Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau: Simone Weil, Comunicació i Semiótica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Simone Weil

Necessitats del cos i de l'ànima

  1. Igualtat/Jerarquia: Totes les necessitats humanes són iguals o tenen el mateix pes, però cal organitzar-les.
  2. Obediència consentida/Llibertat: Hi ha d'haver autoritat no abusiva, però s'ha de gaudir d'una àmplia llibertat, excepte en casos de crims.
  3. Llibertat d'expressió/Veritat: Una persona pot donar la seva opinió sobre qualsevol tema, sempre que allò que diu es basi en la realitat i sigui veritat.
  4. Soledat intimitat/Vida social pública: Tota persona té dret a la intimitat, sempre que l'objectiu de la vida pública sigui posar totes les formes de poder en mans de qui consenteixin ser controlats per l'obligació de cada persona respecte a la resta.
  5. Propietat personal/Propietat col·lectiva: La
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Simone Weil, Comunicació i Semiótica" »

Rol y Funciones de la Representación de los Trabajadores en Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Delegados de Prevención

Los Delegados de Prevención son los únicos representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales. Casi siempre son elegidos por y entre los representantes de los trabajadores. El número de delegados de prevención en la empresa oscila entre 1 y 8, según el número de trabajadores que ocupe la empresa, de tal forma que la necesidad de designación de los delegados de prevención suele coincidir con la necesidad de designación de los delegados de personal. Los delegados de prevención son un órgano unipersonal que ejerce sus funciones de manera mancomunada.

Competencias, Facultades y Garantías de los Delegados de Prevención

Competencias:

  • Acceso a la información
... Continuar leyendo "Rol y Funciones de la Representación de los Trabajadores en Prevención de Riesgos Laborales" »

Cambios en los Estatutos Sociales: Claves para el Aumento y Reducción de Capital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Modificación de los Estatutos Sociales

La modificación de los estatutos sociales es un proceso crucial en la vida de una sociedad, especialmente cuando implica cambios en el capital social. A continuación, se detallan los aspectos clave de este procedimiento, con especial atención al aumento y reducción del capital social.

Competencia y Propuesta de Modificación

Según los artículos 285 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), la competencia para modificar los estatutos sociales recae en la Junta General (JG), siendo esta una competencia exclusiva. Sin embargo, existe una excepción: el órgano de administración puede cambiar el domicilio social.

Para llevar a cabo cualquier modificación, es necesario que exista una propuesta... Continuar leyendo "Cambios en los Estatutos Sociales: Claves para el Aumento y Reducción de Capital" »

Protección del Menor: Intervención en Situaciones de Riesgo y Desamparo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Riesgo

Se define como la existencia de un prejuicio para el menor que no alcanza la gravedad suficiente para justificar la separación del núcleo familiar. La intervención se limita a eliminar, dentro de la institución familiar, los factores de riesgo.

La actuación en estas situaciones es competencia de las entidades locales (Ley 50/2011) y contempla: detección, valoración e intervención.

Objetivos de la actuación

  • Mejora del medio familiar con la colaboración de la familia.
  • Idoneidad de las condiciones sociales, económicas y culturales.
  • Eliminación, neutralización o disminución de los factores de riesgo, mediante la capacitación de la familia, proporcionando los medios y ayudas necesarias.
  • Satisfacción adecuada de las necesidades del
... Continuar leyendo "Protección del Menor: Intervención en Situaciones de Riesgo y Desamparo" »

Comunicació Oral Presencial i No Presencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,8 KB

Comunicació oral presencial: Característiques: Bilateral, els canals són l'aire i la llum, percebuda per l'oïda i la vista, l'emissor adapta les seves expressions, és completa amb llenguatge no verbal, acte temporal, no reben el mateix missatge tots els receptors, proporciona feedback. Elements paralingüístics orals: Són el conjunt de senyals vocals que acompanyen la comunicació verbal i no verbal. - Volum: s'ha de parlar amb un volum adequat, elevat però no molest. - Timbre: Forma particular del so. - To: reflex emocional. - Ritme: mesura amb paraules utilitzades en un minut, entre 100 i 150. - Fluïdesa verbal: expressar i pronunciar correctament. - Èmfasi: aplicar vivor a la veu depenent de la importància. - Modulació: Varietat... Continuar leyendo "Comunicació Oral Presencial i No Presencial" »

Derechos, Deberes y Tipos de Trabajadores: Aspectos Clave del Estatuto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

Noción Jurídica de Trabajador Asalariado (Art. 1.1 ET)

El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 1.1, define al trabajador asalariado como una persona física que:

  • Se obliga libremente (voluntariedad) a prestar una actividad para el empresario.
  • Está sometido a las órdenes e instrucciones del empresario (dependencia).
  • Percibe una contraprestación económica (salario) por la prestación de sus servicios.
  • Cede desde el principio los frutos de su actividad al empresario y no aporta los medios de producción, o su aportación es irrelevante (ajenidad).

Serán considerados empresarios todas las personas, físicas o jurídicas, o comunidades de bienes que reciban la prestación de servicios de los trabajadores.

Tipología de Trabajadores

a) Trabajadores

... Continuar leyendo "Derechos, Deberes y Tipos de Trabajadores: Aspectos Clave del Estatuto" »

Aspectos de un empresario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 78,63 KB

1.Ámbito DE APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO: EXISTENCIA DE Relación LABORAL RELACIONES EXCLUIDAS

Existe relación laboral cuando se cumple la voluntariedad, el trabajo Por cuenta ajena, hay una retribución y se trabaja dependiendo de otra persona. Por lo tanto, esta ley se aplica a los trabajadores que voluntariamente Presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena, dentro del ámbito de Aplicación y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empresario o empleador. Se considera empresarios a todas las personas, físicas O jurídicas, o comunidades de bienes que reciban la prestación de servicios por Parte de terceras personas, sobre las que tienen poder de dirección.

La legislación española será de aplicación... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Fundamentos Esenciales de la Gestión de los RRMM y Liderazgo Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Fundamentos de la Gestión de los RRMM

1. Objetivos de la Gestión de los RRMM

La mejora de la eficiencia del capital humano y el aprovechamiento de todo su potencial, con el propósito de lograr el éxito en la dirección de personas y, a su vez, el éxito de la empresa.

2. Diferencias entre Actitud, Aptitud y Habilidad

  • Actitud: Predisposición de ánimo manifestada por la persona, que da lugar a una disposición en el comportamiento organizacional.
  • Aptitud: Capacidad de la persona para lograr un buen desempeño de un empleo o tarea. Nivel de suficiencia o idoneidad para el desempeño.
  • Habilidad: Destreza para ejecutar una tarea o capacidad y disposición para negociar y conseguir los objetivos a través de acciones en relación con las personas,
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Gestión de los RRMM y Liderazgo Empresarial" »

Estrategias Efectivas de Liderazgo, Comunicación y Motivación en las Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,24 KB

Liderazgo: Conceptos y Características Clave

El liderazgo es la habilidad de influir en una persona o grupo para conseguir algún objetivo. Un líder es alguien que tiene la capacidad de influir en los demás, y posee autoridad gerencial. Según Locke y Kirk, las características principales de un líder son:

  • Impulso: Ambición, energía, iniciativa, logro.
  • Motivación para liderar: Comodidad usando el poder.
  • Madurez emocional: Calma bajo estrés, temperamento estable.
  • Honestidad e integridad: Dignos de confianza, francos.
  • Confianza en sí mismos: Establece metas altas para él y los demás. Sin embargo, si se lleva al extremo, puede caer en arrogancia.

Teorías del Comportamiento del Liderazgo

  • Kurt Lewin

    • Estilo autocrático: Autoridad centralizada
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas de Liderazgo, Comunicación y Motivación en las Organizaciones" »

Poder de Dirección Empresarial y Representación de los Trabajadores: Derechos y Deberes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Poder de Dirección Empresarial y Deber de Obediencia del Trabajador

El Estatuto de los Trabajadores atribuye al empresario (o empleador) facultades concretas:

  1. Derecho a adoptar medidas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración debida a su dignidad. Si las medidas pueden ser perjudiciales para las personas, se someterá a un juicio de proporcionalidad.
  2. El empleador puede realizar registros sobre el trabajador, sus taquillas o efectos particulares, cuando sea necesario para la protección de la empresa y demás trabajadores (dentro del centro y en horas de trabajo). Se obliga la asistencia de un representante de los
... Continuar leyendo "Poder de Dirección Empresarial y Representación de los Trabajadores: Derechos y Deberes" »