Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estados de la Materia, Ebullición y Calor: Propiedades y Mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Estados de la Materia: Sólido, Líquido y Gas

SÓLIDO: densidad alta; fluidez: no; dilatación: poca (enlace químico o iónico, direcciones privilegiadas, las partículas vibran alrededor de la posición de equilibrio. Al aumentar la temperatura aumenta la vibración, lo que produce conducción del calor y la dilatación.)

LÍQUIDO: densidad bastante alta; fluidez: sí; dilatación: mucha (unidas por la fuerza de cohesión, que las obliga a estar juntas, pero permite el movimiento)

GAS: densidad muy baja; fluidez: sí; dilatación: muchísima (invisibles, se reparten uniformemente, espacio vacío entre las partículas, sólo interaccionan. La rapidez es directamente proporcional a la temperatura, al aumentar la temperatura aumenta la presión... Continuar leyendo "Estados de la Materia, Ebullición y Calor: Propiedades y Mecanismos" »

Conceptos Clave de Electromagnetismo y Ondas: Definiciones y Fórmulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Teorema de Ampère y Conceptos Relacionados

Teorema de Ampère

La circulación del campo magnético a lo largo de un camino cerrado C es igual al producto de la constante de permeabilidad magnética (μ) por la intensidad de corriente neta que atraviesa cualquier superficie delimitada por la curva C.

Tipos de Ondas

Onda Longitudinal

Movimiento ondulatorio en el que la dirección de variación de la magnitud (escalar o vectorial) que caracteriza la perturbación coincide con la dirección de propagación de la onda. Ejemplo: El sonido.

Onda Transversal

Movimiento ondulatorio en el que la dirección de variación de la magnitud (escalar o vectorial) que caracteriza la perturbación es perpendicular a la dirección de propagación. Ejemplos: Una cuerda... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electromagnetismo y Ondas: Definiciones y Fórmulas" »

Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Leyes Fundamentales

Enviado por Jason y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,5 KB

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es el camino que sigue una carga eléctrica (conjunto de electrones), iniciando en un generador de energía y moviéndose por algún material conductor de corriente, pasando por un interruptor que, como su nombre lo dice, interrumpe (impide o permite) el paso de corriente, y llega a una resistencia que consume parte de la energía eléctrica, y finalmente regresa al generador de corriente.

Tipos de Circuitos

  • Circuitos en serie: Es cuando hay más de una resistencia que recibe la energía por medio del mismo cable.
  • Circuitos en paralelo: Es cuando hay más de una resistencia que recibe la energía por medio de varios cables.

Resistencia Eléctrica

Es la propiedad que tienen los cuerpos de oponerse en cierto... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Leyes Fundamentales" »

Porque el folklore es plástico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
La polarización eléctrica es un La polarización eléctrica es un campo vectorial que expresa la Densidad de los momentos Eléctricos dipolares (producto de la Carga eléctrica por la distancia carga eléctrica por la distancia Entre las cargas del dipolo) Permanentes o inducidos en un material dieléctrico (mal conductor De electricidad) de electricidad). Si acercamos
... Continuar leyendo "Porque el folklore es plástico" »

Fundamentos de la Mecánica: Momentos, Palancas y Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Conceptos Fundamentales de Mecánica

Se denomina momento de una fuerza con respecto a un punto al producto entre dicha fuerza y la distancia que las separa del punto (la distancia es el segmento perpendicular a la recta que pasa por el punto).

Signo del Momento

  • Fuerza en sentido de las agujas del reloj: negativo.
  • Fuerza en sentido contrario a las agujas del reloj: positivo.

Cupla

Sistema de dos fuerzas paralelas de sentido contrario que tienen el mismo módulo. El momento de una cupla es el producto entre una de las fuerzas y la distancia que las separa de la otra fuerza, y su dirección es perpendicular al plano que contiene a las fuerzas. Una cupla sirve para trasladar una fuerza de un punto a otro. Ejemplo: tirabuzón.

Teorema de los Momentos

La... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica: Momentos, Palancas y Sistemas" »

Electrostática: Cargas Eléctricas, Fuerzas y Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Electrostática

La electrostática estudia las cargas eléctricas, las fuerzas que ejercen entre sí y su comportamiento en el interior de los materiales.

Fuerzas y Cargas Eléctricas

Las fuerzas eléctricas surgen de las partículas dentro de los átomos. Los protones del núcleo atraen a los electrones y los mantienen en órbita, similar a como el Sol mantiene a los planetas en órbita. Los protones atraen a los electrones, pero estos se repelen entre sí. Este comportamiento de atracción y repulsión se atribuye a una propiedad llamada carga.

¿Por qué los protones del núcleo no se repelen entre sí y salen volando en todas direcciones? ¿Qué evita que el núcleo se desintegre? Las fuerzas nucleares.

Las cargas del mismo signo se repelen,... Continuar leyendo "Electrostática: Cargas Eléctricas, Fuerzas y Comportamiento" »

Guía Completa sobre Transformadores de Potencia: Pruebas, Análisis y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Mencione la pérdida que se mantiene constante para todo el margen de potencia del transformador: Es la pérdida por hierro.

Mencione 3 normas de fabricación de transformadores de potencia:

  • ANSI
  • IEC
  • ASTM

¿Qué significa el BIL de un transformador? ¿Tiene el mismo valor para el lado primario y secundario del transformador?

El BIL (Basic Impulse Level) de un transformador es el nivel básico de aislamiento para devanados y partes conectadas, no diseñadas para ser sometidas a las pruebas de voltaje de impulso.

¿Qué nos indica el *rise* de un transformador con el aceite dieléctrico?

El *rise* nos indica el aumento de la temperatura del transformador y del aceite dieléctrico.

Indique 3 datos que se requieren para calcular la eficiencia de un transformador:

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Transformadores de Potencia: Pruebas, Análisis y Mantenimiento" »

Variables Termodinámicas y Ecuaciones de Maxwell: Un Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Las variables termodinámicas o variables de estado son las magnitudes que se emplean para describir el estado de un sistema termodinámico. Dependiendo de la naturaleza del sistema termodinámico objeto de estudio, pueden elegirse distintos conjuntos de variables termodinámicas para describirlo. El calor y el trabajono son funciones de estado, ya que su valor depende del tipo de transformación que experimenta un sistema desde su estado inicial a su estado final.

Se conoce como efecto Joule al fenómeno irreversible por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el
... Continuar leyendo "Variables Termodinámicas y Ecuaciones de Maxwell: Un Análisis Completo" »

Geometria: Laukizuzenak, Zirkunferentziak, Angeluak eta Triangeluak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,37 KB

Laukiak

Lauki ganbilen artean, beren aldeak binaka paraleloak dituztenei paralelogramo deritze, eta bi alde paralelo eta beste bi ez paraleloak dituztenei, trapezio.

  • Aldeak binaka paraleloak dituzten laukiak (paralelogramoak):
    • Lau aldeak berdinak dituzten paralelogramoei erronbo deritze.
    • Lau angeluak berdinak dituzten paralelogramoei laukizuzen deritze.
    • Lau aldeak eta lau angeluak berdinak dituzten laukiei karratu deritze.

Zirkunferentzia

Zirkunferentzia: zentro izeneko puntu batetik distantzia berdinera dauden puntuen multzoa da.

  • Erradioa: zentrutik zirkunferentziako edozein puntura dagoen distantzia.
  • Korda: zirkunferentziako edozein bi puntu elkartzen dituen zuzenkia.
  • Diametroa: zentrutik pasatzen den korda da, eta bi aldiz erradioa neurtzen du.
  • Arkua:
... Continuar leyendo "Geometria: Laukizuzenak, Zirkunferentziak, Angeluak eta Triangeluak" »

Tipos de Energía y sus Fuentes: Guía Completa de Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Energía

La energía es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.

Formas de Energía

Energía Mecánica

  • Energía cinética: Es la energía que posee un cuerpo en movimiento, debido a su velocidad.
  • Energía potencial: Es la energía que posee un cuerpo debido a su posición o configuración dentro de un campo de fuerzas determinado.

Energía Calorífica o Térmica

Es la energía que contiene un cuerpo debido al movimiento de sus moléculas. Se puede transmitir por:

  • Conducción: El calor de un cuerpo de mayor temperatura pasa a uno de menor temperatura, por efecto de los choques moleculares.
  • Convección: Los fluidos, al calentarse, pierden densidad y ascienden, colocándose sobre las partículas más frías.
  • Radiación: El calor se transmite
... Continuar leyendo "Tipos de Energía y sus Fuentes: Guía Completa de Física" »