Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Formato de cedula sumaria de auditoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1 para que sirve la auditoria en general?

verifica la información financiaera, operacional y administrativa que se presenta es confiable, veraz y oportuna.

2 para que sirve la la auditoria financiera?

para dictaminar acerca de la corrección de los estados financieros.

3 para que sirve la auditoria de legalidad?

tiene como finalidad revisar si la dependencia o entidad en el desarrollo de sus act ha observado el cumplimiento de disposiciones legales que sean aplicables

4 para que le son necesarias al auditor las normas de auditoria?

para desempeñar el trabajo con calidad, responsabilidad y personalidad

5 porque es necesario el estudio y evaluación del control interno?

para poder verificar la razonabilidad y confiabilidad de la información financiera

6

7... Continuar leyendo "Formato de cedula sumaria de auditoria" »

Ley General de Salud: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,64 KB

1. Consejo de Salubridad Nacional y Sistema Nacional de Salud

1.1 Consejo de Salubridad Nacional

1. ¿A qué academias pertenecen 2 de los titulares del Consejo de Salubridad Nacional?

a) Academia Nacional de Medicina y de Cirugía.

1.2 Sistema Nacional de Salud

2. ¿Sobre qué trata el Título Segundo de la Ley General de Salud y en cuántos capítulos se divide?

a) Sobre el Sistema Nacional de Salud. Se divide en 2 capítulos:

  1. Disposiciones comunes.
  2. Distribución de competencias.

3. ¿En qué tipos se clasifican los servicios de salud?

a) Atención médica, salud pública y asistencia social.

4. ¿Qué deben expresar los establecimientos de servicios de salud a la Secretaría de Salud?

a) Deben presentar un aviso en el que se expresarán las características... Continuar leyendo "Ley General de Salud: Preguntas y Respuestas Clave" »

Conceptos Clave de Organización, Grupos, Cultura y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Instituciones, Grupos y Roles

Instituciones

La institución es un marco normativo jurídico-cultural que regula la vida social. Implica prácticas, hábitos y costumbres que se encuentran reguladas por normas morales y disposiciones legales.

Clasificación de Grupos

  • Formales: Son dictadas por la organización a la que pertenece el grupo, es decir, son preestablecidas.
  • Informales: Dictan sus propias normas, que generalmente están establecidas implícitamente, constituyendo dos códigos: uno interno, que se usa para el mantenimiento del grupo, y otro externo, para manejarse con otros grupos.
  • De hecho: Como la familia, donde las normas las dictan sus miembros.

Grupo

Un grupo es un conjunto restringido de personas que, ligadas por constantes de tiempo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Organización, Grupos, Cultura y Liderazgo" »

Exploración Detallada de los Contratos de Trabajo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Tipos de Contratos de Trabajo en España

Los contratos de trabajo pueden ser temporales o de jornada completa. A continuación, se detallan los tipos más comunes:

Contratos de Duración Indefinida

Contrato Indefinido Ordinario

Es el contrato fijo a jornada completa en el que solo se indica la fecha de inicio de la relación laboral. No se especifica su finalización. Puede formalizarse de palabra o por escrito. La indemnización por extinción improcedente es de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

Contrato Fijo Discontinuo

Se concierta para realizar una actividad solo en épocas determinadas y que se repiten en fechas no ciertas.

Contratos a Tiempo Parcial

Son los acordados para la prestación de servicios durante un número... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Contratos de Trabajo en España" »

Guía completa sobre el salario y las cotizaciones a la Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

El Salario

Definición

El salario se define como la totalidad de las percepciones económicas de las personas trabajadoras, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena. Retribuye tanto el trabajo efectivo como los periodos de descanso computables como trabajo. El salario en especie no puede superar el 30% de las percepciones salariales del trabajador.

¿Qué retribuye el salario?

  • El trabajo efectivo: El realizado durante la jornada pactada en el contrato o convenio.
  • Los periodos de descanso: Incluyen descanso semanal, festivos, vacaciones y descanso diario.
  • Los periodos de inactividad: Ausencias justificadas (matrimonio, nacimiento, lactancia, traslado de domicilio, enfermedad grave de un pariente
... Continuar leyendo "Guía completa sobre el salario y las cotizaciones a la Seguridad Social" »

Trabajo en Equipo: Claves, Características y Roles para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Concepto y Características del Trabajo en Equipo

Concepto

El trabajo en equipo se refiere a la colaboración de un grupo de personas para alcanzar un objetivo común. Implica la integración de habilidades, conocimientos y esfuerzos individuales para maximizar la eficiencia y efectividad en la realización de tareas y proyectos. Este enfoque se basa en la cooperación, la comunicación y el compromiso mutuo.

Características del Trabajo en Equipo

  1. Objetivo Común: Todos los miembros del equipo trabajan hacia una meta específica y compartida, lo que guía sus acciones y decisiones.
  2. Comunicación Efectiva: La información fluye libremente entre los miembros, facilitando la coordinación y la resolución de problemas.
  3. Confianza Mutua: Los miembros
... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo: Claves, Características y Roles para el Éxito" »

Guía Esencial de Contratos Laborales, Jornada y Salarios en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Contrato Laboral: Elementos Esenciales

Contenido mínimo del contrato: Lugar y fecha, identificación de las partes, denominación y categoría del trabajo, lugar de trabajo, tiempo de duración, retribución, vacaciones, plazo de preaviso en caso de rescisión, convenio colectivo aplicable y firma.

Tipos de Contratos de Duración Determinada

Contrato de Obra o Servicio Determinado

  • Finalidad: Realización de obras o servicios dentro de la actividad normal de la empresa.
  • Duración: El tiempo exigido para el trabajo, máximo 3 años prorrogable a 4.
  • Indemnización: 9 días por año trabajado hasta 2015, que serán 12 días.
  • Forma: Por escrito.

Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción

  • Finalidad: Atender necesidades debidas al incremento de
... Continuar leyendo "Guía Esencial de Contratos Laborales, Jornada y Salarios en España" »

Doctrina y Principios de Carabineros de Chile: Valores y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Doctrina de Carabineros de Chile

Definición de Conceptos Clave

  • Cuerpo armado: Estructurado en unidades y secciones que tienen poder de fuego. Existen de manera formal, con jerarquías y subordinados. Tienen capacidad de acción y reacción armada.
  • Esencialmente obediente: Obediencia a la jerarquía de la estructura piramidal en cuanto a su organización. El deber de obediencia es de carácter reflexivo; el subalterno tiene la facultad de discernir, pudiendo suspender o modificar la orden recibida.
  • No deliberantes: Brindar un servicio o elaborar un bien garantizando un resultado con calidad de excelencia.
  • Jerarquía: Orden que se traduce en grados y escalafones. Regula las relaciones de mando y subordinación. Carabineros guía su actividad y comportamiento
... Continuar leyendo "Doctrina y Principios de Carabineros de Chile: Valores y Funciones" »

Estructura y Acceso al Empleo Público: Cuerpos, Clasificación y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Estructura del Empleo Público: Cuerpos y Escalas

TÉCNICAS PARA LA ORDENACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO

Los cuerpos y escalas (art. 75 TRLEBEP)

  1. La agrupación de los funcionarios en torno a cuerpos, escalas, especialidades u otros sistemas “que incorporen competencias, capacidades y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo”.
  2. La reserva a la ley formal estatal o autonómica de la creación, modificación y supresión de los cuerpos y escalas de funcionarios.

Clasificación del personal funcionario de carrera y del personal laboral

a. Los grupos de clasificación de los cuerpos o escalas de funcionarios de carrera (art. 76 TRLEBEP).

a.1. La tipología.

a.1.1. Grupo A.
  1. Subgrupo A1.
  2. Subgrupo A2.
a.1.2. Grupo B.
a.1.3. Grupo C.
  1. Subgrupo
... Continuar leyendo "Estructura y Acceso al Empleo Público: Cuerpos, Clasificación y Requisitos" »

Despido Colectivo y Procedimiento para Impugnar Decisiones Laborales: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Despido Colectivo

Se define como despido colectivo a la extinción de contratos de trabajo que afecta a toda la plantilla o a una parte significativa de la misma, fundamentada en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen. Para ser considerado como tal, debe afectar, en un plazo de 90 días, a:

  • Al menos a 10 trabajadores en empresas con menos de 100 trabajadores.
  • Al 10% de la plantilla en empresas con más de 100 y menos de 300 trabajadores.
  • A 30 trabajadores en empresas de 300 o más trabajadores.
  • A la totalidad de la plantilla en empresas de más de 5 trabajadores, siempre y cuando se deba al cese total de la actividad empresarial, fundado en las mismas causas anteriormente mencionadas.

Los despidos colectivos... Continuar leyendo "Despido Colectivo y Procedimiento para Impugnar Decisiones Laborales: Todo lo que Necesitas Saber" »