Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Método Hipotético-Deductivo y la Estructura de las Ciencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Método Hipotético-Deductivo

Pasos del método hipotético-deductivo:

  1. Problema: Explicar las relaciones entre algunos fenómenos. El problema se plantea de forma precisa y cuantificable.
  2. Datos: Se ordenan, analizan y representan.
  3. Hipótesis: Explicaciones provisionales de los datos que responden a la pregunta inicial del problema. La formulación de la hipótesis depende de: la formulación adecuada y precisa, la toma correcta de datos, su ordenación y análisis, y la inteligencia.
  4. Experimentos: Diseñados para validar o rechazar la hipótesis.
  5. Validación: Si la hipótesis se confirma, se valida como una ley.
  6. Comunicación: Se comunican los resultados para su análisis y comprobación.

Ejemplo de Experimento Científico

Problema planteado: ¿Por... Continuar leyendo "El Método Hipotético-Deductivo y la Estructura de las Ciencias" »

Passe compose

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

PASSÉ COMPOSÉ:
ENTRE: aller,venir,entrer,sortir,rester,arriver,partir,monter,descendre,passer,retourner,tomber, naìtre, mourir
revenir.
PARTICIPIOS PASADOS:
apprendre: appris
asseoir:
assis
attendre:
attendu
avoir:
eu
battre:
battu
boire:
bu
choisir:
choisi
comprendre:
compris
connaìtre:
connu
construire:
construit
courir:
couru
croire:
cru
découvrir:
découvert
défendre:
défendu
démolir:
démoli
descendre:
descendu
détruire:
détruit
devenir:
devenu
devoir:

dire:
dit
dormir:
dormi
écrire:
écrit
entendre:
entendu
etre:
été
faire:
fait
falloir:
fallu
finir:
fini
lire:
lu
mettre:
mis
mourir:
mort
naìtre:

offrir:
offert
ouvrir:
ouvert
partir:
parti
peindre:
peint
perdre:
perdu
plaire:
plu
pleuvoir:
plu
pouvoir:
pu
prendre:
pris
produire:
podruit
recevoir:
reçu
rendre
:... Continuar leyendo "Passe compose" »

Mise en relief

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

 Ce que+suj+verbe,c"est(de)+infini SUJETO

Ce qui+verb, c est (de) + infinitiv SUJETO

c est + nom(plural) + qui/que CETTE CES

ce sont + noms (pluriel) + qui/que CETTE CES

c est + pronom tonique + qui + verbe moi toi lui elle nous vous eux elles

c est + pronom tonique +que +sujet + verbe

 Changer changuementamour amoreux amoreuse amoreuement
 Connaitre connaissance courage corageux corageuse couragement
 inscrire inscription calme calme calme calmement
 utiliser utilisation justesse juste juste justement
 inaugurer inauguration gentillesse gentil gentble gentiment
 fabriquer fabrication gaieté gai gaie gaiement
 satisfaire satisfaction insuffisance insuffie insuffire insuffisement
 autoriser autorisation  
 accepter acceptation  
 polluer pollution  
 exploiter exploitation  
 mondialiser mondialisation  
 permettre permission  
 épurer epuration  
 modérer moderation  


Une... Continuar leyendo "Mise en relief" »

Evolución de las Teorías Científicas: De la Revolución Copernicana a la Relatividad de Einstein

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

De la Teoría Geocéntrica a la Revolución Copernicana

Una teoría científica es un conjunto de ideas o hipótesis (suposiciones) que cumplen las dos condiciones siguientes: concordancia con las observaciones o los datos registrados y no ser contraria a los conceptos básicos. Durante aproximadamente 2000 años, desde Aristóteles hasta después de los viajes de Colón al Nuevo Mundo, se creía que la Tierra era el centro del universo: teoría geocéntrica. La sustitución por Copérnico de esta teoría por la heliocéntrica, admitiendo que el Sol ocupa el centro alrededor del cual gira la Tierra, se denomina Revolución Copernicana.

El Desarrollo de la Teoría Heliocéntrica

Copérnico elaboró su modelo astronómico centrado en el Sol. La... Continuar leyendo "Evolución de las Teorías Científicas: De la Revolución Copernicana a la Relatividad de Einstein" »

Optimización del Plan de Compensación de la Fuerza de Ventas: Objetivos y Requisitos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Plan de Compensación de la Fuerza de Ventas y su Alineación Estratégica

El plan de compensación de la fuerza de ventas está subordinado a los objetivos y la estrategia corporativa de la empresa y, por lo tanto, debe ser diseñado con el fin de conseguir aquellos objetivos. Según Stanton, Buskirk y Spiro (1991), los cuatro objetivos generales de un buen plan de compensación son los siguientes:

1. Relacionar Esfuerzos, Resultados y Recompensas

En un plan de compensación ideal, debería darse la relación esfuerzos = resultados = recompensas. Sin embargo, encontramos que lo que se da en los planes en la práctica es resultados = recompensas, es decir, la clave para recompensar son los resultados.

2. Controlar las Actividades de los Vendedores

Un... Continuar leyendo "Optimización del Plan de Compensación de la Fuerza de Ventas: Objetivos y Requisitos Clave" »

Conceptes Clau en Sociolingüística i Polítiques Lingüístiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Sociolingüística: Usos Socials i Relacions Lingüístiques

La sociolingüística estudia els usos socials de la llengua i les relacions que s'estableixen entre les llengües i les societats que les fan servir. Aquesta disciplina analitza diversos fenòmens, com ara:

  • La variació lingüística
  • Les comunitats lingüístiques
  • Les actituds i prejudicis dels parlants
  • Els fenòmens generats pel contacte de llengües

Uriel Weinrich va contribuir significativament a l'avanç de la sociolingüística en definir la configuració del predomini. També fou decisiva l'aportació de Charles Ferguson, el qual va definir el concepte de diglòssia, que identificava les diverses varietats en una llengua: una varietat alta o formal, i una varietat baixa.

Bilingüisme

... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Sociolingüística i Polítiques Lingüístiques" »

Transformaciones del Siglo XIX: Impacto de la Revolución Industrial y el Liberalismo en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La Era de Transformación: Revolución Industrial, Liberalismo y Movimientos Sociales del Siglo XIX

Durante el siglo XIX se extiende por Europa la Revolución Industrial, surgida en el siglo XVIII en Inglaterra. Esta revolución se vio propiciada por el enorme desarrollo científico acaecido en los últimos siglos, que comenzó a encontrar multitud de aplicaciones técnicas (la máquina de vapor o la electricidad, por ejemplo). El gran desarrollo industrial conllevó una serie de transformaciones sociales, siendo la principal la aparición del proletariado como nueva fuerza económica y política.

Durante el siglo XVIII se habían producido una serie de revoluciones (la independencia de los EE. UU. en 1783, la Revolución Francesa en 1789) que... Continuar leyendo "Transformaciones del Siglo XIX: Impacto de la Revolución Industrial y el Liberalismo en la Sociedad" »

Evolución del Pensamiento Filosófico de Wittgenstein: Del Tractatus a las Investigaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Función de la Filosofía en el Tractatus y las Investigaciones Filosóficas

La filosofía de Wittgenstein evoluciona desde el Tractatus hasta las Investigaciones Filosóficas. En su primera época, Wittgenstein acepta y completa la teoría del atomismo lógico de Russell a través de su Tractatus Logico-philosophicus. En esta obra pretende resolver los problemas de la filosofía debidos a un uso equivocado del lenguaje, que da lugar a falsas proposiciones. El Tractatus se ocupa de la lógica, del lenguaje y de su relación con el mundo. La filosofía no es un conjunto de proposiciones figurativas acerca de la realidad, a diferencia de las ciencias. La filosofía es una actividad que tiene como función la clarificación de las proposiciones... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Filosófico de Wittgenstein: Del Tractatus a las Investigaciones" »

Conceptos Clave de Economía: Estado, Mercado y Políticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

Externalidades

Las externalidades son cuando las actividades de una empresa o de un consumidor producen efectos externos que afectan a terceros. Pueden ser positivas (beneficios sociales, investigación científica) o negativas (producción de cemento).

Actuación del Estado ante las Externalidades

  • Impuestos y subvenciones: El Estado puede establecer impuestos sobre las actividades que afectan negativamente a la sociedad, o subvencionar aquellas actividades que resultan más beneficiosas. Con esto, el aumento de costes como consecuencia de los impuestos puede hacer que la empresa se plantee la búsqueda de materiales o procesos de producción menos contaminantes, mejorando su responsabilidad social.
  • Regulación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Estado, Mercado y Políticas" »

Sistemas Económicos: Evolución y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 25,64 KB

Sistemas Económicos: Una Perspectiva Histórica

Un sistema económico es la forma en que las sociedades se organizan para solucionar sus problemas económicos. Es el resultado de un conjunto heterogéneo de elementos, entre los que destacamos:

  1. Problemas básicos de dicha sociedad.
  2. Preferencias históricas.
  3. Marco socio-jurídico.
  4. Procedimientos técnicos (nivel de desarrollo).
  5. Móvil dominante (sistema de valores de una época).

En definitiva, todos los sistemas económicos intentan dar respuesta a 3 preguntas clásicas: ¿qué, cómo y para quién producir? Los sistemas económicos se sostienen en las doctrinas económicas, que son las ideas económicas que intentan interpretar la realidad, intentando a la vez, solucionar los problemas económicos.... Continuar leyendo "Sistemas Económicos: Evolución y Características Clave" »