Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modalidades de Contrato Laboral y Suspensión de la Relación de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Modalidades del Contrato de Trabajo

Artículo 60: Modalidades Generales

El contrato de trabajo podrá celebrarse por tiempo indeterminado, por tiempo determinado o para una obra determinada.

Artículo 61: Contrato a Tiempo Indeterminado

El contrato de trabajo se considerará celebrado por tiempo indeterminado cuando no aparezca expresada la voluntad de las partes, en forma inequívoca, de vincularse sólo con ocasión de una obra determinada o por tiempo determinado.

Artículo 62: Contrato a Tiempo Determinado

El contrato celebrado por tiempo determinado concluirá por la expiración del término convenido y no perderá su condición específica cuando fuese objeto de una prórroga. En caso de dos prórrogas, el contrato se considerará por tiempo... Continuar leyendo "Modalidades de Contrato Laboral y Suspensión de la Relación de Trabajo" »

Regulación de Convenios Colectivos: Legitimación, Materias y Cierre de Negociaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Aspectos Clave de la Negociación y Contenido de Convenios Colectivos

1. Legitimación para la Negociación

1.1. Legitimación en Convenios de Franja

Se establece en el Artículo 87.1 (último párrafo) del Estatuto de los Trabajadores (ET). Se refiere a trabajadores con un perfil profesional específico, caracterizados por pertenecer a un mismo grupo o categoría profesional, o por desempeñar una misma función, o por pertenecer a una misma sección o departamento de la empresa.

  • Convenios de ámbito empresarial: Las representaciones sindicales son designadas por sus representados, a través de votación libre, personal, directa y secreta.
  • Convenios de ámbito supraempresarial: Deberá negociarse según las reglas generales establecidas.

1.2. Legitimación

... Continuar leyendo "Regulación de Convenios Colectivos: Legitimación, Materias y Cierre de Negociaciones" »

Medicina Forense: Procedimientos Esenciales en la Determinación del Momento del Fallecimiento y la Autopsia Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Cronotanatodiagnóstico: Determinación del Momento del Fallecimiento

Se entiende por cronotanatodiagnóstico a la determinación de la data de la muerte, basándose en los conocimientos tanatológicos.

Establecer con la máxima precisión la data de la muerte tiene una gran trascendencia. No se trata únicamente de fijar una fecha y una hora para la inscripción en el Registro Civil, sino que puede tener repercusiones significativas en distintos campos del derecho, como se detalla a continuación:

Importancia Legal del Cronotanatodiagnóstico

  • A. En el Derecho Penal

    Puede ser clave para el esclarecimiento de un crimen, para inculpar a un inocente o exculpar al verdadero culpable. Permite validar o refutar coartadas, un hecho que ha sido frecuentemente

... Continuar leyendo "Medicina Forense: Procedimientos Esenciales en la Determinación del Momento del Fallecimiento y la Autopsia Legal" »

Marco Legal de la Participación Ciudadana en Andalucía: Claves y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Ley de Participación Ciudadana en Andalucía

Periodos Inhábiles para Procesos de Participación Ciudadana

Los procesos de participación ciudadana regulados no podrán ser convocados ni desarrollarse durante el periodo que media:

  • Entre la convocatoria de elecciones a las Cortes Generales y la constitución de las nuevas Cámaras.
  • Entre la convocatoria de elecciones al Parlamento de Andalucía y 90 días posteriores a la toma de posesión del nuevo presidente o presidenta de la Junta de Andalucía.
  • Entre la convocatoria y celebración de un referéndum de los previstos en la normativa vigente cuando afecte al ámbito territorial del proceso de participación ciudadana.

Además, los procesos de participación ciudadana locales no podrán ser convocados... Continuar leyendo "Marco Legal de la Participación Ciudadana en Andalucía: Claves y Procedimientos" »

Seguridad Social en Salud en Colombia: Derechos, Afiliación y Normativa Vigente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Seguridad Social en Salud en Colombia: Derechos, Afiliación y Normativa Vigente

Decretos de Referencia

A continuación, se presenta una lista de los decretos y leyes que sirven como marco normativo para el Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia:

  • Decreto 1485 de 1994
  • Decreto 1070 de 1995
  • Resolución 5261 de 1994
  • Acuerdos 228 y 260 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud
  • Decreto 806 de 1998
  • Decreto 1406 de 1999
  • Decreto 047 de 2000
  • Ley 789 de 2002
  • Ley 797 de 2003
  • Decreto 510 de 2003
  • Ley 828 de 2003
  • Ley 100 de 1993

Planes de Beneficios del Sistema de Seguridad Social en Salud

El sistema de seguridad social en salud ofrece diversos planes de beneficios, que garantizan derechos prestacionales y asistenciales. Estos planes son:

  • Plan de Atención
... Continuar leyendo "Seguridad Social en Salud en Colombia: Derechos, Afiliación y Normativa Vigente" »

Gestión de Riesgos Laborales: Definiciones, Áreas y Responsabilidades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Características del Mando Intermedio en Prevención de Riesgos Laborales

  • Poseer formación básica mínima en Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
  • Tener un buen conocimiento de las tareas que afectan a su trabajo.
  • Ser un referente en cuanto al cumplimiento de las normas de seguridad.
  • No permitir conductas inseguras a sus trabajadores y corregirlas si se realizan.
  • Conocer muy bien el plan de Prevención de Riesgos Laborales aprobado por la empresa.
  • Conocer sus funciones específicas en la Prevención de Riesgos Laborales.
  • Utilizar todos los canales de información y comunicación que existan en su empresa.
  • Capacidad para motivar a los trabajadores en materia preventiva.

Áreas de la Prevención de Riesgos Laborales

1. Seguridad en el Trabajo

Conjunto... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos Laborales: Definiciones, Áreas y Responsabilidades Clave" »

Subrogación Empresarial: Obligaciones Laborales y de Seguridad Social en la Transmisión de Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Alcance de la Subrogación Empresarial: Obligaciones del Cesionario

Obligaciones Laborales

El cesionario queda subrogado en las obligaciones y derechos del cedente de la empresa. La negativa a subrogarse en estas obligaciones puede tener consecuencias legales, incluyendo el despido de los trabajadores afectados. La subrogación es esencial para la continuidad de la actividad empresarial. En caso de transmisión parcial, la subrogación se limitará al sector transmitido.

En el contexto de una transmisión de empresa declarada en concurso, el juez puede aceptar la posibilidad de no declarar al cesionario subrogado en todas las deudas pendientes de pago. Cualquier modificación sustancial de las condiciones laborales en la nueva empresa deberá... Continuar leyendo "Subrogación Empresarial: Obligaciones Laborales y de Seguridad Social en la Transmisión de Empresas" »

Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento y Dinámicas Organizacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Cuestionario de Conceptos Fundamentales sobre Grupos y Equipos

Clasificación y Errores Comunes

  • ¿Cómo se clasifican los grupos?

    b) Formales e informales.

  • Tres errores frecuentes en organizaciones que impiden el desarrollo de los grupos:

    b) Falta de presupuesto, jefes egocéntricos y autócratas, falta de tiempo.

Tipos de Interdependencia y Componentes de los ETAD

  • Tres tipos de interdependencia:

    c) Modular, secuencial, recíproca.

  • Cuatro “C” que conforman a los ETAD:

    a) Contexto, Composición, Competencia y Cambio.

Factores de Cambio y Perfil de Integrantes

  • Factores que mueven a los equipos de trabajo hacia el cambio:

    b) Externos e internos.

  • Elementos a tomar en cuenta en el perfil de los integrantes según Dyer & Dyer:

    b) Motivación, habilidades,

... Continuar leyendo "Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento y Dinámicas Organizacionales" »

Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE): Derechos, Acceso y Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

¿Hay un límite de semanas de gestación para poder abortar o interrumpir el embarazo? No existe un límite de tiempo para la presentación de la denuncia y solicitud de una interrupción.

Transfusión sanguínea en menores de edad

  • Que los padres y el menor coincidan en el rechazo a la transfusión. En este caso, se debe proceder como si se tratara de un adulto.
  • Que los padres rechacen la transfusión y el menor la acepte. En este caso, una vez documentado el consentimiento, se debe proceder a la transfusión.

Mujeres con discapacidad

  • Tienen igualdad de condiciones que las demás.
  • En casos de violencia sexual, la Corte ha establecido que no se deben imponer requisitos adicionales a la solicitud y copia de la denuncia.
  • Debe garantizarse la atención
... Continuar leyendo "Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE): Derechos, Acceso y Aspectos Clave" »

Marco Legal del Trabajo en México: Derechos y Obligaciones Esenciales LFT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,71 KB

Ley Federal del Trabajo (LFT)

I. Relaciones Individuales de Trabajo

Tiempos de Prueba o Capacitación

  • Objetivo: Verificar que el trabajador cumple con los requisitos y conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo solicitado.
  • Al término: Se podrá dar por terminada la relación de trabajo, sin responsabilidad para el patrón.
  • Aplicación:
    • En las relaciones de trabajo por tiempo indeterminado (o de más de 80 días).
    • No podrá exceder de treinta días.
    • El trabajador contará con salario, seguridad social y prestaciones.
    • En la misma empresa no podrá aplicarse al mismo trabajador más de un periodo de prueba.

Contratos Individuales de Trabajo

Las condiciones de trabajo deben hacerse constar por escrito, especialmente cuando no existan contratos... Continuar leyendo "Marco Legal del Trabajo en México: Derechos y Obligaciones Esenciales LFT" »