Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques, classificació i minerals d'abrasius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

Quines són les característiques que han de tenir els abrasius

Fiabilitat: resistència que oposa un material al trencament per exfoliació, tendència d'un material a partir-se segons els plans determinants de la seva estructura, paral·lelament a les cares possibles dels materials.

Tall: defineix l'agressivitat o capacitat de les arestes del gra per ratllar.

Tenacitat: tendència que tenen alguns grans a fracturar-se en impactar amb altres elements presentant sempre arestes vives.

Com es realitza la classificació dels abrasius

Macro-abrasius: es fa amb sedassos. El mineral passa pel sedàs, aquest té diferents nombres d'obertures per polzada quadrada, el nombre d'obertures donarà el número volum del gra.

Microabrasius: el seu sistema de classificació... Continuar leyendo "Característiques, classificació i minerals d'abrasius" »

Dualidad Onda-Corpúsculo y Principio de Incertidumbre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

DUALIDAD ONDA-CORPÚSCULO

De Broglie propuso la doble naturaleza corpuscular y ondulatoria para todas las partículas. Esto implica que la luz es una onda que se manifiesta en ocasiones como partículas, los fotones; a su vez, los electrones son partículas que pueden tener, a veces, comportamiento ondulatorio.

Para que esta doble naturaleza se pudiese admitir era necesario establecer alguna relación matemática entre las características de la onda y la partícula. De Broglie la encontró para el fotón.

Según Planck: E = h . f

Según Einstein: E = m . c2

Por tanto, igualando ambas expresiones: h . f = m . c2 ---> h . c/λ = m . c2

Reordenando, obtenemos para el fotón: λ = h/ m . c = h/p

donde p es la cantidad de movimiento o momento lineal.... Continuar leyendo "Dualidad Onda-Corpúsculo y Principio de Incertidumbre" »

Conceptes Clau de Física: MHS, Ones, So i Llum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

Moviment Harmònic Simple (MHS)

El moviment oscil·latori d’un punt que es mou al voltant d’una posició central, de manera que experimenta desplaçaments iguals a un costat i l’altre d’aquesta posició i triga el mateix temps a efectuar cada oscil·lació.

Exemples:

  • Un pèndol.
  • Una molla que estires i s’encongeix.

Conceptes Clau del MHS

Amplitud (A)

És la distància màxima que separa el mòbil de la posició central d’equilibri. Es mesura en metres (m).

Període (T)

És el temps que el mòbil tarda a efectuar una oscil·lació completa. Es mesura en segons (s).

Freqüència (f)

És el nombre d’oscil·lacions que el mòbil fa cada segon. Es mesura en Hertz (Hz).

1 Hz = 1 s⁻¹

Ones Mecàniques i Moviment Ondulatori

És la transmissió d’un... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Física: MHS, Ones, So i Llum" »

Entendiendo las Fuerzas: Equilibrio, Rotación y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Fuerzas: Equilibrio, Rotación y Aplicaciones

Equilibrio y Rotación

  1. Un cuerpo permanece en equilibrio traslacional, pero describe un movimiento de rotación como consecuencia de la aplicación de un conjunto de fuerzas concurrentes. En consecuencia, la suma de momentos de las fuerzas aplicadas sobre el cuerpo es: Igual al momento de la fuerza resultante y distinta de 0.
  2. Un cuerpo permanece en equilibrio rotacional, pero realiza un movimiento de traslación. Como consecuencia de la aplicación de un conjunto de fuerzas concurrentes. En consecuencia, la suma de momentos de las fuerzas aplicadas sobre el cuerpo es: Nula, y la resultante de las fuerzas aplicadas distinta de 0.
  3. Se aplica un par de fuerzas a un cuerpo. La resultante de las fuerzas tiene
... Continuar leyendo "Entendiendo las Fuerzas: Equilibrio, Rotación y Aplicaciones Prácticas" »

Conceptos Esenciales de Física: Sonido y Electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Conceptos Fundamentales del Sonido y Ondas

Sonido:
Es una vibración que se transmite en forma de movimiento ondulatorio a través de un medio elástico cualquiera, hasta llegar al oído que lo percibe.
Onda:
Perturbación que, sin ser en sí misma algo material, viaja de un sitio a otro transportando energía sin transporte de materia.
Frecuencia:
Es el número de ondas que pasan por el mismo punto en una unidad de tiempo.
Amplitud:
Es la máxima elongación.
Periodo:
Tiempo transcurrido por una partícula en realizar una oscilación completa.
Longitud de onda:
Es la distancia comprendida entre dos crestas y dos valles.
Reflexión del sonido:
Es la desviación que experimenta el sonido al llegar a un obstáculo que le impide avanzar, propagándose en el
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Sonido y Electricidad" »

Errors en la Detecció de Radars Marítims: Causes i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,28 KB

Errors en la Detecció de Radars Marítims

Tema 3: Errors en la Detecció

1. Zones d’Ombra i Sectors Cecs

  • Causes:
    • Obstruccions més amples que la longitud d’antena
    • Obstrucció total del feix
    • Pèrdua total de la capacitat de detecció
  • Sectors Cecs:
    • Obstruccions més estretes que la longitud d’antena
    • Obstrucció parcial del feix
    • Pèrdua parcial de la capacitat de detecció
    • Afecten més a la banda X
    • Banda S
    • Posar l’antena molt alta, a proa o a estribord

Un obstacle pot produir un sector cec envoltat de dues zones d’ombra. Si l’obstacle és més petit que l’antena, el sector cec és gairebé inexistent. Els alerons i la coberta creen sectors cecs a prop del vaixell, inevitablement, col·locant l’antena alta. Per detectar millor les possibles... Continuar leyendo "Errors en la Detecció de Radars Marítims: Causes i Solucions" »

Conceptos Fundamentales de Geodesia: Elipsoide, Geoide y Teluroide

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Objeto de la Geodesia

Según Sevilla, «El objeto de la Geodesia es el estudio y determinación de la forma y dimensiones de la Tierra, de su campo de gravedad, y sus variaciones temporales; […] Esta definición incluye la orientación de la Tierra en el espacio». Más específicamente, la Geodesia tiene como objetos fundamentales:

  • Definir con precisión la forma y dimensiones de la superficie matemática de la Tierra.
  • Definir detalladamente el campo de gravedad terrestre mediante la determinación del vector gravedad en cualquier punto de la superficie y del espacio circundante.
  • Estudiar las variaciones en el tiempo de la figura matemática y del campo de gravedad.

Conceptos Básicos

Elipsoide

El elipsoide terrestre hace alusión a un elipsoide... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geodesia: Elipsoide, Geoide y Teluroide" »

Fenómenos Electromagnéticos y Física Moderna: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Ondas Mecánicas

Tipos de Ondas

  • Transversales: Se propagan de manera perpendicular respecto a la dirección a donde viaja la onda.
  • Longitudinales: El movimiento es a lo largo de la onda y no en ángulo recto.

Relación entre Onda y Energía

Entre menor longitud de onda, mayor es la frecuencia y mayor la energía.

Propiedades de las Ondas

  • Reflexión: Es el cambio de dirección de una onda al rebotar en un medio formando un ángulo de incidencia.
  • Refracción: Es el cambio de dirección de un haz que viaja por un medio diferente.
  • Difracción: Fenómeno donde las ondas se desvían al encontrar un objeto.

Electricidad y Magnetismo

Carga Eléctrica

Fuerza de repulsión o atracción en las partículas llamadas protones y electrones.

Conservación de la Carga

... Continuar leyendo "Fenómenos Electromagnéticos y Física Moderna: Un Recorrido Completo" »

Analogías, Impedancia y Componentes en Sistemas Mecánicos y Acústicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Analogías en Sistemas Mecánicos y Acústicos

Las analogías estudian los sistemas mecánicos y acústicos a partir de circuitos equivalentes. Los tipos de variables dependen de la analogía elegida: ATI (Analogía Tensión-Intensidad) y ATM (Analogía Tensión-Movilidad).

  • En ATM, se mide la velocidad sin perturbar el funcionamiento; se relaciona con la tensión.
  • En ATI, se mide la fuerza y se relaciona con la corriente.

Impedancia y Movilidad Mecánica

Impedancia mecánica (Zm): Es el cociente entre la fuerza y la velocidad en un punto de un dispositivo mecánico.

Movilidad mecánica: Es la inversa de la Zm. Es decir, el cociente de la velocidad a la fuerza en un punto determinado de un dispositivo mecánico.

Componentes Mecánicos

Masa mecánica:... Continuar leyendo "Analogías, Impedancia y Componentes en Sistemas Mecánicos y Acústicos" »

Masa, Peso y Propiedades de la Materia: Conceptos Fundamentales en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Masa y Peso: ¿En qué se diferencian?

La diferencia más importante radica en que la masa es una magnitud escalar, cuyo atributo cuantificable puede apreciarse en escalas. Se utiliza para medir cantidades de materia y depende solo de la magnitud de la variable. En cambio, el peso es una fuerza producida por la atracción gravitatoria de la Tierra, que a su vez es producto de la deformación espacial generada por la gran masa de la Tierra, lo que produce que los cuerpos caigan hacia su centro y, así, en conjunto con la masa, produce la “fuerza de gravedad”.

El peso, al ser una fuerza, implica la interacción entre dos cuerpos y, como magnitud vectorial, se representa mediante un vector. En el caso de la fuerza peso, es la atracción que... Continuar leyendo "Masa, Peso y Propiedades de la Materia: Conceptos Fundamentales en Física" »