Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau de Física Quàntica i Relativitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Radiació del Cos Negre

Definim radiació tèrmica com la radiació electromagnètica que emet un cos a causa de la seva temperatura. Es defineix cos negre com un cos capaç d'absorbir totes les radiacions que li arriben i, per tant, capaç d'emetre qualsevol longitud d'ona. Plank va postular que la radiació no s'emetia de manera continuada sinó en paquets (quants) d'energia discreta, ja que a l'arribar a la zona violada queia en picat (llei de Rayleigh-Jeans).

Efecte Fotoelèctric

Explicació d'Einstein usant la idea de Plank sobre l'efecte fotoelèctric (corrent fotoelèctric). L'efecte fotoelèctric és l'emissió d'electrons que experimenta un metall quan se'l sotmet a energia electromagnètica. (E=h·f)

Espectres Atòmics

Són els que formen... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Física Quàntica i Relativitat" »

Propiedades ópticas de los cristales y fenómenos de difracción y reflexión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Retardo:

Es la diferencia de fase que penetran los dos rayos. Como consecuencia de la velocidad diferente que llevan los rayos dentro del cristal, un rayo estará retardado con respecto al otro. Al entrar están en fase, al salir pueden no estarlo. Esto puede depender de la diferencia de velocidad entre rayos o el camino recorrido.

Birrefringencia:

Propiedad óptica que se observa solo en cristales anisótropos y consiste en que el rayo que incide en el cristal se descompone en dos rayos perpendiculares entre sí y perpendiculares al rayo incidente y que viajan a diferentes velocidades. Un rayo entra según ε y se descompone según ω. La máxima diferencia en los índices de refracción es cuando el rayo entra por ω.

Difractograma de Rayos X:

... Continuar leyendo "Propiedades ópticas de los cristales y fenómenos de difracción y reflexión" »

Velocidad de sonidos en medios elásticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Elsonidoeslaoscilaciónovibracióndepartículas, Que produce Unaalteración de la presión atmosférica. Las ondas Sonoras son mecánicas  y se propagan a través de Un  material pueden ser longitudinales o transversales,Las ondas sonoras son longitudinales, debido a que las partículas  oscilan en la misma dirección de propagación de la onda.
Velocidad de propagación Depende de las carácterísticas de ese medio;
Tales como, latemperatura, la humedad, Densidad Yelasticidad. Las Ondas sonoras Tienen  la carácterística de que se generan  en una zona y desde Allí se  propaga como transmisión  concéntrica y se Va atenuando en  la medida que se aleja del órgano  emisor. Caract. Físicas longitud de onda Es la distancia o longitud

... Continuar leyendo "Velocidad de sonidos en medios elásticos" »

Circuito Equivalente y Ensayos de Transformadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Circuito Equivalente: se desprecian los efectos de Io pero no la pérdida del núcleo

Las pérdidas en el núcleo (Po o Ph) son constantes en todo momento.

Ensayo de Vacío: se realiza para obtener los valores de a, Po o Ph. Es válido cuando la tensión de excitación alcanza el valor nominal de dicho devanado.

Ensayo de Cortocircuito: se realiza para obtener los valores de pérdida en el cobre (Pcc) y la impedancia equivalente. Es válido cuando se alcanza el valor de la corriente nominal de dicho devanado.

Los ensayos se pueden realizar desde cualquier devanado, cambiando así el circuito equivalente obtenido.

%Regulación de Tensión: es la variación de la tensión del secundario al suprimir la carga y mantener constante la presión primaria.

... Continuar leyendo "Circuito Equivalente y Ensayos de Transformadores" »

Conceptos Clave de Reología: Deformación, Flujo y Viscosidad en Fluidos y Polímeros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Deformación y Flujo

La deformación es el cambio en el tamaño o forma de un cuerpo debido a esfuerzos internos producidos por una o más fuerzas aplicadas sobre el mismo o la ocurrencia de dilatación térmica.

Viscosidad: Dinámica vs. Cinemática

Viscosidad Dinámica

Es una función de la temperatura, presión y fuerzas externas aplicadas que generan esfuerzos.

Viscosidad Cinemática

Solamente refleja los aspectos geométricos o cinemáticos del comportamiento reológico del material.

Fluidos: Newtonianos y No Newtonianos

Fluido Newtoniano

La viscosidad es constante en el tiempo. La curva que muestra la relación entre el esfuerzo contra su tasa de deformación es lineal y pasa por el origen.

Fluido No Newtoniano

Es aquel cuya viscosidad varía con

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Reología: Deformación, Flujo y Viscosidad en Fluidos y Polímeros" »

Clasificación de los Materiales y Cargas: Propiedades y Leyes de Newton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Clasificación de los Materiales

Naturales:

obtenidos de nuestro entorno, solo tratados mecánicamente.

Artificiales o Sintéticos:

aquellos que se obtienen mediante un tratamiento físico o químico (hierro).

Reciclados:

se obtienen a partir de otros materiales ya usados con anterioridad, son tratados física y químicamente (aglomerados).

Propiedades de los Materiales

Tecnológicas:

Maleabilidad:

facilidad para extenderse en las minas cuando se lo comprime (ORO).

Ductilidad:

bajo la acción de una fuerza pueden deformarse sosteniblemente sin romperse permitiendo tener alambres, hilos, etc.

Fusibilidad:

material capaz de derretirse o fundirse.

Soldabilidad:

mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales para unirse por medio de la soldadura.

Colabilidad:

... Continuar leyendo "Clasificación de los Materiales y Cargas: Propiedades y Leyes de Newton" »

Astro sin luz propia que gira alrededor de los planetas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Ley de Newton :
Kepler Buscó en vano la causa física, de los movimientos de los planetas. Esto lo hizo Newton en 1682, enunciando la ley de la gravitación universal, que explica Satisfactoriamente las leyes de Kepler y dice: “La fuerza de atracción que Se efectúa entre la masa del Sol y la de un planeta está en razón directa de la Masa y en razón inversa del cuadrado de las distancias”.

Movimiento De rotación del Sol :
La Observación de las manchas solares ha permitido verificar que el Sol tiene Movimiento de rotación alrededor de sí mismo. Se ha deducido de aquí, que el Sol tiene un movimiento de rotación como la Tierra de W a E, y completa una Rotación en alrededor de 27 días.

Movimientos De los integrantes del Sistema Solar

... Continuar leyendo "Astro sin luz propia que gira alrededor de los planetas" »

Begi atalak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,61 KB

1.1.-Ikusmena


- Begi globoaren zatiak:


Kapak:Esklerotika/koroidea/erretina                  ikusmen nerbioa


Zelulak:Koroak/bastoiak/pupila/iria/kornea/kristalinoa/humore


beirakara eta hurtsua


- Organo erantsiak:Bekainak/betileak/betazala


- Funtzionamendua:Argia sartzen da begi ninitik eta erretinara doa


eta ikusmen nerbiotik garunera doa.


- Asaldurak - gaixotasunak:


- Miopia:Urrun dagoena ez duzu ondo ikusten


- Hipermetropia:Gertu dagoena ez dugu ondo ikusten


- Astigmatismo:Kornea deformatuta dago eta ez duzu ondo


enfokatzen


- Glaukoma:Humore urtsua gehiegi begi barruan


- Kataratak:Kristalinoa zikintzen da eta “tela” bat ateratzen da


- Konjuntibitisa:Aurreko partean sortzen den infekzioa(kornearen gainean)


1.2.-Entzumena


- Belarriaren

... Continuar leyendo "Begi atalak" »

Principios Físicos de las Estructuras: Fuerza, Equilibrio y Estabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Estructuras y Principios Físicos Fundamentales

La forma surge de las leyes físicas que gobiernan la naturaleza. La forma arquitectónica y el conjunto de formas crean una estructura.

Este conjunto o estructura, generado a través de procesos naturales, adopta una forma u otra dependiendo de la masa involucrada. La materia influye en la estructura y, por lo tanto, en la forma, a través de propiedades como el peso, la rigidez, la capacidad de deformación, etc.

Estática

La estática trata sobre las dos exigencias básicas de la estructura:

  • Equilibrio: Resistencia a la inestabilidad debida a acciones horizontales como el viento o sismos.
  • Estabilidad: Resistencia a la inestabilidad debida a asentamientos irregulares del terreno.

Fuerza

Se define como... Continuar leyendo "Principios Físicos de las Estructuras: Fuerza, Equilibrio y Estabilidad" »

Fundamentos de la Estática: Equilibrio, Cuerpos Rígidos y Cuplas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La estática proporciona, mediante el empleo de la mecánica del sólido rígido, solución a los problemas denominados isostáticos. En estos problemas, es suficiente plantear las condiciones básicas de equilibrio, que son:

  1. El resultado de la suma de fuerzas es nulo.
  2. El resultado de la suma de momentos respecto a un punto es nulo.

Hemos visto que las condiciones de equilibrio o movimiento no se alteran por desplazar una fuerza a lo largo de su recta de actuación. Este principio de desplazamiento sólo puede funcionar cuando los objetos son indeformables.

Cuerpos Indeformables y Cuplas

Para desplazamientos grandes con respecto a las dimensiones del cuerpo y/o fuerzas relativamente pequeñas, los cuerpos se pueden considerar indeformables. Las... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estática: Equilibrio, Cuerpos Rígidos y Cuplas" »