Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Legal de Protección Ambiental: Peticiones, Inspección y Régimen Sancionador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

ARTÍCULO 94º

Las peticiones e iniciativas que se promuevan ante la autoridad competente se efectuarán con copia a la Secretaría Departamental del Medio Ambiente. Estas se resolverán previa audiencia pública dentro de los quince (15) días perentorios siguientes a su presentación. Las resoluciones que se dicten podrán ser objeto de apelación con carácter suspensivo ante la Secretaría Departamental y/o Nacional del Medio Ambiente, sin perjuicio de recurrir a otras instancias legales.

En caso de negativa o de no realización de la audiencia a que se refiere el párrafo anterior, el o los afectados harán conocer este hecho a la Secretaría Departamental y/o Nacional del Medio Ambiente, para que esta siga la acción en contra de la autoridad... Continuar leyendo "Marco Legal de Protección Ambiental: Peticiones, Inspección y Régimen Sancionador" »

Azpigarapena eta Hirugarren Mundua: Arrazoiak eta Erronkak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,67 KB

1. Aurkezpena: Garapen-bidean dauden herrialdeen aniztasuna

Bigarren Mundu Gerraren ondoren, areagotu egin zen Afrika eta Asiako Europako kolonien independentziarako joera, eta ez-lerrokatze kontzeptua garatu zen: herrialde berri askok ez zuten kapitalismoaren alde kokatu nahi, ezta komunismoaren alde ere; Hirugarren Mundua osatzen zuten. Oro har, Hirugarren Mundua kontzeptua arlo politikoarekin lotuta dago; azpigarapena, ordea, ekonomiaren esparruarekin. Aniztasun nabaria dago Hirugarren Mundua osatzen duten herrialdeen artean, bai ekonomian, bai politikan eta gizartean. Kontzeptu hori zehaztugabea da, alegia.

2. Azpigarapenaren geografia, arrazoiak, ondorioak eta irteerak

2.1. Azpigarapenaren geografia

  • Gehienetan, azpigarapena Europatik kanpo
... Continuar leyendo "Azpigarapena eta Hirugarren Mundua: Arrazoiak eta Erronkak" »

Conceptos Clave de Derecho Laboral Mexicano: Jornada, Salario y Prestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Condiciones Laborales Esenciales

A continuación, se detallan los principales aspectos de las condiciones de trabajo:

  • Jornada: Diurna, nocturna y extraordinaria.
  • Días de Descanso: Semanal y obligatorio.
  • Vacaciones: Cálculo, prima vacacional, prescripción.
  • Salarios: Integrado y cuota diaria.
  • Formas de Salario: Unidad de tiempo, unidad de obra, por comisión, a precio alzado.
  • Normas Protectoras.
  • Salario Mínimo: Tipos (General, profesional), Zona geográfica, Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
  • Otras Prestaciones: Aguinaldo, prima de antigüedad.

Definiciones y Regulaciones Clave

Condiciones de Trabajo

Las condiciones de trabajo son las normas que fijan los requisitos para la defensa de la salud y vida de los trabajadores.

Jornada de Trabajo

Según... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Derecho Laboral Mexicano: Jornada, Salario y Prestaciones" »

Seguridad Social en España: Modalidades, Gestión y Organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 146,97 KB

La Seguridad Social en España

La Seguridad Social (SS) tiene como finalidad garantizar a los trabajadores y a sus familiares o asimilados la protección adecuada en caso de enfermedad, accidente, jubilación, desempleo, orfandad, etc.

Modalidades de la Seguridad Social

En el sistema español de Seguridad Social, a efectos de las prestaciones, existen dos modalidades:

Modalidad Contributiva

Integra a los trabajadores y a sus familias que residan y ejerzan normalmente su actividad en el territorio nacional y estén incluidos en alguno de los siguientes grupos:

  • Trabajadores por cuenta ajena
  • Trabajadores autónomos
  • Estudiantes
  • Socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado
  • Funcionarios públicos, civiles y militares
  • Españoles no residentes en territorio
... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Modalidades, Gestión y Organismos" »

Estructura Organitzativa i Planificació en el Turisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Elements Clau en el Turisme

Elements em: humans/materials o béns/imaterials/millora de la societat. 7 classes em: natura/tamany (grans, petites, mitjanes)/jurídica (individuals, societaries)/capital/segons àmbit d'actuació/modernització i ús de les tecnologies/aspectes organitzatius. Classes d'EM Turística: Sector allotjament (hotels, campings, ciutat vacances...), sector transport (comp. aèries, trens, lloguer cotxes...), atraccions o serveis complementaris (restaurants, museus, comerços...), organitzadors de viatges (tour operadors, aavv, brookers...), sector públic org. de destinacions turístiques (oficines info). Planificació-organització-direcció-control.


Elements Bàsics del Procés de Planificació: missió, objectius, estratègies,
... Continuar leyendo "Estructura Organitzativa i Planificació en el Turisme" »

Apuntes detective privado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Detective privado, persona física legalmente capacitada que realiza investigaciones de carácter confidencial para personas físicas o jurídicas estando legítimamente interesadas en la investigación. Sólo personas físicas pueden ser det priv. Se debe tener la TIP. Es obligatorio colegiarse. La primera orden ministerial del 1951 no fue el origen de la aparición del detective privado porque ya existía aunque no estaba regulado, sino que puso límites y controles a los profesionales existentes. El único requisito era no tener antecedentes penales. En la O.M del 72 se crea un nuevo marco legal para la profesión y se crean requisitos académicos: bachiller superior y certificado de aptitud. En la O.M del 81 aparece la titulación o diploma.... Continuar leyendo "Apuntes detective privado" »

Cobertura por Desempleo y Pensión de Viudedad: Derechos y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Desempleo: Protección Legal en España

La prestación por desempleo es una de las prestaciones de la Seguridad Social que surgió más tardíamente en España y en otros sistemas de seguridad social. Aún existen muchos países que no la contemplan ni han ratificado el Convenio 44 de la OIT. En España, esta prestación está expresamente mencionada en el art. 41 de la CE.

Se entiende por desempleo protegido la situación de “quienes pudiendo y queriendo trabajar pierdan el empleo o vean reducida su jornada ordinaria de trabajo”. Conforme al art. 204 LGSS, la protección por desempleo se estructura en dos niveles:

  • Un nivel contributivo: su objeto es proporcionar prestaciones sustitutivas de las rentas salariales dejadas de percibir como consecuencia
... Continuar leyendo "Cobertura por Desempleo y Pensión de Viudedad: Derechos y Beneficios" »

Mobbing: Estrategias de Prevención y Afrontamiento en el Entorno Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,51 KB

El término mobbing fue acuñado por el psicólogo sueco Heinz Leymann (fallecido en 1999) para describir el proceso de atormentar, hostigar o aterrorizar psicológicamente a otros en el trabajo. Este fenómeno no fue descrito ni investigado sistemáticamente hasta principios de los años 80. En países como Suecia, Finlandia y Noruega, la legislación nacional sobre condiciones de trabajo garantiza el derecho de los trabajadores a mantenerse sanos, tanto física como mentalmente, en el trabajo.

Definición y Características del Mobbing

El mobbing, también conocido como acoso laboral, bullying o psicoterror, es una forma de violencia psicológica en el entorno laboral. La víctima es sometida a estigmatización y privación de sus derechos... Continuar leyendo "Mobbing: Estrategias de Prevención y Afrontamiento en el Entorno Laboral" »

Dirección y Liderazgo: Claves para la Gestión Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

La Dirección como Función

1- Dirección:

  • Autoridad: Capacidad de dirigir.
  • Mando: Capacidad para ordenar.

“Proceso de guiar, orientar y conducir al grupo para influir en él de forma que contribuya al logro de objetivos”.

2- Dirigir:

“Motivar, persuadir, liderar, comunicar y conducir los comportamientos y acciones humanas que darán una respuesta determinada para el logro de objetivos”.

3- Elementos de la Dirección:

  • Liderazgo
  • Comunicación
  • Motivación
  • Toma de decisiones
  • Manejo de conflictos
  • Atención al factor humano

4- Estilos de Dirección:

  • Autócrata
  • Demócrata
  • Anárquica

5- Principios de la Dirección:

  • Principio de toma de decisión
  • Principio de autoridad
  • Principio de integración de personal

6- Actividades de la Dirección hacia el Grupo:

  • Guiar y orientar
  • Adaptación
... Continuar leyendo "Dirección y Liderazgo: Claves para la Gestión Efectiva" »

Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes

Clasificación de Accidentes

Según el lugar donde se producen:

  1. Accidentes del hogar
  2. Accidentes públicos
  3. Accidentes del tránsito
  4. Accidentes del trabajo

Accidentes del hogar:

  • Se producen en el hogar.
  • Tienen alta incidencia.
  • Generalmente se producen lesiones de menor gravedad.

Accidentes públicos:

  • Se producen en la vía pública, sin intervención de vehículos.
  • Ejemplos:
    • Caídas
    • Asfixias
    • Ahogamientos
  • Aumenta su incidencia en verano y eventos masivos.

Accidentes de tránsito:

  • Se producen por acción de un vehículo motorizado o de tracción humana o animal.
  • Pueden producir lesiones graves y grandes daños materiales.
  • Se producen en menor número, pero el daño físico y económico es mayor.

Accidentes del trabajo:

  • Se
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes: Guía Completa" »