Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Frances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

DEMOSTRATIF
Masculino (ce)Singular
este, ese, aquel
Plural (ces)
estos, esos, aquellos
Femenino (cette)Singular
esta, esa, aquella
Plural (ces)
estas, esas, aquellas.
LES NUMEROS          TRANSPORTE
30 trente
Carro-Voiture
31 trente et un
Motocicleta-motocyclette
32 trente deux Tren-train
33 trente trois
Avion-avion
34 trente quatre
Barco-Bateau
35 trente cinq
Bicicleta-bicyclette
36 trente si x
40 quarante
47 quarante sept
48 quarante hui t
49 quarante neuf
50 cinquante
51 cinquante
52 cinquante deux
53 cinquante trois
54 cinquante quatre
55 cinquante cinq
60 soixante
61 soixante et un
62 soixante deux
63 soixante trois
64 soixante quatre
65 soixante cinq
66
... Continuar leyendo "Frances" »

Dialogo Frances 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

 LE MACON Albañil LE SERVEUR Camarero
 LE MECANICIEN Mecanico LE CHOMEUR Desempleado
 LE MEDECIN Medico LE CHEF Jefe
 LE DENTISTE Dentista LE DIRECTEUR Director
 LE PROFESSEUR Profesor LE BOULANGER Panadero
 LE VENDEUR Dependiente LE CHARCUTIER Carnicero
 LE COIFFEUR Peluquero L´AGRICULTEUR Agricultor
 LE MAIRE Alcalde L´ARCHITECTE Arquitecto
 LE FACTEUR Cartero L´ELECTRICIEN Electricista
 LE POLICIER Policia L´EMPLOYÉ Empleado

Relativos

* qui - Entre la relativa y el verbo no aparece ningun elemento

Ejemplo: La fille qui est la me plait

* que/qu´ - Preguntar en español que o quien.

Ejemplo: La fille que j´aime est lá

* ou - CCL, debemos preguntar donde al verbo.

Ejemplo: La ville ou j´habite me plait

Imperfecto:... Continuar leyendo "Dialogo Frances 2" »

Verbos y nexos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Hoy: aujourd´hui
Ayer: hier
Mañana: demain
Andes de ayer: avant hier
Pasado mañana: après-demain
Ahora: maintenant
Después: après
Después: puis (no seguido de sust)
Antes: avant
Desde, desde hace: depuis
Hace: il y a
Cerca: près
Lejos: loin
Aquí: ici
Ahí: là, allí: là-bas
Delante de: devant
Detrás de: derrière
Con: avec
Sin: sans
Para, por: pour
Por: par
Contra: contre
Hacia: vers
Hasta: jusqu´à
Durante: pendant
Mientras q: pendant que
Mientras q (oposición a): tandis que
Según: selon
Según (opinión): d´après
En mi opinión: à mon avis
También: aussi
Pero: mais
Sin embargo: pourtant
A pesar de: malgré
Aunque: bien que
Por lo tanto: par conséquent
Siempre: toujours
Nunca: jamais
Quizá: peut-être
Por supuesto: bien sûr
Entonces: alors
=, pues, así que:... Continuar leyendo "Verbos y nexos" »

Fances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 3,13 KB

Futur proche:aller+infinitivo;Imperatif:Tu sois,Nous soyons,Vous soyez;Futuro:-rai,-ras,-ra,-rons,.rez,.ront;Il y a=pasado(hace..),Depuis=presente(desde...)Pronombres demostrativos:ceux=este,celle=esta,celui=estos,celles=estas,-ci,-là;Pronombres relativos:QUI=sujeto,QUE=CD;MI VERANO:je suis allè à selwo natura avec ma petite-amie et mes amis,nous nous sommes amusés beaucoup.En plus,j'ai vu au cinéma les films Origen et Salt.Je suis allé au Madrid avec ma mère et j'ai été dans le bernabeu.Je m'ai lu un livre sur les rÊves et je pense qu'il est très intéressant.DIALOGO DE LA TIENDA:J'aimerais acheter un pantalon blanc et une chemise noire+Pourquoi?-Parce que je vais au mariage de Maria et Carlos.+Pourrions aller à ce magasion.-Tu

... Continuar leyendo "Fances" »

Fundamentos del Diseño y Organización de Empresas: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 36,6 KB

Fundamentos del Diseño y la Organización de Empresas

El diseño organizativo: proceso y resultado

Las funciones de un gerente o director son planificar, organizar, dirigir y controlar.

Organizar es una función clave para el éxito organizativo, a la que se debe enfrentar todo buen gestor. Por otra parte, organización no es un concepto sinónimo de organizar; cuando se organiza realmente se está diseñando la organización que permitirá hacer realidad los objetivos organizativos, siendo el diseño organizativo parte intrínseca de la presentación de una organización.

Estas premisas están ampliamente recogidas en la literatura como cuando Nadler y Tushman señalan que el diseño de las organizaciones constituye la parte esencial y continua... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño y Organización de Empresas: Claves para el Éxito" »

Froebel y Montessori: Pioneros de la Educación Infantil y sus Métodos Innovadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Froebel y su Jardín de Infancia: Un Enfoque en la Naturaleza y el Juego

Froebel creó el primer jardín de infancia, el kindergarten, donde el niño juega en contacto permanente con la naturaleza. La actividad espontánea de los niños es una actividad libre y creadora.

Principios Fundamentales de Froebel

  • Educación infantil como acto de sentido común maternal.
  • Necesidad de educación desde la lactancia, educación temprana.
  • El niño como centro y punto de partida de toda acción pedagógica, puerocentrismo.
  • El niño adquiere su experiencia a través de su acción, autoactividad.
  • Cada niño es diferente y precisa una atención singular, individualidad.
  • Favorecer la tendencia natural del niño hacia la relación con los iguales, cooperación social.
... Continuar leyendo "Froebel y Montessori: Pioneros de la Educación Infantil y sus Métodos Innovadores" »

Métodos de Lectoescritura: Modelos, Enfoques y Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Lectoescritura

Modelo Descendente

El modelo de procesamiento descendente parte de unidades semánticamente significativas, como son las palabras, las frases o un texto con sentido completo, y se pasa después al estudio de sus componentes (sílabas, fonemas y letras). Es el procedimiento seguido por los métodos globales o analíticos.

Modelo Ascendente

Los métodos basados en los modelos de procesamiento ascendente son:

  • Método de palabras generadoras: En estos métodos se comienza por la lectura de palabras completas, que se van descomponiendo en sílabas y éstas en letras, para acabar estudiando estos últimos elementos. Dentro de este método aparecen otros dos métodos:
    1. El método ideovisual: Método global o analítico que se fundamenta en
... Continuar leyendo "Métodos de Lectoescritura: Modelos, Enfoques y Desarrollo Infantil" »

Plan Pinedo: Reactivación Económica en Argentina (1940)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Plan Pinedo (1940)

Contexto Histórico y Económico

En noviembre de 1940, Federico Pinedo asume como Ministro de Hacienda, designado por el presidente interino Ramón Castillo. El contexto no era favorable. La situación internacional se había deteriorado con respecto a 1937, el mejor año de la década del '30. La economía de EE. UU. se había agravado a niveles preocupantes de la Gran Depresión. A partir de la Guerra Civil Española (1936) y de los peligros crecientes del militarismo de Hitler, los países europeos, compradores de nuestros productos, utilizaban sus recursos para un rápido rearme, limitando sus compras en el exterior, perjudicando nuestro comercio. Esto se agrava con el bloqueo al continente por la flota británica y los... Continuar leyendo "Plan Pinedo: Reactivación Económica en Argentina (1940)" »

Optimizando el Almacenaje y la Gestión de Stocks

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,06 KB

3 Tipos de Almacén y su Organización Física

Un buen sistema de almacenaje permite:

  • Maximizar el uso del volumen de almacenamiento.
  • Facilitar el acceso a los artículos minimizando los recorridos y favoreciendo los movimientos.
  • Favorecer los flujos de entrada y salida y el control de stocks.
  • Brindar protección frente a incendios, daños y hurtos.
  • Prevenir la caducidad prematura, contaminación o deterioro de los artículos.

Tipos:

  • Almacenaje en bloque: Las cargas se apoyan directamente en el suelo y se forman apilamientos en filas.
  • Estanterías convencionales: Solución muy simple que, para el caso de bultos voluminosos, utiliza como soporte el palé. Ofrece acceso directo a todos los materiales, lo que hace que este sistema sea uno de los más utilizados.
... Continuar leyendo "Optimizando el Almacenaje y la Gestión de Stocks" »

Regímenes Autocráticos y Democráticos: Tipos, Características y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Regímenes Autocráticos

Es frecuente denominar a los regímenes autocráticos como "dictaduras", aunque es más correcto usar el término de regímenes autocráticos o autoritarios.

Características del Régimen Autocrático

  • Concentración del poder político en una sola persona o grupo.
  • Negación de la libre asociación política y de las elecciones libres y periódicas.
  • Conquista del poder como consecuencia de una acción violenta o de una subversión no violenta del régimen democrático.
  • Censura de toda publicación que no esté autorizada expresamente y propaganda de los “logros” oficiales.
  • Represión de disidentes y adversarios del régimen, tipificando como delito actividades políticas.

Diferencias con el Régimen Democrático

En un régimen

... Continuar leyendo "Regímenes Autocráticos y Democráticos: Tipos, Características y Modelos" »