Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo a los Neandertales: Características, Evolución y Misterios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Los Neandertales: Un Vistazo a Nuestros Parientes Extintos

Descubrimientos en la Sima de los Huesos

En la Sima de los Huesos, uno de los yacimientos más importantes de Atapuerca, se han descubierto los esqueletos completos de al menos 32 humanos de hace 300.000 años. Estos hallazgos han permitido a los científicos determinar que en Europa el Homo antecesor evolucionó hacia el Homo neanderthalensis, conocido comúnmente como el Hombre de Neandertal.

Características Físicas de los Neandertales

Un rasgo distintivo de los neandertales era su pronunciado toro supraorbitario, una característica ya presente en el Homo habilis y más desarrollada en el Homo ergaster. En nuestra especie, este rasgo ha desaparecido, aunque hace 100.000 años aún... Continuar leyendo "Descubriendo a los Neandertales: Características, Evolución y Misterios" »

Trasplantes de Órganos y Tejidos: Tipos, Rechazo y Donación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Tipos de Trasplantes de Órganos y Tejidos

1. ¿En qué consiste un trasplante? Clasificación de los trasplantes según la relación genética entre donante y receptor.

Un trasplante es el desprendimiento parcial o la extirpación de un tejido u órgano de un individuo (el donante) y su implantación en el mismo cuerpo o en un organismo diferente (el receptor).

En función de la relación genética entre donante y receptor, se distinguen cuatro tipos:

  • Autotrasplante (autólogo o autogénico): Es el tejido reimplantado en el propio individuo, de una parte sana a otra dañada. El paciente es, a la vez, donante y receptor.
  • Isotrasplante: Es el trasplante realizado entre individuos genéticamente idénticos, como es el caso de los gemelos univitelinos.
... Continuar leyendo "Trasplantes de Órganos y Tejidos: Tipos, Rechazo y Donación" »

Errores de Razonamiento: Identifica las Falacias Lógicas con Ejemplos Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

En el ámbito de la lógica y la argumentación, es fundamental comprender qué son las falacias para poder construir razonamientos sólidos y evitar ser engañado por argumentos aparentemente válidos. Este documento explora la definición de falacia y presenta una serie de ejemplos comunes que te ayudarán a identificarlas en el día a día.

¿Qué es una Falacia?

Una falacia es un razonamiento que, aunque parece correcto y convincente, es en realidad inválido o incorrecto desde el punto de vista lógico. Se trata de un argumento engañoso o erróneo (falaz) que busca persuadir o convencer, a menudo vulnerando alguna regla lógica fundamental. Reconocer las falacias es un paso crucial para desarrollar un pensamiento crítico.

Ejemplos Comunes

... Continuar leyendo "Errores de Razonamiento: Identifica las Falacias Lógicas con Ejemplos Prácticos" »

Vulnerabilidad de Ancianos y Privacidad en la Era Digital: Desafíos y Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Los ancianos

La Fiscalía contra la Violencia de Género y Malos Tratos Familiares considera necesario modificar un artículo de la Ley de Dependencia para poder dar un amparo completo a las personas mayores que sufren malos tratos y abandono. La actual normativa establece que las ayudas sólo pueden ser solicitadas por la persona impedida, lo que imposibilita al Ministerio Público pedir estas prestaciones en nombre de los ancianos en situación de riesgo.

En 2008, la Fiscalía investigó 44 casos de maltrato y abandono (cinco más que en 2007) en los que las víctimas eran mayores de 60 años. Se trata de bolsas de malos tratos que se ocultan en el seno de la familia.

  • Los ancianos han vivido más experiencias que los jóvenes, tienen más experiencia,
... Continuar leyendo "Vulnerabilidad de Ancianos y Privacidad en la Era Digital: Desafíos y Protección" »

Explorando el Arte Barroco: Características, Tenebrismo y Escuelas Italianas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Características Formales de la Pintura Barroca

  1. El predominio del color sobre el dibujo: Las tareas son las que definen las formas, como podemos ver en el bosque de Velázquez.
  2. La profundidad continua: La relación delante-detrás se acentúa y la pintura parece tener dimensiones. Un camino que se aleja hacia el fondo (avenida de Middelharris).
  3. Hegemonía de la luz: El barroco es el arte de plasmar, pictóricamente, la luz. La sombra hace un papel inédito, especialmente en las primeras tentativas del estilo (tenebrismo).
  4. Composición asimétrica y atectónica: La tendencia instintiva a colocar la figura principal en el centro y a pintar dos mitades de tela parecidas se pierde en el barroco. Se prefiere todo aquello que muestre desequilibrio o
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Barroco: Características, Tenebrismo y Escuelas Italianas" »

Orígenes y Componentes Esenciales del Marxismo: Hegel, Socialismo Utópico y Economía Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Orígenes y Componentes Esenciales del Marxismo

El marxismo, como corriente filosófica, económica y política, se nutre de diversas fuentes intelectuales. A continuación, se detallan las principales influencias que configuraron el pensamiento de Karl Marx:

1. El Idealismo de Hegel y la Inversión Materialista de Feuerbach

Georg Wilhelm Friedrich Hegel, figura central del idealismo alemán, concebía la historia como el desarrollo progresivo de la Idea Absoluta. Este avance se produce a través de la dialéctica, un proceso de oposición y contradicción. Una tesis (afirmación) genera su antítesis (oposición), y la contradicción entre ambas se resuelve en una síntesis, que a su vez se convierte en una nueva tesis, impulsando así el desarrollo... Continuar leyendo "Orígenes y Componentes Esenciales del Marxismo: Hegel, Socialismo Utópico y Economía Política" »

Antoine Lavoisier: Vida y Obra del Padre de la Química Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Primeros Años y Ascenso Científico

Antoine-Laurent de Lavoisier, químico francés, nació el 26 de agosto de 1743 en París. Aunque inicialmente estudió Derecho, su vocación lo condujo rápidamente hacia la investigación científica. Su brillantez fue reconocida tempranamente, siendo elegido miembro de la Academia de Ciencias en 1768.

Participación en la Vida Pública y Reformas

Además de su labor científica, Lavoisier desempeñó importantes cargos públicos, demostrando su compromiso con el progreso de Francia. Entre sus responsabilidades se encontraron:

  • Director estatal de los trabajos para la fabricación de la pólvora (1776).
  • Miembro de una comisión para establecer un sistema uniforme de pesas y medidas (1790).
  • Comisario del tesoro
... Continuar leyendo "Antoine Lavoisier: Vida y Obra del Padre de la Química Moderna" »

Contabilización de Operaciones Contables Esenciales

Enviado por sergio y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

COMPRA

De (213) Inmovilizado Material, (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (572) Bancos, (173) Proveedores de inmovilizado a largo plazo (si queda a deber). Descuentos a incluir en (213).

TRANSPORTE E INSTALACIÓN

De (213) Inmovilizado Material, (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (410) Acreedores por prestaciones de servicios (si queda a deber). (Impuestos no deducibles sumarlos a (213) con IVA). A (572) Bancos.

SEGURO

(Sin IVA): De (213) Inmovilizado Material a (572) Bancos.

PROVISIÓN

Mirar si es valor actual (no hacer fórmula), sino: 100 x 1.04-5 = 50. De (213) Inmovilizado Material a (143) Provisiones a largo plazo por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado.

DOTAR PROVISIÓN (31-12)

De (660) Gastos financieros por

... Continuar leyendo "Contabilización de Operaciones Contables Esenciales" »

Democracia y Ciudadanía: Derechos, Retos y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Democracia: Características, Tipos, Criterios y Riesgos

Características democráticas actuales

  • Sufragio universal: Todas las personas adultas tienen derecho a votar, independientemente de su profesión, sexo o condición social.
  • Sistemas de partidos: Los representantes que pueden escogerse pertenecen a partidos diferentes. Esto garantiza el pluralismo político.
  • Estado constitucional: La existencia de una constitución garantiza el sometimiento del sistema democrático a la ley. La constitución es un límite para los representantes que, a la hora de legislar, han de tener como referencia lo que esta dicta.
  • División de poderes: Como ya hemos visto, constituye un freno a los abusos de poder.
  • Respeto a las libertades individuales: Una de las funciones
... Continuar leyendo "Democracia y Ciudadanía: Derechos, Retos y Evolución" »

Trasplantes, Investigación Médica y Acceso a la Salud: Un Panorama Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Trasplantes y Solidaridad

¿Qué son los trasplantes?

La necesidad de prolongar las expectativas de vida y la calidad de esta en pacientes con órganos dañados irreversiblemente fue lo que llevó a los médicos al desarrollo de la técnica quirúrgica de los trasplantes de órganos y tejidos. La época científica comenzó en el siglo XX.

Un trasplante es el desprendimiento parcial de un tejido u órgano de un individuo (el donante) y su implantación en el mismo cuerpo o en diferente organismo (el receptor). La palabra injerto se utiliza indistintamente a la de trasplante. La instalación de prótesis artificiales se denomina implante.

Cuando el organismo del receptor no reconoce el tejido, se produce un rechazo que destruye el injerto. Para... Continuar leyendo "Trasplantes, Investigación Médica y Acceso a la Salud: Un Panorama Global" »