Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Porque los rayos beta son atraídos por campos positivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

NATURALEZA Eléctrica DE LA MATERIA: los griegos Unos 600 años A.C. Observaron que frotando el ámbar con un paño, éste atraía Pequeñas plumas de ave y trocitos de papiro(antecesor del papel). -En el siglo XVI al estudiar de nuevo este fenómeno que también se daba al frotar el vidrio, Se inventó la palabra "eléctrico" pensando en el nombre de electrón Dado al ámbar. Fue Michael Faraday que a principios del siglos XIX al estudiar El paso de la corriente eléctrica por soluciones que contenían sales, observo Cambios químicos que respondían a las dos leyes que llevan su nombre: -1era Ley: la cantidad de sustancia que se deposita en un electrodo al paso de Corriente eléctrica es proporcional a la cantidad de dicha corriente. 2da... Continuar leyendo "Porque los rayos beta son atraídos por campos positivos" »

Momento de inercia centrifugo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 34,09 KB

  1. Elementos sometidos a torsión


    Los elementos sometidos a torsión tienen que proyectarse en base a dos parámetros fundamentales a saber:
  • Resistencia: Esto es, que el nivel de esfuerzos producidos en el elemento no exceda de cierto valor.
  • Rigidez: Esto significa que la deformación que sufre el elemento se mantenga dentro de ciertos límites.
  1. Elementos mecánicos sometidos a torsión:  
    Al tipo de carga que tiende a torcer una barra alrededor de su eje longitudinal, se le llama momento torsionante, torque o simplemente par (Mt).
     
    Los elementos de sección circular son los más comúnmente asociados con este tipo de carga, y se presentan en muchas aplicaciones prácticas, especialmente en el campo de diseño de máquinas.
     
    Las cargas de torsión
... Continuar leyendo "Momento de inercia centrifugo" »

Glosario de Términos Clave en Física: Calor, Dinámica y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Glosario de Términos Clave en Física

A continuación, se presenta un glosario de términos fundamentales en el campo de la física, abarcando conceptos relacionados con el calor, la dinámica, la estática y otros fenómenos importantes.

  • Calor: Es la energía que se transmite de un cuerpo a otro debido a una diferencia de temperatura entre ellos.
  • Calor de fusión: Es la cantidad de calor suministrada a un cuerpo que está en estado sólido a la temperatura de fusión para que pase al estado líquido.
  • Calor de evaporación: Es la cantidad de calor suministrada a un líquido a la temperatura de ebullición para que pase al estado de vapor.
  • Dilatación de sólidos: Es el cambio en la distancia que separa los átomos de una sustancia.
  • Temperatura:
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Física: Calor, Dinámica y Más" »

Dualidad Onda-Corpúsculo: Explorando la Naturaleza Cuántica de la Luz y la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,68 KB

Dualidad Onda-Corpúsculo: La Naturaleza Cuántica de la Luz y la Materia

La luz: ¿onda o corpúsculo? Dos teorías aparentemente diferentes convergen gracias a la física cuántica. La dualidad onda-corpúsculo, también llamada dualidad onda-partícula, resolvió una aparente paradoja, demostrando que la luz y la materia pueden, a la vez, poseer propiedades de partícula y propiedades ondulatorias.

De acuerdo con la física clásica, existen diferencias entre onda y partícula. Una partícula ocupa un lugar en el espacio y tiene masa, mientras que una onda se extiende en el espacio, caracterizándose por tener una velocidad definida y masa nula.

Actualmente, se considera que la dualidad onda-partícula es un “concepto de la mecánica cuántica

... Continuar leyendo "Dualidad Onda-Corpúsculo: Explorando la Naturaleza Cuántica de la Luz y la Materia" »

Sistema isoentalpico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

1-Termodinámica:


es la ciencia que se encarga de estudiar el trabajo, entropía y principalmente Energía que es la capacidad de producir cambios.

2-Áreas de aplicación:

su área de aplicación es en la mayoría de los entornos por ejemplo en Nuestro hogar en muchos utensilios y aparatos domésticos como el refrigerador y las ollas de presión.

3-Para que se utiliza el factor de conversión:

se utiliza para establecer las relaciones de cocientes Entre las unidades dadas y las unidades requeridas en cualquier sistema que se necesite. Son Colocados convenientemente como numerador y denominador del factor, de forma tal que Simplifique la unidad dada y lea la requerida ej:

4-Fuerza:

es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio... Continuar leyendo "Sistema isoentalpico" »

Física II (formulario)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

CAMPOS ELÉCTRICOS
->
Hilo infinito:
E=LAMBDA/2PIr.EPSo
->
Plano infinito:
E=SIGMA/2EPSo
->
Esfera:
EXT.->E=RO.R^3/3r^2EPSo
INT.->E= RO.r'/3EPSo
CAP.CONDENSADORES(C=q/DELTAV)
->
Plano:
C=EPSoS/d
->
Cilíndrico:
C=8.PI.L.EPSo/(Ln b/a)
->
Esférico:
C=4.PI.EPSo/(1/a-1/b)
ENERGÍA ALMACENADA
U=1/2 QV=1/2Q^2/C=1/2 CV^2
->
Capacitor plano:
U=1/2 EPSo.S.d.E^2
->
Densidad energía por unidad de volumen:
u=1/2 EPSo.E^2
DIELÉCTRICOS
->
Dens. sup. carga de polar.: SIGMAp=p.n
->
Dens. vol. carga de polar.: ROp=-NABLAp
P=EPSo.Xe.E=X.E P=D-EPSo.E Ep=-p.E M=pxE
CAMPO MAGNÉTICO
->
Cilindro hueco:
INT.-> B=0
EXT.-> B=MUo I/2PIr
->
Cilindro macizo:
INT.-> B=MUo Ir/2PI.R^2
EXT.-> B=MUo I/2PIr
->
Esfera circular:
B=MUo I/2R
->
Interior de un solenoide:
B=MUo N/L I
COEF.DE AUTOINDUCCIÓN
L=dFI/dt FI=I.L
CIRC. MAG.
fmm=N.I
... Continuar leyendo "Física II (formulario)" »

Teoria 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

   vctors concurrents:cuando ls rctas so por te d1 sistma d vctors dslizants s e cortan en 1 punto.varignon:(mp= Op ^R) .e l momnto rsultant d 1 sistma d vctors concurrnts en 1 punto O es igual al momnto rsultant R aplicado enl punto P d concurr e ncia d ls vctors rspecto O.invariants:vctorial(R) e scalar( Mp *r=0 prpndiculars).ejecentral: [((x-xo)/ IRxI )=((y - yo)/ IRyI )= ((z - zo)/ IRzI )]. P (xo ,yo ,zo) .vectors paralelos:invariants:vctorial(R)esc alar( Mo* R perpendi)( M o:mom e nto rsultant sistma en origen).Ej cntral:igual q concurr e ntes pero Xo es Xg.centro dl sistma:(G)int e rsccion d to2 ls ejes cntral e s.depnd d ls coordnadas dls puntos d aplicacion dls vctors y sus moduls,siendo indpndient d la orientación... Continuar leyendo "Teoria 1" »

Biofisica 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

disminuye superficie liquido:tension permanece constante suministrar sangre:perfusion
tension superficial:N/m
posicion horizontal, menor presion sanginea:entrada corazon
tension interfacial:es positiva no hay humectacion
ley de Jurin:inversamente proporcional a la tension superficial
liquido moja:adherencia mayores que las cohesion
presion sanguinea: isquemia cerebral
instrumento invasivo:manometro mercurio
regimen laminar reynolds:menor 2000
vasoconstriccion generalizada:aumento resistencia hemodinamic
PO2 aire:100 mm Hg PCO2 aire:40mm Hg
flujo superficie:en la unidad de tiempo
O2 en sangre y O2 en presion:ley de Henry
flujimetro Doppler:siempre menor depende de la velocidad afirmaciones correctas:pre s ion en vena menor que en arteria razon de
... Continuar leyendo "Biofisica 2" »

Chuleta dinamica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

en la figura se muestra un semaforo que pesa 125N y que cuelga de un cable unido a otros 2 cables fijos a un soporte.Los cables superiores forman angulos de 37° y 53° con la horizontal.Determine la tension en los 3 cables.

T
1x = -T1 cos 37° T1y = T1 sen 37°
T
2x = T2 cos 53° T2y = T2 sen 53°
T
3 = -T3
-T
1 cos 37° + T2 cos 53° = 0
T
1 sen 37° + T2 sen 53° - T3 = 0

T
1 cos 37° + T2 cos 53 = 0
T
1 sen 37 + T2 sen 53 = 125

T
2 = 1.33 T1
0.6 T1 + 1.05 T1 = 125
1.65 T
1 = 125
0.6 T
1 + 1.33 (sen53) = 125

T
1 = 75.76 N

75.76 (cos 37) + T
2 cos 53 = 0
60.50 + T
2 0.60 = 0
T
2 0.60 = -60.50/0.60
T
2 = 100N

Materiales 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

2+c=f+p C:cantidad de componentes  qcamente independientes F:cantidad de grados de libertad P:cantidad de fases.

Condiciones para la solubilidad ilimitada. Reglas de Hume-Rothery. Factor de tamaño: Los atomos deben de tener un tamaño semejante, para minimizar la deformacion de la red. Estructura cristalina: Los materiales deben tener la misma estructura cristalina. Valencia: Los iones deben tener la misma valencia. Electronegatividad: Los atomos deben tener aproximadamente la misma electronegatividad.

Grado de reforzamiento por solucion solida: Una mayor diferencia de tamaños produce mayor perturbacion de la estructura cristalina inicial. Dificultando el deslizamiento. Una mayor cantidad de elemento de aleacion que se agregue producira una... Continuar leyendo "Materiales 1" »