Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Vectores en Física: Propiedades y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

En **física**, un **vector** es una **magnitud física** definida por un punto del espacio donde se mide dicha magnitud, además de un **módulo** (o **longitud**), su **dirección** (u **orientación**) y su **sentido** (que distingue el origen del extremo).123

Características de los Vectores

Los **vectores** se representan por medio de **flechas**. El **sentido** del vector está dado por el indicador de la flecha o punta de flecha; la **magnitud** del vector está dada por el *tamaño* del vector y la **dirección** por la inclinación que tenga la flecha.

Generalmente, el **marco de referencia** utilizado es el *plano cartesiano*, con el eje x positivo dirigido hacia la derecha y el eje y positivo dirigido hacia arriba.

La **magnitud** de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Vectores en Física: Propiedades y Clasificación" »

Fundamentos de la Dinámica: Conceptos Clave y Leyes del Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Dinámica: El Estudio del Movimiento y sus Causas

La dinámica es la rama de la física que se encarga de estudiar las causas que provocan el movimiento de los cuerpos, así como las razones por las que los cuerpos permanecen en reposo.

Conceptos Fundamentales

  • Masa: Es la cantidad de materia que posee un objeto. Es una magnitud escalar.
  • Fuerza: Es la interacción entre dos o más cuerpos que puede cambiar su estado de movimiento o reposo.
  • Fuerza Neta: Es la resultante o suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.
  • Inercia: Es la oposición que presentan los cuerpos a cambiar su estado de reposo o movimiento.

Leyes de Newton

  • Primera Ley (Ley de la Inercia): Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica: Conceptos Clave y Leyes del Movimiento" »

Determinar si un conjunto es un subespacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 912 bytes

1. Compruebo que el subespacio pertenece al vector 0, si pertenece continuo

2. Me invento un vector genérico

u = ( u1, u2, u3 )

3. Hago que pertenezca al subespacio

4. Creo α u = α1 u1 + α2 u2 + α3 u3

5. Sustituto α u en el subespacio

6. Si se cumple pertenece y sino no pertenece


Demostrar que los vectores forman parte de una base

1. Los vectores tienen que ser linealmente independientes, es decir, tienen que tener rango 3

2. Si el rango es igual a la dimensión en que me encuentro los vectores forman parte de la base


Bases de un subespacio vectorial

1. Son los vectores que lo forman que no son linealmente dependientes, es decir, son los vectores linealmente independientes que general el espacio

Movimiento Parabólico y Circular: Conceptos y Ecuaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Movimiento Parabólico

Ecuación de la trayectoria:

  1. Vx = Vxi = Vi cos(ϑi)
  2. X = Xi + VXi(t - to)  Si xi = 0 y ti = 0, entonces X = Vi(cos ϑi)t

Dirección paralela a la aceleración (MRUV):

  1. Vy = Vyi - g(t - to) => Vy = Vi sen(ϑi) - gt
  2. y = Yi + Vyi(t - to) - 1/2g(t - to)^2 => y = Vi(sen ϑi)t - 1/2gt^2

Retomando las ecuaciones 2 y 4:

  • x = Vi(cos ϑi)t
  • y = Vi(sen ϑi)t - 1/2gt^2

Despejando t de 3 y reemplazando en 4, obtenemos:

  1. Y = (tan ϑi)x - (g / 2(Vi cos ϑ)^2)x^2

Tiempo de altura máxima: A partir de la ecuación 3 y sabiendo que en el punto de altura máxima la velocidad en Y es 0, podemos determinar el tiempo de altura máxima:

  1. Th = (Vi sen ϑi) / g

Por la simetría de la trayectoria, el tiempo de vuelo es 2Th:

  1. Tv = 2((Vi sen ϑi) / g)

Ecuación

... Continuar leyendo "Movimiento Parabólico y Circular: Conceptos y Ecuaciones Clave" »

Mitificació del bilingüisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

El bilingüisme subtractiu la llengua

Bilingüisme subtractiu

El concepte de diglòssia extern creat x F

Objectius principals del PILL és promo

El pill va aparèixer cap a dècada dls 40

El
Pill s’aplica quan la 3a part dels nens

El
Pill força als alumnes a expressar-se

Per implementar el Pill cal tenir en

En el procés del Pill no és normal que

La hipòtesi de la incompetència per

El paper del mestre multilingua és cor.

La immersió tardant es quan comença

… Programa d'Immersió ling


Retardada


… la immersió i la llengua de l’escola


… del franquisme

El …

Parcial


Análisis de Movimiento y Estática: Resolución de Problemas de Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

PROBLEMA

Se observa que un cuerpo de masa m = 200 kg que está en reposo en A se pone en movimiento en t0 = 0 s siguiendo la trayectoria dibujada. El cuerpo aumenta gradualmente de velocidad hasta pasar por B en tB = 30 s. A partir de allí su velocidad se mantiene constante (en módulo) y continúa su recorrido C, D, E, ... uniformemente. Pasa por C en tC = 45 s.



1.a)

Calcule el módulo de la velocidad de la parte uniforme del recorrido.


v = = 10 m/s



1.b)

Dibuje los vectores velocidad correspondientes a las posiciones sucesivas A, B, C, D, y E, y escríbalos como par ordenado.




= ( 0 m/s ; 0 m/s )
= ( 10 m/s ; 0 m/s ) =
= ( 10 m/s × sen 30° ; -10 m/s × cos 30° )
= ( 5 m/s ; -8,6 m/s ) =




2.a)

Para cada uno de los intervalos AB, BC, CD,
... Continuar leyendo "Análisis de Movimiento y Estática: Resolución de Problemas de Física" »

Fuerza magnetomotriz definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Imanes


Se Denomina imán a cualquier cuerpo que tiene la facultad de atraer trozos de Hierro. El mineral de hierro llamado magnetita es un imán natural.

El Lado señalado con la letra “N” denota el polo norte magnético y la letra “S” Denota el polo sur magnético.

Si se Enfrentan dos imanes de barra por sus polos norte o por sus polos sur, se Notará que se repelen; en cambio si se enfrenta un polo norte con un polo sur, Los imanes se atraen. De aquí surge la llamada Ley de Interacción de los Polos Magnéticos.

Ley De Interacción de los Polos Magnéticos

Dos polos magnéticos del mismo Nombre se repelen.

Dos polos de Diferente nombre se atraen.

El campo Magnético es la zona del espacio que rodea a un imán y en donde se manifiestan... Continuar leyendo "Fuerza magnetomotriz definición" »

Conceptos básicos de Termodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Termodinámica

Rama fisicoquímica, es una ciencia fenomenológica y experimental que estudia cambios y transformaciones energéticos asociados con la materia.

Sistema Termodinámico

Parte del universo que se aísla para su estudio.

Pared, Límite o Frontera

Es lo que separa al sistema del resto del universo.

Fase

Parte homogénea del sistema físicamente distinguible y mecánicamente separable, propiedades y características continuas.

Interfase

Región de contacto entre dos fases.

Componentes

Número de identidades químicas que forman parte de una fase, se distinguen a través de su estructura química. Los átomos que conforman a las moléculas no se consideran componentes.

Por Interacción con Alrededores

Abiertos: Intercambian materia y energía.
Cerrados:... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Termodinámica" »

Propiedades de las Ondas Electromagnéticas y Efectos de la Corriente Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Propiedades de las Ondas Electromagnéticas

Características Generales

  • Las mismas propiedades que las ondas (reflexión, refracción, difracción, interferencia, superposición).
  • Se pueden transmitir en el vacío sin pérdida de energía.

Leyes Fundamentales

1. Ley del Inverso del Cuadrado de la Distancia

La intensidad de una radiación electromagnética que incide sobre una superficie determinada está en relación inversa con el cuadrado de la distancia entre el foco emisor y la superficie sobre la que incide (IB=IA.(d2A/D2b)).

2. Ley del Coseno de Lambert

La máxima intensidad de una radiación electromagnética que incide sobre una superficie absorbente se obtiene cuando esta es perpendicular al haz de radiación, admitiéndose como mayor angulación... Continuar leyendo "Propiedades de las Ondas Electromagnéticas y Efectos de la Corriente Eléctrica" »

Conceptos Fundamentales de Fotometría y Micrófonos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Fotometría

La fotometría estudia la medición de la luz visible según la percepción del ojo humano.

Temperatura de Color

La temperatura de color se mide en Kelvin (K) e indica el tono de la luz. Algunos ejemplos:

  • Cielo azul: 20000 K
  • Sombra exterior: 10000/15000 K
  • Cielo nublado: 7000 K
  • Luz del sol (mediodía): 5500/5000 K
  • Luz de la luna: 4100 K
  • Luz fluorescente: 8000/4000 K
  • Lámpara de incandescencia: 3000 K
  • Luz de una vela: 1800 K
  • Bombilla halógena de tungsteno (Tipo A): 3400 K
  • Bombilla halógena de tungsteno (Tipo B): 3200 K
  • Bombillas caseras (150-220W): 2800 K
  • Bombillas caseras (40-60W): 2600 K

Conceptos Fundamentales en Fotometría

Flujo luminoso (Φ)
Es la energía radiada que recibe el ojo humano medio, según la curva de sensibilidad, y que transforma
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fotometría y Micrófonos" »