Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Fundamentos Técnicos de Deportes con Implementos: Tenis y Pádel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Clasificación de los Deportes según Diferentes Autores

Clasificación de Actividades de Iniciación (CAI)

  • Deporte de adversario o oposición: Los jugadores compiten de manera directa contra un oponente.

  • Deporte técnico-táctico: Predomina la ejecución técnica y la estrategia.

  • Deporte con implementos: Se requiere el uso de raquetas o palas.

Según el Tipo de Esfuerzo

  • Esfuerzo intermitente: Combina momentos de alta intensidad (puntos) con descansos (entre puntos y sets).

  • Esfuerzo predominantemente anaeróbico-aláctico: Los puntos son cortos y explosivos, con pausas que permiten la recuperación.

Según la Lógica Interna

  • Deporte de cooperación-oposición: En dobles, los jugadores cooperan con su pareja mientras enfrentan al equipo contrario.

  • Espacio

... Continuar leyendo "Clasificación y Fundamentos Técnicos de Deportes con Implementos: Tenis y Pádel" »

Suspensión Automotriz: Tipos, Diferencias y Amortiguadores Avanzados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Tipos de suspensiones: 6

Suspensión McPherson: Es muy utilizada en vehículos compactos y medianos. Tiene un diseño simple y eficiente, con un amortiguador que también actúa como soporte del eje.

Suspensión de doble horquilla: Ofrece un mejor control de la dirección y es común en vehículos de alto rendimiento. Permite un mayor ajuste de la geometría de la suspensión.

Suspensión de eje rígido: Se utiliza principalmente en vehículos todoterreno. El eje está conectado a ambos lados, lo que proporciona una buena estabilidad en terrenos irregulares.

Suspensión independiente: Cada rueda se mueve de forma independiente, lo que mejora la comodidad y el manejo. Es común en la mayoría de los automóviles modernos.

Suspensión neumática:... Continuar leyendo "Suspensión Automotriz: Tipos, Diferencias y Amortiguadores Avanzados" »

Optimización del Almacenaje y Manipulación de Contenedores y Palets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

Factores para Definir el Sistema de Almacenaje

A la hora de elegir un sistema de almacenaje, es fundamental considerar los siguientes factores:

Coste de la Inversión

Se refiere al coste de las instalaciones, es decir, el sistema a emplear, y el coste de los medios de manipulación necesarios para operar.

Coste de Manipulación

Relacionado con el coste de la mano de obra, tiene relación directa con el grado de automatización del sistema empleado.

Capacidad de Manipulación

Es la velocidad con la que pueden realizarse las operaciones de reposición y extracción. Se suele medir con índices o ratios de números de operaciones por tiempo determinado.

Índice de Utilización del Suelo

Valor que hace referencia a la cantidad o volumen de producto almacenado... Continuar leyendo "Optimización del Almacenaje y Manipulación de Contenedores y Palets" »

Evaluación de Materiales en la Industria Farmacéutica: Pruebas Destructivas y No Destructivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Evaluación de Materiales en la Industria Farmacéutica

Pruebas Destructivas

Prueba de Tracción

Esta prueba estira un material aplicando una fuerza de tracción hasta su ruptura, midiendo su resistencia a la tensión.

Principios subyacentes:

  • Curva tensión
  • Módulo de Young
  • Resistencia máxima a la tracción (UTS)
  • Ductilidad: Mide la deformación plástica antes de la ruptura.
  • Fuerza: Acción que modifica el estado de movimiento o reposo de un cuerpo.
  • Estrés: Fuerzas internas que se oponen a la fuerza externa aplicada.

Aplicaciones en la Industria Farmacéutica:

  • Sistemas de administración de medicamentos
  • Integridad del embalaje
  • Equipo de fabricación

Prueba de Dureza

Mide la resistencia a la indentación, determinando la profundidad permanente de la misma.... Continuar leyendo "Evaluación de Materiales en la Industria Farmacéutica: Pruebas Destructivas y No Destructivas" »

Plan de Intervención Educativa para Laura: Comunicación, Habilidades Sociales y Adaptación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Objetivos Trimestrales para Laura

Los objetivos que se pretenden alcanzar con Laura al finalizar el trimestre son:

  • Favorecer su comunicación y expresión emocional.
  • Desarrollar sus habilidades sociales para que pueda relacionarse con sus compañeros de forma más cómoda y efectiva.
  • Mejorar su tolerancia a cambios en la rutina.
  • Fortalecer la motricidad fina mediante actividades adaptadas.
  • Reducir conductas repetitivas mediante técnicas de relajación y concentración.

Semanas 1-4: Observación, Adaptación y Conexión

Durante las semanas 1-4, la idea es observar a Laura en distintos entornos (en clase, en el recreo, en actividades grupales) para identificar sus necesidades, ver cómo interactúa y conocer sus puntos fuertes. Esto nos dará una buena... Continuar leyendo "Plan de Intervención Educativa para Laura: Comunicación, Habilidades Sociales y Adaptación" »

Comunicación Efectiva en la Empresa: Estrategias y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,67 KB

Comunicación: Clave para el Éxito Empresarial

La comunicación es el flujo de información entre los miembros de un grupo. Si no se desarrolla correctamente, puede generar malentendidos.

Imagen Positiva de la Empresa

Desarrollar técnicas para comunicarnos y conectar, tanto verbal como visualmente, captando la atención del cliente es fundamental para proyectar una buena imagen.

  • Transmitir seguridad: Ser firmes en lo que decimos, sin dudas.
  • Actitud gestual y visual: Mantener una postura correcta, con voluntad de servicio y sin perder el contacto visual.
  • Discurso y voz: Argumentar coherentemente, usar un tono medio, enfatizando lo que nos interese con ritmo y entonación.
  • Adaptación al registro cultural: No mostrarnos superiores ni inferiores y
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Empresa: Estrategias y Protocolos" »

Propiedades, Métodos de Separación y Características de Sustancias Químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Práctica 3: Propiedades Físicas y Químicas

Propiedades Físicas

Son aquellas que se pueden observar y medir sin cambiar la composición de la sustancia.

Propiedades Químicas

Describen cómo una sustancia reacciona químicamente con otras.

Propiedades Extensivas

Dependen de la cantidad de sustancia presente. Ejemplos: masa, volumen.

Propiedades Intensivas

No dependen de la cantidad de sustancia. Ejemplos: densidad, punto de ebullición.

Densidad

Es una propiedad física intensiva que indica qué tan compacta es una sustancia. Se calcula como masa/volumen.

Factores que la determinan:

  • Temperatura
  • Composición
  • Presión

Punto de Ebullición

Temperatura a la que un líquido se transforma en gas.

Factores que lo determinan:

  • Fuerzas intermoleculares
  • Presión
  • Masa
... Continuar leyendo "Propiedades, Métodos de Separación y Características de Sustancias Químicas" »

Ensayos Metalográficos: Micrografía, Macrografía, Dureza Brinell y Vickers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Ensayos Metalográficos

Ensayo de Grano (Micrografía)

1. Etapas en los Ensayos Metalográficos

  1. Toma de muestras
  2. Desbaste
  3. Pulido
  4. Pulido electrónico
  5. Ataque micrográfico
  6. Observación de las probetas

2. Información que Aportan los Ensayos Micrográficos

  1. Constituyentes estructurales de las aleaciones
  2. Tamaño del grano y su forma
  3. Defectos microscópicos (porosidad, grietas, etc.)
  4. Capas superficiales

3. Factores que Determinan el Tamaño del Grano

  • El tamaño del grano depende de la estructura cristalina de los metales, es decir, la disposición de los átomos en el cristal.

4. Influencia del Tamaño del Grano en el Comportamiento del Material

  • El tamaño del grano varía con el trabajo en frío, la cristalización y los tratamientos térmicos. Esta variación influye
... Continuar leyendo "Ensayos Metalográficos: Micrografía, Macrografía, Dureza Brinell y Vickers" »

Mecanismos y Máquinas Simples: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

Torno

Torno vertical: Torno diseñado para mecanizar piezas de gran tamaño que, por sus dimensiones, imposibilitan su fijación en un torno horizontal. El torno vertical tiene el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano horizontal. La manipulación de las piezas para fijarlas en el plato se realiza mediante grúas-puente. El torno vertical se utiliza para mecanizar piezas de gran tamaño.

Torno CNC: Torno manipulado mediante control numérico por ordenador (CNC), muy eficaz y versátil. Es una máquina-herramienta ideal para el trabajo en serie y mecanizado de piezas complejas.

Operaciones de torneado

  • Cilindrado: Operación para reducir el diámetro de una barra de material. En el carro transversal se regula la profundidad
... Continuar leyendo "Mecanismos y Máquinas Simples: Fundamentos y Aplicaciones" »

Desarrollo Socioemocional en la Infancia: Etapas y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Estrategias para Favorecer el Desarrollo

Tener en cuenta las características individuales de niños/as, sus necesidades y sentimientos. Favorecer que adquieran una imagen positiva y equilibrada de sí mismos desarrollando una autoestima adecuada, procurando que se respeten y valoren a sí mismos para poder hacerlo con los demás. Crear un clima en el aula acogedor y afectuoso que favorezca el establecimiento de vínculos positivos y la confianza y seguridad que les ofrezca oportunidades para explorar su entorno e interaccionar con sus iguales y adultos.

Utilizar las rutinas diarias así como cualquier actividad para favorecer interacciones sociales positivas y el desarrollo de habilidades sociales. Fomentar la adquisición de autonomía y responsabilidad... Continuar leyendo "Desarrollo Socioemocional en la Infancia: Etapas y Estrategias" »