Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Éticos en Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Principios Éticos

Autonomía: se define como la capacidad que tiene la persona de tomar decisiones en relación con su enfermedad. Esto implica tener información de las consecuencias de las acciones a realizar.

Beneficencia: se basa en la necesidad de no hacer daño, de siempre hacer el bien.

No maleficencia: se trata precisamente de evitar hacer daño, evitar la imprudencia, la negligencia.

Justicia: encierra en su significado la igualdad, la equidad y la planificación; se basa precisamente en atender primero al más necesitado de los posibles a atender; exige tratar a todas las personas por igual, sin discriminación.

Artículo 113 Código Sanitario

Los servicios profesionales de la enfermera comprenden la gestión del cuidado en lo relativo

... Continuar leyendo "Principios Éticos en Enfermería" »

Negociación gruesa

Enviado por Sebastian y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

¿ Cuando negociar?
Cuando existe conflicto de intereses entre 2 o mas partes

CONFLICTO

Proceso que comienza cuando una parte percibe que otra ha afectado negativamente algo que le interesa a la primera, o que esta a punto de afectarlo.

TIPOS DE CONFLICTO

DE Interés


Interés por alcanzar una meta pero alguien nos impide lograrla.

DE DERECHO


Ej: cuando nos quieren cambiar algún precio en el supermercado

FUENTES DE CONFLICTO

-COMPETENCIA POR RECURSOS LIMITADOS

Las personas compiten por recursos escasos, desean mas responsabilidades.


-CHOQUE DE VALORES, PUNTOS DE VISTA O CREENCIAS DIFERENTES
-NECESIDAD DE CAMBIAR
No nos gusta cambiar y menos cuando el cambio es impuesto.

PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONFLICTO

TRADICIONAL


Creencia de que son dañinos y deben evitarse

RELACIONES

... Continuar leyendo "Negociación gruesa" »

Fundamentos Jurídicos y Sanitarios en Formación Laboral: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Marco Legal y Constitucional

Fundamentos Constitucionales

Constitución Mexicana: Se estructura en una parte dogmática (Artículos 1-29) que establece los derechos humanos y sus garantías, y una parte orgánica (Artículos 30-136) que define la organización de los poderes de la Unión.

Partes del Tratado Institucional:

  • Constitución
  • Tratado institucional
  • Leyes
  • Reglamento

Fundamento Institucional del Derecho a la Salud: Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículo sobre Sistema de Salud: Artículo 73 (Fracción XVI) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Monismo: Sistema de derecho único.

Teoría Dualista: Enfoque que considera la interacción de políticas nacionales e internacionales... Continuar leyendo "Fundamentos Jurídicos y Sanitarios en Formación Laboral: Conceptos Clave" »

Principios de Actividad Preventiva y Evaluación de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Principios Generales de Actividad Preventiva:

En la Propia Actividad Preventiva:

  • Planificar la prevención de forma que integre los aspectos técnicos y condiciones de trabajo.
  • Tener en cuenta la evolución técnica y las innovaciones tecnológicas.
  • Anteponer las medidas de protección colectiva a la protección individual.

En cuanto a los Riesgos:

Evitar los riesgos, combatir los riesgos en su origen, evaluar los riesgos que no se puedan evitar, sustituir lo peligroso, adaptar el trabajo a la persona y dar las debidas instrucciones a los trabajadores.

1.2 Evaluación de los Riesgos:

Es el proceso llevado a cabo por personal cualificado para estimar la magnitud de los riesgos que no hayan podido evitarse, y decidir qué medidas aplicar. La evaluación... Continuar leyendo "Principios de Actividad Preventiva y Evaluación de Riesgos" »

Modificaciones en la Relación Laboral: Movilidad Funcional y Transmisión de Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

1. La Modificación Subjetiva

1.1. El Cambio de los Sujetos de la Relación de Trabajo

El cambio de la persona del trabajador

Como una de las características de la relación laboral, el artículo 1.1 ET establece que la obligación principal del trabajador es personalísima, como se deduce de la expresión "el trabajador se compromete a prestar sus servicios". Por tanto, la persona del trabajador es insustituible. Si cambia el trabajador, no puede proseguir la relación laboral. Si la prestación de servicios es interrumpida o extinguida, se sustituirá por otro trabajador con otra relación laboral distinta.

El cambio de la persona del empleador: la transmisión de empresa

En el caso del empresario sí es posible la sustitución.

Está regulado... Continuar leyendo "Modificaciones en la Relación Laboral: Movilidad Funcional y Transmisión de Empresa" »

Extinción y Suspensión del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 41,09 KB

Artículo 47. Susp dl contrato o reduc de jornada por causas econ, téc, orga De producción o derivadas de fuerza mayor.
1. El empre podrá suspender el contrato al procedí que se determine Reglamentariamente.
causas Económicas Cuando empresa situación económica negativa y disminución es Persistente si durante 2 trimestres consecutivos el nivel de ingresos Ordinarios o ventas de cada trimestre es inferior al registrado en el Mismo trimestre del año anterior.
causas Técnicas Cuando se produzcan cambios: en el ámbito de los medios o Instrumentos de producción.
causas Organizativas, De los sistemas y métodos de trabajo del personal o en el modo de Organizar la producción y en la demanda de los productos o servicios Que la empresa... Continuar leyendo "Extinción y Suspensión del Contrato de Trabajo" »

Designación de Trabajadores para Prevención y Responsabilidad Administrativa en PRL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Modalidades de Designación de Trabajadores para la Actividad Preventiva

En empresas de más de 6 trabajadores y en aquellas en las que el empresario no asuma personalmente las actividades de prevención, este podrá designar a uno o varios trabajadores para ocuparse de dicha actividad. Se trata de una opción residual respecto a las otras tres modalidades posibles.

Se exige que sean trabajadores con la capacidad correspondiente a las funciones a desempeñar. Podrán ser contratados específicamente para estas funciones o bien podrán compatibilizar su actividad laboral habitual con la actividad preventiva (no se exige dedicación exclusiva como sí ocurre con los miembros de un Servicio de Prevención Propio).

Respecto al número de trabajadores

... Continuar leyendo "Designación de Trabajadores para Prevención y Responsabilidad Administrativa en PRL" »

Remuneración y Salario: Tipos, Cálculo y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Remuneración

Definición: Paga en dinero o especie a los trabajadores de una organización. Se entiende por remuneración a lo que debe recibir el trabajador por el contrato de trabajo.

Distintas Formas de Fijar una Remuneración:

  • Por Convenio Individual: Acuerdo entre el empleador y el empleado. (Toman como base la convención colectiva de trabajo del gremio al que pertenecen).
  • Por Convenio Colectivo de Trabajo: Los sindicatos de trabajadores firman un acuerdo con las cámaras de empleadores del gremio y así se establecen las condiciones de trabajo.
  • Por Decisión del Estado: Se da cuando se trabaja para el estado, también cuando se establece el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), etc.
  • Por Convenios de Empresa: Convenios firmados por sindicatos
... Continuar leyendo "Remuneración y Salario: Tipos, Cálculo y Conceptos Clave" »

Organización y Funcionamiento de Centros Preventivos y de Readaptación Social en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Organización y Funcionamiento de Centros Preventivos y de Readaptación Social

1. Estructura Organizativa de los Centros

Según el Artículo 19, el sistema de centros preventivos y de readaptación social del estado se compone de las siguientes secciones:

  • I. Ingreso
  • II. Observación
  • III. Custodia Preventiva
  • IV. Ejecución de Penas
  • V. Instituciones Abiertas

2. Funciones del Consejo Técnico Interdisciplinario

El Artículo 11 establece que la Agencia de Seguridad Estatal cuenta con un Consejo Técnico Interdisciplinario que desempeña las siguientes funciones:

  1. Asesorar y auxiliar a las Unidades Administrativas de la Agencia de Seguridad Estatal.
  2. Orientar sobre la aplicación del sistema preventivo técnico.
  3. Supervisar el tratamiento progresivo y técnico
... Continuar leyendo "Organización y Funcionamiento de Centros Preventivos y de Readaptación Social en México" »

Seguridad y Salud Laboral para Autónomos: Derechos y Deberes Clave según el LETA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Prevención de Riesgos Laborales y los Trabajadores Autónomos

El LETA (Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo) establece como derechos del trabajador por cuenta propia el derecho individual a su integridad física y a una protección adecuada de su seguridad y salud en el trabajo. También establece como deberes del autónomo cumplir con las obligaciones en materia de seguridad y salud laboral que la ley o los contratos que tenga suscritos le impongan, así como las normas de carácter colectivo del lugar de prestación de servicios.

El LETA recoge las obligaciones de las Administraciones Públicas de promoción, asesoramiento, control y formación adaptados a las peculiaridades del trabajador autónomo.

Obligaciones del Trabajador Autónomo

Las... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral para Autónomos: Derechos y Deberes Clave según el LETA" »