Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos y Obligaciones en la Huelga: Lo que Debes Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Capítulo II: Objetivos y Procedimientos de Huelga

Artículo 450.- Objetivos de la Huelga

La huelga deberá tener por objeto:

  1. Conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital.
  2. Obtener del patrón o patrones la celebración del contrato colectivo de trabajo y exigir su revisión al terminar el período de su vigencia, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo III del Título Séptimo.
  3. Obtener de los patrones la celebración del contrato-ley y exigir su revisión al terminar el período de su vigencia, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo IV del Título Séptimo.
  4. Exigir el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo o del contrato-ley en las empresas
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en la Huelga: Lo que Debes Saber" »

Conceptos Clave de las Estructuras Organizacionales y su Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Estructuras Organizacionales

Una estructura es una distribución, orden y enlace de las partes de un todo. Organización, por otra parte, en su significado más simple, se puede entender por sus sinónimos asociación, agrupación u organismo. Así, una primera aproximación a la estructura organizacional habla de la distribución, orden y enlace de las partes de una asociación, agrupación u organismo.

Las palabras distribución, orden y enlace son claras. No se trata sólo de juntar las partes, sino de juntarlas con una distribución definida, con un ordenamiento que sirva a determinados propósitos y relacionadas entre sí mediante mecanismos preestablecidos.

Robbins señala que una estructura organizacional define cómo se dividen, agrupan... Continuar leyendo "Conceptos Clave de las Estructuras Organizacionales y su Funcionamiento" »

Aspectos Clave del Trabajo Nocturno y las Vacaciones Laborales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Regulación del Trabajo Nocturno (Artículo 36 ET)

Definición y Características

Se considera trabajo nocturno el realizado entre las 22:00 y las 6:00 horas.

El empresario que recurra regularmente a la realización de trabajo nocturno deberá informar de ello a la autoridad laboral.

Jornada y Horas Extraordinarias

La jornada de trabajo de los trabajadores nocturnos no podrá exceder de 8 horas diarias de promedio, en un período de referencia de 15 días. Dichos trabajadores no podrán realizar horas extraordinarias.

Definición de Trabajador Nocturno

Se considera trabajador nocturno a aquel que realice normalmente en período nocturno una parte no inferior a 3 horas de su jornada diaria de trabajo, así como aquel que se prevea que pueda realizar... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Trabajo Nocturno y las Vacaciones Laborales en España" »

Descripción y Optimización de Puestos de Trabajo: Mejores Prácticas y Responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Identificación del Puesto

  • Departamento: [Nombre del Departamento]
  • Denominación del puesto: [Nombre del Puesto]
  • Ocupante actual: [Nombre del Empleado] (si aplica)
  • Superior jerárquico: [Puesto del Superior]
  • Misión: [Descripción de la Misión del Puesto]

Responsabilidad Básica

Descomposición de la misión en responsabilidades clave.

Actividades y Funciones

  • Tareas permanentes: [Lista de Tareas Permanentes]
  • Tareas ocasionales: [Lista de Tareas Ocasionales]

Contexto del Puesto

  • Cargas especiales: [Descripción de Cargas Especiales]
  • Decisiones importantes: [Descripción de Decisiones Clave]

Dimensión

  • Personas que dependen: [Número y/o Puestos]
  • Presupuesto de gasto: [Cantidad]
  • Maquinaria/Equipo: [Descripción]

Dependencia Jerárquica y Funcional

  • Organigrama:
... Continuar leyendo "Descripción y Optimización de Puestos de Trabajo: Mejores Prácticas y Responsabilidades" »

Entidades Fiscalizadoras de Empresas en Chile: Cumplimiento y Regulación Sectorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Organismos Fiscalizadores de Empresas en Chile: Públicos y Privados

En el ámbito empresarial, especialmente en el sector de la construcción, diversas entidades, tanto públicas como privadas, desempeñan un rol crucial en la fiscalización y el aseguramiento del cumplimiento normativo. A continuación, se detallan los principales organismos encargados de esta labor en Chile, clasificados por su naturaleza y ámbito de acción.

Organismos Públicos Fiscalizadores

Estos organismos tienen la potestad de supervisar y regular el cumplimiento de la legislación en diversas materias que afectan a las empresas, incluyendo las del sector de la construcción.

1. Ámbito Laboral y de Seguridad

Dirección del Trabajo (DT)

La Dirección del Trabajo (DT) es... Continuar leyendo "Entidades Fiscalizadoras de Empresas en Chile: Cumplimiento y Regulación Sectorial" »

Derechos Laborales en Uruguay: Descanso, Feriados, Horas Extras, Licencia y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Descanso

Los trabajadores tienen derecho al descanso, reconocido por la ley, por motivos fisiológicos (higiene y salud) y sociales (familia).

El descanso semanal

Tiene origen religioso; se trabaja toda la semana menos el domingo para honrar a Dios. Es obligatorio y tiene una duración distinta según el tipo de actividad:

  • Administración pública: 40 horas semanales, 2 días de descanso.
  • Comercio: 44 horas semanales, 1 día y medio de descanso.
  • Industria: 48 horas semanales, 1 día de descanso.

Los trabajadores mensuales tienen los descansos pagos, en cambio, los jornaleros no. Cuando se trabaja los días de descanso, el trabajador puede optar por cobrar doble. En la actividad no siempre es el domingo, se puede dar en la semana. Ejemplo: Shoppings.... Continuar leyendo "Derechos Laborales en Uruguay: Descanso, Feriados, Horas Extras, Licencia y Más" »

Empresa mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Artículo 153-D Los cursos y programas de capacitación o adiestramiento de los trabajadores, podrán formularse respecto a cada Establecimiento, una empresa, varias de ellas o respecto a una rama industrial o actividad determinada.

Artículo 159: Las vacantes definitivas, las provisionales con duración mayor de treinta días y los puestos de nueva creación, Serán cubiertos escalafonariamente, por el trabajador de la categoría inmediata inferior, del respectivo oficio o Profesión. Si el patrón cumplíó con la obligación de capacitar a todos los trabajadores de la categoría inmediata inferior a Aquélla en que ocurra la vacante, el ascenso corresponderá a quien haya demostrado ser apto y tenga mayor Antigüedad. En igualdad de condiciones,... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Controls veterinaris i fitosanitaris: requisits i procediments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Controls veterinaris

On es realitzen els controls veterinaris? El control es durà a terme tan aviat com s'introdueixin els productes en territori nacional, en els llocs d'inspecció fronterera i pel veterinari oficial.

Quins requisits s'han de complir per importar productes d'origen animal? L'importador d'aquests productes haurà d'estar inscrit en el Registre General Sanitari d'Empreses Alimentàries i Aliments. Si el producte és d'origen animal ha d'complir una sèrie de condicions, entre altres, procedir d'un tercer país que figura a la llista de països autoritzats per a importar aquests productes, i procedir d'un establiment autoritzat.

Quan està prohibida la introducció en territori nacional, en el cas del control veterinari? Està

... Continuar leyendo "Controls veterinaris i fitosanitaris: requisits i procediments" »

Contratos de Trabajo en España: Modalidades por Obra, Servicio y Formación Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Contratos Laborales por Obra o Servicio Determinado

Estos contratos están destinados a la contratación de trabajadores para la realización de una obra o servicio determinado, cuya ejecución, limitada en el tiempo, sea en principio de duración incierta.

  • Finalidad: Realización de una obra o servicio específico.
  • Duración: Se ajusta al tiempo que requiera la obra o servicio. No obstante, su duración máxima no podrá exceder de 3 años, con una posible ampliación de hasta 12 meses.
  • Formalización: Debe formalizarse por escrito, especificando e identificando con precisión y claridad el servicio que se contrata.

Contratos Formativos: Impulso al Talento y la Cualificación

Los contratos formativos regulan dos modalidades principales que se diferencian... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Modalidades por Obra, Servicio y Formación Profesional" »

Innovació: concepte, tipus i gestió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,05 KB

Que és una innovació?

Nou i rendible, pot ser només nou per a l'empresa o un procés. Una invenció és una cosa nova o de característiques noves respecte al que hi ha al món.

Diferència entre investigació i innovació?

Investigació busca la recerca, i innovació tot això però a més rendible. Disruptiva: canvia totes les condicions del mercat. Gradual: no partir de zero en cada generació de producte, plataforma escalable. Implica petites millores als productes o processos existents. Radical: implica l'ús de la tecnologia totalment nova i origina productes i processos molt diferents dels existents – poca experiència prèvia = risc elevat (Toyota; fabricava els primers telers automàtics a vapor).

Mètode d'innovació: cal fer-li

... Continuar leyendo "Innovació: concepte, tipus i gestió" »