Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cesar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

inherentes: derechos que poseemos desde el momento de nuestro nacimientoy se encuentran en la naturaleza misma,individuales:se consideran como derechos de libertad individual,universales:los derechos han sido establecidos para todos, irreversibles: una vez que los derechos han sido reconocidos no existe forma de volver a cometer la misma injusticia,mejorables:existen cicunstancias que amenazan los derechos por eso debemos revisar que no se violen, absolutos: estos derechos estan por encima de cualquier potro derecho.derechos humanos son exiencias morales prioritarias que requieren ser satisfechas para preservar nuestra dignidad como personas, primera generacion:la libertad como ausencia de impedimentos no permitir que otros especialmente el... Continuar leyendo "Cesar" »

Movilidad Laboral y Modificaciones del Contrato: Aspectos Clave y Derechos del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Movilidad Funcional y Geográfica en el Entorno Laboral

Movilidad Funcional

La movilidad funcional se refiere a la modificación unilateral, por parte de la empresa, de las funciones habitualmente desempeñadas por el trabajador. Esta modificación debe respetar siempre la cualificación profesional y la dignidad del trabajador.

  • Ascendente: Se asignan funciones inferiores a las del grupo profesional. Se mantiene el salario.
  • Descendente: Se asignan funciones superiores a las del grupo profesional. El trabajador tiene derecho a percibir el salario correspondiente a las funciones superiores mientras dure la situación. Si estas funciones se realizan por un periodo superior a seis meses durante un año u ocho meses durante dos años, se puede reclamar
... Continuar leyendo "Movilidad Laboral y Modificaciones del Contrato: Aspectos Clave y Derechos del Trabajador" »

Conceptos Esenciales de Derecho Laboral: Derechos y Obligaciones en el Empleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Jornada Laboral

La jornada laboral es el tiempo que debe dedicar el trabajador realizando el trabajo que le corresponde durante el tiempo que está a disposición de la empresa.

Duración de la Jornada

  • La duración de la jornada es la pactada en los convenios colectivos, sin exceder las 40 horas semanales.
  • Diariamente, el máximo es de 9 horas, aunque lo normal es 8 horas.
  • Por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se puede establecer una distribución irregular de la jornada a lo largo del año.

Descansos Obligatorios

  • Entre jornadas: Como mínimo, 12 horas de descanso.
  • Descanso semanal: 1.5 días ininterrumpidos (para menores, 2 días).
  • Durante la jornada: Si la jornada excede las 6 horas, debe haber un descanso de al menos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Derecho Laboral: Derechos y Obligaciones en el Empleo" »

Conceptes Clau de Recursos Humans i Gestió Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,99 KB

Els recursos humans, amb els seus coneixements, habilitats, aptituds i actituds, són la variable més enriquidora per a les empreses.

Recursos Humans (RRHH)

Són la força de treball de les empreses.

Gestió dels Recursos Humans

És el conjunt de decisions, accions i polítiques relacionades amb el capital humà de l’empresa, encaminades a millorar-ne la productivitat i la competitivitat.

Capital Humà

És el factor de producció i treball que inclou els coneixements i la qualificació professional, susceptibles de millorar-se mitjançant la inversió en capital humà per incrementar la seva productivitat.

Competència Professional

És la capacitat per mobilitzar adequadament un conjunt de coneixements, capacitats, habilitats i actituds necessaris... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Recursos Humans i Gestió Empresarial" »

Principios Esenciales de la Gestión Empresarial y Relaciones Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Organización Formal e Informal

La organización formal es aquella que ha sido deliberadamente definida por la alta dirección al establecer cómo han de ser los puestos, las unidades organizativas, las relaciones de autoridad y los mecanismos de coordinación.

La organización informal no está definida por la alta dirección, sino que surge de forma espontánea como fruto de las interrelaciones entre los miembros de la organización. No se encuentran definidas previamente, son menos estables que las relaciones formales y se basan en una comunicación informal.

Impacto de las Organizaciones Informales

Las organizaciones informales pueden ir en contra de los objetivos de la empresa, por ejemplo:

  • Cuando los grupos de trabajo reducen a propósito
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Gestión Empresarial y Relaciones Laborales" »

Estrategias de Comunicación Efectiva: Estilos y Flujos Organizacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Estilos de Comunicadores Interpersonales

La efectividad de la comunicación interpersonal en un entorno gerencial se puede clasificar en diferentes estilos, basados en la actitud del comunicador hacia la **exposición** (revelar información sobre uno mismo) y la **retroalimentación** (solicitar información de otros). Estos estilos se relacionan con las regiones de la Ventana de Johari:

  • Tipo A: Líderes Autocráticos

    Son líderes **autocráticos**, retraídos y fríos. Se caracterizan por ser **comunicadores interpersonales ineficaces**, ya que no utilizan la exposición ni la retroalimentación. En este estilo, predomina la **región desconocida**.

  • Tipo B: Buscadores de Relaciones

    Buscan buenas relaciones con los subordinados, pero son incapaces

... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Efectiva: Estilos y Flujos Organizacionales" »

Evolución del Derecho Laboral y Movimientos Obreros: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Movimientos Obreros en Ecuador: Hitos y Conquistas

El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo, una fecha de gran relevancia para los movimientos obreros. En Ecuador, la historia laboral está marcada por eventos significativos.

El 15 de noviembre de 1922, ocurrió una masacre obrera en la ciudad de Guayaquil por parte del gobierno de ese entonces. A raíz de este suceso, el Congreso dictó un reglamento relacionado con la indemnización por accidentes de trabajo, la mejora de sueldos y tratos laborales. Este hecho quedó inmortalizado en la obra "Las cruces bajo el agua" de José Joaquín Gallegos Lara.

Con la Revolución Juliana, ocurrida el 9 de julio de 1925, que derrocó al presidente Gonzalo Córdova y nombró como presidente interino a... Continuar leyendo "Evolución del Derecho Laboral y Movimientos Obreros: Un Recorrido Histórico" »

Fundamentos de la Dirección y Organización Empresarial: Teorías, Estructuras y Compensación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Principios Fundamentales de la Dirección Empresarial

La dirección se ocupa de asignar y supervisar las tareas y resultados de los trabajadores, así como de determinar las relaciones de autoridad para cumplir los objetivos de la forma más eficiente posible, formando una cadena jerárquica. Esto contribuye a la asignación clara de órdenes y funciones, y a la libertad y autoridad para desempeñarlas.

Principios Clave:

  • Principio de Alcance o Ámbito de Control: Hace referencia al número de personas que un jefe puede tener bajo su supervisión.
  • Principio de Motivación y Participación: La participación de los trabajadores en las decisiones de la empresa, la formación y la comunicación son factores que favorecen su motivación.

Teorías Clásicas

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dirección y Organización Empresarial: Teorías, Estructuras y Compensación Laboral" »

Glosario Básico de Salud y Epidemiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Epidemiología

Concepto de Salud

Stampar (1945), aceptada el 7 de abril de 1946: La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad.

Determinantes de Salud

Estudio que considera a la Salud como el resultante de la interacción de distintos factores que interrelacionan con el individuo.

Equidad en Salud

Se define como la ausencia de diferencias injustas y evitables o remediables en Salud entre grupos o poblaciones definidos socialmente, económicamente, demográficamente o geográficamente.

Salud Pública

Rama de la Medicina cuyo interés fundamental es la preocupación por los fenómenos de Salud en una perspectiva colectiva.

Salud Pública (Definición Actual)

... Continuar leyendo "Glosario Básico de Salud y Epidemiología" »

Guia de Seguretat i Prevenció en Activitats Outdoor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

Prevenció i Seguretat en el Medi Natural

La prevenció és el conjunt d’actuacions que es duen a terme per evitar un risc o minimitzar-ne les conseqüències.

Nivells de Prevenció

  • Prevenció primària: Actuacions per minimitzar la possibilitat que ocorri un accident (abans de la situació de risc).
    • Exemple: Planificar bé l’itinerari, revisar l’equip, informar-se de les condicions meteorològiques.
  • Prevenció secundària: Actuacions per reduir els danys i la gravetat si es produeix un accident (durant la situació de risc).
    • Exemple: Actuar ràpidament en cas d’incident, aplicar primers auxilis.
  • Prevenció terciària: Actuacions per reduir les conseqüències després de l’accident (després de la situació de risc).
    • Exemple: Rehabilitació
... Continuar leyendo "Guia de Seguretat i Prevenció en Activitats Outdoor" »