Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones Laborales: Requisitos, Tipos y Derechos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

Para que una relación se considere laboral, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Personal: El trabajo debe ser realizado por el trabajador personalmente, no por otra persona en su nombre.
  • Voluntaria: El trabajo debe ser desarrollado de manera voluntaria.
  • Por cuenta ajena: Los resultados del trabajo no son propiedad del trabajador, sino del empresario; por lo tanto, pertenecen a una persona ajena a la que realiza el trabajo.
  • Retribuida: El trabajador percibe una compensación económica, el salario, a cambio de sus servicios laborales.
  • Dependiente: El trabajador se somete al poder de organización y dirección del empresario, es decir, trabajará con los medios y materiales facilitados por la empresa y será el empresario quien dirija y organice
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales: Requisitos, Tipos y Derechos Clave" »

Actividad económica y convenios colectivos en Perú - II Trimestre 2013

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Actividad económica II Trimestre 2013

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura

Huelgas: --

Trabajadores comprendidos: --

Horas - Hombre perdidas: --

Pesca

Huelgas: --

Trabajadores comprendidos: --

Horas - Hombre perdidas: --

Explotación de minas y canteras

Huelgas: 9

Trabajadores comprendidos: 3819

Horas - Hombre perdidas: 340,712

Industrias manufactureras

Huelgas: 2

Trabajadores comprendidos: 366

Horas - Hombre perdidas: 38,288

Suministro de electricidad, gas y agua

Huelgas: 2

Trabajadores comprendidos: 190

Horas - Hombre perdidas: 1520

Construcción

Huelgas: --

Trabajadores comprendidos: --

Horas - Hombre perdidas: --

Comercio al por mayor y menor

Huelgas: --

Trabajadores comprendidos: --

Horas - Hombre perdidas: --

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Huelgas:

... Continuar leyendo "Actividad económica y convenios colectivos en Perú - II Trimestre 2013" »

Optimización del Rendimiento Laboral: Métodos, Motivación y Contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Evaluación del Desempeño del Trabajador

1. Evaluación por Objetivos (MBO) Se establecen metas claras para cada empleado y se mide su rendimiento según el cumplimiento de esas metas. La evaluación se basa en resultados concretos. Este método fomenta la alineación de los objetivos individuales con los de la organización.

2. Evaluación de 360 Grados. Recopila información de diversas fuentes (superiores, compañeros, subordinados y autoevaluaciones) para obtener una visión completa del desempeño, aunque puede ser subjetiva. Ayuda a identificar fortalezas y áreas de mejora de manera más completa.

3. Método de la Escala Gráfica. Se evalúa al empleado mediante una escala que mide aspectos como calidad de trabajo, puntualidad y cooperación,... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Laboral: Métodos, Motivación y Contratos" »

Accessibilitat i Recursos per a Persones amb Discapacitat Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,15 KB

Persones amb Discapacitat Física

Les persones amb una discapacitat física presenten una situació diferent. Sovint el seu problema és d'accés als diferents llocs i espais quotidians. Les noves tecnologies i els ajuts tècnics tracten de facilitar a les persones amb discapacitat física la possibilitat de desenvolupar-se i l'autonomia personal al domicili (per exemple, amb adaptacions a l'habitatge), al carrer (per exemple, mitjançant adaptacions als mitjans de transport) i a l'entorn socioambiental. De tota manera, en aquest sentit encara queda molt per fer. En definitiva, segons el grau d'afectació, podem esmentar els tipus d'habitatges següents:

Habitatge Propi Adaptat

En l'actualitat hi ha un elevat dèficit a Espanya d'habitatges que... Continuar leyendo "Accessibilitat i Recursos per a Persones amb Discapacitat Física" »

Relación Laboral, Contratos de Trabajo y Representación Colectiva: Derechos y Deberes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Relación Laboral y su Regulación

Relación Laboral y Derecho del Trabajo

La relación laboral, según el Artículo 1.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET), se caracteriza por ser voluntaria, por cuenta ajena, remunerada, personal y dependiente. El ET regula las condiciones laborales, mientras que los convenios colectivos pueden mejorar lo establecido en el ET. Los órganos supervisores principales son la Inspección de Trabajo y los Juzgados de lo Social.

Derechos y Deberes del Trabajador

Derechos: Incluyen la ocupación efectiva, la no discriminación, la seguridad e higiene en el trabajo, y la igualdad de trato, ya sea en modalidad presencial o de teletrabajo. Deberes (Artículo 5 ET): Los trabajadores deben actuar con diligencia, respetar... Continuar leyendo "Relación Laboral, Contratos de Trabajo y Representación Colectiva: Derechos y Deberes" »

Resolución de Conflictos Laborales: Normativa y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 26,01 KB

Ordenación Jurídico-Positiva de los Conflictos de Trabajo

Conflictos Individuales sobre Intereses

Los conflictos individuales sobre intereses son controversias que enfrentan a dos partes, siendo estas sujetos individuales. Estos conflictos se resuelven a través del acuerdo al que pudieran llegar dichos sujetos, regidos por el principio de autonomía de la voluntad de las partes.

Esta autonomía de la voluntad permite que ambas partes lleguen a un acuerdo que se materializa en un contrato. En este constan los pactos que solucionan los intereses contrapuestos de ambos sujetos. Al firmar dichos pactos, asumen la obligatoriedad de los mismos, debiendo respetarlos en sus propios términos. A partir de este momento, los conflictos que se planteen... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos Laborales: Normativa y Procedimientos" »

Excepciones de Territorialidad, Elementos de la Pretensión y Acumulación en el Derecho Procesal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Excepciones de la Territorialidad en el Derecho Procesal

Las excepciones de la territorialidad se refieren a la aplicación de leyes procesales distintas a las vigentes en el territorio donde se tramita un determinado proceso. Algunos ejemplos son:

  • La capacidad procesal de las personas domiciliadas fuera del territorio de la República se rige por las leyes de su domicilio.
  • Las formas del mandato se regulan por la ley del lugar donde se otorgaron, aunque sean distintas a la ley local.
  • Los exhortos que deben diligenciarse en el extranjero se regirán conforme a las leyes de ese país, pero tratándose de embargos, se aplicarán las leyes vigentes en el lugar del proceso.

Elementos de la Pretensión Procesal

La pretensión procesal se compone de los... Continuar leyendo "Excepciones de Territorialidad, Elementos de la Pretensión y Acumulación en el Derecho Procesal" »

Transformaciones del Contrato Laboral: Movilidad y Condiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Modificación del Contrato de Trabajo

La **modificación del contrato de trabajo** se refiere al cambio de las condiciones pactadas en el contrato original. Estas condiciones pueden ser alteradas posteriormente por diferentes causas:

  • Voluntad conjunta de las partes
  • Voluntad unilateral de una de las partes
  • Circunstancias ajenas a la voluntad de las partes

Movilidad Funcional, Geográfica y Modificaciones Sustanciales

Se distinguen principalmente tres tipos de modificaciones: **movilidad funcional**, **movilidad geográfica** y **modificaciones sustanciales**.

Movilidad Funcional

La **movilidad funcional** implica que el empresario cambia al trabajador de puesto. Esto se efectuará de acuerdo con las titulaciones académicas o profesionales precisas... Continuar leyendo "Transformaciones del Contrato Laboral: Movilidad y Condiciones" »

Despidos y Conflictos Laborales: Una Guía Completa para Empleados y Empleadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Tipos de Despido

Dimisión del trabajador con causa justificada

  • Modificación de las condiciones de trabajo que afecten a su formación o dignidad.
  • Falta o retraso en el salario.
  • Incumplimiento grave del empresario.

Características: El trabajador debe solicitar la extinción laboral en el juzgado de lo social. La indemnización será la estipulada para el despido improcedente.

Despido por causas objetivas

  • Ineptitud del trabajador.
  • Falta de adaptación.
  • Causas técnicas, organizativas o de producción.
  • Falta de asistencia.
  • Falta presupuestaria (programa público).

Características: El empresario debe notificarlo por escrito con al menos 30 días de antelación. Indemnización de 20 días de salario por año, con un máximo de 12 meses. 6 horas retribuidas... Continuar leyendo "Despidos y Conflictos Laborales: Una Guía Completa para Empleados y Empleadores" »

Seguridad Social en España: Cobertura, Regímenes y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

1. La Seguridad Social

La Seguridad Social garantiza a los trabajadores, sus familias o asimilados la protección adecuada en situaciones de enfermedad, accidente, jubilación y desempleo. Se basa en el principio de solidaridad.

1.1. Aplicación de la Seguridad Social

  • Nivel contributivo: Integra a los trabajadores por cuenta ajena, autónomos, socios de cooperativas, funcionarios, estudiantes, españoles no residentes y extranjeros con permiso de residencia.
  • Nivel no contributivo: Españoles residentes en el territorio nacional que no están incluidos dentro de la modalidad contributiva por no haber cotizado.

1.2. Regímenes que integran la Seguridad Social

  • Régimen general: Trabajadores españoles y extranjeros que trabajen habitualmente en territorio
... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Cobertura, Regímenes y Obligaciones" »