Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Lógica Formal: Conceptos y Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Introducción a la Lógica Formal

La lógica formal se centra en la forma de los razonamientos, no en su contenido. Aristóteles es considerado el padre de la lógica formal, ya que fue el primero en formalizarla. La lógica formal es un lenguaje artificial, similar al matemático, y se divide en dos ramas principales:

  • Lógica de proposiciones
  • Lógica de predicados

Lógica de Proposiciones

La lógica de proposiciones utiliza:

  • Variables: Letras que simbolizan proposiciones (p, q, r, s, etc.).
  • Constantes: Símbolos que representan operaciones lógicas.

Constantes Lógicas

  • Negación: ¬ (no)
  • Conjunción: ∧ (y)
  • Disyunción inclusiva: ∨ (o)
  • Disyunción exclusiva: ⊻ (o bien... o bien...)
  • Implicación: → (entonces)
  • Coimplicación: ↔ (si y solo si)

Se utilizan... Continuar leyendo "Introducción a la Lógica Formal: Conceptos y Fundamentos" »

Chuleta frances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 998 bytes

Articlesindefinis:un+masculin/une+feminin/des+pluriel. Articles partitifs: le-du/la-de la/les-des/l’-de l’. pase compose:sujeto+verb aux"etre,avoir"+participio pasado. masculin-femenin: en-enne/on-onne/er-ere/eur,eux-euse/teur-trice.preposition de lieu: a+ville/en+feminim/au+masculin/aux+pluriel/ en+masculin comienze en vocal o H muda.L'heure IL est quelle heure? est cinq heures et quart.le futur: reguliers: ai,as,a,ons,ez,ont.
irreguliers: etre-serai/avour-aurai/aller-irai/pouvoir-puorrai/voulair-voudrai/faire-ferai. presentsde l' indicatif: e, es, e, ons, ez, ent.

Verbos / Franc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 2,04 KB

Presente (Yo hablo)
Je parle
Tu parl
es
Il parl
e
Nous parl
ons
Vous parl
ez
Ils parl
ent

Pret.imperfecto (Yo hablaba)
Je parl
ais
Tu parl
ais
Il parl
ait
Nous parl
ions
Vous parl
iez
Ils parl
aient

Imperativo
Parle (tu) habla tu
Parl
ons (nous) hablemos nosotros
Parl
ez (vous) Hablad vosotros

Future prochain (yo voy a hablar)
Je vais parler
Tu vas parler
Il va parler
Nous allons parler
Vous allez parler
Ils vont parler

Passé composé
Avoir + participio (Normal)
Être + participio (En verbos prono+lo d la lista)
Je est tomb
é
Elle est tomb
ée
Ils sont tomb
és
Elles sont tomb
ées

Explorando el Método Científico, Fracking y Puntos Calientes: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Método Científico: Un Enfoque Flexible

No existe un método científico único y rígido. Sin embargo, se pueden identificar pautas generales:

  • Formulación de una pregunta o problema.
  • Realización de observaciones y experimentos para comprobar la hipótesis.
  • Análisis de resultados y obtención de conclusiones.
  • Comunicación de las conclusiones y su justificación.

Características del Método Científico

  • Busca explicaciones razonables a las preguntas sobre la naturaleza.
  • Pretende explicar el presente, el pasado y predecir el futuro.
  • Obtiene respuestas provisionales.
  • Se va construyendo continuamente.
  • Es una actividad colectiva.
  • Debe estar éticamente regulada.

Pasos Clave

  • Observación.
  • Inducción.
  • Planteamiento de una hipótesis.
  • Demostración de la hipótesis.
... Continuar leyendo "Explorando el Método Científico, Fracking y Puntos Calientes: Una Visión Detallada" »

Conceptos Fundamentales: Lenguaje, Ciencias y Eventos Históricos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Conceptos Fundamentales de Lenguaje

¿Qué es una muestra?

R: Se llama así a la selección de elementos de una población, cuyas características u opiniones pueden ser representativas de la población total.

¿Qué función tienen los nexos?

R: Unir un texto con otro.

¿Cuáles son los nexos con significado causal y da un ejemplo?

R: Pues, ya que, dado que, puesto que, por lo tanto, por lo cual, como que, como, por cuanto, a causa de que, por lo que.

¿Cuándo se utilizan los nexos con significado condicional y da un ejemplo?

R: En caso de que, siempre y cuando, como, con tal que, siempre que.

¿Cómo puedes elegir información adecuada según el tratamiento que se presenta en un texto?

R: Leyendo, subrayando y resumiendo.

Definiciones Clave

Química

Química:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Lenguaje, Ciencias y Eventos Históricos Clave" »

El Estado Ideal de Platón: Justicia, Sociedad y Educación en La República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Introducción: Platón y su Contexto Histórico

Platón (c. 428/427 – 348/347 a.C.) vivió en Atenas durante un periodo caracterizado por una profunda crisis social, política y económica que asoló la ciudad después del esplendor del siglo V a.C. Esta situación fue, en gran medida, consecuencia de la derrota en la Guerra del Peloponeso.

La Visión Platónica de la Sociedad

Para Platón, la sociedad es el medio de vida "natural" del ser humano. El ser humano no es autosuficiente, ni en la producción de bienes materiales, ni en los aspectos morales y espirituales. Las tendencias que inclinan al ser humano al amor, a la amistad y a la convivencia en general son tendencias naturales.

El predominio de la ciudad-estado como forma de organización... Continuar leyendo "El Estado Ideal de Platón: Justicia, Sociedad y Educación en La República" »

Morfemas del Español: Un Recorrido por Prefijos, Sufijos e Infijos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Prefijos del Español

PrefijoSignificadoEjemplos
a-/an-negación, sinamoral, analfabeto, apolítico
ante-delanteantebrazo, antesala, anterior
anti-contraantiaéreo, antibalas, antirobo
bi-/bis-dosbilingüe, bisabuelo, bisnieto
de-/des-carencia, negacióndeshacer, desangrar, desastre
en-dentro deencestar, enterrar, enmarcar
ex-hacia afuera; que ha dejado de serextraer, exhumar, exnovio, exclusiva, exalumno
extra-fuera deextraordinario, extraescolar
hiper-exceso dehipersensible, hipermercado
i-/in-/im-negación, faltailegal, inútil, imposible, inculto
inter-entreinternacional, intermitente
intra-dentrointramuscular, intrauterino
multi-muchosmulticolor, multiplicar, múltiple
pluri-variospluriempleo, pluricelular
poli-muchos, variospolitécnico, polígono, polivalente
pos-
... Continuar leyendo "Morfemas del Español: Un Recorrido por Prefijos, Sufijos e Infijos" »

Maquiavelo: Realismo Político y la Separación de la Moral en 'El Príncipe'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Comentario sobre Maquiavelo y su Obra 'El Príncipe'

1. Contexto Histórico y Biográfico

Nicolás Maquiavelo (1469-1527) fue un político, filósofo y escritor italiano que vivió durante los siglos XV y XVI, un período de gran agitación política y cultural en Italia. Es reconocido por haber desvinculado la política de la moral y la teología. En su obra más influyente, El Príncipe, establece los cimientos de la filosofía política moderna.

2. La Necesidad de un Gobernante Eficaz

Maquiavelo argumenta la necesidad de un gobernante (El Príncipe) que sepa tomar las decisiones más adecuadas en cada circunstancia, ya que una acción política se considera buena si resulta eficaz.

3. Conocimiento de la Naturaleza Humana y la Historia

Para gobernar... Continuar leyendo "Maquiavelo: Realismo Político y la Separación de la Moral en 'El Príncipe'" »

Conceptos Clave de Historia, Sociedad y Política: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Conceptos Clave de Historia, Sociedad y Política

Procesos de Interacción Cultural

  • Transculturación: Proceso mediante el cual una cultura adopta rasgos de otra, usualmente a raíz de la caída de un imperio. Ejemplo: La romanización tras la caída del Imperio Romano (Edad Antigua).
  • Aculturación: Fenómeno que ocurre cuando dos culturas entran en contacto directo y continuo, con los consiguientes cambios en los patrones culturales originales de uno o ambos grupos. Ejemplo: Cambios culturales tras el descubrimiento de la escritura (Prehistoria).
  • Interculturalidad: Interacción entre culturas de forma respetuosa, donde se concibe que ningún grupo cultural esté por encima del otro. Ejemplo: Interacción entre culturas al inicio de la Revolución
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Historia, Sociedad y Política: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad" »

Pioneros de la Revolución Científica: Kepler, Galileo y Newton y sus Aportes Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Johannes Kepler (1571-1630)

Nacido en Bohemia, Johannes Kepler estudió en Tubinga, Alemania. Trabajó con Tycho Brahe debido a su situación económica. Influenciado por el neoplatonismo y simpatizante de Copérnico, Kepler obtuvo los datos de Tycho Brahe tras la muerte de este. Se esforzaba por hacer coincidir lo observado con lo calculado, pero se desesperaba al no coincidirle los datos. Una noche, se le ocurrió intentar con una órbita elíptica y, de forma inmediata, todos los datos de Brahe le coincidieron sin margen de error (lo comprobó con la órbita de Marte).

Repitió los cálculos, pues no lo creía, hasta que se dio cuenta de que era una elipse (hoy sabemos que la única órbita que no es elíptica y presenta errores es la de Mercurio;... Continuar leyendo "Pioneros de la Revolución Científica: Kepler, Galileo y Newton y sus Aportes Fundamentales" »