Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La moral formal: el imperativo categórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

6) Explica la posición de Kant ante el racionalismo y ante el empirismo:
Kant en los primeros años fue, fue un pensador racionalista. Mas tarde, influenciado por Hume, abandono lo que llama . Sin embargo, acepta el postulado racionalista de que existe una razón que nos conduce al conocimiento de los hechos y que aporta las características de universalidad y necesidad. Para nuestro autor, esta razón no puede estar aislada de la experiencia sensible. Su base y sus limites están en los hechos que observamos y en la experiencia que se deriva de la captación del objeto protagonizado por nuestro sentidos.
En una segunda etapa, Kant acepta el empirismo el hecho de que todo conocimiento debe tener su base en la experiencia sensible, si bien no
... Continuar leyendo "La moral formal: el imperativo categórico" »

Prueba de fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

La luz viaja en linea recta . estudiar el comportamiento de la luz se  utiliza " rayo de luz " que se presenta a traves de flechas y lineas recta.

Frente de onda: posicion de todos los puntos que se encunetran en la misma fase cuando pasa la onda

Rayo : linea perpendicular . es el desplazamiento de una onda

La area fisica que estudia la luz se llama OPTICA

Optica Geometrica : analizis de los fenomenos luminosos

Galileo fue uno de los primeros cientificos que trato determinar la velosidad de la luz pero no pudo xd

la velocidad de la luz en el vacio es un limite natural en el universo , No PUEDE SER ALCANZAD POR NINGUN OBEJTO DE MASA

Reflexion de la luz : Ocurre cuando los rayos luminosos chocan con un medio de diferente densidad y retornan al medio... Continuar leyendo "Prueba de fisica" »

Castellano 3a global1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Los textos humanísticos
Características generales: ··· Estudian temas relacionados con el ser humano, como el pensamiento, las relaciones sociales o la lengua. ··· Distingue entre: ciencias sociales: descrien y analizan la realidad social; más técnicos y específicos. Ciencias humanas: se centran en el ámbito individual; más especulativos y abstractos. ··· Utilizan el lenguaje verbal, subjetivo y deductivo.
Tipología y estructura: ··· Los tipos de texto son la exposición y la argumentación. ··· Es deductivo pero hay analizantes, sintetizantes, encuadrada o en paralelo (alternan ideas). Se basa en premisas lógicas aceptables. ··· Introducción (tesi), desarrollo (argumentos) y conclusión. ··· También puede haber
... Continuar leyendo "Castellano 3a global1" »

El alma para Descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

1.JUNIO 2010

Nos encontramos ante un texto argumentativo de Descartes, concretamente el Discurso del método,  Cuarta parte.  El autor intenta deducir unas verdades de otras: desde la cuestión de la que parte, de que no es el único ser existente porque le faltan perfecciones y es dependiente, hasta la necesidad de que Dios no puede ser compuesto, pasando por las pruebas que aporta para conocer la naturaleza misma de Dios.

  Este texto se puede dividir 2 partes.

   La primera parte llegaría hasta la línea 9, en la que Descartes observa que para conocer la naturaleza de Dios, lo poco que puede conocerse, bastaría con reconocer las perfecciones vistas en el propio sujeto y atribuirlas a Dios de modo absoluto. El Dios posee todas las perfecciones

... Continuar leyendo "El alma para Descartes" »

Carga y corriente elctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

 La carga eléctrica es una característica de la materia y puede ser positiva o negativa. Las cargas eléctricas interactúan entre si manifestándose la fuerza eléctrica: cargas de igual signo se repelen y de distintos signo se atraen.
La
corriente eléctrica se produce cuando existe una diferencia de potencia eléctrica (voltaje) entre dos puntos unidos por algún material conductor, lo que se genera un flujo de carga eléctrica. La corriente eléctrica se mide en amperes. La resistencia eléctrica es la oposición que presentan los materiales a la circulación de corriente eléctrica. La resistencia eléctrica se relaciona con la vibración de los átomos constituyentes de la materia que dificulta la circulación de electrones al chocar
... Continuar leyendo "Carga y corriente elctrica" »

Ergo u2-1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

TIPOS DE DISPLAYS VISUALES.Los distintos nombres que puedan darse a los diversos displays pueden variar dependiendo de algún otro modo sensorial de percepción como puede ser el táctil o el auditivo.Un display dinámico como su nombre lo indica es aquel que proporciona información que cambia continuamente o que se encuentra en movimiento, tal es el caso de la temperatura en un termómetro, el velocímetro de un automóvil en movimiento, o un programa de televisión.Displays visuales estáticos.- Contrario a los displays dinámicos los displays estáticos son aquellos que se mantienen inalterables a través del tiempo, como puede ser la medida de longitud en un escalímetro, la información proporcionada en una tabla de logaritmos, o bien... Continuar leyendo "Ergo u2-1" »

Tipos de alienación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Tipos de alienación
Estar alienado significa estar fuera de si o negarse a si mismo. Es un término utilizado por Hegel para referirse al momento de la negación o segundo paso del método dialéctico. Marx afirma que en el sistema económico burgués-capitalista, el hombre se haya sujeto a tres tipos de alienaciones:

-Alienación Política: El hombre no reconoce a las instituciones políticas del Estado como creación suya. Se alzan sobre él como un poder extraño (ajeno). Ello es consecuencia, de que su funcionamiento está siempre al servicio de quienes dominan el poder económico. Superar esta alienación pasa por superar la explotación económica que unos hombres ejercen sobre otros.

-Alienación Religiosa: El hombre no reconoces la religión
... Continuar leyendo "Tipos de alienación" »

Fenomeno ondulatorio del sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Lo que llamamos SONIDO, es una "perturbación" que se propaga en los medios materiales (gases, líquidos y sólidos) y que nuestro sentido del oído puede percibir.

Por tanto, para que se produzca sonido se necesita:

- Una fuente sonora (un cuerpo que vibre)

- Un medio material para que se propague la vibración.

- Un receptor (oído)

El sonido se propaga en forma de ondas, debido a que las moléculas que forman el aire se comprimen y se descomprimen muchas veces debido a la vibración del cuerpo, acumulando energía y transmitiéndola a las moléculas vecinas.

La distancia entre la posición extrema y de reposo del punto rojo se llama amplitud de movimiento. La distancia entre dos máximos consecutivos de la cuerda recibe el nombre de longitud de... Continuar leyendo "Fenomeno ondulatorio del sonido" »

4 postulados de la teoría atómica de Dalton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Tema 4: La estructura de la materia

1.Primeras ideas sobre la materia.

1.1 Escuelas filosóficas griegas

  • Qué la materia sea continua , es decir, infinitamente divisible. Empédocles y Aristóteles, defendieron la teoría de los cuatro elementos (aire, agua, fuego y tierra y sus cuatro cualidades.
  • Que la divisibilidad de la materia tenga un límite, es decir, que sea discontinuaEcuación Hay unas pequeñas partículas o corpúsculos de materia llamadas átomos. Leucipo y Demócrates.

1.2 Teoría atómica de Dalton

  1. La materia está formada por pequeñas partículas discretas, inmutables y de tamaño fijo denominados átomos.
  2. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí en tamaño y en masa pero distinto de los átomos de otro elemento diferente.
  3. Los
... Continuar leyendo "4 postulados de la teoría atómica de Dalton" »

Efecto dinámico y efecto deformador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

1)dinámica:


es la ciencia que estudia los mmovimientos de los cuerpos tomando en cuenta las causas que los produce.

2)fuerza Es toda aquella capas de originar 2 clases de efecto:

  • Efecto dinámico:


    modificando el movimiento de un cuerpo.

  • Efecto deformado:

    cambiando la forma de los cuerpos.

3)fuerzas equilibradas: Son las fuerzas que actuando simultáneamente sobre un cuerpo no le causan aceleración

un cuerpo esta en equilibrio cuando no se modifica su estado de reposo o de movimiento.

4)inercia:  es la resistenia natural que tienen todos los cuerposal cambiar su estado de movimiento

5)masa:   es la magnitud de la medida de su inercia que puede ser que puede ser medida por una balanza

6)1era ley de Newton:


todo cuerpo en reposo en MRU tiende a mantener... Continuar leyendo "Efecto dinámico y efecto deformador" »