Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave sobre la Contaminación del Agua y Tratamientos de Depuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

Indicadores de Contaminación

DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno): Expresa la cantidad de oxígeno necesario para biodegradar la materia orgánica presente. Permite apreciar la carga del agua en materias putrescibles y su poder autodepurador, y de ello deducir la carga máxima aceptable.

DQO (Demanda Química de Oxígeno): Es una medida del oxígeno disuelto en el agua que es necesario para oxidar toda la materia presente. Por tanto, es un parámetro que indica la cantidad de materia, orgánica e inorgánica, presente en el agua, y susceptible de ser oxidada.

Eutrofización: Proceso propio de los sistemas acuáticos reducidos, como lagos, estanques y embalses, consistente en el incremento desmesurado de la producción primaria, es decir, del... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre la Contaminación del Agua y Tratamientos de Depuración" »

La Revolución Industrial y el Auge de la Burguesía: Transformaciones Sociales y Económicas del Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Transportes y Comunicaciones

El siglo XIX acorta las distancias del mundo:

  • Ferrocarril: Sobre todo, se desarrolla en la segunda mitad del siglo. Va a ser uno de los pilares del capitalismo junto con las fábricas y la banca.
  • Se generaliza la navegación a vapor: Que junto a la apertura de los canales interoceánicos de Suez en 1869 y Panamá en 1914 acortan notablemente el tiempo de los viajes.
  • El teléfono y el telégrafo eléctrico: Se desarrollan también en este momento consiguiendo la comunicación inmediata.

La Estructura Social

La nueva sociedad de clases no está condicionada por el grupo social en el que ha nacido, al menos a nivel legal. Así, se perfilan básicamente tres clases sociales:

  • Clase alta: Formada por la alta burguesía (empresarios,
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial y el Auge de la Burguesía: Transformaciones Sociales y Económicas del Siglo XIX" »

Principales Teorías de Organización y Motivación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Gestión Científica del Trabajo: Frederick Taylor

La teoría de Taylor debe ser valorada como una revolución en el pensamiento empresarial. Fue el primero en analizar de manera académica la organización del trabajo en la empresa y reconocer la importancia de la organización. Taylor se enmarca en la escuela clásica de organización empresarial.

Taylor sostenía la idea de que una buena labor organizativa del directivo aumenta la producción en la empresa. El directivo es la cabeza pensante que hace que la empresa funcione, y todo irá bien si se cumple con lo planificado y organizado. Taylor, en el siglo XX, veía que las nuevas tecnologías y el crecimiento de las grandes empresas industriales hacían más complejas las tareas.

Taylor pensó... Continuar leyendo "Principales Teorías de Organización y Motivación Laboral" »

La Globalización: Concepto, Impacto y Desafíos en el Siglo XXI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

La globalización es un fenómeno complejo que ha transformado profundamente las sociedades y economías a nivel mundial. Aunque el término es relativamente reciente, sus raíces se extienden a eventos históricos clave.

¿Qué es la Globalización?

La globalización describe los cambios interconectados que se producen en las sociedades y en las economías de todo el mundo, caracterizados por la integración en un único mercado capitalista global.

Historia y Origen

  • Orígenes históricos: Se considera que la globalización, en su sentido más amplio, nace con la era de los descubrimientos, particularmente con la llegada de Cristóbal Colón a América, que marcó el inicio de una interconexión global.
  • Aceleración y término moderno: Su desarrollo
... Continuar leyendo "La Globalización: Concepto, Impacto y Desafíos en el Siglo XXI" »

Marxismo y Ciencia: Análisis Crítico de la Sociedad Capitalista y el Método Científico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Filosofía Marxista: Crítica y Transformación de la Sociedad Capitalista

La filosofía marxista reflexiona sobre la estructura de la sociedad capitalista. La observa, analiza y busca la forma de salir de ella, avanzando un estadio más en su teoría del materialismo histórico. Según Marx, el hombre se caracteriza por el trabajo que ejerce, es un ser material y produce para su supervivencia. En el capitalismo, el productor trabaja a cambio de un salario en relación al esfuerzo físico realizado, mientras que el empresario paga a los productores y se queda con la materia prima que les había proporcionado para trabajar, más la plusvalía que cada obrero le añade al producto, con lo que este empresario burgués cada vez es más rico y el... Continuar leyendo "Marxismo y Ciencia: Análisis Crítico de la Sociedad Capitalista y el Método Científico" »

El Español en el Entorno Digital: Presencia, Evolución y Promoción Lingüística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

El Español en la Red: Nuevas Tecnologías e Instituciones al Servicio de la Lengua

1. Introducción

Las nuevas tecnologías y el desarrollo de la informática, la telefonía móvil e Internet han originado la aparición de nuevas palabras y formas de expresión. Asimismo, ha surgido una creciente preocupación sobre la presencia y el uso del español en la Red.

2. La Lengua en Internet

Las principales características de la lengua en el entorno digital son:

  • Cualquier persona puede ser el emisor.
  • Actualización permanente de contenidos, a diferencia de los sistemas tradicionales de información (libro, periódico, etc.).
  • La información se compone de códigos lingüísticos, visuales y sonoros.
  • Recuperación instantánea de la información.
  • Plurilingüismo.
... Continuar leyendo "El Español en el Entorno Digital: Presencia, Evolución y Promoción Lingüística" »

Filosofía de Platón, ríos y suelos de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

Filosofía de Platón

El Mundo de las Ideas

Platón, decepcionado por la organización política de Atenas de su época, pensaba que el motivo de la corrupción existente en la vida política se encontraba en el escepticismo sofista. Frente a los sofistas, se sitúa al lado de Sócrates, quien había afirmado que utilizando la razón se puede alcanzar la verdad, se puede hacer ciencia, y que esta consiste en afirmaciones universales, necesarias e inmutables.

Platón piensa que si la ciencia consiste en un conjunto de afirmaciones universales, necesarias e inmutables, y si la ciencia existe y tiene valor, esto solo es posible porque existen objetos/realidades universales, necesarios e inmutables. Y como estos objetos no se dan en el mundo sensible,... Continuar leyendo "Filosofía de Platón, ríos y suelos de España" »

Pensamiento de Marx: Influencias, Producción y Transición al Socialismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Influencias en el Pensamiento de Marx

Marx recibió influencias de diversas corrientes de pensamiento:

  • Filosofía alemana (Hegel): Marx adoptó la dialéctica hegeliana, un método de interpretación basado en un esquema de tres partes:
    • Tesis: la afirmación de algo.
    • Antítesis: la negación de la tesis.
    • Síntesis: la resolución del conflicto entre tesis y antítesis, conservando lo mejor de cada una.
  • Socialismo utópico francés (Saint-Simon): Saint-Simon defendía a la clase obrera y proponía un "nuevo cristianismo" basado en la fraternidad humana. Según este principio, cada persona produce según sus capacidades y es remunerada por sus aptitudes, eliminando así la brecha entre ricos y pobres. Para lograrlo, abogaba por la socialización
... Continuar leyendo "Pensamiento de Marx: Influencias, Producción y Transición al Socialismo" »

Erromatarren Aurreko Herriak eta Erromanizazioa Iberiar Penintsulan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,9 KB

Erromatarren Aurreko Herriak

Erromatarrak etorri aurretik, Iberiar Penintsulan herri hauek zeuden, lau taldetan banatuta:

Hegoaldekoak

Almeriatik Cadizera eta Guadalquivir inguruko turdetarrak eta bastetarrak, antzinako Tartesoko kulturarekin lotuak. Sistema politiko eta kultural garatu eta konplexua zuten, ekialdeko feniziarren eraginez.

Mediterraneoko Itsasertzekoak

Cartagenatik iparraldera, iberiarrak, greziarren eragina jaso zuten eta idazkera sistema ia berdina zuten, nahiz eta talde barruan desberdintasunak egon.

Barrualdekoak

Bi mesetak eta Lusitania betetzen zituzten: vacceo-ak, beronak, zeltiberoak, lusitanoak... Beraien arteko desberdintasunak kontuan hartu gabe, tribuen araberakoak zirela esan daiteke. Abeltzaintza, bidelapurreta eta laborantzari... Continuar leyendo "Erromatarren Aurreko Herriak eta Erromanizazioa Iberiar Penintsulan" »

Evolución del Pensamiento: Desde el Fijismo hasta las Utopías Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Teorías de la Evolución Biológica

Fijismo

El fijismo sostiene que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación.

Evolucionismo

El evolucionismo es la teoría según la cual el universo y la vida, en todas sus manifestaciones, son producto de un desarrollo.

Lamarquismo

El lamarquismo es la primera teoría de la evolución biológica. Defiende las siguientes afirmaciones:

  • Progresión gradual de unos organismos más simples a otros más complejos.
  • Adaptación al medio ambiente por medio del uso y desuso de determinados órganos.
  • El ejercicio de los órganos produce su desarrollo y perfección.
  • Los caracteres así adquiridos se heredan, permitiendo una mejor adaptación a las condiciones de su
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento: Desde el Fijismo hasta las Utopías Modernas" »