Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones del Estado y Mercado en la Globalización: Poder, Legitimidad y Desigualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Forma Global de Mercado

El concepto Estado-Mercado hace referencia a la cantidad de procesos económicos y relaciones sociales que trascienden al Estado. La Globalización reordena el poder trascendiendo al Estado, por tanto, resulta difícil formular el espacio público y el privado. Incluso el poder en esta forma ya no es solo un poder público; es un poder mixto que incorpora elementos privados y públicos, lo que provoca una deformación en los espacios privados y públicos. Surge un nuevo concepto de multinacionales de poder donde se incorporan elementos privados (grandes empresas).

En esta Forma Global del Mercado, se produce una recuperación de la primacía y su autonomía. El mercado ocupa una posición más importante sobre la base... Continuar leyendo "Transformaciones del Estado y Mercado en la Globalización: Poder, Legitimidad y Desigualdad" »

El Batllismo y el Americanismo: Ideologías y Transformaciones Económicas en Uruguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

El Batllismo: Una Corriente Política Uruguaya

El Batllismo es una corriente política que representa la ideología de José Batlle y Ordóñez. Enmarcada en el contexto uruguayo, esta corriente es emblemática del Partido Colorado.

Bases y Consecuencias de la Revolución de 1904

La Revolución de 1904, liderada por Aparicio Saravia, sentó las bases para el desarrollo del Batllismo. Las consecuencias de este conflicto incluyeron:

  • La muerte de numerosos ciudadanos.
  • La consolidación de la unidad del Estado uruguayo, estableciendo un Estado único y poderoso.
  • El gobierno exclusivo del Partido Colorado.

Ideas Políticas y Sociales de Batlle

Batlle, tras sus viajes por Europa, aspiraba a que Uruguay se convirtiera en un modelo para otras naciones. Sus... Continuar leyendo "El Batllismo y el Americanismo: Ideologías y Transformaciones Económicas en Uruguay" »

Uso de SE en francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

SE pronominal (alterna me, te, nos, os)

Funciona como CD o CI; Variante de le/les: Se (CI) lo diré después; Reflexivo: La niña se (CD) peina; Recíproco: Ines y Ana se (CD) vigilan; Dativo de interés: Agustín se (CI) bebió el café. No funciona como CD o CI: con verbo pronominal

SE no pronominal:

No funciona como CD o CI; Marca de impersonal refleja: Se vive bien aquí; Marca de pasiva refleja: Las setas se recogen ahora.

porqué: precedido de det (da un motivo) --> porque: (ya que/para que) --> por qué: interrogativas y exclamativas (se añade “motivo) ; sino: no solo… sino --> si no: introduce oración condicional (sustantivo entre si y no) ; conque: así que --> con que: con el cual, el cual…; entorno: ambiente -->... Continuar leyendo "Uso de SE en francés" »

Estructura y Funcionamiento de los Hospitales: Clasificación, Servicios y Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Definición de Hospital

Según la Ley General de Sanidad: Establecimiento encargado del internamiento clínico de pacientes y asistencia especializada y complementaria en su zona de influencia.

Según la OMS: Parte integrante de la organización médica y social, cuya misión consiste en proporcionar asistencia médico-sanitaria completa a nivel curativo y preventivo. Sus servicios llegan hasta el ámbito familiar, siendo también centro de formación del personal sanitario e investigación biosocial.

Funciones del Hospital

  • Función Asistencial: Es la función básica y se realiza prestando asistencia sanitaria a la población de referencia, dando cobertura a los servicios de atención primaria y manteniendo plena coordinación en sus intervenciones.
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de los Hospitales: Clasificación, Servicios y Personal" »

Renta Variable: Evolución y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Renta variable (capitales)

Renta variable (capitales)
Importante expansión desde los 90s

Privatizaciones empresas públicas (capitalismo popular)

  • Espectaculares beneficios en la segunda mitad de los 90s
  • Importante mejora del marco regulador y el soporte técnico

Papel clave de los fondos de inversión (entrada masiva de las economías domésticas)

  • Mercado todavía muy concentrado en pocas empresas (y sectorialmente)

Importante papel de la inversión extranjera

  • Preocupante reducción de sus posiciones en los años centrales de la crisis, con recuperación desde 2014, por la mejora de la situación en España y por el deterioro de la mayoría de países emergentes.

Los inversores perciben los riesgos reales de la inversión en renta

... Continuar leyendo "Renta Variable: Evolución y Tendencias" »

Elton Mayo y la Escuela de las Relaciones Humanas: Impacto en la Productividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Elton Mayo y la Escuela de las Relaciones Humanas

Elton Mayo realizó una serie de experimentos con un grupo de operarias. Los experimentos partían de la hipótesis de que existe una dependencia directa entre la productividad de los obreros y las condiciones físicas ambientales, pero se vio que esta hipótesis era falsa, ya que son las condiciones sociales y psicológicas las que están estrechamente relacionadas con la productividad.

Elton Mayo llegó a la conclusión de que el espíritu de colaboración del personal era el responsable de tal incremento. No se había dado hasta entonces la debida importancia al factor humano en las empresas y era necesario aplicar los principios de la Psicología y Sociología a las relaciones en las empresas.... Continuar leyendo "Elton Mayo y la Escuela de las Relaciones Humanas: Impacto en la Productividad" »

El Poder Transformador de la Técnica: Evolución e Impacto en la Sociedad Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La Técnica: Un Saber Transformador

La naturaleza puede cambiar en cualquier momento, y todas las especies que habitamos en la Tierra debemos adaptarnos a esos cambios; de lo contrario, no sobreviviríamos. Charles Darwin y Gregor Mendel nos enseñaron que la mejor forma de adaptarnos a estas transformaciones es mediante las mutaciones genéticas y la selección natural.

El ser humano, sin embargo, ha logrado desarrollar una vía alternativa a estas dos: la técnica, que nos permite superar las dificultades impuestas por el medio natural.

La técnica es un saber práctico por medio del cual actuamos sobre el entorno y lo modificamos buscando nuestro propio beneficio.

Por ejemplo, la cacería: para cazar, el ser humano, en lugar de hacerlo con las... Continuar leyendo "El Poder Transformador de la Técnica: Evolución e Impacto en la Sociedad Humana" »

Clasificación Esencial de Palabras: Determinantes, Pronombres y Conjunciones en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Determinantes

Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo para especificarlo o cuantificarlo, concordando con él en género y número.

Tipos de Determinantes:

  • Demostrativos: Indican la distancia del sustantivo respecto al hablante.
    • Cercanía: este/a/os/as
    • Distancia media: ese/a/os/as
    • Lejanía: aquel/aquella/os/as
  • Posesivos: Indican posesión o pertenencia.
    • 1ª persona: mi, mío/a/os/as; nuestro/a/os/as
    • 2ª persona: tu, tuyo/a/os/as; vuestro/a/os/as
    • 3ª persona: su, suyo/a/os/as
  • Indefinidos: Expresan una cantidad o identidad imprecisa.
    • algún, varios, poco, cada, mucho, todo, otro, etc.
  • Relativos: Introducen una oración subordinada adjetiva.
    • cuyo/a/os/as
  • Artículos: Determinan al sustantivo, indicando si es conocido o no.
    • el, la, los, las
... Continuar leyendo "Clasificación Esencial de Palabras: Determinantes, Pronombres y Conjunciones en Español" »

Diccionario de Locuciones Latinas Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Locuciones Latinas y su Significado

***Quorum***

Abreviación de quorum praesentia sufficit, cuya presencia es suficiente. Se dice en lenguaje parlamentario y en el de otras asambleas para referirse al número de miembros que deben encontrarse presentes para su constitución, deliberación y, sobre todo en las votaciones, para eficacia de sus acuerdos.

***R.I.P. (requiéscat in pace)***

Descanse en paz.

***Si vis pacem, para bellum***

Si quieres la paz, prepara la guerra.

***Referéndum***

Lo que se consulta; acto de someter al voto popular directo las leyes o actos administrativos para ratificación por el pueblo de lo que votaron sus representantes.

***Réquiem***

Reposo, descanso; oración que se reza por los difuntos. 2. Música compuesta para esta... Continuar leyendo "Diccionario de Locuciones Latinas Comunes" »

El Proceso de Escritura: Planeación, Redacción y Revisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

1. Planeación de textos

La planeación es una de las fases más importantes del proceso de escritura, también conocida como la fase de preescritura. Durante la planeación, el autor genera las ideas que pretende exponer y las organiza bajo la estructura que desea desarrollar. Este proceso marca un horizonte para el escrito.

2. Redacción de textos

La redacción se refiere a la capacidad de una persona de redactar, es decir, de poner en palabras el pensamiento de manera precisa, coherente y comprensible. Este proceso involucra tres etapas distintas:

2.1 Planificación

Se acude a las fuentes, se organiza mentalmente la información y se decide qué tipo de texto se hará.

2.2 Textualización

Es la etapa de escritura propiamente dicha, en la que se... Continuar leyendo "El Proceso de Escritura: Planeación, Redacción y Revisión" »