Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención, Seguridad, Higiene y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Riesgos Laborales

Introducción

El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño como consecuencia de su trabajo. Es importante destacar que el riesgo no implica necesariamente que se materialice el daño; es una cuestión de probabilidad. Si se materializa, puede o no ocasionar un daño a la salud.

1. Prevención y Protección

Las medidas de prevención y protección son esenciales para gestionar los riesgos en el trabajo. Se dividen en:

Medidas de Prevención: Se centran en evitar que los riesgos ocurran o, si son inevitables, en evaluarlos para reducir su impacto. Estas medidas se implementan antes de que se materialice cualquier daño.

Medidas de Protección: Se aplican después de que el riesgo se ha materializado, buscando... Continuar leyendo "Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención, Seguridad, Higiene y Bienestar" »

Derecho Penal: Principios, Delitos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Principios Fundamentales del Derecho Penal

Principio de Inocencia

Principio de inocencia: No se encuentra en el Código Civil, sino en el Pacto de San José de Costa Rica. Desde el primer momento, gozamos de la presunción de inocencia, y el Estado debe probar la culpabilidad, no al revés, a través de pruebas.

Principio de Legalidad

Principio de legalidad: Toda conducta prohibida debe estar escrita en una ley anterior al hecho. El proceso requiere que la ley esté escrita y sea previa a la acción, con su correspondiente sanción.

Legítima Defensa

Legítima defensa: Existen tres tipos: propia, de terceros y presumida o privilegiada.

Para la legítima defensa, debe haber una agresión ilegítima, activa e inminente. Se necesita una racionalidad... Continuar leyendo "Derecho Penal: Principios, Delitos y Procedimientos" »

Clasificación y Funcionamiento de los Motores de Combustión Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Motor de Combustión Interna

Un motor térmico es una máquina que transforma la energía térmica de un fluido en energía mecánica. Los motores de combustión interna (MCI) son un tipo de motor térmico donde la combustión del fluido ocurre dentro del motor. A diferencia de los motores de combustión externa, en los MCI el proceso de combustión se realiza en el interior del propio motor.

Los motores de combustión interna alternativos (MCIA) utilizan un pistón cuyo movimiento lineal y repetitivo genera el ciclo de trabajo y transmite la fuerza.

Tipos de Motores de Combustión Interna

Según el método de encendido:

  • Motor de Encendido Provocado (MEP) o ciclo Otto: Comprime una mezcla de aire y combustible. La combustión se inicia mediante
... Continuar leyendo "Clasificación y Funcionamiento de los Motores de Combustión Interna" »

Alimentació i Nutrició: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,59 KB

Diferències entre Alimentació i Nutrició

Els conceptes d'alimentació i nutrició tenen diferències essencials.

Alimentació és l'acte de proporcionar nutrients al cos, influenciat per eleccions personals i aspectes socials.

Els hàbits alimentaris varien segons la cultura i aquesta diversitat es manifesta a les aules. Adaptar els menús i els hàbits socials a les preferències familiars facilita l'adaptació dels infants a l'entorn escolar.

El tipus d’alimentació depèn bàsicament de dos factors:

  • Personal: cada persona escull els aliments que vol, com els cuinarà i com se’ls menjarà.
  • Social: l’acte d’alimentar-se sol implicar reunió amb els altres, és un moment en què s’estableix relació amb la família o els amics.

La nutrició... Continuar leyendo "Alimentació i Nutrició: Guia Completa" »

Desenvolupament Físic Infantil: 0-6 Anys

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,13 KB

El Desenvolupament Físic dels Nens de 0 a 6 Anys

Objectius:

  • Identificar les característiques de les fases del desenvolupament físic dels nens.
  • Conèixer-les.

1. Característiques de les Fases del Desenvolupament Físic

Diferenciació entre Creixement i Maduració

  • Creixement: Increment de la mida dels òrgans, talla i pes.
  • Maduració: Desenvolupament de funcions i característiques fisiològiques adultes, especialment en els primers mesos de vida.

Etapes del Creixement Infantil

  1. Neonatal (0-28 dies): Adaptació de l’organisme a la vida exterior, amb maduració de les estructures internes.
  2. Lactància (0-1 any): Alimentació exclusiva amb llet els primers 6 mesos, seguida d’una introducció gradual de sòlids.
  3. Infantil (1-3 anys): Desenvolupament d’hàbits
... Continuar leyendo "Desenvolupament Físic Infantil: 0-6 Anys" »

Tipos de Empresas: Clasificación, Ventajas y Formas Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Clasificación de las Empresas

1. Clasificación de las Empresas Según el Área de Actividad

  • Empresas del Sector Primario: Son aquellas que obtienen recursos directamente de la naturaleza (agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras).
  • Empresas del Sector Secundario: Transforman materias primas para producir bienes terminados (industrias mineras, eléctricas, químicas, de construcción y de manufacturas).
  • Empresas del Sector Terciario: Son todas las empresas de servicios (hostelería, comercio, reparaciones, comunicaciones, transporte, banca, seguros, etc.).

2. Clasificación de las Empresas Según su Dimensión

  • Microempresas: Con menos de 9 trabajadores.
  • Pequeñas: Tienen entre 10 y 50 trabajadores.
  • Medianas: Entre 50 y 250 trabajadores.
  • Grandes:
... Continuar leyendo "Tipos de Empresas: Clasificación, Ventajas y Formas Jurídicas" »

Propiedades de los Materiales: Una Exploración Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

Clasificación de los Materiales

Podemos definir un material como la sustancia constituyente de objetos o estructuras. A continuación, se describen las diferentes clases de materiales:

Metales

Los metales conducen la luz y la electricidad, y son opacos a la luz visible; tienen apariencia brillante. Son resistentes, pero deformables, lo que permite un uso estructural.

Cerámicas

Se trata de materiales aislantes térmicos y eléctricos, que son muy resistentes a elevadas temperaturas y ambientes agresivos. Desde el punto de vista mecánico, las cerámicas son duras y muy frágiles.

Polímeros

Se trata de compuestos orgánicos, basados en el carbono, hidrógeno y otros elementos no metálicos, caracterizados por la gran longitud de las estructuras... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Una Exploración Completa" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Conceptos Fundamentales de Prevención de Riesgos Laborales

Equipos de Protección Individual (EPIs)

1. Los EPIs son los Equipos de protección.

Agentes Físicos del Entorno Laboral

2. La temperatura o la iluminación en el trabajo son agentes: Agentes físicos de las condiciones medioambientales.

Imprudencias en el Trabajo

3. Cuando el trabajador desobedece una orden (ejemplo, utilizar arnés) es una imprudencia... Temeraria.

Accidentes Laborales

4. Un infarto, que ocurre cuando el trabajador está trabajando, se considera como accidente laboral porque ha sido en lugar y tiempo de trabajo. Verdadero.

Daños Físicos por Ruido

5. El principal daño físico del ruido sobre el organismo consiste, a grandes rasgos, en... Disminución de la capacidad auditiva.... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Técnicas" »

Adaptaciones y Cuidados para la Salud en la Tercera Edad y Condiciones Específicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

1. Sistema de Comunicación Pictográfica (SPC)

El Sistema SPC es una forma de comunicación que utiliza dibujos para facilitar la expresión a personas con dificultades del habla. Los dibujos son simples y claros para una comprensión rápida. El tamaño de los símbolos es crucial para su visibilidad y comprensión a distancia.

Código de colores SPC:

  • Amarillo: Personas
  • Verde: Verbos o acciones
  • Azul: Adjetivos o descriptivos
  • Naranja: Nombres u objetos
  • Blanco: Miscelánea o referencias diversas
  • Morado: Referencias sociales

2. Teleasistencia

Definición: La teleasistencia es un servicio tecnológico que brinda apoyo a personas con necesidades especiales, como mayores o personas con discapacidades.

Beneficios:

  • Mayor seguridad y tranquilidad para los usuarios.
... Continuar leyendo "Adaptaciones y Cuidados para la Salud en la Tercera Edad y Condiciones Específicas" »

Impacto de la Política Monetaria en la Oferta de Dinero y el Mercado de Divisas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Impacto de la Política Monetaria en la Oferta de Dinero y Variables Económicas

Relaciones de Efectivo, Reservas y Depósitos

  1. Se deben evaluar las relaciones de efectivo a depósitos (E = estacionalidad del consumo) y reservas a depósitos (i = tasa de interés del mercado).
  • Si baja la TPM, afectará a la tasa de captación.

Relación Efectivo a Depósitos (e)

Esta relación depende de varios factores, como la disponibilidad de servicios bancarios (SB), la tasa de interés de los depósitos (id), la confianza del público en el sistema bancario (C) y la estacionalidad en el consumo (Es).

Si baja la TPM, las tasas de interés de los depósitos (captación) tienden a disminuir. Esto puede llevar a que los individuos y empresas prefieran mantener mayor

... Continuar leyendo "Impacto de la Política Monetaria en la Oferta de Dinero y el Mercado de Divisas" »