Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Frances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

 derrière: detrás de entre: entre sous: debajo de/bajo + sustantivo sur: encima de /en/sobre + sustantivo une fenêtre: una ventana un mur: una pared une pièce: una habitación
une porte: una puerta une affiche: un cartel une assiette: un plato une chaise: una silla une étagère: una estantería
un fauteuil: sillón, butaca un livre: un libro
un meuble: un mueble un ordinateur: un ordenador une table: una mesa un tableau: una pizarra, un cuadro un vase: un jarrón
un verre: un vaso des baskets (fém.): zapatillas de deporte un blouson: cazadora un chapeau: un sombrero des chaussures (fém.): zapatos une chemise: una camisa (de hombre) un chemisier: una blusa (de mujer) un jean: pantalón vaquero des lunettes (fém.): gafas un manteau: abrigo

... Continuar leyendo "Frances" »

Fff

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Modelo Atómico de Dalton Aproximadamente por el año 1808, Dalton define a los átomos como la unidad constitutiva de los elementos (retomando las ideas de los atomistas griegos).:La materia está formada por partículas muy pequeñas para ser vistas, llamadas átomos. Los átomos de un elemento son idénticos en todas sus propiedades, incluyendo el peso. Diferentes elementos están formados por diferentes átomos. Los compuestos químicos se forman de la combinación de átomos de dos o más elementos, en un átomo compuesto; o lo que es lo mismo, un compuesto químico es el resultado de la combinación de átomos de dos o más elementos en una proporción numérica simple. Los átomos son indivisibles y conservan sus características durante... Continuar leyendo "Fff" »

Estructural-Funcionalismo, Marxismo y Neoliberalismo: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Estructural-Funcionalismo, Marxismo y Neoliberalismo

Estructural-Funcionalismo

El estructural-funcionalismo considera que la sociedad es un sistema conformado por diversos subsistemas necesarios para la subsistencia y convivencia humana.

Marxismo

El marxismo ve en la economía el conjunto de fenómenos más importantes de la sociedad. La estructura social se entiende como la forma o características que definen a una sociedad.

  • Base económica o infraestructura: Comprende la producción social de bienes materiales.
  • Superestructura política-ideológica: Los órganos del estado y la ideología conforman la superestructura.

Las relaciones de producción son las relaciones que existen entre los hombres entre sí,... Continuar leyendo "Estructural-Funcionalismo, Marxismo y Neoliberalismo: Conceptos Clave" »

Globalización y Tecnología: Impacto en la Sociedad Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Globalización: Un Mundo Interconectado

Vivimos en un proceso continuo de internacionalización al que denominamos globalización. Este proceso, que se manifiesta fundamentalmente en los países desarrollados, nos presenta un mundo más relacionado e interdependiente, dando lugar también a movimientos de antiglobalización.

Tensión, Felicidad y Justicia en la Globalización

La globalización y los avances económicos nos han llevado a un debate crucial: la confrontación entre lo que es técnicamente posible y lo que moralmente se debe hacer. Se discuten las posibilidades que ofrece la técnica frente a las consideraciones éticas.

La Actividad Técnica

Concepto de Técnica

La palabra técnica proviene del griego y se refiere a aquella actividad... Continuar leyendo "Globalización y Tecnología: Impacto en la Sociedad Moderna" »

Transformación Social y Económica de España: De la Autarquía al Desarrollismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Población y Cambio Social

La población sobrevivía gracias al doble empleo, las mejoras sanitarias y el incipiente sistema de Seguridad Social. Las mejoras en la atención médica se dirigieron a sus aspectos más básicos. La Seguridad Social avanzó con lentitud. El seguro de vejez se estableció en 1939. Se estableció el Seguro Obligatorio de Enfermedad para prestar atención médica gratuita a los trabajadores.

El cambio social se reflejó en la creación de una abundante clase media urbana que supuso la ruina del régimen. Hubo un crecimiento demográfico. La natalidad se mantuvo en cifras estables y la mortalidad descendió notablemente.

Emigración

La emigración fue el proceso demográfico más significativo de España. Al finalizar... Continuar leyendo "Transformación Social y Económica de España: De la Autarquía al Desarrollismo" »

Conceptos Clave: Del Cosmos a la Evolución Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Vía Láctea

El Sol tampoco ocupa el centro del universo, sino que es uno más entre los 100 mil millones de estrellas de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Si nos llega más luz y calor del Sol que del resto de las estrellas es solo porque se encuentra más cerca. En uno de los brazos de la Vía Láctea se encuentra el Sistema Solar, girando alrededor del eje de la galaxia a una velocidad de 760.000 km/s. Aun así, tarda 230 millones de años en completar una vuelta.

Sol

Es la estrella de nuestro sistema planetario. Tiene un tamaño medio entre las estrellas, en su interior cabrían un millón de planetas como la Tierra. Es una esfera de gases (hidrógeno y helio). La temperatura de su núcleo es de 15 millones de grados centígrados, mientras... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Del Cosmos a la Evolución Humana" »

Espacio Económico Europeo: Funcionamiento y Beneficios del Mercado Interior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Espacio Económico Europeo (EEE) se creó en 1994 con el objetivo principal de extender la aplicación del mercado interior de la Unión Europea a los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). Toda la normativa legal de la Unión relacionada con el mercado interior se incorpora continuamente a la legislación de los países de la AELC, que cuentan con organismos especiales que supervisan la correcta transposición y el cumplimiento de dicha normativa. Su fundamento jurídico reside en el artículo 310 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (Tratado CE) (Acuerdo de Asociación). Su objetivo es ampliar el mercado único comunitario a una serie de países de la AELC que no desean entrar en la Unión Europea o que... Continuar leyendo "Espacio Económico Europeo: Funcionamiento y Beneficios del Mercado Interior" »

Vocabulario Esencial Francés-Español: Ropa, Clima, Lugares y Transporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

Vocabulario Esencial Francés-Español

Este documento presenta una recopilación de vocabulario fundamental en francés con su traducción al español, organizado por categorías temáticas para facilitar el aprendizaje y la consulta rápida. Ideal para estudiantes y entusiastas del idioma que buscan ampliar su léxico en áreas cotidianas.

La Garde-robe: Prendas y Accesorios

  • L'armoire: Armario
  • Le chapeau: Sombrero
  • La robe: Vestido
  • Le gilet: Chaleco
  • La chaussette: Calcetín
  • La boucle d'oreille: Pendiente
  • La veste: Chaqueta
  • Le pantalon: Pantalón
  • Le short: Pantalones cortos
  • Le maillot de bain: Bañador
  • Le collier: Collar
  • Le bracelet: Pulsera
  • Le gant: Guante
  • La chaussure: Zapato
  • La chemise: Camisa
  • La bague: Anillo
  • La cravate: Corbata
  • Une écharpe: Bufanda
  • La jupe:
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial Francés-Español: Ropa, Clima, Lugares y Transporte" »

Conceptos Clave del Materialismo Histórico: Infraestructura, Plusvalía y Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Infraestructura y Superestructura

Estos dos términos son clave en la teoría del materialismo histórico. La infraestructura es la base económica de la sociedad que construye un orden social; está compuesta por las fuerzas productivas. La infraestructura es el factor fundamental del proceso histórico y del cambio social: quien quiera entender el devenir de la sociedad tendrá que estudiar las modificaciones que se han ido produciendo en la estructura económica, y quien pretenda la transformación social tendrá que cambiar radicalmente la estructura económica.

La superestructura es el conjunto de elementos creados a partir de las formas de conciencia de una sociedad; incluye ideas, técnicas, instituciones jurídico-políticas, creencias... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Materialismo Histórico: Infraestructura, Plusvalía y Trabajo" »

Explorando la Evolución y la Diversidad Cultural: Perspectivas y Reflexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Evolución como Marco Explicativo

La palabra 'evolución' no explica el origen de las especies, sino, según Charles Darwin, los cambios desde un ser vivo pequeño. Dos matices: biológico y adaptativo. 1. Evolución, 2. Astrofísica, 3. Psicología, 4. Ciencias Sociales/Artificial. Esquema de materia: tabla periódica, vida, materia orgánica, materia inorgánica.

Evolucionismo Biológico

Nadie dirige la evolución. Las especies se han extinguido y han sobrevivido al azar, no por designio. El ser humano es la especie dominante. Las personas deben comportarse como son para ser felices.

Darwin y la Evolución de las Especies

Darwin observó que los recursos naturales disminuían mientras la población crecía, lo que generaba una lucha por la... Continuar leyendo "Explorando la Evolución y la Diversidad Cultural: Perspectivas y Reflexiones" »