Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE): Régimen, Contrato y Cotización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

¿Qué es un Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE)?

Un trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE) es aquella persona física que realiza una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona física o jurídica, denominada cliente. Depende económicamente de este cliente porque percibe de él al menos el 75% de sus ingresos por rendimientos del trabajo y de actividades económicas o profesionales. Esta figura legal busca regularizar situaciones que, de otro modo, podrían considerarse fraudulentas.

El Contrato TRADE

La relación entre el TRADE y su cliente debe formalizarse mediante un contrato por escrito. Este contrato debe registrarse... Continuar leyendo "Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE): Régimen, Contrato y Cotización" »

Características y Ética de la Profesión Docente: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Características de la Profesión Docente

Las profesiones son actividades ocupacionales con los siguientes rasgos:

  • Una profesión es una actividad humana que presta un servicio a la sociedad de forma institucionalizada; ofrece el servicio específico de la docencia a cargo de especialistas. La enseñanza que recibimos va a llevar aparejada la obtención de un título oficial.
  • La profesión docente es vocacional, por lo que se espera generosidad y desinterés, esforzándose cada día y estando al día en conocimientos.
  • Las profesiones son actividades orientadas a favorecer la sociedad, no solo por el afán de lucro. En enseñanza, se espera que se entreguen a la tarea docente con entusiasmo y altura moral.
  • Los profesionales ejercen la profesión
... Continuar leyendo "Características y Ética de la Profesión Docente: Un Enfoque Integral" »

Reglamento Interno, Servicio Militar y Fin del Contrato Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad

Art. 153.

Las empresas, establecimientos, faenas o unidades económicas que tengan diez o más trabajadores deben confeccionar un Reglamento de Orden, Higiene y Seguridad que contenga las obligaciones y prohibiciones a que deben sujetarse los trabajadores en relación con sus labores, permanencia y vida en las dependencias.

Una copia del reglamento deberá remitirse al Ministerio de Salud y a la Dirección del Trabajo. El delegado del personal, cualquier trabajador o las organizaciones sindicales de la empresa respectiva podrán impugnar las disposiciones del reglamento interno que estimaren ilegales.

Art. 154.

El reglamento deberá contener, a lo menos, las siguientes disposiciones:

  • Las horas en que
... Continuar leyendo "Reglamento Interno, Servicio Militar y Fin del Contrato Laboral" »

Remuneraciones en Chile: Tipos, Cálculo y Descuentos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Definición y Clasificación de Remuneraciones (Art. 41)

Según el Artículo 41 del Código del Trabajo, se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo.

Las remuneraciones se clasifican en:

  • Variable: La remuneración está asociada a alguna variable, por lo que el resultado mensual total no es constante.
  • Fija: La remuneración se fija en cantidades iguales todos los meses.
  • Mixta: Una parte de la remuneración es fija y la otra es variable.

Importante: Los trabajadores no pueden recibir una remuneración menor al sueldo mínimo. Si al final del mes el trabajador no reúne esa cantidad, la empresa deberá... Continuar leyendo "Remuneraciones en Chile: Tipos, Cálculo y Descuentos Legales" »

Glossari de Termes d'Informació i Documentació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Conceptes Fonamentals d'Informació i Documentació

Dades

Abstracció d’allò que es representa mitjançant el senyal, que és l’autèntic suport físic amb el qual es representen les dades.

Senyal

Esdeveniment o parcel·la de la realitat material (una cosa que ocorre) susceptible de transportar informació.

Informació

És el contingut semàntic de les dades derivat d’una clau de codificació. Perquè les dades esdevinguin informació, han de resultar rellevants per al receptor.

Coneixement

Estat mental d’un individu que es construeix a partir de l’assimilació de la informació. El pas d’informació a coneixement ha de permetre al receptor la millora de l’eficàcia o eficiència en les seves accions.

Serveis d’informació

Serveis que... Continuar leyendo "Glossari de Termes d'Informació i Documentació" »

Dinámica de Grupos: Tipos, Roles, Liderazgo y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Dinámica de Grupos

1. Tipos de Grupos

1.1. Según su Organización y Estructura:

Organizados: Las funciones necesarias para realizar las tareas del grupo han sido distribuidas y aceptadas por sus miembros.

No organizados: Las funciones no son específicas y son llevadas a cabo por cualquier miembro.

Estructurado: Los miembros se han dado normas fijas, han repartido las funciones y cada uno ha aceptado la que le corresponde.

Formales: Su estructura depende de otras instituciones, organizaciones o grupos, por lo que es difícil modificarla sin reformas en los otros grupos e instituciones.

Informales: Pueden disponer con mayor facilidad de sus estructuras y organización.

1.2. Grupos Primarios y Secundarios:

Primarios: Relaciones intensas (cara a cara)... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Tipos, Roles, Liderazgo y Comunicación" »

Responsabilidad Penal por Denegación de Transfusión de Sangre a Menor: Un Análisis desde la Perspectiva Legal y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Responsabilidad Penal por Denegación de Transfusión a Menor

Análisis desde la Perspectiva de los Padres

Este caso plantea la situación de un menor que requiere una transfusión de sangre. Sus padres, testigos de Jehová, se niegan inicialmente por motivos religiosos, solicitando terapias alternativas. Esta negativa, siendo los padres representantes legales del menor, constituye una conducta omisiva que puede conllevar responsabilidades penales.

Tipicidad

Para determinar la tipicidad, analizamos los elementos que condicionan el carácter lesivo del hecho:

  1. Causalidad: Existe una relación causal entre la negativa a la transfusión y el posible fallecimiento del menor, ya que la transfusión aumentaba las probabilidades de éxito.
  2. Imputación objetiva:
... Continuar leyendo "Responsabilidad Penal por Denegación de Transfusión de Sangre a Menor: Un Análisis desde la Perspectiva Legal y Ética" »

Relaciones Laborales Especiales: Tipos, Características y Regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Relaciones Laborales Especiales: Definición y Marco Legal

Las relaciones laborales especiales se caracterizan por tener un contrato de trabajo, ya sea escrito o verbal, pero no se ajustan completamente a las condiciones de una relación laboral ordinaria de un trabajador por cuenta ajena. Aunque no se consideran trabajadores por cuenta ajena en el sentido estricto, debido a la naturaleza de su trabajo, la relación con el empleador o sus circunstancias particulares, sí están reguladas por el Derecho Laboral.

Estas relaciones laborales cuentan con una regulación específica detallada en una serie de reales decretos, que establecen las condiciones particulares aplicables a cada tipo.

Relación Laboral Especial de Alto Cargo

El personal de alta

... Continuar leyendo "Relaciones Laborales Especiales: Tipos, Características y Regulación" »

Claves para el Éxito del Trabajo en Equipo: Comunicación, Roles y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

¿Qué es el Trabajo en Equipo?

El trabajo en equipo va más allá de la simple colaboración; es la unión de dos o más personas interdependientes que interactúan para alcanzar un objetivo común. Se diferencia del trabajo en grupo en su nivel de compromiso y sinergia.

(Basado en experiencias previas en entrenamientos, donde la interacción y la definición de roles y coreografías son fundamentales).

Elementos Fundamentales del Trabajo en Equipo

  • Objetivo Común: La base para una dirección adecuada es que todos los miembros compartan el mismo objetivo inmediato.
  • Cohesión: Un equipo cohesionado se caracteriza por el acuerdo, la cooperación y el agrado mutuo entre sus miembros.
  • Sinergia: La suma de los esfuerzos individuales en un equipo
... Continuar leyendo "Claves para el Éxito del Trabajo en Equipo: Comunicación, Roles y Resolución de Conflictos" »

El Sindicato: Naturaleza, Derechos y Órganos de Representación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 39,78 KB

TEMA IV: EL SINDICATO

Titularidad colectiva: concepto de sindicato

Grupo de trabajadores con personalidad jurídica y capacidad de obrar que tiene por objeto primordial la defensa de los intereses económicos y sociales de sus miembros.

-Entidad de naturaleza cuasipública (STC 18/1984. F.J.3º (BOE 9/3/1984))

(NOTA)El reconocimiento de los denominados derechos de carácter económico y social -reflejado en diversos preceptos de la Constitución- conduce a la intervención del Estado para hacerlos efectivos, a la vez que dota de una transcendencia social al ejercicio de sus derechos por los ciudadanos -especialmente de los de contenido patrimonial, como el de propiedad- y al cumplimiento de determinados deberes -como los tributarios-. En el campo... Continuar leyendo "El Sindicato: Naturaleza, Derechos y Órganos de Representación" »