Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

El Modelo Copernicano y la Revolución en la Astronomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Postulados Copernicanos

  • El Sol es el centro del universo.
  • Los planetas son objetos masivos que giran alrededor del Sol en un movimiento llamado traslación. La Tierra completa una órbita alrededor del Sol en 365,25 días aproximadamente.
  • La Tierra gira sobre su eje completando un giro llamado rotación.

Consecuencias Teóricas

  • El movimiento diario de los astros alrededor de la Tierra es aparente y es debido a la rotación de la Tierra sobre su eje.
  • El movimiento anual del Sol a lo largo de la eclíptica es aparente, puesto que en realidad es la Tierra la que se desplaza alrededor del Sol.
  • Las retrogradaciones planetarias también son aparentes y se producen por un efecto visual derivado de las diferentes velocidades de traslación de los planetas
... Continuar leyendo "El Modelo Copernicano y la Revolución en la Astronomía" »

Conceptes Clau i Tècniques Analítiques en Ciències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Respostes a les preguntes

  1. 1) d) ✔️ Es pot utilitzar per identificar substàncies i el seu grau de puresa, però és menys fiable que el punt de fusió.
  2. 2) d) ✔️ Cap de les anteriors.
  3. 3) b) ✔️ 0,92 g/mL
  4. 4) c) ✔️ És més alta en l'oli que en l'aigua, ja que l'oli és més dens.
  5. 5) d) ✔️ A temperatura ambient estarà en estat gasós.
  6. 6) b) ✔️ L'índex de refracció de l'aigua és 1.
  7. 7) b) ✔️ Les ones de ràdio són la radiació amb la longitud d'ona més petita de l'espectre.
  8. 8) a) ✔️ Una electroforesi en gel.
  9. 9) b) ✔️ Un proteinograma.
  10. 10) d) ✔️ Totes són correctes.

Tècniques d'identificació

Són les tècniques que permeten reconèixer una substància i saber exactament de quina es tracta.

  • Exemple: L’espectroscòpia
... Continuar leyendo "Conceptes Clau i Tècniques Analítiques en Ciències" »

Fundamentos de la Energía: Conceptos, Tipos y Principios Físicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Concepto de la Energía

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos.

Formas de Energía

La energía puede manifestarse y transferirse de diversas maneras:

Energía Mecánica

Es la energía asociada al movimiento o posición de un cuerpo.

Energía Cinética

Es la energía que poseen los cuerpos en movimiento (debida a su velocidad). Su valor depende de la masa (m) y de su velocidad (v). A mayor velocidad, mayor energía cinética. Se calcula con la fórmula: Ecinética = (1/2)mv2. La unidad de medida en el Sistema Internacional es el Julio (J), donde 1 J = 1 kg·m²/s².

Energía Potencial Gravitatoria

Es la energía que posee un cuerpo debido a su posición en un campo gravitatorio, es decir,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía: Conceptos, Tipos y Principios Físicos Esenciales" »

Fundamentos de Física: Principios, Hidrodinámica, Ondas y Termología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

Principios Fundamentales de la Física

Principio de Pascal

Toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene.

La presión en el émbolo menor está dada por la relación f/a, y en el émbolo mayor por F/A. De acuerdo con el principio de Pascal ambas presiones son iguales, por tanto, la fórmula para la prensa hidráulica es:

Principio de Arquímedes y Flotación de los Cuerpos

“Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado”

  1. PESO DEL CUERPO < EMPUJE = FLOTA
  2. PESO DEL CUERPO > EMPUJE = HUNDE
  3. PESO DEL CUERPO = EMPUJE = PERMANECE EN EQUILIBRIO

Hidrodinámica

Parte... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Principios, Hidrodinámica, Ondas y Termología" »

Biomecánica aplicada al deporte y la actividad física: conceptos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Biomecánica de la actividad física y el deporte

La biomecánica es un conjunto de conocimientos interdisciplinares generados a partir de la aplicación de los conocimientos de la mecánica al estudio comparativo de los sistemas biológicos.

Subdivisiones de la biomecánica

La biomecánica suele dividirse en cinética y cinemática.
A su vez, la cinética se subdivide en dinámica y estática.
  • Cinemática: Sitúa a los cuerpos mediante coordenadas y ángulos, y detalla sus movimientos basándose en términos de desplazamiento.
  • Cinética: Se ocupa del movimiento, o la falta de este, en relación con las fuerzas que lo originan. Si estas fuerzas producen un movimiento, es la dinámica la que los estudia, mientras que si provocan que el cuerpo permanezca
... Continuar leyendo "Biomecánica aplicada al deporte y la actividad física: conceptos clave" »

Introducció a la Física: Moviment, Forces i Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,36 KB

Conceptes Fonamentals de Ciència i Física

Canvis Químics i Físics

Què són els canvis químics?

Són canvis que es caracteritzen per la formació de substàncies diferents de les inicials.

  • Exemple: La combustió d'un paper.

Què són els canvis físics?

Són els canvis que es caracteritzen perquè les substàncies que intervenen no canvien.

  • Exemple: El moviment.

Què és la Ciència?

Definició de Ciència

És el saber i l'ordenació dels esdeveniments que es produeixen en la naturalesa.

En què es basa la Ciència?

Es basa en l’observació i l’experimentació.

Magnituds i Mesura

Què és la magnitud?

Qualsevol propietat mesurable.

Què és mesurar?

És comparar amb un patró que s’agafa com a unitat.

Quins tipus de mesura hi ha?

  • Mesures directes.
  • Mesures
... Continuar leyendo "Introducció a la Física: Moviment, Forces i Conceptes Clau" »

Física Esencial: Electromagnetismo, Ondas y Vibraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Fundamentos del Electromagnetismo

La Ley de Lorentz

Si una carga eléctrica que se mueve con una velocidad v penetra en un campo magnético B, experimenta una fuerza F que viene dada por la Ley de Lorentz. Esta fuerza es fundamental para entender la interacción entre cargas en movimiento y campos magnéticos.

La Ley de Biot-Savart

El campo magnético B creado por un hilo conductor recto e indefinido por el que circula una intensidad de corriente I a una distancia r de él, se calcula mediante la siguiente expresión:

[Aquí se insertaría la fórmula de Biot-Savart]

Fuerza de Lorentz sobre un Conductor

Si un campo magnético ejerce una fuerza F sobre una carga en movimiento, también ejercerá una fuerza sobre un conductor por el que circula una

... Continuar leyendo "Física Esencial: Electromagnetismo, Ondas y Vibraciones" »

Aplicaciones de las leyes de kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Conservación del momento angular

Si el momento resultante, respecto a un punto O, de las fuerzas

aplicadas a una partícula es nulo, el momento angular

de la partícula respecto al punto O se conserva (permanece

constante

La ley de conservación del momento angular es una de las leyes

fundamentales de la naturaleza.


Cuando una patinadora sobre hielo gira sobre si misma, si pliega

los brazos hacia su cuerpo, disminuye la distancia entre estos

y el eje de giro (que es su cuerpo), por lo que su velocidad

angular debe aumentar para que su momento angular permanezca

constante.


Lo mismo sucede con los saltadores de trampolín, que pliegan sobre

su cuerpo piernas y brazos para lograr girar durante su caída.

Leyes de Kepler

El ser humano lleva formulándose... Continuar leyendo "Aplicaciones de las leyes de kepler" »

Conceptos Fundamentales de Acústica: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Absorción acústica

Proceso en el que la energía acústica se transforma en energía térmica.

Acústica

Ciencia que estudia la generación, la propagación, las propiedades y los fenómenos asociados al sonido.

Banda de octava

Margen de frecuencias cuyo ancho de banda cumple que la frecuencia superior de la banda es el doble de su frecuencia inferior.

Coeficiente de absorción

Relación entre la cantidad de energía que incide y se refleja en un material. Este coeficiente valora la capacidad de un material para absorber el sonido.

Difracción

Fenómeno que permite al sonido bordear los obstáculos. Este fenómeno se produce principalmente en baja frecuencia, debido a la mayor longitud de onda de estas frecuencias.

Eco

Fenómeno debido a la reflexión... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Acústica: Definiciones Esenciales" »

La Tierra: Forma, Dimensiones y Movimientos en el Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Tierra en el Sistema Solar y el Universo

El Sistema Solar

Está formado por el Sol, planetas, meteoritos, cometas y asteroides.

Un Universo en Expansión

Todas las galaxias se encuentran en movimiento desde el Big Bang. Por lo tanto, el Universo no es estático, sino que está en expansión.

Conocimiento Histórico de la Tierra

A lo largo de la historia, se ha investigado la forma de la Tierra y su posición en el espacio. Colón y Magallanes demostraron su esfericidad. Copérnico observó su movimiento y rotación alrededor del Sol. Kepler y Newton contribuyeron al conocimiento actual del sistema solar.

Forma y Dimensiones de la Tierra

Pruebas de la Esfericidad

La esfericidad de la Tierra se evidencia mediante fotografías y pruebas como los eclipses... Continuar leyendo "La Tierra: Forma, Dimensiones y Movimientos en el Sistema Solar" »