Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Matematikaren Historia eta Kontzeptu Gakoak: Zenbakiak, Teoremak eta Geometria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,01 KB

Zenbakiak, Eragiketak eta Kalkulua

Zenbakia: Kantitate bat unitate batekiko konparatzen dugun emaitza da. Familia ezberdinak daude.

Eragiketa: Aldaketa edo transformazioa, modu askotarikotzat hartzen da.

Kantitatea: Magnitude bi edo gehiagoren arteko konparaketa.

Kalkulua: Emaitza ahalbidetzen duten prozeduren multzoa.

Zenbaki Zentzumena: Lortutako emaitzari dagozkion iritziak emateko gaitasuna.

Zifra: Ikur indo-arabiarra.

Oinarria: Sistema posizional batean, zifra bat ezker/eskuin posizioan bere balioa zenbat handitu/txikitu adierazten du.

Sistema Posizionala: Zifra bakoitzak balioa hartzen duen posizioaren araberakoa.

Arkimedes eta Pi-ren Hurbilketa

Arkimedes Sirakusan jaio zen K.a. 287an. Zientzialari eta matematikari famatua izan zen, eta Pi zenbakiaren... Continuar leyendo "Matematikaren Historia eta Kontzeptu Gakoak: Zenbakiak, Teoremak eta Geometria" »

Curva de Oferta de Trabajo: Efectos Renta y Sustitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Partiendo de una situación de equilibrio, las variaciones salariales provocan variaciones en las restricciones presupuestarias y, como consecuencia, variaciones en las posiciones maximizadoras. El movimiento determina que, durante un tiempo, la subida de los salarios va acompañada de un aumento del número de horas de trabajo y, a partir de un determinado nivel, las nuevas subidas salariales provocan una reducción de las horas de trabajo. El resultado es que la curva de oferta se vuelve hacia atrás. Este resultado puede explicarse a través de los efectos renta y sustitución.

Efecto Renta

Se refiere a la variación del número de horas deseado de trabajo provocada por una variación de la renta, manteniendo constante el salario. Esto significa... Continuar leyendo "Curva de Oferta de Trabajo: Efectos Renta y Sustitución" »

Conceptos Clave de Electromagnetismo: Carga, Resistencia, Inductancia y Dipolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Anillo Uniformemente Cargado

Sea un anillo de radio a con densidad de carga m y carga total q. Los componentes del campo en el eje vertical son anulados por sus simétricos, estando el campo resultante en el eje OX.

dEx = dE * cos(θ) = (k * x * m * a * dθ) / (x2 + a2)3/2

E = (2π * k * x * m * a) / (x2 + a2)3/2 = k * x * q / (x2 + a2)3/2

Disco Uniformemente Cargado

Sea un disco de radio R con carga por unidad de área m. Consideramos el disco como un conjunto de anillos concéntricos de radio r y anchura dr. dq = 2πmr * dr. Por lo tanto, el campo será:

dE = K * x * 2πmr * dr / (x2 + a2)3/2

E = 2kπm * ∫r * dr / (x2 + a2)3/2 = 2kπm * (1 - x / [(x2 + a2)3/2])

Ley de Ohm y Resistencia

En un conductor que transporta una corriente hay un campo E... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electromagnetismo: Carga, Resistencia, Inductancia y Dipolos" »

Conceptos de Física: Velocidad, Aceleración y Leyes de Newton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Velocidad

La velocidad es la variación del espacio recorrido por un móvil con respecto al tiempo.

V = X / T

MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)

Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula.

X = V * T

V = X / T

MRUV (Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado)

Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.

Vf = Vi +- a * Tf

X = Vi + Vf/2 * T

X = Vi * T +- 1/2 * a * T^2

Vf^2 = Vi^2 +- 2 * a * X

Aceleración

La aceleración es la variación de la velocidad de un móvil con respecto al tiempo.

a = Vf - Vi / Tf - Ti

Caida Libre

Es el movimiento de un cuerpo bajo la... Continuar leyendo "Conceptos de Física: Velocidad, Aceleración y Leyes de Newton" »

Fundamentos y Comportamiento de la Unión PN en Semiconductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Unión PN: Definición y Formación

La unión PN es la interfaz formada por la unión de dos semiconductores extrínsecos: uno dopado con impurezas dadoras (tipo N) y otro con impurezas aceptoras (tipo P). Generalmente, ambos semiconductores se fabrican del mismo material base, en el cual se introducen impurezas de uno y otro tipo en regiones adyacentes mediante procesos de difusión o implantación iónica.

La Unión PN no Polarizada

Estado Inicial

Si se pudiera formar una unión PN uniendo un cristal de material semiconductor tipo N con otro de material semiconductor tipo P, inmediatamente después de la unión se iniciaría un proceso de difusión mutua. Esto se debe al elevado gradiente de concentración de portadores de carga libre entre... Continuar leyendo "Fundamentos y Comportamiento de la Unión PN en Semiconductores" »

Ikusmena: Natura, Gizakia eta Makinak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 49,71 KB

Ikusmena Naturan

Zergatik ditugu begiak?

  • Ingurunea ikusteko
  • Elkarrekintza egiteko
  • Bizirauteko

Hauek oso garrantzitsuak dira.

Begien sorrera

Argiarekiko sentikorrak diren proteinekin hasi zen. Argiaren arabera seinale bat edo beste igartzen da.

Begi motak

1. Puntu begia:

Inguruneko argia sentitzen zuten. Gutxi gorabeherako norabidea bakarrik. Ez dago nerbiorik, garunik edo inolako prozesamendurik. Zehaztasun oso txikia.

2. Hobi-begiak (lehenengo benetako begiak?):

Zelula fotosentikorrak hobietan. Argi pixka bat blokeatzen dute. Argiaren norabidea hobeto hartzen dute. Oso erabiliak naturan. Oso sinpleak, zehaztasun txikia.

3. Begi konplexuak:

Zehaztasun handiagoa.

4. Errefrakzioa:

Argi gehiago eta zehaztasun handiagoa.

5. Fokua:

Errefrakzioa aldatu.

6. Begi

... Continuar leyendo "Ikusmena: Natura, Gizakia eta Makinak" »

Principios Fundamentales de la Mecánica de Fluidos y sus Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Principios Fundamentales de la Mecánica de Fluidos

Prensa Hidráulica

La prensa hidráulica es un mecanismo basado en el Principio de Pascal, conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferentes áreas. Mediante la aplicación de una pequeña fuerza sobre el pistón de menor área, permite obtener una fuerza considerablemente mayor en el pistón de mayor área.

Tensión Superficial

La tensión superficial es una fuerza que se debe a las interacciones (fuerzas de cohesión) entre las partículas de los líquidos. En la superficie, estas fuerzas son mayores que las presentes en el interior del líquido, lo que genera un efecto similar al de una "película elástica" difícil de atravesar y que tiende a minimizar la superficie... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mecánica de Fluidos y sus Aplicaciones" »

Movimientos de la Tierra: Rotación, Traslación y las Estaciones del Año

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Los Movimientos de la Tierra

La Tierra realiza dos movimientos principales: sobre sí misma (rotación) y alrededor del Sol (traslación).

Movimiento de Rotación

La Tierra gira sobre su propio eje, completando una vuelta en 23 horas, 56 minutos y 4,09 segundos. Este giro se produce de oeste a este, razón por la cual observamos que el Sol aparenta salir por el este y ponerse por el oeste.

La forma esférica de la Tierra y su rotación nos permiten orientarnos y situarnos sobre su superficie, así como medir el tiempo. Para la orientación utilizamos los puntos cardinales (norte, sur, este y oeste). Para la localización y medición exactas se emplean coordenadas geográficas:

  • Longitud: Es el ángulo formado entre el meridiano de referencia (Greenwich)
... Continuar leyendo "Movimientos de la Tierra: Rotación, Traslación y las Estaciones del Año" »

Concepte d’espai, orientació espacial i sistema solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

: La construcció del concepte d’espai

1. GEOGRAFIA: analitza com varia la localització i distribució espacial dels fenòmens de la superfície terrestre, dels elements del medi físic i dels socials/humans.

2. ESPAI: sistema en el qual entren en interacció els elements del medi físic-natural i el medi social.

3. TERRITORI: extensió de terra que uneix la societat i el medi que l’habita.

4. PAISATGE: és la suma del clima, el relleu i la intervenció o acció humana, es a dir, allà o no hi ha activitat humana no hi ha paisatge, sinó ecosistema.


Nocions bàsiques d’orientació espacial. Presentació i representació a escala

5. REPRESENTACIÓ: qualsevol forma de plasmar la realitat en un plànol o mapa.

6. ESCALA: Proporció entre les mesures... Continuar leyendo "Concepte d’espai, orientació espacial i sistema solar" »

Física Fundamental: Clarificando Conceptos de Movimiento, Fuerza y Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Este documento aborda preguntas fundamentales de la física, explorando conceptos esenciales como el momento lineal, la energía cinética, las leyes de Newton y los marcos de referencia. A través de ejemplos prácticos, se busca clarificar principios clave de la mecánica clásica.

¿Martillo Pesado o Ligero para Partir Leños?

Pregunta: Al partir leños con martillo y cuña, ¿es más efectivo un martillo pesado o uno ligero?

Respuesta: Un martillo ligero. La facilidad para movilizarlo y alzarlo permite alcanzar una mayor velocidad, lo que se traduce en una mayor energía cinética al impacto (recordando que la energía cinética depende del cuadrado de la velocidad). Además, requiere menos esfuerzo para levantarlo y acelerarlo, optimizando... Continuar leyendo "Física Fundamental: Clarificando Conceptos de Movimiento, Fuerza y Energía" »