Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskarazko Fonetikaren Oinarriak: Kontzeptu Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,86 KB

Hots Motak

Afrikatuak

Afrikatuak hots trabariak dira. Hau da, ekoiztu nahi dugun hotsa trabaria denean diogu, aireak trabaren bat edukitzen duelako bidean. Hots afrikatuek hasieran ahots-bidean hersketa bat dute, baina ez da herskarien modukoa, ez baita bat-bateko leherketa edo hersketa bat. Afrikatuen kasuan, hersketa poliki gauzatzen da. Euskarazko [ts], [tz] eta [tx] igurtzia txistukaria da, eta horregatik entzuten ditugu s, z, x hotsak amaieran.

Albokariak

Kontsonante bat ahoskatzean, airea ahoaren albo batetik edo bietatik irteten denean diogu hots hori albokaria dela. Mihia hobietan dago. Traba badago, baina airea pasatzen da. Euskaraz ozen albokariak: [l], [ll].

Apikariak

Mihiaren puntarekin ekoizten den hotsa da.

Lepokariak

Mihi-lepoarekin... Continuar leyendo "Euskarazko Fonetikaren Oinarriak: Kontzeptu Gakoak" »

Articulo 425 de la constitución del ecuador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 27,43 KB

Derecho colectivo


“Aquella parte del Derecho del Trabajo que se ocupa del estudio de los fenómenos colectivos laborales, desde una doble perspectiva: por un lado, la agrupación, organización y regulación de los actores sociales, trabajadores y empleadores, y sus relaciones con el Estado; y por otro, la normativa generada producto de la autonomía de dichos actores”.

Objetivos del derecho colectivo


1-El análisis y regulación de las agrupaciones de trabajadores. 2-El estudio de la normativa colectiva acordada por tales agrupaciones.

Aspectos esenciales


1-Capacidad organizativa de los actores sociales.  Ej. Organizaciones Sindicales.

2-Autonomía colectiva para poder negociar y contratar las condiciones laborales

3-Capacidad de autotutela

... Continuar leyendo "Articulo 425 de la constitución del ecuador" »

Guia de Redacció i Locució per a Periodistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Stand Up: El Reporter en Acció

El stand up és una tècnica on el reporter explica diferents espais o situacions des del lloc dels fets.

  • Permet donar confiança des del mateix espai físic, actuant com a corresponsal.
  • Utilitza el cubilete amb la identitat de la cadena o programa al micròfon.
  • Ofereix informació viva i en directe.
  • S'utilitzen plans com el pla mig, pla mig llarg o pla mig americà.

Redacció Eficaç per a Mitjans

La redacció ha de captar l'atenció, ser clara i coherent perquè és de consum ràpid, fugaç i immediat.

Cal variar el ritme de la locució, els plans, la connexió imatge-text i gesticular.

S'ha de seguir l'estructura de piràmide invertida:

  • Lead (5W): Què, qui, quan, on i per què.
  • Cos: Desenvolupament de la informació.
... Continuar leyendo "Guia de Redacció i Locució per a Periodistes" »

Procesos Esenciales de Gestión de Talento y Compensaciones en FOL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Sistema de Aplicación de Recursos Humanos

Análisis y Descripción de Cargo

Es el procedimiento que sirve para obtener, evaluar y sistematizar la información acerca de los cargos de una organización.

  • Análisis: Indica los requisitos de calificación, reúne información validándola.
  • Descripción: Es una lista de responsabilidades y condiciones de trabajo, es el qué hace el ocupante, cuándo y por qué.

Evaluación de Desempeño

Es una apreciación del comportamiento y desempeño de las personas que ocupan el cargo y sirve para corregir desempeños deficientes, detectar necesidades de capacitación y hacer efectivo el plan de desarrollo de carrera.

Sistema de Mantenimiento de Recursos Humanos

Remuneraciones o Compensaciones

Es una contraprestación

... Continuar leyendo "Procesos Esenciales de Gestión de Talento y Compensaciones en FOL" »

Módulo 5: Gestión del Medio Ambiente y sus Instrumentos de Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Módulo 5: Gestión del Medio Ambiente

1. Instrumentos de Intervención en Derecho Ambiental Administrativo

Las fórmulas de intervención administrativa en materia ambiental son tres:

  • La autorización ambiental
  • La evaluación de impacto ambiental
  • La responsabilidad por daños ambientales

En las tres, la Administración Pública tiene un papel relevante; central en las dos primeras y compartido con los órganos judiciales en la última.

a) La Autorización Ambiental

En un primer momento, la autorización administrativa ambiental nace como una técnica dirigida a proteger los derechos del titular de la industria.

Si el titular de la industria cumple las condiciones que la Administración le impone por medio de reglamentos, obtendrá una autorización... Continuar leyendo "Módulo 5: Gestión del Medio Ambiente y sus Instrumentos de Intervención" »

Gestión de la Alta Dirección Pública: Nombramiento, Evaluación y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Si el directivo que ha sido seleccionado renuncia dentro de los dos primeros meses, la autoridad competente puede nombrar a otro de los integrantes de la nómina.

Para todos los efectos, los funcionarios de la alta dirección pública son de exclusiva confianza de la autoridad facultada para el nombramiento, lo que se debe considerar en materia de remoción (pueden ser removidos aunque tengan buenas calificaciones).

Cuando el cese de funciones se produzca por petición de renuncia, el alto directivo público tiene derecho a indemnización en los mismos términos que establece el Art. 128 del estatuto.

Según el Art. 59 de la ley 19.881, habiendo cargos de alta dirección pública vacantes, la autoridad facultada para el nombramiento los puede... Continuar leyendo "Gestión de la Alta Dirección Pública: Nombramiento, Evaluación y Control" »

Normas Fundamentales para el Ambiente de Control y Actividades de Control Gerencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

1. Norma General para el Componente Ambiente de Control

El componente Ambiente de Control define el establecimiento de un entorno organizacional favorable al ejercicio de buenas prácticas, valores, conductas y reglas apropiadas para sensibilizar a los miembros de la entidad y generar una cultura de Control Interno.

Normas Básicas para el Ambiente de Control

1.1 Filosofía de la Dirección

Corresponde a la conducta y actitudes que caracterizan la gestión de la entidad con respecto al Control Interno. Se debe establecer:

  • Un ambiente de confianza positivo y de apoyo hacia el Control Interno.
  • Actitud abierta hacia el aprendizaje y las innovaciones.
  • La transparencia en la toma de decisiones.
  • Una conducta orientada hacia los valores y la ética.
  • Clara
... Continuar leyendo "Normas Fundamentales para el Ambiente de Control y Actividades de Control Gerencial" »

Conceptos Clave de Organigramas y Principios de Organización Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales del Organigrama

1. Autoridad

Derecho otorgado a una persona para requerir de otra que cumpla ciertos deberes de una forma determinada y dentro de ciertos plazos.

2. Poder

Es una especie de autoridad ganada o adquirida por la especialización en la función realizada o por las características personales de quien la detenta.

Tipos de Poder:

  • De recompensa: El que posee el jefe por su capacidad de dar premios por el desempeño de la función.
  • Coercitivo: Poder que inspira el jefe por su capacidad de administrar castigos o recompensas negativas.
  • Legítimo: Creado o generado por las condiciones personales del jefe, como caballerosidad y honestidad, las cuales inspiran respeto.
  • Referencial: Generado por el atractivo personal del jefe,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Organigramas y Principios de Organización Empresarial" »

Guia Completa sobre la Relació Col·lectiva i Negociació Laboral

Enviado por javier y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

T.2 Relació Col·lectiva:

1. Negociació Col·lectiva: Possibilitat de negociar amb representants en l'ÀMBIT SUP (sector econòmic) o l'ÀMBIT INF (direcció de l'empresa). Condicions: (classe professional, salari, jornada, vacances, drets sindicals, drets assistencials). Conveni col·lectiu: forma habitual de respectar els mínims i màxims establerts per l'Estat en les condicions de treball.

2. Àmbits d'aplicació: a) territorial: territori en el qual és aplicable el conveni (estat d'autonomia, província, local); b) temporal: període de vigència; c) funcional: branca o sector; d) personal: conjunt de treballadors als quals resulta aplicable.

3. Contingut mínim del conveni: a) determinar les parts, àmbits d'aplicació, formes i condicions... Continuar leyendo "Guia Completa sobre la Relació Col·lectiva i Negociació Laboral" »

Concepto de Empleador y Empresa en Derecho Laboral Chileno: Impacto en Negociación Colectiva y Multi-RUT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

La Distinción entre Empleador y Empresa en el Derecho Laboral Chileno

En el ámbito del derecho laboral, especialmente en lo que respecta a la sindicalización y la negociación colectiva, la definición de "empleador" y "empresa" ha generado diversas interpretaciones y desafíos. A continuación, se presentan las principales tesis y problemáticas:

1. Tesis Formalista: La Individualidad Jurídica

La primera postura, de carácter formalista, se adhiere al tenor literal del artículo 3, inciso 3º, del Código del Trabajo. Según esta interpretación, si una empresa se divide en varias entidades jurídicas, basta con que cada una de estas nuevas individualidades exista legalmente para que los trabajadores puedan negociar colectivamente con cada... Continuar leyendo "Concepto de Empleador y Empresa en Derecho Laboral Chileno: Impacto en Negociación Colectiva y Multi-RUT" »