Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sonoridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sonoridad: capacidad de un sonido para producir una sensacion sonora en nuestro cerebro, Sonido: es la reaccion humana al movimiento del aire, Ondas: son particulas del aire, sufren movimientos oscilatorio, propagacion de la variacion de una determinada magnitud fisica, generada en un determinado lugar

Fuente:altavoz,voz->camino:aire,soli2,liqui2->receptor: oido,istrumento de medicion.

q cambia en el ambeinte cuando hay sonido: la densidad por la presion atmosferica.

Presion sonora: P [N/m2]. son valores por encima y por debajo de valor de la presion atmosferica q el oido detecta, depende de la distancia de la fuente, nos informa de como cambia la presion en pasar la onda, respecto a la que habia antes de pasar.

Intensidad sonora: I [W/m2]... Continuar leyendo "Sonoridad" »

Torsión geología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,82 KB

  1. Definición de torsión:


    La torsión es el efecto producido por aplicar fuerzas paralelas de igual magnitud pero en sentido opuesto en el mismo sólido.

  2. Por que se caracterisa la torsión:

    La torsión se caracteriza principalmente por dos fenómenos:

    1. Aparecen tensiones tangenciales paralelas la sección transversal. Si estas se representan por un campo vectorial sus líneas de flujo "circulan" alrededor de la sección.

    2. Cuando las tensiones anteriores no están distribuidas adecuadamente, cosa que sucede siempre a menos que la sección tenga simetría circular, aparecen alabeos seccionales que hacen que las secciones transversales deformadas no sean planas.

  3. Ángulo girado por un eje:


    Para el estudio de la torsión de un eje cilíndrico vamos

... Continuar leyendo "Torsión geología" »

Fundamentos de la Física del Sonido: Ondas, Frecuencia y Presión Sonora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Física del Sonido

La física del sonido es el estudio de cualquier sonido, especialmente si es molesto. El sonido es una forma de vibración que puede conducirse a través de sólidos, líquidos y gases. El sonido es una forma de energía ondulatoria que generalmente aparece como vibración en la presión y densidad de la atmósfera.

Ondas Sonoras

Una fuente sonora familiar y físicamente simple es el diapasón. Cuando se golpea, las puntas vibran de arriba hacia abajo poniendo en movimiento el aire de los alrededores. El movimiento relativo del aire en las regiones vecinas causa fluctuaciones de presión por arriba y por debajo de la presión atmosférica. Estas fluctuaciones de presión, conocidas como compresiones y rarefacciones, viajan fuera... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física del Sonido: Ondas, Frecuencia y Presión Sonora" »

Ejercicios resueltos de fuerza, energía, trabajo y potencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Unidad de medición


Medir no es mas q

 comparar algo desconocido con un patrón de medida definida

Vectores:


son variables q tienen como carácterística

una magnitud , dirección y sentido .
t= tiempo , m= masa , d=distancia .

Movimiento :


 es el cambio de posición en el espacio

Desplazamiento:


es la distancia mas corta

 q existe entre un punto y otro

Trayectoria:


son todos aquellos caminos para ir de

 un punto a otro y pueden ser infinitos

Velocidad:


es una variable vectorial

 cuya magnitud es la rapidez

Aceleración:


la aceleración es la variación de

 velocidad o rapidez en un intervalo de tiempo

Clasificación de los mov:


para entregar una clasificación de los movimientos

primero conceptualizar lo q entendemos por velocidad y aceleración

Mru


Este... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de fuerza, energía, trabajo y potencia" »

Escala termométricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Deduciion de las expresion de energia interna calor y trabajo.

Energia intrna. La energia interna es aquella energia asociada a los movimientos moleculares q causan la P en un gas ideal. U=3/2nRT xa gases monoatomicos. U=5/2 xa gases diatomicos.La energia interna es funcion de estado y esto significa q si el sistema evoluciona y se encuentra en el mismo estado que al principio tendría la misma energia interna.La energia interna de un sistema es funcion de estado de la temperatura: U=U(t)

Trabajo.xa definir bien el trabajo ponemos como ejemplo un piston con un embolo movil en su interior encerrado un gas a presion.Definicion de trabajo. dW=F.dr .En esta ecuacion la f es la fuerza q ejerce el embolo movil por el gas a presion.El gas ejerce una... Continuar leyendo "Escala termométricas" »

Fundamentos de Potencial Eléctrico, Capacitancia y Magnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Trabajo y Potencial Eléctrico

Si una carga positiva q se desplaza desde un punto a hasta un punto b, la variación de la energía potencial electrostática es ΔW = Wb - Wa.

Se define la variación de energía potencial eléctrica o simplemente potencial, dV, como la variación de energía potencial por unidad de carga: dV = dW / q.

Para un desplazamiento entre dos puntos se define la diferencia de potencial: ΔV = Vb - Va.

Potencial Eléctrico

Potencial de una Carga Puntual

El potencial eléctrico a una distancia r de la carga q es V = K * q / r.

La carga q₀ situada a una distancia r de la carga q es acelerada por el campo eléctrico E creado por q. El trabajo realizado por el campo eléctrico cuando q₀ se mueve desde r hasta ∞ es W = K *

... Continuar leyendo "Fundamentos de Potencial Eléctrico, Capacitancia y Magnetismo" »

Propiedades mecánicas y electromagnéticas de los materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

l resist mecánica es l capaci q te un material pra soportar esfuerzos sin deformarse o romperse.Diferents tips d esfuerzos: -d tracció: cuan intentan estirar.-D compresió: cuan intentan deformar.-D flexió: cuan intentan doblar.-D torsió: cuan intentan retorcer.-cisallament: cuan intentan cortar.Propiedads mecánicas:-resist:-a la tracció,-a la compresió,-a la flexió,-a la torsió,-al cisallament.-Dureza.-Tenacidad.-Plasticidad:ductibilida.-Maleabilidad. / Si el material no es resisten al esfuerzo aplicado, l deformació producida puede sr d 2 tipos: -deformació elástica, si l materia recupera l forma original cuan dejams d aplicarle el esfuerzo.-Deformació plástica: si l material qeda deformao permanentemen, incluso cuan hems... Continuar leyendo "Propiedades mecánicas y electromagnéticas de los materiales" »

Formulas de movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

movimiento ondulatorio

frecuencia: F=1/T (Hz)  Periodo  T=1/f  velocidad de propagacion V= d/t   V  = alfa/f   V=  alfa/ T  efecto dopler f´= f / (1 + - V/Vs)

Luz

indice de refraccion: n= c/v numero d eimagenes en espejos planos en ang. : N° = 360/ alfa   - 1

espejos esfericos *  Aunmento : m = b / a  =  A´B´/AB  Espejos concavos: 1/f=  1/a + 1/b (img real) 1/f= 1/a - 1/b (img virtual) espejos convexos: -1/f  = 1/a - 1/b (smpre img virtual)

Movimientos

movimiento uniforme : rapidez : V= d/ t (rapidez K) 

movimiento uniforme acelerado y retardado: aceleracion:  a=  Vf- V i / t  velocidad final : Vf : vi+ - a por t     Vf2  = Vi2 + - 2 por a por d distancia recorrida : d = Vi x t + - a por t cuadrado / 2

d= (vi+vf/... Continuar leyendo "Formulas de movimiento" »

Materiales 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

TTT: o transformacion isotermica describen la forma en que la austenita se transforma en perlita y bainita a temperatura constante. Las curvas de templabilidad comparan la facilidad con la cual se transforma distintos aceros en martensita. Tratamiento de carburizado, que produce excelente combinacion de resistencia a la fatiga y al impacto.

Ausformado: Se le permite la transformacion en bainita o martensita. Austenizado: se puede generar austenita homogenea. Cianurizacion: Endurecimiento con carbono y nitrogeno. Hierro gris: Ojuelas de grafito. Hierro funddo: Tienen carbono para que se de la reaccion eutectita durante la solidificacion. Martensita revenida: Microcostituyente de ferrita y martensita que se forma al revenir martensita. Nitruracion:

... Continuar leyendo "Materiales 3" »

Saturación magnética definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Dipolos Magnéticos

Las fuerzas magnéticas se deben al movimiento de partículas con carga eléctrica.

En los materiales magnéticos existen dipolos magnéticos semejantes a los dipolos eléctricos, que pueden considerarse como imanes minúsculos formados por un polo norte y un polo sur. Un dipolo suelen representarse con una flecha en la dirección

S-N. Un dipolo magnético se crea cuando una corriente eléctrica de intensidad circula por una espira

Se define el momento magnético dipolar μ = I·S donde I es la intensidad de corriente que circula por la espira, y S el vector superficie o área de la espira.

Cuando un dipolo magnético se encuentra en un campo magnético, tiende a orientarse en la dirección de dicho campo, de la misma forma que

... Continuar leyendo "Saturación magnética definición" »