • El Corte Inglés: 2,3%

Además, si sumamos a éstas la distribución realizada por las dos principales centrales de compra mayoristas (Euromadi e IFA), llegamos a la conclusión de que solo siete empresas controlan el 75% de la distribución de alimentos.

Principios Fundamentales de la Organización Industrial y Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Factores Distintivos y Necesidad del Estudio de la Organización Industrial

1. Cuestiones Fundamentales sobre la Organización

a) ¿Cuáles son los factores que distinguen a las diferentes organizaciones?

En la antigüedad, las personas pertenecían a una sola organización dentro de una cultura, aparte de la familia, y ocupaban un lugar definido en la sociedad. Se tenía más en cuenta la calidad que la cantidad. Con el paso del tiempo, esto cambió. En la sociedad actual (sociedad organizacional), cada persona es parte de una variedad de organizaciones: desde la familia, el empleo, la educación, etc. Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en ellas, y se tiene más en cuenta la cantidad que la calidad.

Los factores clave que distinguen a las... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Organización Industrial y Gestión Empresarial" »

Impulso Digital: Estrategias Efectivas para ONG y el Sector Ciclista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Este documento presenta un compendio de estrategias y herramientas de marketing digital, estructurado en dos secciones principales que abordan diferentes sectores: el apoyo a ONG de enfermedades raras y la promoción en el sector ciclista. Cada sección detalla tácticas específicas para optimizar la visibilidad, el compromiso y la conversión en sus respectivos ámbitos.

Estrategias de Marketing Digital para ONG de Enfermedades Raras

Este apartado detalla un conjunto de herramientas y tácticas de marketing digital diseñadas para maximizar la visibilidad y el impacto de una ONG dedicada a las enfermedades raras, fomentando la empatía y la colaboración.

Social Media Marketing

Utilizar plataformas como Instagram, Facebook y Twitter para visibilizar... Continuar leyendo "Impulso Digital: Estrategias Efectivas para ONG y el Sector Ciclista" »

Conceptos Esenciales del Aprendizaje por Refuerzo: Fundamentos y Algoritmos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Dilema Exploración-Explotación en Aprendizaje por Refuerzo

Si el agente explora demasiado, nunca termina de aprovechar lo que ya ha aprendido, lo que puede provocar un rendimiento bajo o que nunca llegue a una política estable. Por el contrario, si explota demasiado, se arriesga a quedarse con una solución subóptima sin descubrir opciones mejores. El término exploración en el contexto del dilema se refiere a probar acciones nuevas, mientras que explorar el entorno implica conocer nuevos estados. Aunque relacionados, no son conceptos idénticos.

Políticas Deterministas vs. Estocásticas

La política π(s) se refiere a una estrategia determinista, que devuelve directamente la acción que se debe tomar en un estado. En cambio, π(s, a) representa... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Aprendizaje por Refuerzo: Fundamentos y Algoritmos Clave" »

Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT) en Farmacia: Estructura y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 416,38 KB

Conceptos Fundamentales en Medición

En el ámbito científico y técnico, es crucial comprender la terminología básica relacionada con la medición:

  • Magnitud: Aquella propiedad que se puede medir y a la que, además, se le puede asignar una unidad.
  • Medida: El resultado que se obtiene al medir y que siempre irá acompañada de la unidad utilizada.
  • Unidad: Una cantidad perfectamente definida que se toma como referencia para compararla con otras cantidades de la misma magnitud.

+TJqwqWZPglAAAAAElFTkSuQmCC OEF8bH9zLp8AAAAASUVORK5CYII=

Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT) en Farmacia

Objetivo de los PNT

El objetivo principal de los Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT) es definir los distintos tipos de procedimientos, sus apartados y la información que deben incluir en cada uno de ellos,... Continuar leyendo "Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT) en Farmacia: Estructura y Conceptos Clave" »

Tipos de Diagnósticos de Enfermería, Intervenciones y Jerarquía de Maslow

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Tipos de Diagnósticos de Enfermería

Auténtico Diagnóstico de Enfermería: Valoración clínicamente validada por la presencia de una serie de características definitorias mayores. Cuando se da dicho diagnóstico, es porque hay suficientes datos en la valoración para establecerlo. (Collier et al, 1996).

De Riesgo: Describe reacciones del organismo a enfermedades y procesos biológicos que se pueden desarrollar en un individuo, familia o comunidad vulnerables.

Posible: Describe un presunto problema sobre el cual los datos actuales y disponibles son insuficientes para validarlo (Collier et al, 1996). Orienta a la enfermera a recoger otros datos e indicios relevantes para confirmar o descartar un diagnóstico.

Síndrome: Diagnósticos que están... Continuar leyendo "Tipos de Diagnósticos de Enfermería, Intervenciones y Jerarquía de Maslow" »

Desarrollo Sostenible y Acuerdos Internacionales: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El desarrollo sostenible y los acuerdos internacionales

El desarrollo sostenible es el conjunto de estrategias cuyo objetivo es guiar el crecimiento económico del futuro de forma que se adecue a las necesidades de la sociedad y a las exigencias del medio ambiente. Desde la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible y el medio ambiente (Río, 1992), el desarrollo sostenible guía todos los sectores ambientales y queda recogido en casi todos los documentos y acuerdos internacionales.

Agenda 21

Después de unos años de trabajos previos por parte de expertos, la Agenda 21 nació de la mano de la ONU (Río, 1992) como plan de acción estratégico que debía emprenderse a todos los niveles (global, nacional,... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible y Acuerdos Internacionales: Un Enfoque Integral" »

Glosario de Términos Mineros: Conceptos Clave para la Exploración y Explotación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Conceptos Clave en Minería

Ley Mineral y Ley de Corte

Ley mineral o *grade*: Concentración de un metal o elemento en un yacimiento, expresada en %, ppm o ppb. Varía según el yacimiento. A menor ley, mayor tonelaje se necesita para la rentabilidad.

Ley de corte o *cut off*: Ley mínima para la explotación rentable. Es un concepto económico, no necesariamente geológico. Además de factores económicos, pueden influir consideraciones políticas o estratégicas.

Otros Conceptos Fundamentales

Estéril: Roca que no constituye mena explotable; roca no mineralizada o con minerales no económicos, removida durante la explotación.

Subproducto: Metal presente en un yacimiento cuya venta financia la extracción de otro (ej: molibdeno en yacimientos... Continuar leyendo "Glosario de Términos Mineros: Conceptos Clave para la Exploración y Explotación" »