Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fermaten Printzipioa eta Begiaren Optika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,96 KB

Fermaten Printzipioa: Snellen Legea eta Islapenaren Legea

Fermaten printzipioa optika geometrikoaren oinarrizko postulatua da. Fermaten printzipioak dioenez, argiak bi punturen artean segitzen duen ibilbidea bide optikoaren estremal bat da (normalean, minimo bat). Bide optikoa da, argiak puntu batetik bestera joateko behar duen denbora tarte berean, hutsean izango balitz egingo lukeen distantzia. Fermaten printzipioaren ondorioz, argiaren abiadura konstantea denez, argiak puntu batetik bestera hartzen duen denbora tartea “estremala” da (normalean minimo bat).

Printzipio horren ondorio bat da, ingurune homogeneo batean (n errefrakzio indizea konstantea duena) argi-izpiek zuzen bidaiatzen dutela. n konstantea baldin bada, argiaren v abiadura... Continuar leyendo "Fermaten Printzipioa eta Begiaren Optika" »

Grabitazioaren Oinarriak: Kepler, Newton eta Energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,54 KB

Keplerren Legeak

  1. Planeta guztiak orbita eliptikoetan higitzen dira, eta Eguzkia elipsearen foku batean dago.
  2. Planeta bat eta Eguzkia lotzen dituen lerro zuzenak azalera berdinak ekortzen ditu denbora-tarte berdinetan (abiadura areolarra konstantea da).
  3. Planeta baten higiduraren periodoaren karratua (T²) zuzenki proportzionala da planetatik Eguzkirainoko batez besteko distantziaren kuboarekin (R³), hau da, T² = C · R³.

Eremu Grabitatorioa

Gorputz batek masa izateagatik inguruko espazioan sortzen duen perturbazioari grabitazio-eremua deritzo.

Indar-lerroak

Puntu bakoitzean, eremu grabitatorioaren intentsitate-bektorearen norabidea indar-lerroekiko tangentea eta noranzko berekoa da. Lerro-dentsitatea (eremu-lerroekiko perpendikularra den gainazalaren... Continuar leyendo "Grabitazioaren Oinarriak: Kepler, Newton eta Energia" »

Bobinas de Radiofrecuencia (RF) en Resonancia Magnética: Tipos y Parámetros de Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Bobinas de RF: Fundamentos y Aplicaciones en Resonancia Magnética

Las **bobinas de RF** son componentes esenciales en los sistemas de Resonancia Magnética (RM). Consisten en un hilo de cobre u otro material conductor dispuesto en espiral, y su función principal es interactuar con los campos magnéticos para generar y recibir señales de radiofrecuencia.

Las bobinas de RF pueden actuar de dos maneras principales:

  • Como un **electroimán**: al hacer pasar una corriente eléctrica continua a través de la bobina, se produce un campo magnético que genera ondas de radiofrecuencia. Estas ondas excitan los tejidos del paciente, permitiendo la adquisición de imágenes.
  • Como un **inductor de corriente eléctrica**: cuando la bobina se sitúa cerca de
... Continuar leyendo "Bobinas de Radiofrecuencia (RF) en Resonancia Magnética: Tipos y Parámetros de Estudio" »

Fuerzas del Universo: Tipos, Características y Leyes de Kepler

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Interacción y Clasificación de las Fuerzas

En el universo, todos los objetos físicos están en constante interacción, manifestándose a través de atracciones y repulsiones. Estas interacciones se clasifican según las influencias y acciones mutuas que los cuerpos ejercen entre sí.

Tipos de Fuerzas

  • A) Gravitatorias: Se originan en la masa de los cuerpos. La masa es la medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.
  • B) Electromagnéticas: Se deben a la carga eléctrica, otra propiedad fundamental de los cuerpos.
  • C) Nucleares: Aparecen únicamente en el núcleo atómico, generando fuerzas intensas y de corto alcance.

Definición de Fuerza

La fuerza es toda causa capaz de originar dos tipos de efectos:

  • Efecto dinámico: Produce o modifica
... Continuar leyendo "Fuerzas del Universo: Tipos, Características y Leyes de Kepler" »

Movimiento Armónico Simple y Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

1. Movimiento Armónico Simple

Es el movimiento periódico de una masa que oscila alrededor de una posición de equilibrio.

Elongación, X, Separación del cuerpo de la posición de equilibrio. (m)

Amplitud, A, Elongación máxima. (m)

Periodo, T, Tiempo que tarda el cuerpo en realizar una oscilación completa. (s)

Frecuencia, f, Número de oscilaciones que realiza el cuerpo en un segundo. (Hz)

Pulsación, W, Número de períodos comprendidos en 2 pi segundos. (rad/s)

Fase inicial, Ángulo que determina el estado de vibración del cuerpo en el instante inicial (t=0). (rad)



2. Ondas

Perturbación que se propaga en el espacio; transmite energía y no materia.

Amplitud, A, Valor máximo de la elongación y de las partículas del medio. (m)

Periodo, T, Tiempo... Continuar leyendo "Movimiento Armónico Simple y Ondas" »

Ecuación de Bernoulli y leyes de la mecánica de fluidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

ECUACIÓN DE BERNOULI

Es una de las ecuaciones que con más frecuencia se utiliza en aplicaciones de flujo de fluidos que cualquier otra ecuación.

La derivación de esta importante ecuación, empieza con la aplicación de la segunda ley de Newton a una partícula de fluido.

La ecuación resultante de Bernoulli es: ???? /???????? (???2 /2 + ????/???? + ????ℎ) = 0

Esta se satisface a lo largo de la línea de la corriente: ????2 /2 + ????/???? + ????ℎ = ????????????????????????????????

Donde la constante puede tomar un valor diferente en una línea de corriente diferente. Entre dos puntos en la misma línea de corriente. ????12 /2 + ????1/???? + ????ℎ1 = ????22 /2 + ????2/???? + ????ℎ2

Dividiendo todo por la gravedad: ????12 2/ 2???? + ????... Continuar leyendo "Ecuación de Bernoulli y leyes de la mecánica de fluidos" »

Els models de la matèria i les mesclades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 399,43 KB

El model cinèticocorpuscular

El model cinèticocorpuscular descriu que la matèria està constituïda per petites partícules i que entre elles hi ha espais buits.

Temperatura i moviment de les partícules

Com més alta és la temperatura, més ràpid és el moviment de les partícules i més feble la unió entre elles. Un objecte es refreda el seu volum disminueix.

Organització de les partícules en l'aigua

Quan l'aigua es congela, les seves partícules s'organitzen formant una xarxa que deixa més espais buits entre elles que quan el seu estat és líquid. A l'aigua líquida, les partícules tenen més mobilitat i poden ocupar aquests buits, de manera que en conjunt ocupen menys volum.

Mescla homogènia o dissolució

El component majoritari és

... Continuar leyendo "Els models de la matèria i les mesclades" »

Ecuación de Bernoulli y leyes de la mecánica de fluidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

ECUACIÓN DE BERNOULI

Es una de las ecuaciones que con mas frecuencia se utiliza en aplicaciones de flujo de fluidos que cualquier otra ecuación.

La derivación de esta importante ecuación, empieza con la aplicación de la segunda ley de Newton a una partícula de fluido.

Donde:

  • = / + /
  • = / + /
  • = /
  • = /

La ecuación resultante de Bernoulli es: / (2 /2 + / + ℎ) = 0

Esta se satisface a lo largo de la línea de la corriente: 2 /2 + / + ℎ = ???????????????????????????????

Donde la constante puede tomar un valor diferente en una línea de corriente diferente. Entre dos puntos en la misma línea de corriente. 1 2 /2 + 1 / + ℎ1 = 2 2 /2 + 2 / + ℎ2

Dividiendo todo por la gravedad: 1 2/ 2 + 1 / + ℎ1 = 2 2/ 2 + 2 / + ℎ2

Donde 1/ + ℎ1 se le denomina... Continuar leyendo "Ecuación de Bernoulli y leyes de la mecánica de fluidos" »

Glosario de Términos Clave en Energía Solar Fotovoltaica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

  • Elevación solar: Es el ángulo que forman los rayos solares con la horizontal. Toma valores que van de (90° - F - δ) en el solsticio de invierno a (90° - F + δ) en el solsticio de verano, siendo F la latitud del lugar y δ la declinación.
  • Acimut solar: Ángulo formado por el meridiano del sol y el meridiano del lugar, tomando como referencia el Sur en el hemisferio norte y el Norte en el hemisferio sur. Tiene valores positivos de 0 a 180° hacia el Oeste y negativos de 0 a -180° hacia el Este.
  • Ángulo o distancia cenital: Ángulo formado por la dirección del sol y la vertical. Es el ángulo complementario de la elevación solar.
  • Ángulo de acimut: Ángulo que forma la proyección sobre el plano horizontal de la perpendicular a la superficie
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Energía Solar Fotovoltaica" »

Fundamentos de la Física: Conceptos Clave, Ramas y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

¿Qué es la Física?

La Física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y sus interacciones. Su objetivo principal es explicar las propiedades generales de los cuerpos y de los fenómenos naturales sin alterar su naturaleza intrínseca.

Relación de la Física con Otras Ciencias

La Física es una ciencia fundamental que se interconecta con diversas disciplinas, aportando las bases para comprender sus principios y fenómenos:

  • Química

    Hace uso de las leyes de la física para el estudio de la formación y transformación de moléculas.

  • Biología

    Se fundamenta en la física para dar explicaciones a los fenómenos y procesos que ocurren en los seres vivos.

  • Fisicoquímica

    Estudia las interacciones entre átomos y moléculas, aplicando principios

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física: Conceptos Clave, Ramas y Aplicaciones Esenciales" »