Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de Ruido estable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

  1. Indique la afirmación falsa

    e) Todos los sonómetros antes y de ser utilizados deben ser sometidos A una comprobación mediante un calibrador acústico, en un lugar Que se considere un campo acústico libre.

  2. El nivel continuo equivalente

    A) Se define como el nivel de un ruido continuo que contiene la misma Energía que un ruido real medido

  3. El valor del pico de nivel de Presión sonora

    A) Sirve para evaluar el riesgo De daños en el oído, ante un impulso muy corto pero muy intenso

    B) Mide el valor promedio eficaz En periodos de tiempo entre 50 y 100 microsegundos

  4. La curva de ponderación se Definíó con el objetivo la respuesta del oído humano se denomina:


    A) A

  5. El calibrador acústico

    A) Sirve para ajustar el nivel De presión sonora del sonido

    B)Genera

... Continuar leyendo "Ejemplos de Ruido estable" »

Descubrimientos y Teorías Cósmicas: De Anaxágoras a la Teoría del Big Bang

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Primeras Ideas Cosmológicas

  • Anaxágoras: Propuso que el Sol estaba formado por metal incandescente y que la Tierra era esférica. Explicó los eclipses y las fases de la Luna.
  • Tales de Mileto: Predijo un eclipse solar.
  • Aristóteles:
    • La Tierra ocupa el centro de una esfera donde se encuentran las estrellas fijas.
    • La Tierra está fija e inmóvil.
    • El Sol, la Luna y los cinco planetas visibles desde la Tierra describen movimientos circulares en sus propias esferas.
    • Cada esfera se encuentra dentro de otra y todas dentro de la esfera celeste.
  • Claudio Ptolomeo:
    • El cielo tiene forma esférica y un movimiento giratorio.
    • La Tierra tiene forma esférica y está en el centro del cielo.
    • La Tierra no participa en ningún movimiento.
    • Los planetas realizan dos movimientos:
... Continuar leyendo "Descubrimientos y Teorías Cósmicas: De Anaxágoras a la Teoría del Big Bang" »

Gainazal ekipotentzialak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,11 KB

12-EREMU LERROAK Puntu bakoitzean eremu grabitatorioaren

 intentsitate bektorearen norabidea indarlerroen tangentea da, 

eta noranzko berekoa. Bestalde, eremu-lerroen dentsitatea eremu

-lerroekiko perpendikularra den gainazalaren azalera-unitatea zeharkatzen

 duten lerroen kopurua da, eta eremu grabitatorioaren

 moduluaren proportzionala da. 

GAINAZAL EKIPOTENTZIALAK Balio bereko potentzial grabitatorioa

 duten puntuak biltzean, gainazal ekipotentzialak deritzen gainazalak lor 

ditzakegu.  - Gainazal ekipotentzialak eremu-lerroen perpendikularrak dira 

edozein puntuan. -  Masa bat gainazal ekipotentzial bereko puntu batetik 

bestera eramatean eremu grabitatorioak egiten duen lana nulua da. 

W= m (VA-VB)=0 - Masa puntualaren kasuan, potentzialak

... Continuar leyendo "Gainazal ekipotentzialak" »

Fisica wea centrifuga formulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Aceleracion Centripeta:

Ac=
(Vt)2 Vt= 2pi x r
r T

Ac=
4 pi x r
T2 tambien: Vt = 2pi x r x f reemplazando:
Ac=
(2pixrxf)2
r
Finalmente como:
Vt= w x r , osea=
(w x r)2
r
la unidad principal de Ac= m/s2

Fuerza Centripeda: (Fc)

Fc= m (Ac)

Vt=
2pi x r x f
T

Fc= m x
(2pi x r x f)2
r
La unidad principal es (N), 1 N = kg x m/s2
       
Adma Fc= m x w2 x r

Fuerza Centrifuga:

Unidades de medida (aparte del N): Dina (D), Kilopound(Kp)
1(N) = 10
5 (D)
1 Kp= 9.8 N
1Kp= 9.8 x 10
5 D

             

                                 
                                                                               

Cinematica i Dinamica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

nwton: 2ª yei, si la rsltnt d ls frcs k actuen sbr 1 cos no s nula o 0, s prvocara 1 acclracio al cos prxcional a la +sa 1era yei, principi dinrcia, si la rsltnt d ls frcs k actuen sbr 1 cos s nula o 0,l cs stara en rpos o mru. no força, no acclracio. 3era yei, principi daccio raccio, si aplikm 1 força sbr 1 cos,l cos aplicara la mtixa força sbr nos, en sntit cntrari. , força k fa la trra sobr nos.



mru, a msura k pasa tmps, n canvia la v.
mrua, a msura k pasal tmps, varia la v.
caiguda yiur. a=g=9.8, vi=0, s=h . yançamnt vrtical cap avay, vi no 0, s=h, a=g=9.8. ynçamn vrtical cap a dalt, vi no 0, vf=0, a=g=-9.8,s= h


Nomenclaturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

PbO2 diox d plomo,oxi d plomo 4,oxi plumbico
Ni2O3 triox d diniqel,oxi d niqel 3,oxi niqelico
FeO oxi d hierro,oxi d hierro 2,oxi ferroso
TiO2 diox d titanio,oxi d titanio 4,oxi titanico
HgO oxi d mercurio,oxi d mercurio2,oxi mercurico
Co2O3 trioxi d dicobalto,oxi d cobalto3,oxi cobaltico
Li2O oxi d dilitio,oxi d litio,oxi d litio
Cu2O oxi d dicobre,oxi d cobre1,oxi cuproso
Br2O oxi d dibromo,oxi d bromo1,oxi hipobromoso
N2O3 triox d dinitrogeno,ox d nitrogeno3,anhid nitroso
P2O5 pentaox d difosforo,ox d fosforo5,anhid fosforico
Cl2O3 triox d dicloro,ox d cloro3,anhid cloroso
SO3 triox d azufre,ox d azufre6,anhid sulfurico
CO2 diox d carbono,ox d carbono4,anhid carbonico
SnO ox d estaño,ox d estaño2,ox estannoso
N2O ox d dinitrogeno,ox d nitrogeno1,ox
... Continuar leyendo "Nomenclaturas" »

FyQ

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

TIPUS DE FORCES: força a distancia: exemple dos imans força de contacte: exemple força de fregament força resultant: es una força imaginaria q representa l'efecte global de totes les forces q actuan damunt d'un cos inercia: tedencia d'un cos a continuar el seu mobiment o mantenir el seu estat de repos. Forces de Fricció o de Fregament:es una força de contacte entre dos cosos que sempre s'oposen al mobiment.TIPUS Estatic: Força que s'ha de igualar per començar el moviment. Dinamic: Sempre es mes petita que ñ'estatica(força de fricció quan l'objecte està en moviment). Primera llei de newton: si sobre un cos no actua cap força o la resultant es 0,i esta en repos, seguira aixi, i si esta en moviment, es mantendrà així,... Continuar leyendo "FyQ" »

Propiedades mecánicas y electromagnéticas de los materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

l resist mecánica es l capaci q te un material pra soportar esfuerzos sin deformarse o romperse.Diferents tips d esfuerzos: -d tracció: cuan intentan estirar.-D compresió: cuan intentan deformar.-D flexió: cuan intentan doblar.-D torsió: cuan intentan retorcer.-cisallament: cuan intentan cortar.Propiedads mecánicas:-resist:-a la tracció,-a la compresió,-a la flexió,-a la torsió,-al cisallament.-Dureza.-Tenacidad.-Plasticidad:ductibilida.-Maleabilidad. / Si el material no es resisten al esfuerzo aplicado, l deformació producida puede sr d 2 tipos: -deformació elástica, si l materia recupera l forma original cuan dejams d aplicarle el esfuerzo.-Deformació plástica: si l material qeda deformao permanentemen, incluso cuan hems... Continuar leyendo "Propiedades mecánicas y electromagnéticas de los materiales" »

Formula de fisica

Enviado por luis y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Movimiento Vertical
Vf=Vo+g.t
vf²= vo²+2.g.h
h=vo.t+(g.t²÷2)
Ymax= (-vo²÷2g)
Tmax=(-vo÷g)
tv= 2.tmax
Caida Libre
Vo= 0
Vf= g.t
vf²=2.g.h
h=(g.t²÷2)
Tcaer=√(-2.Ymax÷2)
Con Velocidad Constante
V=√vx²+vy²
tgθ=(vy÷vx)
x=Vx.t
y=vy.t
d=√x²+y²
tgθ=(y÷v)
Lanzamiento horizontal
Vx=Vo
Vy=g.t
V=√Vx²+vy²
tgθ=(vy÷vx)
x=vx.t
y=(g.t²÷2)
d=√x²+y²
tgθ=(y÷x)
R=Vx.tcaer
tcaer=√(-2.ymax÷g)
Lanzamiento Inclinado
Vox=Co.Cosα
Vx=Vox
Voy=Vo.Senα
V=√Vx²+vy²
Tgθ=(Vy÷vx)
x=Vx.t
y=Voy.t+(g.t²÷2)
d=√x²+y²
tgθ=(y÷x)
R=Vx.tv
R=(vo².sen2α÷g)
Ymax=(-voy²÷2g)
Tmax=(-voy÷g)
tv=2.tmax

Fisica optica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Mdlo cropuscular d nwton:l a fuente luminosa emitia particulas d diferentes tamanos k tenian dfrnt disposición. Las disposiciones eran d carácter periodico,sus intrvalos eran grands pa los rayos rojs y pkeñs pa los violetas. Las particulas tenian un tratamiento mecanico. Investigando conoció la refraccion, composición d la luza blanca, difracción y ls interferencias.En su teoria introdujo la idea d fuerzas d atracción entre la materia y ls particulas luminosasInterferencia d la luz:se produce cuando cuando coinciden dos o mas movimientos ondulatorios en un punto.tomas yung proyecto luz monocromatica sobre 2renfijas ekidistants dl foco y sparads.traseso coloco una pantalla dond recojia la luz.s dmsotro k luz+luz puede da oscuridad.ls... Continuar leyendo "Fisica optica" »