Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolupament Motriu Infantil: Etapes i Estimulació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,43 KB

Àrees del Desenvolupament Motriu

El desenvolupament motriu es divideix en dues àrees, segons els grups musculars implicats i el grau de precisió dels moviments:

  • Motricitat Gruixuda: Control sobre les accions musculars globals, relacionades amb les posicions estàtiques i la locomoció.
  • Motricitat Fina: Control sobre els grups de músculs més petits i precisos del cos.

El Desenvolupament Motriu i la Iniciativa del Nadó

El desenvolupament motriu és l'origen de l'actuació i de la iniciativa del nadó. Mentre que en el desenvolupament sensorial els nens i nenes inicien la seva conducta adaptativa a través dels estímuls que reben passivament de l'exterior, en el desenvolupament motor ho fan per mitjà de les seves pròpies accions i moviments.... Continuar leyendo "Desenvolupament Motriu Infantil: Etapes i Estimulació" »

Tràmits i Documentació per a la Posada en Funcionament d'una Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,47 KB

Tràmits per a la posada en funcionament de l’empresa

Són els tràmits administratius que ha de realitzar tota empresa per adquirir personalitat jurídica, és a dir, no seran necessaris per a les personalitats físiques (ex: autònoms, Societat Civil Privada…). Aquests poden ser:

  • Al Ministeri d’Hisenda

  • A l’Ajuntament

  • A la Direcció Provincial de Treball i de Seguretat Social

  • A l’òrgan competent de la comunitat autònoma

Aquests tràmits són:

  1. Redactar els Estatuts de la Societat: Aquests estableixen les normes de funcionament de la societat a nivell intern acordades pels socis fundadors.

  2. Sol·licitar la Certificació Negativa del Nom o Raó Social: Amb l’objectiu d’acreditar que no existeix cap altra societat amb el mateix nom de la

... Continuar leyendo "Tràmits i Documentació per a la Posada en Funcionament d'una Empresa" »

Contratos Mercantiles Clave: Un Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,91 KB

Renting

Contrato de arrendamiento empresarial: La empresa de renting cede a la arrendataria el uso de un bien mueble, por un tiempo determinado, a cambio de un pago fraccionado en cuotas. La empresa de renting asume el mantenimiento del bien. Renting de automoción: bien objeto, un automóvil. Renting de equipamiento: cuando se arriendan bienes de equipo.

Diferencias con el Leasing

El renting se diferencia del leasing en el plazo, en la falta de determinación del valor residual y en la imposibilidad de ejercitar la opción de compra. En el renting, el plazo de alquiler suele ser corto (renting: 12 a 60 meses; leasing: mínimo 2 años), y el bien no puede pasar nunca a ser propiedad del arrendatario en virtud del contrato. En el leasing, los gastos... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles Clave: Un Resumen Completo" »

Desarrollo de Proyectos de Intervención Social: Etapas Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Desarrollo de Proyectos de Intervención Social

Fases en la Elaboración del Proyecto

  1. Fase de Análisis y Diagnóstico: Recopilación y análisis de la información. Análisis de la realidad. Identificar necesidades, delimitar el problema y prever recursos.
  2. Fase de Planificación o Programación: Plantear los objetivos a alcanzar, establecer metodología, temporalización y recursos necesarios. Definir objetivos, metodología, cronograma y recursos.
  3. Fase de Ejecución o Implementación: Llevar a cabo el proyecto según lo planificado.
  4. Fase de Evaluación: Evaluar en todas las fases del proceso para elaborar el informe final. Evaluación continua durante el análisis, la planificación, la ejecución y sobre la propia evaluación.

Proyecto de Intervención

... Continuar leyendo "Desarrollo de Proyectos de Intervención Social: Etapas Clave para el Éxito" »

Organización y Gestión de Dispositivos de Emergencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Planes de Emergencia: Estructura y Operación

Componentes Clave

  • Puesto médico
  • Centro de coordinación
  • Puesto de asistencia secundaria
  • Unidades de transporte
  • Recursos materiales y humanos

Tipos de Dispositivos

Macrodispositivos

Gran número de recursos humanos y materiales para satisfacer las demandas asistenciales ante una afluencia esperada mayor de 100.000 personas. Este dispositivo se establece cuando el nivel de riesgo es muy alto.

Dispositivo Intermedio

Para afluencias medias de 5.000 a 30.000 personas, aunque algunos autores llegan a los 100.000.

Dispositivo Menor

Incluye una movilización menor, no menos de 5.000 personas.

Fases del Plan

Fase de Diseño

  • Definición del evento.
  • Búsqueda de antecedentes.
  • Identificación de objetivos.
  • Análisis de la concentración.
... Continuar leyendo "Organización y Gestión de Dispositivos de Emergencia" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Prevención de Riesgos Laborales

La prevención de riesgos laborales es el conjunto de medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo y mejorar las condiciones de trabajo.

Concepto de Riesgo Laboral

El riesgo laboral es la probabilidad de que el trabajador sufra un daño derivado del trabajo.

  • Riesgos Laborales Generales: Son los que afectan o pueden afectar a cualquier profesión.
  • Riesgos Laborales Específicos: Son los de una profesión determinada.

Concepto de Salud

Definición de la salud según la OMS: Es el bienestar físico, psíquico y social.

Factores o Condiciones de Riesgo

Condiciones de Seguridad

  • Lugares de trabajo: espacios, instalaciones, escaleras,
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Organización" »

Característiques dels horitzons del sòl

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,79 MB

Un horitzó C

Es caracteritza per acumular material fi procedent de les capes superiors del sòl.

Durant la descomposició de la M.O., s'alliberen substàncies bactericides i fungicides al sòl.

Els horitzons B

Són de colors vius perquè no contenen M.O.

Quan el pH del sòl és inferior a 6.5, el calci és poc soluble.

Un sòl amb una classe textural franc-argilo-llimosa té una bona circulació de l'aigua i de l'aire.

Els nutrients que provenen de la mineralització de la M.O. acostumen a ser més solubles que els procedents de la meteorització de les roques ja existents en el sòl.

El CII està directament relacionat amb la textura del sòl.

0qn0h1ZnHgAAAABJRU5ErkJggg== AKKqfPwj4nsZAAAAAElFTkSuQmCC VnpAVmAFVmAFVmAFVuAeQzwEwyGTfiI9B+ZF31ZgBVZgBVZgBVZgBe4hhOEXLnpBVgyQFViBFViBFViBFbivwL4qKwbICqzACqzACqzACtxfSDP7n2VrEYAVlA5+AAAAAElFTkSuQmCC kyx5aMYTAAAAAElFTkSuQmCC AMSx7IWHNYILAAAAAElFTkSuQmCC ASGqoFyyuWtsFEHD1e7zUMefiXhYynGPOQhD3nIQx7+c4dNkzYPechDHvKQhzzkFWMe8pCHPOQhD1shrxjzkIc85CEPedgA4P8P3C3MYSFOhPUAAAAASUVORK5CYII=

PreguVnpAVmAFVmAFVmAFVuAeQzwEwyGTfiI9B+ZF31ZgBVZgBVZgBVZgBe4hhOEXLnpBVgyQFViBFViBFViBFbivwL4qKwbICqzACqzACqzACtxfSDP7n2VrEYAVlA5+AAAAAElFTkSuQmCC VnpAVmAFVmAFVmAFVuAeQzwEwyGTfiI9B+ZF31ZgBVZgBVZgBVZgBe4hhOEXLnpBVgyQFViBFViBFViBFbivwL4qKwbICqzACqzACqzACtxfSDP7n2VrEYAVlA5+AAAAAElFTkSuQmCC

Conceptos Fundamentales del Derecho y la Organización del Estado en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,58 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho y la Organización del Estado

Definiciones Clave

Un Estado es una organización social y territorial que abarca el uso legítimo de la violencia.

Una Constitución es un acuerdo de reglas de convivencia, es decir, una forma de pacto social y político. Se llama así porque integra, establece, organiza y constituye las normas que rigen a la sociedad de un país. La Constitución Española fue ratificada por los ciudadanos en referéndum el 6 de diciembre de 1978.

El Derecho es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuyos individuos pueden ser obligados a su cumplimiento.

Una nación es una población de un territorio que tienen una cultura, historia e... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho y la Organización del Estado en España" »

Propiedades, Medición y Transporte de Sólidos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Propiedades, Medición y Transporte de Sólidos: Aspectos Fundamentales

1. Variables Principales en la Medición de Sólidos

Las principales variables que se miden en un sólido son:

  • Tamaño de partícula
  • Humedad
  • Densidad aparente
  • Ángulo de reposo
  • Abrasividad
  • Compresibilidad

2. Humedad de Saturación (Base Seca)

Se define como la humedad de saturación sobre base seca cuando una sustancia sólida ha absorbido la máxima cantidad de H2O posible sin estar en contacto con agua líquida.

3. Humedad Libre vs. Humedad Ligada

  • Humedad Libre: Agua en la superficie de los materiales, fácilmente eliminable por secado. No está químicamente unida y se encuentra en poros grandes.
  • Humedad Ligada: Agua químicamente unida a los componentes del material. Requiere condiciones
... Continuar leyendo "Propiedades, Medición y Transporte de Sólidos: Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Contabilidad Empresarial: El Plan General Contable y sus Principios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

El Plan General Contable: Marco Normativo y Estructura

El Plan General Contable (PGC) se erige como el texto legislativo fundamental que establece las directrices para la contabilidad de las entidades empresariales en España, así como los criterios para la valoración de sus diferentes elementos patrimoniales.

Componentes del Plan General Contable

Este plan se articula en diversas secciones, destacando por su carácter obligatorio las siguientes:

  • El Marco Conceptual: Establece los fundamentos teóricos que sustentan la normativa contable.
  • Las Normas de Registro y Valoración: Detallan los criterios específicos para el reconocimiento y la medición de las distintas transacciones y elementos patrimoniales.
  • Las Cuentas Anuales: Comprenden los estados
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Contabilidad Empresarial: El Plan General Contable y sus Principios Esenciales" »