Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho del Trabajo: Conceptos Básicos y Fuentes Normativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,91 KB

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DERECHO DEL TRABAJO

INTRODUCCIÓN

El buen desempeño profesional debe implicar el conocimiento de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos, así como el conocimiento de nuestros derechos y obligaciones como trabajadores. Es por esto que dentro de los contenidos del módulo de FOL del ciclo formativo que estudias, se incluye un bloque temático dedicado exclusivamente a la Legislación Laboral y a las Relaciones Laborales.

¿A qué nos referimos cuándo utilizamos el término Derecho? Nos estamos refiriendo al conjunto de normas jurídicas (reglas) que regulan el comportamiento de las personas en la sociedad. Esas reglas son obligatorias y existen distintos mecanismos -coerción- que el Estado puede utilizar... Continuar leyendo "Derecho del Trabajo: Conceptos Básicos y Fuentes Normativas" »

Trabajos Excluidos y Relaciones Laborales Especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

II. Trabajos Excluidos de la Regulación Contractual Laboral

Art. 1.3 ET:

"Se excluyen del ámbito regulado por la presente ley:

  1. La relación de servicio de los funcionarios públicos y personal al servicio de las Administraciones Públicas cuando tal relación se regule por normas administrativas o estatutarias.
  2. Las prestaciones personales obligatorias.
  3. La mera actividad de consejero en las empresas que revistan la forma jurídica de sociedad.
  4. Los trabajos a título de amistad, benevolencia o buena vecindad.
  5. Los trabajos familiares (salvo que medie salario).
  6. La intervención en operaciones mercantiles por cuenta de un empresario, siempre que el que las realice asuma personalmente el riesgo de las mismas.
  7. Y, en general, todo trabajo realizado en relación
... Continuar leyendo "Trabajos Excluidos y Relaciones Laborales Especiales" »

Representación y Participación de los Trabajadores: Delegados, Comités y Sindicatos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Representación de los Trabajadores en la Empresa

Delegados de Personal

Los delegados de personal representan conjuntamente los intereses de los trabajadores en empresas con más de 10 y menos de 50 trabajadores (art. 62 ET). En centros de trabajo donde la suma de trabajadores dentro de una provincia o municipios limítrofes alcance los 50, la representación se atribuye a un Comité de Empresa conjunto (art. 63.2 ET).

  • Empresas o centros con hasta 30 trabajadores: un delegado.
  • Empresas o centros con más de 30 trabajadores: tres delegados (art. 62.1).
  • Empresas o centros con 6 a 10 trabajadores: pueden tener un delegado si la mayoría de los trabajadores lo acuerdan (art. 62.1).

Competencias

Los delegados de personal tienen las mismas competencias... Continuar leyendo "Representación y Participación de los Trabajadores: Delegados, Comités y Sindicatos" »

El Salario y sus Complementos: Guía completa sobre la retribución laboral en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

El Salario

Según el artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET), el salario comprende "la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de servicios laborales por cuenta ajena, cualquiera que sea la forma de remuneración, o períodos de descanso computables como de trabajo". Constituye una obligación principal del empresario y un derecho del trabajador. Solo se considera salario la retribución por el trabajo realizado, sin perjuicio de las cantidades percibidas por periodos de descanso.

Formas de Pago

  • Dinero: Es la forma normal de retribución, ya sea en moneda, cheque o transferencia bancaria, incluyendo el salario base y sus complementos.
  • Especie: Medio de pago
... Continuar leyendo "El Salario y sus Complementos: Guía completa sobre la retribución laboral en España" »

Símbolo marcado ce en word

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Marcado CE

El marcado
CE es el proceso mediante el cual el fabricante (o importador)
informa a los usuarios y autoridades competentes de que el equipo
comercializado cumple con la legislación obligatoria en materia de requisitos
esenciales.
Cuando un producto esté cubierto por varias Directivas que dispongan la
colocación del marcado "CE", el fabricante (o importador) señalará que el
producto cumple las disposiciones aplicables de todas esas Directivas de
aplicación al mismo.
Marcado de conformidad
El marcado de conformidad está compuesto de las iniciales "CE"

El fabricante es el responsable de los procedimientos de certificación y, en su caso, certificación de la conformidad de un producto. Básicamente tiene que:
 Garantizar el cumplimiento
... Continuar leyendo "Símbolo marcado ce en word" »

Principios, Modalidades y Extinción en el Derecho Procesal Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

T.9. Principios del Derecho Procesal Laboral

Definición: Nace ante la insuficiencia del derecho procesal civil. No hay igualdad entre trabajadores y empresarios. Estos principios responden a las carencias del proceso civil.

Principios informadores del proceso laboral

  1. Legalidad Procesal: Sujeto a la ley.
  2. Contradicción: Ambas partes exponen sus pretensiones.
  3. Publicidad del Juicio: En audiencias públicas, Tribunal Superior de Justicia (TSJ) o Audiencias.
  4. Buena Fe Procesal: Protege del abuso y fraude en el proceso.
  5. Dispositividad: Las partes promueven el proceso, alegan hechos y proponen pruebas, obtienen protagonismo.
  6. Celeridad: Plazos ágiles y tramitación sencilla, conexión con otros principios, plazos breves buscando celeridad.
  7. Oralidad: Proposición
... Continuar leyendo "Principios, Modalidades y Extinción en el Derecho Procesal Laboral" »

Derechos y Obligaciones en el Contrato de Trabajo y Voluntariado Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Ley de Contrato de Trabajo

Artículo 4: Definición de Trabajo

Constituye trabajo, a los fines de esta ley, toda actividad lícita que se preste a favor de quien tenga la facultad de dirigirla mediante una remuneración. Es necesario aclarar que el derecho del trabajo no se ocupa de todo el trabajo humano, sino solo del trabajo en relación de dependencia. Debe excluirse:

  • El trabajo autónomo: Es decir, quien "trabaja" por su cuenta.
  • Trabajo benévolo: Es el prestado con fines solidarios.
  • El trabajo familiar.

La Empresa

La empresa, como organización, es un sistema que tiene por objeto lograr un objetivo, económico, pero no necesariamente. Es una organización humana y siendo así, a ellas son aplicables las leyes generales que rigen todas las organizaciones... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en el Contrato de Trabajo y Voluntariado Social" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Conceptos Clave en Prevención de Riesgos Laborales

Definiciones

  • Accidente: Todo evento no deseado, con potencial de daños a personas, propiedades y pérdidas en los procesos.
  • Accidente del trabajo: Lesión a causa o con ocasión del trabajo y que produzca incapacidad o muerte.
  • Accidente de trayecto: Accidentes ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo.
  • Acto subestándar: Cualquier desviación en el desempeño de las personas, en relación con los estándares establecidos para mantener la continuidad de marcha de las operaciones y un nivel de pérdidas mínimas. Se detecta con observaciones.
  • Condición subestándar: Cualquier cambio introducido a las características físicas o al funcionamiento
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Derechos y Obligaciones Laborales: Remuneración, Jornada y Extinción del Contrato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

El Salario: Conceptos y Modalidades

El salario puede fijarse por tiempo o por rendimiento del trabajo. En este último caso, puede ser por unidad, comisión o participación en las utilidades, y pueden agregarse premios. Puede ser en dinero, especie, alimento o por beneficios o ganancias.

El salario mínimo, vital y móvil es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador, sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que se asegure alimentación, educación, vivienda, vestuario, transporte, vacaciones y previsión. Es inembargable, salvo por deudas alimentarias.

Si el trabajador, por su actividad, recibe propinas, estas serán consideradas como parte de la remuneración siempre que sean habituales y no estén

... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales: Remuneración, Jornada y Extinción del Contrato" »

Modificacions i Extinció del Contracte Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,99 KB

Mobilitat Funcional

  • Dins del mateix grup professional.
  • Fora del grup professional (raons tècniques o organitzatives):
    • Funcions inferiors al grup professional: El treballador manté el salari d'origen.
    • Funcions superiors al grup professional: Si les realitza durant 6 mesos en 1 any o 8 mesos en 2 anys, pot reclamar l'ascens. Cobrarà el salari del grup professional superior.
  • Modificació substancial: quan se sobrepassen els supòsits anteriors. L'empresari l'ha d'efectuar d'acord amb un procediment necessari. És una mobilitat extraordinària.

Mobilitat Geogràfica

  • Trasllat: Canvi definitiu de residència del treballador, o si el desplaçament excedeix de 12 mesos en un període de 3 anys. El treballador pot acceptar el trasllat, rebutjar-lo, extingint
... Continuar leyendo "Modificacions i Extinció del Contracte Laboral" »