Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los movimientos según la trayectoria del móvil

Enviado por carlosmp y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

El movimiento es el cambio de posición de un cuerpo, a lo largo del tiempo, respecto a un sistema de referencia que consideramos fijo.

El movimiento es relativo dependiendo del sistema que se tome como referencia, las cosas se mueven o no, y las trayectorias adoptan unas formas u otras.

Trayectoria es la línea que resulta de unir los puntos correspondientes a las sucesivas posiciones de un móvil. Pueden ser:

-Rectilíneos. La trayectoria es una línea recta

-Curvilíneos. La trayectoria es una línea curva. Pueden ser circulares, elípticos, parabólicos o de curvatura irregular.

Posición es el punto donde se encuentra un móvil con respecto al origen, y se expresa por la distancia, medida sobre el punto en el que se encuentra y el origen.

Xf=... Continuar leyendo "Los movimientos según la trayectoria del móvil" »

Conceptos Fundamentales de Gravitación y Electromagnetismo: Leyes y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Superficies Equipotenciales

Las superficies equipotenciales se forman al unir los puntos donde el potencial gravitatorio tiene el mismo valor. Estas superficies presentan las siguientes características:

  • Son perpendiculares a las líneas de campo en cualquier punto.
  • El trabajo realizado por el campo gravitatorio para trasladar una masa de un punto a otro de la misma superficie equipotencial es nulo.
  • El potencial toma el mismo valor en los puntos situados a la misma distancia de la masa.

Ley de Gravitación Universal

La ley de gravitación universal establece que dos partículas materiales se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gravitación y Electromagnetismo: Leyes y Aplicaciones" »

Inducción y Flujo Magnético: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

Inducción Magnética

La inducción magnética, representada por la letra B, se define como la cantidad de líneas de inducción que atraviesan una unidad de superficie perpendicular a su dirección. Su unidad en el Sistema Internacional es el tesla (T).

Flujo Magnético

El flujo magnético, simbolizado por la letra griega ɸ, representa el número total de líneas de inducción magnética que atraviesan una superficie. Se calcula mediante la fórmula: ɸ = B * S * cos(α), donde S es la superficie y α es el ángulo formado entre la perpendicular a dicha superficie y la dirección de las líneas de inducción magnética. La unidad del flujo magnético es el weber (Wb).

Campo Magnético Generado por una Carga

... Continuar leyendo "Inducción y Flujo Magnético: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Principios Fundamentales de la Electricidad y Circuitos Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Orígenes y Conceptos Iniciales de la Electricidad

La Electricidad: Del Ámbar a la Pila

La palabra electricidad procede del griego 'elektron', que significa ámbar.

  • Tales de Mileto (siglos VI-VII a.C.) observó que cuando frotaba ámbar, este atraía objetos.
  • William Gilbert descubrió que otras sustancias (como el vidrio) tenían la misma propiedad.
  • El Fuego de San Telmo es una luminosidad que aparece alrededor de los mástiles de los barcos y las campanas.
  • En el siglo XIX, Alessandro Volta construyó el primer generador eléctrico: la pila.

El Átomo y la Carga Eléctrica

Estructura del Átomo

El átomo es el componente fundamental de la materia, constituido por 3 tipos de partículas:

  • Los protones y los neutrones, que se encuentran en el núcleo.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Electricidad y Circuitos Básicos" »

Clasificación y Características de las Energías Convencionales y Alternativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Fuentes de Energía: Tipos, Ventajas y Desventajas

Explora las principales fuentes de energía, tanto las convencionales como las alternativas, y comprende sus características, beneficios e inconvenientes en la generación de electricidad.

Fuentes de Energía Convencionales

  • Centrales Térmicas de Combustión

    Se obtiene energía eléctrica a partir de la combustión de combustibles fósiles como el petróleo, el gas o el carbón.

  • Centrales Térmicas Nucleares

    En estas centrales, se bombardean núcleos de átomos de uranio con neutrones. Algunos de estos núcleos se parten, dando lugar a núcleos más pequeños. En este proceso, se emite una gran cantidad de energía nuclear, que se utiliza para generar electricidad.

  • Centrales Hidroeléctricas

    En las

... Continuar leyendo "Clasificación y Características de las Energías Convencionales y Alternativas" »

Conceptos Fundamentales de Física: Magnitudes, Vectores y Ecuaciones Dimensionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Fundamentales de Física

La física y la química son ciencias que estudian la materia y sus transformaciones, pero desde perspectivas diferentes.

Física y Química: Definiciones Clave

Física:
Es la ciencia que estudia los fenómenos físicos.
Fenómeno Físico:
Es todo cambio experimentado por la materia que no la afecta sustancialmente, es decir, que no altera su naturaleza interna (ejemplos: movimiento, cambios de estado, dilatación).
Química:
Es la ciencia que estudia los fenómenos químicos.
Fenómeno Químico:
Es todo cambio experimentado por la materia que sí la afecta sustancialmente, es decir, que sí altera su naturaleza interna (ejemplo: cualquier reacción química).

Magnitudes Físicas y su Medición

Para comprender los fenómenos,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Magnitudes, Vectores y Ecuaciones Dimensionales" »

Conceptos clave de fuerza, elasticidad y movimiento circular uniforme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Fuerza, Elasticidad y Ley de Hooke

Fuerza: Es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir una deformación en él.

Elasticidad: Propiedad general de la materia que permite a los cuerpos deformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma inicial cuando la causa de la deformación desaparece.

Ley de Hooke: La deformación de un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza que la produce (F = k·Δl). Dos fuerzas tienen el mismo valor si, aplicadas a un mismo muelle, producen igual deformación. Una fuerza es n veces mayor que otra si, aplicada al mismo muelle, produce una deformación n veces mayor que la originada por la otra.

Composición de Fuerzas

Fuerza resultante:

... Continuar leyendo "Conceptos clave de fuerza, elasticidad y movimiento circular uniforme" »

Fundamentos de la Cinemática: Movimiento, Trayectoria y Sistemas de Coordenadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Fundamentos de la Cinemática

Todo **movimiento es relativo** al punto de referencia que se considere. Entonces, para describir el movimiento de un cuerpo, es necesario previamente elegir alguna referencia. Se dice que un cuerpo se mueve con respecto a otro que se considera fijo, si cambia de posición al transcurrir el tiempo.

Conceptos Clave

**Trayectoria**: Curva formada por todas las posiciones tomadas sucesivamente. El movimiento de un cuerpo puntual puede describir diversos tipos de trayectorias (rectilíneas, parabólicas, circulares).

Para expresar la posición de un cuerpo, se utiliza un sistema de **coordenadas cartesianas**: los ejes de referencia son perpendiculares entre sí. Puede ser bidimensional (2D) con coordenadas genéricas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cinemática: Movimiento, Trayectoria y Sistemas de Coordenadas" »

Formulario de fisica 4ºESO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

VERCTORES: Ax=Xf-Xi VELOCIDAD: V=X-Xo/t-to ACELERACION:a=v/t ACELERACION MEDIA: am=V-Vo/T-To MRU: X=Xo+vt MRUA: X=Xo+vt+1/2 at2 GRAVEDAD: h=VoT+1/2 gt2 LLEI DE HOOKE: F=K *Al PESO: m*g FUERZA: m*a PRESSION: F/S PRESION HIDOSTATICA: h*d*g PREMSA HIDRAULICA: F1/S1=F2/S2
1atm=101300Pa 1atm=760mmHg 1cv=735.5W G=6.67*10-11
LLEI DE LA GRAVETAT: F=G*Mm/D2 GRAVEDAD(planetas): g=G*M/r2 TREBALL: F*d POTENCIA: W/t ENERGIA CINETICA: 1/2*m*v2 ENERGIA MECANICA: Ec+Ep ENERGIA POTENCIAL: m*g*h

Ecuaciones de física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

|R| = raiz cuadrada d |F1| al cuadrado + |F2| al cuadrado
Ley d hooke:
1- F = K · Al (m)
2- Al = F (N) / K (N/m)
3- K = F / Al
Vector desplazament = posicio inicial - posicio final --> (Ar = rb - ra)
Velocidad instantanea no es = a Velocidad media
Tiempo total = tiempo inicial + tiempo final --> (Ttotal = Tinicial + Tfinal)
Velocidad media = Sf - So / Tf - To --> ( Vmedia = As / At) --> d S (m) a V (m / s)
Sf - So = V · (Tf - To) --> As = V · At
Sf = So + V · At -- d V (m/s) a S (m)
Aceleracio media = Vf - Vo / Tf - To --> (Amedia = Av / At)
Aceleracio instantanea = Vf - Vo / Tf - To --> (Ainstantanea = Av / At)
Acerelacio tangencial = Vf - Vo / Tf - To --> (Atangencial = Av / At)
Datos d la Aceleracio:
- Modulo --> a (m / s al cuadrado)
- Direccio
... Continuar leyendo "Ecuaciones de física" »