Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Emprenedoria i nous models econòmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

1r trimestre

esperit emprenedor: actitud que porta a prendre la iniciativa i amb determinació, responsabilitat i assumció de riscos fins assolir metes.tipus=intraemprenedor (treballador que innova a la seva empresa) independent (inicia projecte empresarial) Necessitat, social( pren iniciativa prioritzant la responsabilitat social al benefici propi) CAPACITATS EMPR. Personals( creativitat, iniciativa, innovació, autoestima) Socials (solidaritat, lideratge, esperit d'equip, capacitat de comunicació) FACTOR DIF.EMPR (por a innovar, manca formativa, mediocritat, falta de vocació empresarial) RISCOS (externs, interns) (purs, especulatius) GESTIÓ RISCOS EMPRESARIALS (identificació riscos, classificació, planificació, control de descans) MODEL

... Continuar leyendo "Emprenedoria i nous models econòmics" »

Modificación de las Condiciones de Trabajo y Movilidad Funcional: Derechos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Modificación de las Condiciones de Trabajo

Los contratos de trabajo se firman con la intención de que duren el mayor tiempo posible. Por ello, la ley permite que el empresario modifique ciertas características de la relación laboral para adaptarlas a las nuevas exigencias de la empresa sin tener que despedir a los trabajadores. Estas modificaciones pueden ser sustanciales o no sustanciales.

Modificación no Sustancial

El empresario puede realizar, unilateralmente, cambios poco importantes en el contrato de trabajo y el trabajador debe aceptarlos. Esta posibilidad está dentro del ejercicio habitual del poder de dirección y se conoce como ius variandi empresarial.

Modificación Sustancial del Contrato de Trabajo

La dirección de la empresa puede... Continuar leyendo "Modificación de las Condiciones de Trabajo y Movilidad Funcional: Derechos y Procedimientos" »

El Sistema de Seguridad Social en España: Tipos, Huelga y sus Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El Sistema de Seguridad Social en España

Tipos de Seguridad Social

Seguridad Social Contributiva

Se financia, básicamente, con las aportaciones de empresarios y trabajadores. Incluye a los trabajadores españoles y extranjeros que residen legalmente en España y que trabajan en territorio nacional: “trabajadores por cuenta ajena, autónomos, socios trabajadores de cooperativas, de trabajo asociado, funcionarios públicos, civiles, militares, estudiantes y españoles no residentes en España en determinadas situaciones”.

Seguridad Social No Contributiva

Se financia con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Personas que se encuentran en estado de necesidad, que carezcan de recursos económicos propios suficientes para su subsistencia,... Continuar leyendo "El Sistema de Seguridad Social en España: Tipos, Huelga y sus Efectos" »

Conceptos Esenciales de Formación y Orientación Laboral: Riesgos, Movilidad y Finiquito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Factores de Riesgo Laboral

Los **factores de riesgo laboral** son aquellas condiciones presentes en el entorno de trabajo que pueden causar daños a la salud de los trabajadores. Se clasifican en:

  • Las **condiciones de seguridad** incluyen los lugares de trabajo (espacios, escaleras) y los equipos de trabajo (máquinas, herramientas).
  • Las **condiciones medioambientales** abarcan **agentes físicos** (ruido, temperatura), **agentes químicos** (sustancias y preparados químicos) y **agentes biológicos** (hongos, bacterias).
  • Las **condiciones ergonómicas** se refieren a la **carga física** del trabajo (posturas, esfuerzos) y la **carga mental** del trabajo (cantidad de información, grado de responsabilidad).
  • Las **condiciones psicosociales** comprenden
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Formación y Orientación Laboral: Riesgos, Movilidad y Finiquito" »

Derechos del Paciente en Argentina: Ley 26.529 y su Impacto en la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ley 26.529: Derechos del Paciente en la Relación con Profesionales e Instituciones de Salud

Esta ley establece los derechos fundamentales del paciente en su interacción con los profesionales e instituciones de salud.

Sanción: 21 de octubre de 2009
Promulgación: 19 de noviembre de 2009

Capítulo I: Derechos Esenciales del Paciente

Artículo 2: Derechos del Paciente

Constituyen derechos esenciales en la relación entre el paciente y el o los profesionales de la salud, el o los agentes del seguro de salud y cualquier efector de que se trate, los siguientes:

  • a) Asistencia: El paciente, prioritariamente los niños, niñas y adolescentes, tiene derecho a ser asistido por los profesionales de la salud, sin menoscabo ni distinción alguna, producto de
... Continuar leyendo "Derechos del Paciente en Argentina: Ley 26.529 y su Impacto en la Salud" »

Cálculo de Prestaciones por Maternidad y Desempleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Nómina durante la Baja por Maternidad

1. Remuneraciones

Se compone de dos partes:

  • A) Días activos: Sumar todas las remuneraciones diarias, dividirlas entre 30 y multiplicar el resultado por los días trabajados.
  • B) Días de baja: Calcular la Base Reguladora (BR) del mes anterior, dividirla entre 30 y multiplicarla por los días de baja.

Fórmula: Remuneraciones = A + B

2. Base de Cotización por Contingencias Comunes (BCCC)

  • a) BCCC por días en activo: Sumar las remuneraciones de los días activos, restar las horas extras, sumar la Parte Proporcional de las Pagas Extras (PPE) y multiplicar el resultado por los días en activo.
  • b) BCCC por días de baja: Dividir la BCCC del mes anterior entre 30 y multiplicar el resultado por los días de baja.

Fórmula:... Continuar leyendo "Cálculo de Prestaciones por Maternidad y Desempleo" »

Funcions i estructura de l'atestat policial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Funcions OAC

  • Instruir atestats en que l’autor ha estat detingut in fraganti.
  • Instruir atestats no requereixin, inicialment, una investigació policial.
  • Rebre i tramitar les diligències relatives als detinguts.
  • Atendre els requeriments de l’autoritat judicial.
  • Practicar les diligències administratives 4/2015.
  • Assistir inicialment les persones que per algun motiu estan desemparades o desprotegides derivar-les posteriorment cap a l’òrgan administratiu encarregat.
  • Assistir immediatament les víctimes de delictes violents i contra la llibertat sexual.
  • Dur a terme les ressenyes dels detinguts en les comissaries en les quals no hi hagi servei de policia científica.
  • Gestionar i custodiar els llibres de registre propis de l’OAC.

Funcions dels efectius

... Continuar leyendo "Funcions i estructura de l'atestat policial" »

Seguretat i actuació en accidents de trànsit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,91 KB

Seguretat activa i passiva

Seguretat activa

  • Sistema de frenada antiblocatge
  • Sistema de control d’estabilitat
  • Sistema de direcció assistida
  • Eixugaparabrises
  • Mirall retrovisor
  • Pneumàtics
  • Suspensió

Seguretat passiva

  • Cinturó de seguretat
  • Casc, guants, botes, proteccions (motoristes)
  • Ancoratges de seients i cinturons
  • Coixí de seguretat (airbag)
  • Reposa caps
  • Sistema de retenció infantil (SRI)

Sistemes de seguretat

  • Sistemes de seguretat primària
  • Sistemes de seguretat secundària
  • Sistemes de seguretat terciària

Determinació del probable punt de col·lisió

...

El croquis

...

Actuacions bàsiques dels policies en els accidents de trànsit

...

Tipus de fotografies

...

Sistemes d’amidament

...

Accident de trànsit

...

Accidents amb víctimes

...

Accident mortal

...

Accident

... Continuar leyendo "Seguretat i actuació en accidents de trànsit" »

Tipus d'acomiadament i extinció del contracte laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Acomiadament Disciplinari

L'acomiadament disciplinari és una extinció del contracte de treball per decisió de l'empresari. Es basa en un incompliment previ del treballador, de caràcter greu i culpable.

Causes de l'acomiadament disciplinari:

  • Assetjament a l'empresari o als companys per raons racials, ètniques, religioses, d'edat, de conviccions o d'orientació sexual.

  • Transgressió de la bona fe contractual i abús de confiança.

  • Faltes repetides i injustificades d'assistència i puntualitat.

  • Disminució continuada i voluntària en el rendiment del treball normal o pactat.

  • Ofenses verbals o físiques a l'empresari o a altres empleats.

  • Embriaguesa o toxicomania.

  • Indisciplina o desobediència.

Acomiadament Objectiu

L'acomiadament objectiu és una extinció... Continuar leyendo "Tipus d'acomiadament i extinció del contracte laboral" »

Régimen Sancionador Laboral y de Seguridad Social: Infracciones y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,45 KB

1. Procedimiento Sancionador

Principios de tramitación (art. 52)

  1. El procedimiento sancionador se ajustará a los siguientes trámites:
  • a) Se iniciará, siempre de oficio, por acta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), en virtud de actuaciones practicadas de oficio, por propia iniciativa o mediante denuncia, o a instancia de persona interesada.
  • b) El acta será notificada por la inspección al sujeto o sujetos responsables, que dispondrán de un plazo de 15 días para formular las alegaciones que estimen pertinentes, ante el órgano competente.
  • c) Si se hubieren formulado alegaciones, se dará nueva audiencia al interesado, siempre que de las diligencias practicadas se desprenda la existencia de hechos distintos a los incorporados
... Continuar leyendo "Régimen Sancionador Laboral y de Seguridad Social: Infracciones y Procedimientos" »