Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Determinantes y Pronombres: Funciones, Clases y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Determinantes y pronombres:

  • Forman sistemas cerrados (número limitado de palabras).
  • Son categorías nominales: forman el sintagma nominal con el sustantivo y adjetivo.
  • No tienen significado léxico. Determinantes → significado gramatical. Pronombres → significado variable.
  • Los determinantes modifican y acompañan al nombre (este libro), los pronombres sustituyen al sintagma nominal (ese es mío).

El Significado: Deixis, Anáfora y Cuantificación

Los determinantes y pronombres se refieren a los objetos de la realidad de tres modos:

  • Deixis: referencia a los elementos de la situación comunicativa.
  • Anáfora: referido a un elemento lingüístico que ha aparecido antes.
  • Catáfora: referido o adelanta a un elemento lingüístico que aparecerá después.
... Continuar leyendo "Determinantes y Pronombres: Funciones, Clases y Significado" »

Dialogo de francés

Enviado por Alex y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

Bonjour,mon ami
Bonjour,mon ami
comment allez-vous?
Je me sens bienet vous?
Je suis également bon.
quel âgeêtes-vous?
J'ai17 ans
et vous, quel âgeêtes-vous?
J'ai18 ans
et quel est votrenom?
Mon nom estAlex,et vous?
Mon nom estLouis.
Vous étudiez?
Oui,je suisétudiant à l'université,et vous?
Je suisun élève du secondaire,mais je travailleen étédans la boulangeriede mon père.Vousqui étudientà l'université?
J'ai étudié la médecine,il estde ma première année.L'année prochaine,vous allezà l'université?
Non,je veux étudierà l'Académie militaire.Je dois y aller.au revoir

Organigramas y Estructuras Organizativas: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Organigrama: Representación Gráfica de la Estructura Formal de la Empresa

El organigrama es un documento que representa gráficamente la estructura formal de la empresa.

Clases de Organigramas

Por el fin:

  • Organigramas informativos: Son los que pretenden proporcionar una visión general de la estructura de la empresa.
  • Organigramas analíticos: Deben comprender la totalidad de la estructura organizativa, incluyendo la totalidad de unidades que la integran, reflejando las relaciones existentes.

Por la extensión:

  • Organigramas generales: Son los que reflejan la estructura organizativa global de toda la empresa.
  • Organigramas de detalle: Se refieren a un departamento concreto de la empresa.

Por el contenido:

  • Organigramas estructurales: Son los que únicamente
... Continuar leyendo "Organigramas y Estructuras Organizativas: Tipos y Aplicaciones" »

Economía Preindustrial, Protoindustrialización y Orígenes de la Revolución Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Las Economías Preindustriales

En las sociedades preindustriales, la mayoría de la población vivía con unos ingresos que apenas superaban los gastos necesarios para poder sobrevivir, porque los precios de los productos alimenticios y de las manufacturas eran elevados.

Características principales:

  • Escasez generalizada: Ligada fundamentalmente a una baja productividad.
  • Desigualdad: Había un contraste muy grande entre ricos y pobres; la renta estaba repartida de forma muy desigual.
  • Dependencia de la subsistencia: La mayoría de la población gastaba casi todos sus ingresos en alimentación. Las malas cosechas y los altos precios de productos necesarios provocaban hambrunas y carestías. Con frecuencia, esto desencadenaba revueltas y motines populares.
... Continuar leyendo "Economía Preindustrial, Protoindustrialización y Orígenes de la Revolución Industrial" »

Fallos del mercado y la inestabilidad cíclica en la economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

TEMA 8

UN FALLO-> es una consecuencia negativa del funcionamiento del mercado y se produce cuando éste no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles.

*los principales fallos del mercado son: la inestabilidad de los ciclos económicos, la existencia de bienes públicos, las externalidades, la competencia imperfecta y la distribución desigual de la renta.

LA INESTABILIDAD DE LOS CICLOS ECONÓMICOS

A las épocas de expansión donde la actividad económica y el empleo crecen considerablemente, le suceden otras de recesión y depresión en las que una gran parte de los factores de producción disponibles (trabajadores, máquinas...) permanecen ociosos. Al final de la fase de recesión sigue otra de expansión y así sucesivamente.... Continuar leyendo "Fallos del mercado y la inestabilidad cíclica en la economía" »

La Teoría del Amor y la Existencia Humana: Un Análisis Profundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

La Teoría del Amor y la Existencia Humana

El amor, la respuesta al problema de la existencia humana.

En los animales, sus afectos constituyen una parte de su instinto, algo que también permanece en el hombre. El hombre sufre la necesidad de superar su separatidad, de abandonar "la prisión de su soledad", porque la vivencia de la separatidad provoca angustia. La solución a esta soledad ha recibido varias respuestas a lo largo de la historia, utilizando varios medios que ayuden a alcanzarla tales como adorar animales, conquistas militares, lujuria, trabajo obsesivo, creación artística, amor a Dios, amor al hombre. En el niño la presencia de la madre evita su sentimiento de separatidad.

Fromm nos habla de "estados orgiásticos". Muchos rituales... Continuar leyendo "La Teoría del Amor y la Existencia Humana: Un Análisis Profundo" »

Evolución Humana y Diversidad Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Evolución

Evolución: Proceso de diferenciación progresiva de las formas de vida orgánica en su descendencia. Que sea proyectiva significa que la evolución origina una mayor organización de los organismos, mayor enriquecimiento y complejidad en lo referente a las relaciones químicas internas, mecanismos de control, estructuras y función.

Pruebas de la Evolución

Bioquímica: (Composición química de los seres vivos) Debido a que hay un número limitado de elementos químicos se ha podido deducir que todos vienen de una misma descendencia.

Genética (Comparación del ADN): Estudiando el ADN de las diferentes especies llegamos a dos conclusiones:

  1. Todas las especies utilizan el mismo código genético, por lo tanto, todas tienen un origen común.
... Continuar leyendo "Evolución Humana y Diversidad Cultural" »

Fundamentos de Salsas Clásicas, Guarniciones y Principios Nutricionales en Gastronomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Salsas Madre y Derivadas

Bechamel

Ingredientes base: Roux + leche + sal + pimienta y nuez moscada.

Derivadas de la Bechamel:

  • Soubise: Bechamel con estofado de cebolla y fondo de ave.
  • Crema: Bechamel con nata.
  • Mornay: Bechamel con queso rallado y yema de huevo.
  • Villaroy: Bechamel espesa con yema de huevo y queso rallado.

Salsa Española

Ingredientes base: Roux oscuro + fondo oscuro + vino tinto.

Derivadas de la Salsa Española:

  • Perigueux: Salsa Española con esencia de trufa y trufa en brunoise.
  • Perigourdine: Salsa Española con foie gras y trufa en brunoise.
  • Godard: Salsa Española con jamón, champiñón y vino blanco.
  • Diabla: Salsa Española con reducción de vinagre, chalota, vino blanco, cayena y perejil.
  • Bordalesa: Salsa Española con reducción de vino
... Continuar leyendo "Fundamentos de Salsas Clásicas, Guarniciones y Principios Nutricionales en Gastronomía" »

Revoluciones del siglo XIX: Un análisis de las transformaciones sociales y políticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Revoluciones del Siglo XIX: Un Panorama General

1848 marcó un punto de inflexión con la abdicación de Luis Felipe I y la proclamación de la II República Francesa. Este evento representó la posibilidad de elegir gobernantes y la desaparición del antiguo régimen, dando paso a uno nuevo basado en los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.

Revolución Nacionalista

La resistencia a la invasión napoleónica impulsó movimientos nacionalistas en Europa, generando la necesidad de construir estados-nación y proclamando la soberanía nacional. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX, esta revolución se transformó en una revolución conservadora e integrista, caracterizada por la opresión de minorías y el desprecio hacia lo extranjero,... Continuar leyendo "Revoluciones del siglo XIX: Un análisis de las transformaciones sociales y políticas" »

Conjugación de verbos en latín: tiempos activos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Modo Indicativo

Presente

(Explicación del presente del indicativo, que no se incluye en el texto original)

Pretérito Imperfecto

Se construye uniendo al tema de presente el morfema temporal -ba- + las desinencias personales. Los verbos de 3ª y 4ª conjugación incluyen entre el tema de presente y el morfema temporal la vocal de enlace -e-.

  • 1ª conj.: do, das, dare = dar
  • 2ª conj.: video, es, ere = ver

da-ba-m (yo daba) vide-ba-m (yo veía)
da-ba-s vide-ba-s
-ba-t
-ba-mus
-ba-tis
-ba-nt

  • 3ª conj.: lego, is, ere = leer/decir
  • 4ª conj.: facio, is, ere = hacer

leg-e-ba-m (yo leía/decía) faci-e-ba-m (yo hacía)
leg-e-ba-s faci-e-ba-s
-e-ba-t
-e-ba-mus
-e-ba-tis
-e-ba-nt

  • 4ª conj. (i breve): audio, is, ire = oír

Futuro Imperfecto

En la 1ª y 2ª conjugación se... Continuar leyendo "Conjugación de verbos en latín: tiempos activos" »