Ingredients Cosmètics: Principis Actius, Excipients, Correctors i Additius
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB
Teoria Especial de la Relativitat: F: E (energia) = M (massa) · C2 (constant)
Exemple 1: rellotges. Exemple 2: bessons.
Teoria General de la Relativitat: Velocitat de la llum insuperable. Ens proposa l’existència d’un camp gravitatori, que permet explicar les trajectòries dels astres. Segons Newton, dues masses sempre s’atrauen (forces d’atracció), com per exemple el Sol i la Terra. En canvi, segons Einstein, les grans masses deformen l’espai-temps. El Sol fa que l’espai estigui corbat i, per tant, la Terra “cau” cap al Sol fent voltes perquè el Sol ha corbat aquell espai-temps. Llavors aquesta caiguda és l’òrbita de la Terra i ell parla de camp gravitatori.
Quantes dimensions... Continuar leyendo "Teoria de la Relativitat i Física Quàntica: Aportacions a la Cosmovisió Actual" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Aberración de Seidel o monocromáticas: x refracción y reflexión de la luz
Los rayos paralelos próximos al eje óptico de una lente o espejo esférico se concentran en un punto y los alejados en otro. Es inevitable y se debe a la simetría esférica de las superficies. Corrección: diafragma (impide el paso de rayos alejados), combinando lentes con efectos opuestos, usando superficies parabólicas. Las lentes corregidas: asféricas
Los rayos procedentes de la fuente de luz llegan de oblicuos al eje óptico. Corrección: combinación de lentes y/o diafragmas. Las lentes corregidas (esféricas+coma): aplatanicos
Por curvatura de campo: una pantalla plana y una distancia f de la lente proyecta... Continuar leyendo "Aberraciones ópticas y tipos de láser" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB
FECHA: 27/08/2014
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
1) Teorema del momento lineal de un sistema de partículas:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB
Tipus de moviment:
Paràmetres de la cinemàtica lineal:
Desplaçament = Pos. Final – Pos.... Continuar leyendo "Cinemàtica: Tipus de Moviment i Paràmetres Clau" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Se define como centro de masas de un sistema al punto en el que, en promedio, se encuentra la masa del mismo. Por lo general, las posiciones de las partículas del sistema cambiarán en el tiempo, dando lugar a un desplazamiento del centro de masas. Su posición será, por tanto, función del tiempo R(t). Al relacionar el momento lineal total del sistema con el centro de masas: P = M * V, donde V = dR/dt es la velocidad del centro de masas y se ha supuesto que tanto las masas de las partículas como la masa total del sistema M no cambian con el tiempo. El teorema del momento lineal puede describirse también de la siguiente manera: F_ext = dP/dt = M * dV/dt = M * A, donde A es la aceleración... Continuar leyendo "Concepto de Centro de Masas y Movimiento del Centro de Masas" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
La suma de los momentos de varias fuerzas concurrentes respecto de un punto 0, es igual al momento de la resultante de dichas fuerzas.
Fuerzas de enlace: sólidos relacionados a través de uniones. Las cargas de las uniones son fuerzas de enlace. Las fuerzas de enlace cumplen principio de acción y reacción. Separar virtualmente ambos sólidos. Sobre cada uno de ellos aparece el efecto del otro. Las fuerzas de enlace sobre uno son las opuestas que sobre el otro. Al recomponer los sólidos las fuerzas de uno se anulan con las del otro, pero existen. Se deben analizar las uniones entre sólidos una por una. Se comienza considerando que sólo existiera dicho elemento. Se identifica los movimientos que la... Continuar leyendo "Teorema de Varignon y uniones entre sólidos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
????=????·????????2 ????=????·????????
????=????·????·????????·(????+????) ????=????·????·ln(????+????????)
????=2????·???????? ????=−2????????·ln(????/????)
????=????·????·2????????·(????2+????2)3/2 ????=????·2????????·????√????2+????2
????=????·????·????·2????·(1????−1√????2+????2)
Un solenoide es un alambre largo en forma de hélice contraída por el que circula una corriente I. Es un dispositivo que permite crear un campo magnético uniforme. Para puntos cercanos a una espira, el solenoide se comporta como un alambre recto y las líneas de fuerza son casi círculos concéntricos. El campo del solenoide es la suma vectorial... Continuar leyendo "Fórmulas de física y circuitos eléctricos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
L*e=I*wangular del
Para cualquier sólido ¿Es posible encontrar un eje de rotación para el cual se verifique que L=I*w? Es decir, el momento sólido L tenga la misma dirección que el eje de giro.
Consideremos un sólido que gira alrededor de un eje que pasa por su C.M.
Momento angular total: (r y w con la flechita arriba)
L=ELi=Erixpi=Erixmvi=Emri*vi (donde vi=wxri)=E[rix(wxri)]=rix(wxri)=w(ri*ri)-ri(ri*w)=ri^2w-(ri*w)*ri
Por tanto: L=Em[r^2*w-(r*w)*r]=Lxi+lyj+lzk
w=wxi+wyj+wzk/
ri=xi+yj+zk /Lx=Emi[ri^2*wx-(ri*w)*xi]=Emi[ri^2wx-x^2wx-xi*wy*yi-xi*wz*zi]=Emi[ri^2-xi^2]wx-Emixiwyyi-Exiwzzi
Llegamos al a expresión: Lx=Em(ri^2-xi^2)wx-Emixiyiwy-Exiziwz (momento de inercia-producto de inercia-producto de inercia)
mto inercia= Ixx=... Continuar leyendo "Tensor inercia" »