Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Prestaciones y Subsidios por Desempleo: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

1 Prestación Contributiva por Desempleo

La recibirán quienes, pudiendo y queriendo trabajar, se encuentren en situación legal de desempleo o vean reducida su jornada laboral en al menos una tercera parte, con la reducción proporcional del salario. Para ser beneficiario de esta prestación se requieren:

  • Encontrarse en situación legal de desempleo y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  • Buscar activamente empleo.
  • Aceptar una colocación adecuada.
  • Suscribir un compromiso de actividad.
  • Tener cotizados al menos 360 días en los 6 años anteriores.

La cuantía de la prestación se calcula de la siguiente manera: Durante los 180 primeros días se cobrará el 70% de la base reguladora diaria de cada día y, a partir del día 181 hasta el final de... Continuar leyendo "Prestaciones y Subsidios por Desempleo: Todo lo que Necesitas Saber" »

Procés i Conceptes Clau del Treball Comunitari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,81 KB

Anàlisi de Casos

Fases del Procés Comunitari

  1. Immersió en l'espai social d'intervenció.

    Aquesta fase inicial implica un diagnòstic preliminar de la situació a abordar. Es tracta de conèixer els agents presents, identificar qui té temps i ganes d'implicar-se, qui mostra preocupació, i comprendre les diverses interpretacions dels problemes. També es busquen interessos comuns i es mapegen els recursos existents al territori (equipaments, entitats, serveis).

    • Eines útils: Sociograma, Mapa d'Agents i de Relacions.
  2. Definició del projecte professional o diagnòstic professional.

    Fase de construcció del diagnòstic professional.

    1. Descriure la situació general i explicar la naturalesa dels problemes.
    2. Definir i delimitar la problemàtica.
    3. Intentar
... Continuar leyendo "Procés i Conceptes Clau del Treball Comunitari" »

Funcionamiento de Multinacionales: Estructura, RR. HH. y Motivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Características Principales de las Multinacionales

  • Generan resultados en más de un país.
  • La matriz ejerce el control de sus filiales al poseer el total o la mayoría de su capital.
  • Dada su gran dimensión, producen con costes reducidos gracias a las economías de escala y a sus importantes inversiones en I+D+i.
  • Poseen un gran poder de penetración en los mercados.
  • Su organización es multidivisional o descentralizada. Sin embargo, el máximo nivel de dirección y planificación está centralizado en la matriz.
  • Disponen de plantillas con directivos especializados en organización, dirección y gestión.
  • Acceden a los mercados de capitales en condiciones preferenciales.
  • Controlan los canales de distribución y comercialización.
  • Disfrutan de un poder
... Continuar leyendo "Funcionamiento de Multinacionales: Estructura, RR. HH. y Motivación" »

Salari: Tipus, Components i Protecció Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,92 KB

Concepte de Salari

El salari és la totalitat de les percepcions econòmiques dels treballadors, en diners o en espècie, rebudes com a contraprestació pels serveis laborals per compte d'altri.

  • Salari en diners: és el que es percep en moneda de curs legal. El salari es pot pagar en efectiu o mitjançant xec.
  • Salari en espècie: és la utilització, el consum i l'obtenció per a finalitats particulars de béns, drets o serveis de manera gratuïta o per preu inferior al normal de mercat, encara que no comportin una despesa real per a qui els concedeixi.

Salari Mínim Interprofessional (SMI)

El Salari Mínim Interprofessional (SMI) és la quantitat mínima que s'ha de rebre pel treball realitzat per compte d'altri a temps complet, independentment... Continuar leyendo "Salari: Tipus, Components i Protecció Legal" »

Estilos de Dirección: Teorías X, Y y Z para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La dirección de una empresa u organización consiste en combinar los recursos humanos y técnicos de la mejor manera posible para conseguir los objetivos que se proponga.

La dirección se puede ejercer de diferentes formas que básicamente se pueden agrupar en 2 modelos o estilos opuestos de dirección:

  • Modelo Autoritario: En este modelo, la dirección comunica al resto de la organización lo que tiene que hacer a través de una cadena de mando jerarquizada.
  • Modelo Participativo: En este modelo, el papel de la dirección consiste en coordinar, motivar y responsabilizar a los distintos agentes de la organización para lograr los objetivos.

El estilo autoritario es efectivo en situaciones de emergencia o de cambios rápidos. El participativo tiene... Continuar leyendo "Estilos de Dirección: Teorías X, Y y Z para el Éxito Empresarial" »

Pseudocodigo de numeracion decimal,binario,octal,hexadecimal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

CONVERSIONES

Existen dos métodos para convertir cualquier número dado en una base b a decimal;
El Teorema Fundamental de la Numeración  (TFN) y el método de Ruffini.

DECIMAL A BINARIO:


Se coge primero la parte entera 124 y se hacen divisiones sucesivas entre 2 hasta que no se pueda dividir más. El resultado estará formado por el cociente de la última división y todos los restos surgidos en las divisiones

DECIMAL A OCTAL:


Por tanto, se coge primero la parte entera y se hacen divisiones sucesivas entre 8 hasta que no se pueda dividir más.

DECIMAL A HEXADECIMAL:


mecanismo es el mismo que ya se ha visto, pero ahora se hacen divisiones sucesivas entre 16.

BINARIO A DECIMAL:


En el caso de la conversión de binario a decimal, la base es 2 y la... Continuar leyendo "Pseudocodigo de numeracion decimal,binario,octal,hexadecimal" »

Suspensión del Contrato de Trabajo y Tipos de Excedencia Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,08 KB

1. Concepto de Suspensión del Contrato

La suspensión supone la paralización del trabajo, el cese de las obligaciones principales derivadas del contrato (prestación de servicios, pago del salario), con mantenimiento del vínculo entre las partes. El art. 45 del Estatuto de los Trabajadores (ET), norma común a todos los supuestos suspensivos, establece: "la suspensión exonera de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo".

Se da una interrupción temporal de los efectos básicos de la relación laboral motivada por la concurrencia de determinada causa para no darse su normal desenvolvimiento; se suspenden las prestaciones recíprocas de trabajar y abonar el salario y perviven el resto de deberes de la relación salarial.... Continuar leyendo "Suspensión del Contrato de Trabajo y Tipos de Excedencia Laboral" »

Gestión del Tiempo de Trabajo: Jornada, Descansos y Conciliación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,2 KB

1. Jornada Ordinaria

La duración del tiempo de trabajo o jornada se refiere a la cantidad de tiempo que el trabajador dedica a la prestación de servicios. Este tiempo de trabajo puede efectuarse en cómputo diario, semanal o anual. Se encuentra regulado fundamentalmente en los arts. 34, 35 y 36 ET. El art. 34.1 ET señala que la jornada de trabajo será pactada en Convenio o en contrato de trabajo y se fija un límite a la jornada pactada, siendo su duración máxima de 40 horas semanales de trabajo de promedio en cómputo anual, sin que pueda sobrepasar 9 horas diarias, y con un mínimo de 12 horas entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente (art. 34.3). Ello supone una duración máxima de jornada anual (descontados vacaciones... Continuar leyendo "Gestión del Tiempo de Trabajo: Jornada, Descansos y Conciliación Laboral" »

Política Retributiva, Nómina y Prevención de Riesgos Laborales: Claves para el Bienestar del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Política Retributiva y el Salario

Las empresas utilizan la política retributiva para compensar a los trabajadores por la labor realizada, a través de aportaciones de todo tipo.

El Salario

El conjunto de aportaciones económicas, bien sean dinerarias o no dinerarias, que abona la empresa a sus empleados por los servicios prestados se denomina salario. Tiene un límite mínimo: el salario mínimo interprofesional, que fija cada año el Gobierno dentro de su política de protección de los trabajadores.

El salario tiene los siguientes componentes:

  1. Salario base: Es la retribución que se fija por unidad de tiempo o bien por la realización de una obra o servicio determinado.
  2. Complementos salariales: Consisten en aportaciones a los trabajadores
... Continuar leyendo "Política Retributiva, Nómina y Prevención de Riesgos Laborales: Claves para el Bienestar del Trabajador" »

Derechos Laborales y Gestión Empresarial: Claves para un Entorno Productivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Representación de los Trabajadores: Sindicatos, Delegados y Comités

Sindicatos y Representantes de los Trabajadores

El sindicato es una asociación de trabajadores creada para defender sus intereses comunes. La misión de los sindicatos es defender y hacer triunfar las reivindicaciones económicas, sociales y políticas de sus miembros. La libertad sindical es uno de los derechos básicos de los trabajadores.

La participación de los trabajadores en la empresa se materializa a través de:

  • Delegados de personal: Son los representantes de los trabajadores en las empresas o centros de trabajo que tienen entre 10 y 50 trabajadores. El número de delegados de personal varía en función del número de trabajadores que tiene la empresa.
  • Comités de
... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Gestión Empresarial: Claves para un Entorno Productivo" »