Chuletas y apuntes de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de la Unidad del Paciente Hospitalario: Condiciones, Mobiliario y Tipos de Cama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Unidad del Paciente: Elementos Esenciales y Condiciones Óptimas

La unidad del paciente es el conjunto de elementos estructurales y materiales que cada paciente va a necesitar durante su estancia hospitalaria.

Contenido y Espacio Físico de la Habitación

  • Las puertas deben permitir el paso de sillas de ruedas, carros y camas.
  • Aseo adaptado.
  • Piso antideslizante.
  • Habitación amplia para disponer del mobiliario necesario y espacio para trabajar y que el paciente pueda moverse.
  • Máximo por habitación: 4 camas.

Condiciones Ambientales

Iluminación

Luz natural, luz en el cabezal de la cama, piloto de emergencia nocturna.

Insonorización

Control de decibelios para minimizar el ruido.

Higiene y Limpieza

Importancia de mantener condiciones atmosféricas adecuadas.... Continuar leyendo "Guía Completa de la Unidad del Paciente Hospitalario: Condiciones, Mobiliario y Tipos de Cama" »

Salud y seguridad en el lugar de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

SALUD Y SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO:

Se debe llevar a cabo mediante la prevención y el control de los peligros y los riesgos laborales, deben poner en práctica medidas de seguridad y salud.

Salud-completo bienestar físico , mental y social.

Seguridad-ausencia de riesgo

Peligro-algo que puede causar daño

Riesgo-la probabilidad de que el peligro se produzca.

Control-los medios por los cuales se eliminan o reduce a nivel aceptable los riesgos.
-Localización de las salidas de emergencia en caso de in-cendio, inundación, aviso de bomba o fuga de gas.

-Formas de aviso a los servicios de emergencia.

-Nivel de peligrosidad de los productos químicos que se utilizan en el salón de peluquería y normas de uso seguro.

-Normas de seguridad en el uso... Continuar leyendo "Salud y seguridad en el lugar de trabajo" »

Gestión de Recursos Humanos: Funciones, Planificación y Selección de Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Departamento de Recursos Humanos: Gestión y Administración del Personal

El departamento de recursos humanos se encarga fundamentalmente de la gestión y administración del personal. Sus funciones dependerán del tamaño de la empresa; por lo general, al aumentar el tamaño, crecerán también las funciones del departamento.

Funciones de la Gestión del Personal

  • Planificación de plantillas y descripción del puesto de trabajo.
  • Reclutamiento y selección del personal.
  • Acogida de nuevos trabajadores.
  • Valoración del puesto de trabajo y retribución.
  • Evaluación del desempeño y control del personal.
  • Formación y desarrollo profesional.
  • Relaciones laborales.
  • Prevención de riesgos laborales.

Funciones de la Administración del Personal

  • Elaboración de
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Funciones, Planificación y Selección de Personal" »

Conceptos Fundamentales de la Teoría de Sistemas y su Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un conjunto de partes coordinadas para alcanzar ciertos objetivos. Para definir un sistema, se deben determinar los siguientes elementos:

  • Objetivos del sistema

    Se definen a través de la medición de su actuación.

  • Medio del sistema

    ¿Es posible intervenir? ¿Tiene relevancia para los objetivos?

  • Recursos del sistema

    Se consideran únicamente los internos; los externos se clasifican como entradas. También existen recursos potenciales.

  • Componentes del sistema

    Son los elementos que confieren estructura al sistema (pueden ser subsistemas, según la jerarquización adoptada).

  • Dirección del sistema

    Fija los objetivos, distribuye los recursos y controla la actuación y el comportamiento del sistema.

Principios Fundamentales

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Teoría de Sistemas y su Funcionamiento" »

Protocolo social y etiqueta: normas de comportamiento y mesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

PROTOCOLO SOCIAL: Comprende el conjunto de reglas de comportamiento o conducta que regulan las relaciones de las personas dentro de la sociedad, según la situación y con la debida cortesía.

Cortesía: Demostración o acto con que se manifiesta atención respecto o afecto de una persona hacia a otra. La etiqueta en el vestir: (MILITAR O CIVIL) Invitación se indica: "corbata negra", significa que se ha de acudir con esmoquin. Invitación indica: "corbata blanca" o "etiqueta blanca", se debe acudir con frac y la mujer con vestido largo de noche, pero no es nunca apropiado para un novio el día de la boda. En España no se admite lucir ningún tipo de medalla o condecoración.

3 TIPOS DE ETIQUETA

Frac: Gran gala, de noche y en lugares cerrados... Continuar leyendo "Protocolo social y etiqueta: normas de comportamiento y mesa" »

Treball amb Suport: Inclusió Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Treball amb Suport: Una Estratègia d'Inclusió Laboral

El Treball amb Suport (TS) és una estratègia metodològica que facilita la incorporació al món laboral normalitzat de persones amb especials dificultats. Proporciona, de manera individualitzada, els suports necessaris per aconseguir i mantenir un lloc de treball en una empresa ordinària. Això s'aconsegueix identificant habilitats i fortaleses individuals, adaptant l'entorn per satisfer les necessitats i fent ús d'estratègies d'aprenentatge i suport personalitzades.

Els principis i valors que representa el treball amb suport són: respecte, autodeterminació, elecció informada, apoderament, confidencialitat, flexibilitat, accessibilitat i igualtat d'oportunitats.

El Treball amb Suport... Continuar leyendo "Treball amb Suport: Inclusió Laboral" »

Braquiterapia: Técnicas, Aplicaciones y Ventajas en el Tratamiento Oncológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Introducción a la Braquiterapia (BQ)

La Braquiterapia (BQ) consiste en tratar tumores malignos aplicando cargas radiactivas encapsuladas que se colocan en el seno de los tejidos o en estrecho contacto con ellos.

Indicaciones de la Braquiterapia

  • Lesiones muy bien limitadas de tamaño reducido.
  • Riesgo de tensión ganglionar bajo o nulo y accesible.
  • Se puede emplear como sobreimpresión.

Clasificación de la Braquiterapia

1. Según la Forma de Implantar las Fuentes

  • Endobraquiterapia (intersticial) y Plesiobraquiterapia (BQ de contacto):
    • Endocavitaria
    • Endoluminal
    • En contacto con la piel

2. Según la Dosis de Radiación

  • LDR (Low Dose Rate - Baja Tasa de Dosis)
  • MDR (Medium Dose Rate - Media Tasa de Dosis)
  • HDR (High Dose Rate - Alta Tasa de Dosis)
  • PDR (Pulsed Dose
... Continuar leyendo "Braquiterapia: Técnicas, Aplicaciones y Ventajas en el Tratamiento Oncológico" »

Entendiendo los Contratos Administrativos: Tipos, Partes y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Concepto y Tipos de Contratos Administrativos

Definición de Contrato Administrativo

Son contratos celebrados por la Administración Pública que actúa como gestora de los intereses públicos.

Tipos de Contratos Administrativos

  • Contrato de Colaboración: Una de las partes es titular del servicio y existe una desigualdad entre los contratantes.
  • Contrato de Cooperación: Ambas partes tienen competencia sobre el servicio, por lo que existe una posición de igualdad.
  • Subasta: Contrato que se adjudica a la oferta más económica.
  • Concurso: Contrato que se adjudica a la oferta que, en conjunto, satisfaga mejor las necesidades de la Administración.
  • Contratación Directa: Contrato que se adjudica a un contratista elegido libremente por la Administración
... Continuar leyendo "Entendiendo los Contratos Administrativos: Tipos, Partes y Procedimientos" »

Recursos Culturales y Naturales: Clasificación, Valores y Usos para la Animación Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Clasificación de Recursos Culturales y Naturales

Al hablar de recursos naturales se hace referencia a tres clases principales:

  • Patrimonio

    Son los espacios, objetos y productos patrimoniales que se trabajan y que sirven como medio para el conocimiento y desarrollo de la identidad cultural.

  • Expresiones Culturales

    Son los distintos lenguajes o expresiones que se emplean para la creación de productos culturales, tanto tangibles como intangibles.

  • Entidades Culturales

    Son instituciones, empresas, grupos, asociaciones y equipamientos que pueden servir como soporte de las intervenciones propias del ámbito de la animación cultural.

El Patrimonio Cultural: Definición y Tipologías

El patrimonio cultural es el conjunto de bienes que una comunidad va elaborando... Continuar leyendo "Recursos Culturales y Naturales: Clasificación, Valores y Usos para la Animación Cultural" »

Tipos de Bienes y Preguntas de Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Tipos de Bienes

Según su carácter:

  • Bienes libres: todos aquellos a los que pueden acceder todas las personas. Su acceso no es excluyente o exclusivo. Se emplean para satisfacer necesidades, pero no suponen ni daño ni precio. Son abundantes y no requieren de un proceso productivo para su obtención. Por ejemplo, la luz solar.
  • Bienes económicos o bienes escasos: por contraposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el mercado pagando un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen un valor económico. Por ejemplo, nuestra ropa, una lavadora, etc.

Según su función:

  • Intermedios: deben sufrir transformaciones antes de convertirse en bienes de consumo. Por ejemplo, el algodón.
  • Finales: están listos para ser
... Continuar leyendo "Tipos de Bienes y Preguntas de Economía" »