Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dfghjk

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

1) Respecto de la transferencia de calor por conducción es INCORRECTO afirmar que:
- El gradiente de temperatura debe ser positivo
- El área de transferencia debe ser perpendicular al eje de transferencia
- El tiempo de calentamiento es muy importante en este tipo de transferencia

2) Respecto de la conductividad térmica es
INCORRECTO afirmar que:
- Es baja para los materiales altamente conductores del calor

**3) Respecto de la transferencia de calor por convección es
INCORRECTO afirmar que:
- Es menor en flujo laminar que en flujo turbulento
- Es dependiente del tipo de fluido
- Es equivalente ala transferencia de calor por radiación

¿Cuál de las siguientes sentencias
NO corresponde al concepto de calor?
- Es un vector
6) ¿Cuál de las siguientes
... Continuar leyendo "Dfghjk" »

Ecologia del Paisatge: Conceptes Clau i Teories

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Què és l'Ecologia del Paisatge?

Ecologia és la ciència que estudia les relacions entre els éssers vius i el seu entorn.

Ecologia del Paisatge es defineix com l'estudi que abasta la complexitat de relacions causa-efecte que existeixen entre les comunitats d’éssers vius i les seves condicions ambientals en una secció específica del paisatge.

Actualment, l'Ecologia del Paisatge (EP) es pot considerar un enfocament científic i interdisciplinari, amb aportacions de la Geografia i l’Ecologia. Això es concreta en un estudi del paisatge a partir d’una anàlisi eminentment geogràfica.

Característiques de l'Ecologia del Paisatge

  • Ofereix una visió holística i integradora de la realitat.
  • Interpreta la heterogeneïtat horitzontal a través
... Continuar leyendo "Ecologia del Paisatge: Conceptes Clau i Teories" »

Corbes d'Imantació i Cicle d'Histèresi de Materials Ferromagnètics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,55 KB

Corbes d'Imantació i Cicle d'Histèresi

a) Corba de Primera Imantación

El model de dominis de Weiss explica la corba de primera imantació d'un material ferromagnètic. Inicialment, amb un camp magnètic extern baix, només els moments magnètics dels àtoms en les zones límit entre dominis s'orienten, ja que tenen més mobilitat. Aquest procés és reversible (tram 1).

En augmentar el camp, les forces magnètiques modifiquen l'orientació dels dominis sencers, afavorint una direcció preferent. Aquest procés és irreversible (tram 2). La imantació creix a escalons, representant els canvis en els dominis.

Quan tots els dominis s'orienten, un augment del camp només desplaça els moments magnètics fora de les direccions principals, fins a... Continuar leyendo "Corbes d'Imantació i Cicle d'Histèresi de Materials Ferromagnètics" »

Movimiento armónico y ondulatorio: conceptos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Armónico

Para que exista un mas, tiene que haber un movimiento periódico el cual sea un movimiento vibratorio/oscilatorio en cuanto a su posición de equilibrio.

Movimiento periódico:

Cada cierto tiempo (denominado período), el cuerpo vuelve a tener las mismas magnitudes cinemáticas y dinámicas.

Periodo (T):

Es el tiempo que tarda el cuerpo en realizar una oscilación completa. Se mide en segundos.

Fase inicial: Ángulo que determina el estado de vibración del cuerpo.

Decimos que un cuerpo oscila o vibra cuando se mueve de forma periódica en torno a una posición de equilibrio debido al efecto de fuerzas restauradoras. Las magnitudes características de un movimiento oscilatorio o vibratorio son la frecuencia y el periodo.

El centro de oscilación... Continuar leyendo "Movimiento armónico y ondulatorio: conceptos y características" »

Conceptos Fundamentales de Física: Caída Libre, Energía, Dinámica y Leyes de Newton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Caída Libre

Definición de caída libre: Es el movimiento rectilíneo en dirección vertical con aceleración constante realizado por un cuerpo cuando se deja caer en el vacío.

La caída libre resalta dos características importantes:

  1. Los objetos en caída libre no encuentran resistencia del aire.
  2. Todos los objetos en la superficie de la Tierra aceleran hacia abajo a un valor de aproximadamente 10 m/s2 (Para ser más exacto 9.8 m/s2).

Energía

Energía: Se define como la capacidad para realizar un trabajo.

Movimiento Circular Uniforme

Movimiento circular uniforme: Describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, una trayectoria circular.

Leyes de la Dinámica y Fuerzas Intervinientes

Dinámica

Dinámica:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Caída Libre, Energía, Dinámica y Leyes de Newton" »

Conceptos Fundamentales de Energía Cinética y Potencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Energía Cinética

La energía cinética es la energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía cinética depende de la masa y la velocidad del objeto según la ecuación:

E = (1/2)mv2

donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado.

El valor de E también puede derivarse de la ecuación:

E = (ma)d

donde a es la aceleración de la masa m y d es la distancia a lo largo de la cual se acelera.

Las relaciones entre la energía cinética y la energía potencial, y entre los conceptos de fuerza, distancia, aceleración y energía, pueden ilustrarse elevando un objeto y dejándolo caer. Cuando el objeto se levanta desde una superficie se le aplica una fuerza vertical. Al actuar esa fuerza a lo largo de una distancia,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Energía Cinética y Potencial" »

Conceptos Fundamentales de Mecánica Clásica para el Movimiento de Sólidos Rígidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Centro Instantáneo de Rotación

Punto en torno al cual gira un cuerpo en un instante determinado. Se define como la intersección de las perpendiculares a las trayectorias que recorren los puntos del cuerpo en movimiento.

Teorema de Euler

Cuando un cuerpo rígido gira alrededor de un punto fijo, toda posición se puede obtener a partir de cualquier otra posición mediante una sola rotación en torno a un cierto eje que pasa por dicho punto fijo.

Centro de Gravedad

El centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo.

Centro de Masas

El centro de masas de un sistema discreto o continuo es el punto geométrico... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mecánica Clásica para el Movimiento de Sólidos Rígidos" »

Campo Eléctrico y Potencial Eléctrico: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Campo Eléctrico

Carga Eléctrica Creada por una Carga Puntual

E = K.|q| / d²

Donde:

  • E: Campo eléctrico
  • K: Constante de Coulomb (9,0 x 10⁹ N m²/C²)
  • q: Carga puntual
  • d: Distancia a la carga puntual

Representación gráfica de la dirección del campo eléctrico:

  • 0° <-> 180°
  • 90°
  • 270°

Definición de Campo Eléctrico

El campo eléctrico en un punto P es la fuerza que experimentaría una carga positiva de 1 C ubicada en P.

E = F / |q|

Donde:

  • E: Campo eléctrico
  • F: Fuerza eléctrica
  • q: Carga de prueba

Representación gráfica:

  • Carga positiva (+): ------> F, ------> E
  • Carga negativa (-): <------- F

Ley de Coulomb

F = K.|q₁|.|q₂| / d²

Donde:

  • F: Fuerza eléctrica entre dos cargas
  • K: Constante de Coulomb (9,0 x 10⁹ N m²/C²)
  • q₁ y q₂: Cargas
... Continuar leyendo "Campo Eléctrico y Potencial Eléctrico: Conceptos Fundamentales" »

Càlcul de l'energia transferida i velocitats d'electrons i protons

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Quina és l'energia transferida quan un electró s'accelera en una diferència de potencial de 5000 V? Quina seria l'energia transferida en el cas d'un protó? Expresseu els resultats en joules i en electrovolts.

Per a calcular l'energia transferida a l'electró fem:

E subscript e to the power of minus end subscript equals open vertical bar q close vertical bar times increment V E subscript e to the power of minus end subscript equals open vertical bar q close vertical bar times increment V      E subscript e to the power of minus end subscript equals open vertical bar negative 1 comma 67 times 10 to the power of negative 19 end exponent close vertical bar times 5000

box enclose E subscript e to the power of minus end subscript equals 8 times 10 to the power of negative 16 end exponent space J space equals space 5000 space e V end enclose

on dóna positiu ja que hem calculat el valor absolut de l'energia.

I pel protó tindrem el mateix valor per l'energia transferida.

box enclose E subscript p to the power of plus end subscript equals 8 times 10 to the power of negative 16 end exponent space J space equals space 5000 space e V end enclose

Calculeu les velocitats de l'electró, primer, i del protó després, de la Qüestió 34, suposant que la transferència d'energia de la font d'alimentació a les partícules té un rendiment del 100%.

Si el rendiment és del 100% vol dir que tota l'energia transferida es convertirà en energia cinètica, llavors:

E subscript e to the power of minus end subscript equals E subscript c             8 times 10 to the power of negative 16 end exponent equals 1 half times m subscript e times v subscript e superscript 2    8 times 10 to the power of negative 16 end exponent equals 1 half times 9 comma 1 times 10 to the power of negative 31 end exponent times v subscript e superscript 2  ... Continuar leyendo "Càlcul de l'energia transferida i velocitats d'electrons i protons" »

Movimientos Articulares y Leyes de Newton: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Ejes de Movimiento Articular

  1. ¿Qué movimientos articulares se pueden realizar en el Eje Transversal?

    Flexión y Extensión. En el caso del pie, flexión plantar y dorsal.
  2. ¿Qué movimientos articulares se pueden realizar en el Eje Antero-Posterior?

    Abducción (ABD) y Aducción (ADD), así como la flexión lateral.
  3. ¿Qué movimientos articulares se pueden realizar en el Eje Axial?

    Rotaciones interna y externa, anteversión y retroversión, y la eversión/inversión. En el caso del codo, pronación y supinación.

Planos de Movimiento Articular

  1. ¿En qué Eje se da la ABD/ADD Horizontal?

    En el eje Antero-posterior.
  2. ¿En qué Plano se realiza la Flexión/Extensión?

    En el plano sagital.
  3. ¿En qué Plano se realiza la Abducción/Aducción?

    En el plano frontal.
... Continuar leyendo "Movimientos Articulares y Leyes de Newton: Conceptos Clave" »