Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales: Cultura Humana y Teorías Evolutivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La Cultura

Es un producto social, ya que se debe al trabajo de distintas generaciones. Está formada por instrumentos, por técnicas o por tecnologías, que sirven para facilitar el trabajo y para facilitar la vida. El lenguaje, las creencias, las ideas... son un producto social que evolucionan con el tiempo. En las creencias se vive, no se discuten. Las ideas son opiniones, y a veces son personales. Las costumbres son las normas y leyes. Las normas y leyes son costumbres adaptadas para mejorar la vida.

Cultura como Transmisión de la Información

Permite al ser humano vivir en todos los lugares del mundo, ya que adaptamos el mundo a nuestras necesidades. Todos los miembros de la especie humana tienen la misma naturaleza, pero nos diferenciamos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Cultura Humana y Teorías Evolutivas" »

Conceptos Esenciales sobre la Ciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Origen y Clasificación de las Ciencias

La ciencia se diferencia por la pretensión de ser una explicación sistemática de todo cuanto existe y por el método con el que espera conseguirlo (seriedad, crítica, subjetividad).

Origen de la Ciencia

Surgió cuando el ser humano tuvo la convicción de que los fenómenos naturales podían integrarse en un sistema ordenado y coherente. Surge en Grecia en el S. VI a.C. a la vez que la filosofía y no se diferenciaba (manera ordenada y sistemática de entender la realidad, anterior a la revolución científica).

Clasificación de las Ciencias

Se pueden distinguir dos tipos principales de proposiciones:

  • Proposiciones empíricas: Hecho o suceso de la realidad.
  • Proposiciones formales: No afirman nada del mundo,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre la Ciencia" »

Diccionario de términos esenciales: salud, ciencia y sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Glosario de términos esenciales: salud, ciencia y sociedad

Salud y medicina

  • Conclusión: Fin y terminación de algo.
  • Condón: Preservativo. Funda elástica.
  • Contagio: Acción de contaminar, es decir, transmitir a alguien alguna enfermedad, manía, costumbre, etc.
  • Corazón: Órgano central de la circulación de la sangre, situado en el hombre en la cavidad del pecho.
  • Córnea: Tapa transparente y dura de forma abombada que forma parte de la porción anterior de la capa externa del glóbulo ocular.
  • Cristalino: Cuerpo en forma de lente biconvexa, situado detrás de la pupila del ojo de los vertebrados y de los cefalópodos.
  • Desinfección: Destrucción de los gérmenes patógenos.
  • Diafragma: Músculo de los mamíferos que separa el abdomen y el tórax.
  • Diagnóstico:
... Continuar leyendo "Diccionario de términos esenciales: salud, ciencia y sociedad" »

Globalización, Desarrollo y Educación para el Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Definición de Desarrollo

Es un proceso que, desde dentro, conduce a una plena realización de las potencialidades de las comunidades y los pueblos, para lograr su independencia cultural, económica, política y social, en recíproca justicia y solidaridad entre todos los pueblos.

Educación para el Desarrollo Sostenible

Equilibrio entre el bien del hombre y la economía, las tradiciones culturales y los recursos naturales.

Globalización

La globalización es la tendencia de los mercados y las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. Es un proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través... Continuar leyendo "Globalización, Desarrollo y Educación para el Desarrollo" »

Constitución y Funcionamiento de la Sociedad Anónima: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Constitución de la Sociedad Anónima (SA)

La constitución de una Sociedad Anónima (SA) requiere una escritura pública, que es la forma exigida por el ordenamiento jurídico para expresar la voluntad de crear una SA. Esta escritura debe incluir las siguientes menciones:

  1. Datos que identifiquen a las personas (jurídicas o físicas) que la constituyen.
  2. Voluntad de los otorgantes de constituir una sociedad.
  3. Aportaciones de los socios. El Registro Mercantil (RM) requiere la descripción de las aportaciones no dinerarias y la constancia de la verificación de las dinerarias.
  4. Cuantía total de los gastos de constitución.
  5. Estatutos.
  6. Identidad de las personas que se encargarán inicialmente de la administración y representación de la sociedad.

Estatutos

... Continuar leyendo "Constitución y Funcionamiento de la Sociedad Anónima: Aspectos Clave" »

Crecimiento Económico y Sostenibilidad: Desafíos Ecológicos y Perspectivas Futuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Los Límites del Crecimiento y su Impacto Ecológico

Muchas de las actividades necesarias para el crecimiento económico hacen uso de fuentes de energía no renovables. Numerosos investigadores creen que estos efectos ambientales continuados pueden, a su vez, tener un efecto sobre los ecosistemas mundiales. Afirman que los efectos acumulados sobre los ecosistemas imponen un límite teórico al crecimiento. Algunos recurren a la arqueología para citar ejemplos de culturas que parecen haber desaparecido porque crecieron más allá de la capacidad de sus ecosistemas para albergarlas. Su predicción es que los límites al crecimiento podrían acabar haciendo imposible el crecimiento basado en el consumo de fuentes de energía.

La solución que proponen

... Continuar leyendo "Crecimiento Económico y Sostenibilidad: Desafíos Ecológicos y Perspectivas Futuras" »

Evolución de las Especies: Fijismo, Lamarckismo, Darwinismo y Teoría Sintética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB

Evolución de las Especies: Un Recorrido Histórico

Fijismo: Es la creencia de que todas las especies habían sido creadas tal y como las vemos hoy, siendo las especies inmutables.

Características del Fijismo

  • Visión antropocéntrica del mundo
  • Idea de que la Tierra tenía una antigüedad de unos 6000 años
  • Algunas falsas evidencias de sentido común: Observaciones que parecen obvias y se presentan como pruebas irrefutables, pero que son erróneas.

Un defensor del fijismo fue George Cuvier.

Lamarckismo

Lamarckismo: Su autor fue Jean-Baptiste de Monet, Caballero de Lamarck.

Lamarck consideraba que los seres vivos tenían una tendencia natural hacia el progreso. La consecuencia sería la transformación de las especies. Las ideas básicas son:

  • Los organismos
... Continuar leyendo "Evolución de las Especies: Fijismo, Lamarckismo, Darwinismo y Teoría Sintética" »

Conceptos Clave: Reservas y Recursos Minerales en Minería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Reservas: Lo que se explota

Cantidad (masa o volumen) de mineral susceptible de ser explotado. Depende de un gran número de factores: ley media, ley de corte (ver más abajo), y de las condiciones técnicas, medioambientales y de mercado existentes en el momento de llevar a cabo la explotación.

Se complementa con el concepto de Recurso, que es la cantidad total de mineral existente en la zona, incluyendo el que no podrá ser explotado por su baja concentración o ley.

Reserva Mineral

Es la parte económicamente explotable de un Recurso Mineral Medido o Indicado. Incluye materiales de dilución y considera pérdidas que pueden ocurrir durante la explotación del material. Para su definición, se han realizado evaluaciones apropiadas (que pueden... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Reservas y Recursos Minerales en Minería" »

Pronombres personales átonos y tónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Sustantivo: palabra que posee género y número.

femenino o masculino, plural o singular.

- comunes: silla, mueble, cama, piano, caballo etc.
..

- propios: Antonio, San Juan, Málaga, etc....

- concretos: se refieren a objetos materiales, es decir que se perciben por los sentidos (no solo por la vista); perfume, música, estrella, libro etc...

- abstractos: designan realidades inmateriales que se recogen como conceptos: simpatía, libertad, igualdad, etc....

- individual: son los que en singular hace referencia a la unidad; lápiz, estanque, persona etc....

- colectivos: ejercito, público, vecindario, personas ect....

- contables: hacen referencia a objetos que existen y se pueden contar y numerar: casa, planeta, cuaderno, automóvil etc.....

- incontables:... Continuar leyendo "Pronombres personales átonos y tónicos" »

Estructura Atómica y Radiactividad: Un Vistazo a la Física Nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Estructura del Átomo y Modelos Atómicos

La descripción básica de la estructura atómica reconoce la existencia de partículas con carga eléctrica negativa, llamadas electrones, que giran en diversas órbitas (niveles de energía) alrededor de un núcleo central con carga eléctrica positiva. El átomo, sin perturbaciones externas, es eléctricamente neutro.

El núcleo está compuesto por protones, con carga eléctrica positiva, y neutrones, sin carga eléctrica.

El tamaño de los núcleos atómicos, para los diversos elementos, está comprendido entre una cienmilésima y una diezmilésima del tamaño del átomo.

La cantidad de protones y electrones en cada átomo es la misma. Esta cantidad se denomina número atómico y se representa con la... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Radiactividad: Un Vistazo a la Física Nuclear" »