Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Máquinas Eléctricas: Circuitos, Energía y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Primera Fase: Fundamentos Eléctricos Básicos

1. Definición del valor medio de una señal eléctrica y su fórmula

El valor medio es el valor promedio de un área en un determinado tiempo y se expresa mediante la fórmula:

Vmed = (1/T) ∫0T V(t) dt

2. Elementos activos en circuitos de corriente continua

En circuitos de corriente continua, los elementos activos del circuito son:

  • Diodo
  • Pila
  • Transistor
  • Triac
  • Amplificador operacional

3. Definición de rigidez dieléctrica

La rigidez dieléctrica es la capacidad de aislamiento de un campo eléctrico en cuerpos cargados, como conductores eléctricos.

4. Propiedades mecánicas de los materiales aislantes

Las propiedades mecánicas de los materiales aislantes incluyen:

  • Propiedad de aislamiento térmico
  • Propiedad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Máquinas Eléctricas: Circuitos, Energía y Componentes" »

Ondas: Tipos, Características y Propagación del Sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Ondas

Un movimiento ondulatorio se produce cuando una perturbación se propaga en un medio. Las partículas que constituyen el medio no se propagan con la perturbación, solo la transmiten, vibrando alrededor de su posición de equilibrio. Por tanto, se transporta energía y no materia.

Según la dirección de perturbación y avance de esta

  • Longitudinales: Cuando coinciden dirección y perturbación.
  • Transversales: Si son perpendiculares; la dirección de propagación, y la perturbación.

Según el tipo de energía que se propaga

  • Mecánicas: Se propaga energía mecánica (sonido). Se necesita un medio de propagación.
  • Electromagnéticas: Se propaga energía electromagnética. No se necesita un medio material para que se propaguen (Luz).

Según las

... Continuar leyendo "Ondas: Tipos, Características y Propagación del Sonido" »

Fundamentos de Electrostática: Cargas, Campos y Leyes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Carga Eléctrica

Existen dos tipos de carga eléctrica: positiva y negativa. Estas dos cargas están cuantizadas, es decir, todas las cargas observadas en la naturaleza se presentan como múltiplos enteros de una unidad fundamental de carga, denotada como e (la carga del electrón es -e y la del protón es +e).

La carga se conserva; es decir, la carga neta de un sistema aislado no cambia (principio de conservación de la carga).

La unidad fundamental de carga en el Sistema Internacional (SI) es el culombio (C). Un culombio es la cantidad de carga que fluye a través de la sección transversal de un conductor en un segundo cuando la intensidad de corriente en el mismo es de un amperio (1 C = 1 A·s).

Tipos de Materiales según su Conductividad

Conductores

En... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrostática: Cargas, Campos y Leyes Esenciales" »

Fundamentos de Electrostática: Energía Potencial, Potencial Eléctrico y Capacitancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1. Definición Cualitativa de la Energía Potencial Eléctrica

  • La energía potencial se define como la capacidad de un sistema para realizar trabajo debido a su posición o configuración.
  • Para una carga situada en una posición A, la energía potencial eléctrica equivale al trabajo realizado por una fuerza externa para trasladar dicha carga desde el infinito hasta esa posición A.
  • El trabajo (W) realizado por la fuerza eléctrica sobre una partícula cargada que se mueve en un campo eléctrico se representa como el cambio en la función de energía potencial (U).

2. Definición Cualitativa y Operacional del Potencial Eléctrico

  • El potencial eléctrico en un punto del espacio es una magnitud escalar que permite medir el campo eléctrico en dicho
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrostática: Energía Potencial, Potencial Eléctrico y Capacitancia" »

Geografia Física: Conceptes Clau, Teories i Classificacions Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

1. Estructura i Objecte d'Estudi de la Geografia Física

La geografia física és l'estudi de les característiques espacials, temporals i les relacions de tots els fenòmens de l'entorn físic de la Terra.

Disciplines de la Geografia Física:

  • Aire (atmosfera): Climatologia, Meteorologia
  • Superfície terrestre (litosfera): Geomorfologia, Geologia
  • Aigües (hidrosfera): Hidrogeografia, Hidrologia
  • Éssers vius (biosfera): Biogeografia, Biologia
  • Sòl: Edafogeografia, Edafologia

2. Concepcions de l'Univers: Ptolemeu vs. Copèrnic

La concepció de l'Univers i la posició de la Terra difereixen significativament entre Ptolemeu i Copèrnic.

Teoria de Copèrnic:

Copèrnic creia que el centre de l'Univers es trobava proper al Sol. Al voltant del Sol situava Mercuri,... Continuar leyendo "Geografia Física: Conceptes Clau, Teories i Classificacions Essencials" »

Campos Magnéticos: Ley de Biot-Savart para Corrientes Rectas y Espiras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Campos Magnéticos Producidos por Corrientes: Ley de Biot-Savart

Experimento de Oersted y Ley de Biot-Savart

El estudio de los campos magnéticos generados por corrientes eléctricas comenzó con el experimento de Oersted. Oersted observó que una brújula, inicialmente orientada según el campo magnético terrestre, se desviaba al colocarla cerca de un conductor por el que circulaba una corriente eléctrica. La aguja de la brújula se orientaba perpendicularmente al conductor. Además, al invertir la dirección de la corriente (cambiando la polaridad de la batería), la brújula giraba 180º.

Este fenómeno llevó a Oersted a concluir que un conductor por el que pasa una corriente eléctrica genera un campo magnético a su alrededor. Este... Continuar leyendo "Campos Magnéticos: Ley de Biot-Savart para Corrientes Rectas y Espiras" »

Principios Fundamentales de Acústica: Propagación y Medición del Sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Conceptos Clave en Acústica y Propagación Sonora

A continuación, se detallan y explican diversos conceptos fundamentales relacionados con la acústica, la propagación del sonido y la medición de fenómenos sonoros.

8. Causas de Atenuación del Sonido al Propagarse por un Medio

La atenuación del sonido durante su propagación en un medio se debe principalmente a tres causas:

  • Tamaño creciente del frente de onda: A medida que el sonido se propaga, la energía se distribuye sobre un área cada vez mayor, lo que reduce la intensidad sonora por unidad de área.
  • Absorción: Casi todo material absorbe energía acústica, transformándola en calor. La cantidad de energía absorbida varía significativamente según el medio de propagación y las propiedades
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Acústica: Propagación y Medición del Sonido" »

Ley de Faraday y Lenz: Inducción Electromagnética y Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Ley de Faraday y Ley de Faraday-Lenz

Conclusiones de los Experimentos de Faraday

  1. Variación del campo magnético (B): Perturbación del sistema.
  2. La perturbación genera una corriente inducida.
  3. La perturbación se relaciona con las líneas de campo magnético que atraviesan la bobina.

Estos conceptos, unidos al de flujo magnético, dan lugar a la Ley de Faraday: La variación del flujo magnético que atraviesa un circuito (con bobina) crea una fuerza electromotriz (voltaje) directamente proporcional a dicha variación.

Ley de Lenz

Predice el sentido de la corriente inducida: la corriente inducida se opone a la causa que la produce. Es consecuencia del principio de Le Chatelier del equilibrio químico.

Ley de Faraday-Lenz

Combina ambos principios para... Continuar leyendo "Ley de Faraday y Lenz: Inducción Electromagnética y Ondas" »

Inducción Electromagnética: Principios y Leyes de Faraday y Lenz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Inducción Electromagnética: Leyes de Faraday y Lenz

Este documento explora los principios fundamentales de la inducción electromagnética, centrándose en las leyes de Faraday y Lenz, el valor de la fuerza electromotriz inducida y el sentido de la corriente. Se incluyen observaciones experimentales clave y el concepto de flujo magnético.

1. Observaciones Experimentales de Faraday

Faraday demostró, a través de una serie de experiencias, cómo la variación del campo magnético que atraviesa un circuito cerrado produce una corriente eléctrica en dicho circuito.

1.1. Primera Experiencia

Si movemos un imán junto a una bobina, en esta se observa la aparición de una corriente inducida que es registrada en el galvanómetro. Si el imán está en... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Principios y Leyes de Faraday y Lenz" »

Radiación Ionizante: Historia, Tipos y Cantidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,43 KB

UNIDAD I “Radiación Ionizante” Historia La física Radiológica es la ciencia que estudia la radiación ionizante y sus Interacciones con la materia, con especial énfasis en la energía absorbida en La materia irradiada. Dosimetría: Disciplina que tiene como objetivo determinar Cuantitativamente la energía depositada en la materia irradiada. La física Radiológica comenzó con el descubrimiento de los rayos equis (Wilhelm Röntgen), La radiactividad (Henri Becquerel) y el radio (Curies) en 1890´s. En cuestión De meses se adoptó en la práctica clínica el uso de la radiación ionizante en América y Europa. La primer placa de rayos X fue tomada por W Röntgen en 1895, Fotografiando su propia mano (esposa en otras versiones). Tipos... Continuar leyendo "Radiación Ionizante: Historia, Tipos y Cantidades" »