Chuletas y apuntes de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad y Salud en el Repintado de Superficies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,39 KB

Riesgos en el Embellecimiento de Superficies

La propia dinámica de trabajo y las características del área de embellecimiento de superficies pueden ocasionar riesgos. Se pueden estudiar y combatir:

  • Mediante un estudio de los riesgos laborales y un plan de actuación.
  • Desde la propia infraestructura de los locales de trabajo.
  • Mediante la utilización de los equipos de protección apropiada.
  • Desde el conocimiento y sensibilidad del trabajador acerca de las medidas de seguridad.

Se producen principalmente por:

  • Los productos empleados, el polvo y los vapores que generen.
  • El método de trabajo empleado en la preparación de los productos.
  • La técnica de aplicación.
  • El ambiente donde se lleva a cabo la aplicación.
  • El tiempo de exposición a los ambientes
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Repintado de Superficies" »

Optimización de la Relación Médico-Paciente y Estrategias de Marketing en Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Exploración y Diagnóstico Médico

  • La mirada
  • Anamnesis o interrogatorio
  • Exploración manual
  • Técnicas no instrumentales
  • Técnicas instrumentales
  • Pruebas paraclínicas

Momentos Clave en la Práctica Médica

Momento del Tratamiento

El proceso de intervención terapéutica.

Momento Ético

La consideración de los principios morales y valores en la toma de decisiones clínicas.

Enfoques Terapéuticos Fundamentales

  • La hierba: medicamentos
  • La palabra: psicoterapia
  • El bisturí: cirugía

Tipos de Asistencia Médica

  1. Asistencia ocasional y no solicitada
  2. Asistencia médica habitual

La Relación Médico-Paciente (RMP)

Definición de la Relación Médico-Paciente

  • Interacción establecida entre el médico y el paciente.
  • Enfermo - Médico - RMP

Características de la Relación

... Continuar leyendo "Optimización de la Relación Médico-Paciente y Estrategias de Marketing en Salud" »

La Sociedad Conectada: Evolución del Acceso al Conocimiento y Desafíos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Introducción: La Era de la Información y la Conectividad

Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma autoexpansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica”.

Mediante nuevos descubrimientos científicos, el ser humano ha podido mejorar la forma de comunicarse y de guardar la información que posee; ya que lo que antes se tenía que guardar en espacios enormes hoy se puede tener tan solo en lo que ocupa la uña de nuestro... Continuar leyendo "La Sociedad Conectada: Evolución del Acceso al Conocimiento y Desafíos Educativos" »

Huelga Médica en Perú: Demandas, Negociaciones y la Gestión del Error Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 196,09 KB

Huelga Médica en Perú: Demandas y Negociaciones

La huelga médica en Perú ha puesto de manifiesto una serie de demandas clave por parte del gremio, generando un intenso debate con el Ministerio de Salud.

Principales Demandas del Gremio Médico

  • Nueva Escala Remunerativa

    Mientras que en el año 2012 se solicitó un aumento de S/.1.500 en todos los niveles, este año los médicos exigen un nuevo incremento de varios miles de soles.

  • Nuevos Sueldos y Bonificaciones

    A pesar de que se había aprobado que no recibirían ningún sueldo extra además de los 12 sueldos regulares, ahora piden cuatro sueldos adicionales y bonos por Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo, Escolaridad y Cumpleaños, así como otro por cierre de pliego (un pago por el fin de las

... Continuar leyendo "Huelga Médica en Perú: Demandas, Negociaciones y la Gestión del Error Clínico" »

El Español en la Era Digital: Crecimiento e Impacto en Internet y Redes Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Introducción

Esta redacción trata de explicar el uso del español en el contexto de internet. En primer lugar, se mostrará la influencia y el aumento del español en internet; a continuación, el uso del español en las redes sociales, además de su reciente crecimiento; y, por último, se expondrá el empleo del español en la popular red social “Twitter”, así como las nuevas aportaciones de esta red al léxico español.

El Español en Internet

El español es la tercera lengua más empleada en internet: de casi 3 millones de usuarios de la red, el 8% utiliza el español. «El español ha experimentado un crecimiento del 1.123 % en el periodo 2000-2013.» (Manley et al. 2013). Dicho crecimiento se debe al –cada vez mayor– uso del español... Continuar leyendo "El Español en la Era Digital: Crecimiento e Impacto en Internet y Redes Sociales" »

qPCR: Fundamentos y Aplicaciones en la Expresión Génica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿Qué es una qRT-PCR y qué ventajas tiene sobre la RT-PCR convencional?

La qRT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa cuantitativa) es una técnica basada en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que se utiliza para amplificar y, al mismo tiempo, cuantificar moléculas de ADN o ADN complementario (ADNc) específicas. Esto permite acceder a datos fiables y precisos sobre la expresión genética de las células en estudio.

La PCR en tiempo real puede generar amplicones muy pequeños (desde 60 pb), lo que la hace ideal para la detección de cambios cuantitativos en la expresión génica durante el curso de alteraciones celulares patológicas o experimentales, así como para la cuantificación de niveles de... Continuar leyendo "qPCR: Fundamentos y Aplicaciones en la Expresión Génica" »

Tipos de oraciones y sus complementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Tipos de oraciones:

  • Copulativa: ser, estar, parecer
  • Transitiva: verbo + objeto
  • Intransitiva: verbo sin objeto
  • Activa: normal
  • Pasiva: raro

Tipos de sujeto:

  • Causativo: el sujeto no realiza la acción
  • Agente: en oraciones activas
  • Paciente: en oraciones pasivas

Complemento de régimen:

Lo que le sigue a la preposición (de, a).

Complementos circunstanciales:

  • Lugar: ¿Dónde?
  • Tiempo: ¿Cuándo?
  • Modo: ¿Cómo?
  • Cantidad: ¿Cuánto?
  • Compañía: ¿Con quién?
  • Instrumento: ¿Con qué?
  • Causa: ¿Para qué?
  • Finalidad: ¿Por qué?

Complemento agente:

Por algo o por alguien. Ejemplo: (por tu madre, por tu hermano...)

Introducción a la Ecología: Conceptos Básicos y Ramas de Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Introducción a la Ecología

Oikos: hogar

Logia: ciencia, estudio, tratado.

Concepto de Ecología

La ecología es el estudio de las relaciones entre los seres vivos con el medio ambiente que los rodea.

Ramas Interdisciplinarias de la Ecología

La ecología es una rama interdisciplinaria que se nutre de diversas ciencias como:

  • Química
  • Biología
  • Geografía
  • Física
  • Matemática
  • Geología
  • Sociología

Desarrollo Histórico de la Ecología

La ecología se desarrolló en el siglo XIX. El interés por comprender cómo el medio ambiente afecta a los seres vivos y su clasificación surgió a partir de las observaciones de la naturaleza.

Autores Pioneros en Ecología:

  • Teofrasto
  • Aristóteles
  • Herodoto
  • Platón

Naturalistas Influyentes:

  • Georges Buffon
  • Jean Baptiste Lamarck
  • Charles
... Continuar leyendo "Introducción a la Ecología: Conceptos Básicos y Ramas de Estudio" »

Australopithecus afarensis: El Ancestro Humano Bípedo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Australopithecus afarensis es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este (Etiopía, Tanzania y Kenia). La mayoría de la comunidad científica aceptó que puede ser uno de los ancestros del género Homo.

Características de Australopithecus afarensis

Australopithecus afarensis es, como todo Australopithecus, un primate bípedo erguido, pero diferente de los humanos en varios aspectos:

  • Capacidad craneal: entre 380 y 450 cm3, lo que correspondería al tamaño del cerebro de un chimpancé y cercano a la tercera parte del de un humano actual promedio.
  • Forma del pecho: su pecho no tenía forma de barril, como en los humanos,
... Continuar leyendo "Australopithecus afarensis: El Ancestro Humano Bípedo" »

Fundamentos de Microbiología: Estructura, Función y Patógenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Metabolismo Bacteriano

El metabolismo bacteriano abarca procesos esenciales para la vida de estos microorganismos, dividiéndose en:

  • Catabolismo: Procesos de degradación para obtener energía, incluyendo:
    • Respiración
    • Fermentación
  • Anabolismo: Procesos de síntesis de componentes celulares, como:
    • Síntesis proteica
    • Síntesis de polisacáridos

Genética Bacteriana

La genética bacteriana estudia la herencia y variabilidad en bacterias, incluyendo mecanismos como:

  • Transferencia de genes
  • Conjugación (sistemas F+, Hfr)
  • Traducción y conversión genética

Crecimiento y Curva de Crecimiento Bacteriano

El estudio del crecimiento bacteriano es fundamental para entender su dinámica poblacional. Incluye:

  • Ciclo y crecimiento celular
  • Ejemplos de morfología bacteriana:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Microbiología: Estructura, Función y Patógenos" »