Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Macroeconomía: Modelo IS-LM, Economía Abierta y Políticas Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

Ley de Okun: Relación inversa entre el crecimiento económico (Y) y la tasa de desempleo. Una disminución en la producción (baja Y) suele ir acompañada de un aumento en el desempleo, y viceversa.

Demanda y Oferta Agregada

  • Demanda Agregada (DA): Cantidad total de bienes y servicios que los agentes económicos (familias, empresas, gobierno y sector externo) desean adquirir a cualquier nivel de precios.
  • Oferta Agregada (OA): Relación entre la cantidad de bienes y servicios que las empresas ofrecen y el nivel general de precios.
  • Largo Plazo (LP): Una disminución en la demanda agregada (baja DA) provoca una caída en los precios (baja P) y en la producción (baja Y). Si los costos de producción se mantienen
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Modelo IS-LM, Economía Abierta y Políticas Económicas" »

Giza begia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,81 KB

7.  GIZA  BEGIA.  DESKRIBAPENA.  ESKEMA:  NOLA  ERATZEN  DIRENIRUDIAK

-Marrazkia (ahalik eta elementu gehien adieraztea). Garrantzitsuenak definitzea (kornea,

kristalinoa, erretina…)

-Irudien formazioa: eskema egitea (irudiaren ezaugarriak adieraztea: erreala edo birtuala, zuzena edo buruz beherakoa, handiagoa edo txikiagoa). Begiaren egokitzapena eta puntu hurbila.

BEGIAREN DESKRIBAPENA

Giza  begia dioptrio  esferiko  batez eta lente batez (kornea  eta  kristalinoa,  hurrenez hurren) eratutako sistema optikoa da. Sistema optiko honek objektuen irudi errealak eta alderantzikatuak sortzen ditu erretin

Begiaren itxura 2,5 cm inguruko diametroa duen esferarena da gutxi gorabehera, esklerotika deritzon mintzaz inguratua; hau gardena da

... Continuar leyendo "Giza begia" »

Fundamentos de la Mecánica de Fluidos: Principios y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Principios Fundamentales

Principio de Arquímedes: Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una pérdida de peso aparente igual al peso del fluido desalojado.

Presión: Es la fuerza por unidad de área que se ejerce sobre una superficie.

Presión Atmosférica: Presión que ejerce la capa atmosférica sobre la superficie terrestre.

Presión Hidrostática: Es la presión que ejerce una columna de fluido en el fondo del depósito que lo contiene.

Principio de Pascal: Todo fluido encerrado en un depósito, al ser sometido a presión, ejerce esta en todas las direcciones con la misma intensidad.

Principio de Conservación de la Masa: La masa total del universo se mantiene constante; no se crea ni se destruye, solo se transforma en energía.

Principio

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica de Fluidos: Principios y Características Clave" »

Fundamentos de Circuitos de Corriente Alterna: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

1. Define:

  • Valor eficaz de una magnitud alterna sinusoidal: Medida cuadrática de los valores instantáneos de la FEM a lo largo de un periodo.
  • Frecuencia: Número de periodos por segundo.
  • Factor de potencia de un receptor: Relación entre la potencia activa y la potencia aparente.
  • Sistema trifásico equilibrado de intensidades: Las intensidades que toman de los hilos de la línea los receptores trifásicos equilibrados, conectados tanto en estrella como en triángulo, están desfasadas el ángulo j.
  • Potencia activa y reactiva: La potencia neta absorbida por el dipolo y transformada en otro tipo de energía. La potencia reactiva no se transforma en otro tipo no eléctrico, sino que se toma y devuelve al circuito alternativamente, no puede considerarse
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos de Corriente Alterna: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Principios de Antenas: Generación y Propagación de Ondas Electromagnéticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Antenas y la Generación de Ondas Electromagnéticas

Las antenas se basan en el principio de la radiación producida al circular una corriente eléctrica por un conductor. Esta corriente genera un campo magnético alrededor del conductor, cuyas líneas de fuerza son perpendiculares a la dirección de la corriente. Este campo magnético es variable y sigue las mismas ondulaciones de la corriente eléctrica de alta frecuencia que se le entrega a la antena.

Cuando el transmisor entrega una señal de corriente alterna (CA), esta aumenta desde cero voltios hasta su valor máximo. Al alcanzar el pico máximo de voltaje, la antena adquiere una carga eléctrica instantánea, que a su vez produce un campo eléctrico a su alrededor. Cuando la señal de... Continuar leyendo "Principios de Antenas: Generación y Propagación de Ondas Electromagnéticas" »

Quàsars, Forats Negres i Evolució Estel·lar: Un Viatge Còsmic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Quàsars

Els quàsars són objectes estel·lars que emeten una gran energia que ens arriba en forma d'ones de ràdio (fonts de radioestel·lar).

Forats Negres

Els forats negres són concentracions de matèria de daltíssima densitat. Tenen un camp gravitatori tan gran que tan sols la llum no se n'escapa, es queda atrapada. Se sap que existeixen per la radiació de raigs X que emet la matèria quan és accelerada just abans de ser atreta pel forat negre.

Totes les galàxies contenen un forat negre al seu centre. El que ocupa el centre de la Via Làctia l'hem anomenat Sagitari A* i té una massa equivalent a 3.000.000 de sols. Sabem que en el nostre forat negre hi ha un punt de no retorn de la matèria (l'horitzó d'esdeveniments) d'uns 7,7 milions... Continuar leyendo "Quàsars, Forats Negres i Evolució Estel·lar: Un Viatge Còsmic" »

Conceptos Clave de Física Cuántica y Nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

PLANCK: Los cuerpos emiten energía de forma discontinua mediante "paquetes" o "cuantos" (llamados fotones).

EINSTEIN: El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por la superficie de un metal cuando sobre él incide luz de frecuencia suficientemente elevada.

Propiedades del Efecto Fotoeléctrico

  1. La emisión tiene lugar si la frecuencia de la radiación incidente supera la frecuencia mínima del metal (frecuencia umbral).
  2. Los electrones se emiten de forma instantánea a la llegada de la luz.
  3. El número de electrones emitidos es mayor a mayor intensidad de la luz, pero la energía cinética no depende de la intensidad, sino de la frecuencia de la radiación incidente.

BROGLIE: La luz tiene un comportamiento dual: los fotones se... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física Cuántica y Nuclear" »

Cinemática: Conceptos Básicos del Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Cinemática: Conceptos Básicos del Movimiento

La cinemática es la parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que lo producen.

Sistemas de Referencia

No puede haber movimiento sin un sistema de referencia.

  • Monodimensional.
  • Bidimensional.
  • Tridimensional.

Física -> Sistemas de coordenadas -> Ejes -> Coordenadas, intersectado en un punto en común. Establecer la posición del móvil. Punto.

  • Movimiento: Cambiar de posición con respecto a un punto de referencia.
  • Tiempo: El intervalo en el que ocurre el cambio de posición.

Δt = t - t0 -> Instante.

(Variación del tiempo es igual al tiempo final menos el tiempo inicial)

Móvil: Es el cuerpo que se mueve.

  • Distancia: Mide la trayectoria y depende
... Continuar leyendo "Cinemática: Conceptos Básicos del Movimiento" »

El Sonido: Propiedades Físicas y Percepción Auditiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El Sonido y la Escena Auditiva

1. Naturaleza Física del Sonido

Variaciones de Presión: Causadas por un elemento capaz de producir vibraciones en un medio elástico. Se producen fenómenos de compresión (aumento de la presión) y rarefacción o enrarecimiento (disminución de presión).

Onda Mecánica: Transmitida a través de un medio elástico, a diferencia de una onda electromagnética. Si ese medio es el aire, se producen variaciones físicas de la presión atmosférica.

Espectro Acústico Audible: Se encuentra entre los 20 y los 20000 Hz aproximadamente. La velocidad del sonido (c) es aproximadamente de 340 m/s.

Acústica: Rama de la física que se ocupa de la propagación y el comportamiento del sonido.

2. Análisis Espectral Temporal del

... Continuar leyendo "El Sonido: Propiedades Físicas y Percepción Auditiva" »

Mikroskopio konposatua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,24 KB



HURBILERA ETA URRUTIRA BEGIRATZEKO TRESNA: 1)Lupa: Begi hutsez behatzen badugu objektu Bat, zenbat eta hurbilago egon, erretinan eratzen den irudia handiagoa izango Da, beraz zehaztasun gehiagorekin ikusiko dugu. Baina objektua puntu hurbila (PH)
baino hurbilago kokatzen badugu, erretinan eratutako irudia handia izango Da, baina ez da garbia izango, lausoa baizik*. Objektuaren xehetasunak handiago Ikusi nahi baditugu, lente konbergente bat erabil daiteke, eta bere Objektu-fokua baino hurbilago kokatu objektua: irudi zuzena, birtuala eta Handiagoa ematen du. Lente konbergentearen puntu fokal objektuan bertan Kokatzen badugu objektua, irudia infinituan eratuko da eta horrela begiak Erlaxatuta behatu ahal izango du, egokitzerik gabe. Hauxe da... Continuar leyendo "Mikroskopio konposatua" »